Buenos días a todos; hoy os hablaré de los ingredientes de esta supercrema regeneradora que no os he contado anteriormente; es decir....de la árnica montana del argán y de la rosa mosqueta.....vamos allá..........
Árnica montana y la piel
Crema de árnica para regenerar la piel
Las flores de árnica montana poseen un alto contenido de: lactonas sesquiterpénicas, flavonoides, ácido carbónico, cumarinas y aceites volátiles. Todos estos componentes son muy beneficiosos para la salud de tu piel, especialmente la helenalina, el principal responsable de su propiedad regeneradora, que, sumado a los flavonoides, te será de gran utilidad para calmar y renovar las células y tejidos de la piel, y así prevenir arrugas.
Crema de árnica para el acné y para prevenir infecciones de la piel
El extracto es muy empleado como ingrediente en pomadas de árnica para el acné, infecciones de la piel, eccemas, comezón y cicatrices.
Crema de árnica para aliviar las molestias de picaduras y sabañones
Las propiedades analgésicas y antiinflamatorias hacen de la pomada de árnica sea un excelente remedio natural para aliviar la picazón, el dolor y la inflamación ocasionados por las picaduras de insectos y los sabañones.
Crema de árnica para las estrías
Tiene la capacidad de reducir la apariencia de las estrías, sobre todo las que aparecen durante el embarazo.
Crema de árnica para moretones
Aplicada sobre moretones y hematomas diariamente, te resultará de gran ayuda ya que desinflamará rápidamente la zona, estimulando la circulación de la sangre para que desaparezca el color morado de la piel.
Rosa mosqueta y la piel
1. Origen natural
El aceite rosa de mosqueta procede de las semillas del arbusto Rosa rubiginosa, originaria de los Andes en el caso de Repavar. Estamos ante un aceite de origen natural sin productos químicos que puedan dañar nuestra piel.
2. Efecto regenerador y reparador
Tiene un efecto reparador de la piel ya que ayuda a la formación de colágeno y de fibras elásticas, muy útil para evitar la formación de cicatrices anómalas y, a su vez impide la pérdida de agua, por lo que aumenta la capacidad de hidratación de la superficie cutánea, consiguiendo que la piel se torne tersa y luminosa.
3. Poder antioxidante y antienvejecimiento
Al estar compuesto principalmente por ácidos grasos esenciales como son el ácido linoleico (omega 6) y linolénico (omega 3), antioxidantes y vitaminas A, C y E, tiene un enorme poder contra los radicales libres causantes del envejecimiento cutáneo, por ello es un potente producto antiedad que combate la aparición de las arrugas y reduce las manchas producidas por la exposición solar.
4. Múltiples utilidades
Como hemos comentado el aceite de rosa de mosqueta tiene múltiples utilidades entre ellas destacan:
a) su potente poder antienvejecimiento y la capacidad de reducción de las manchas producidas por el sol.
b) la mejora del grado de hidratación de la piel.
c) es un complemento perfecto para ayudar a la correcta cicatrización.
d) produce un aumento de la elasticidad y textura de la piel.
Beneficios del aceite de argán para la piel
El aceite de argán contiene importantes vitaminas, minerales, ácidos grasos y antioxidantes que le proporcionan importantes beneficios a la piel como, por ejemplo, la prevención del envejecimiento prematuro, disminución de los signos de la edad o hidratación, entre otros. Cabe destacar sus cualidades para conseguir:
- Rostro joven y radiante: El uso de aceite de argán sobre el rostro es una gran ayuda para prevenir el envejecimiento prematuro, reducir las células muertas y proteger contra los daños causados por el sol. Contiene vitamina E, que es esencial para mantener la elasticidad de la piel y el colágeno. Además, contiene fitoesteroles que ayudan a tratar el acné y reduce las cicatrices.
- Hidratación corporal: En lugar de utilizar cremas hidratantes con compuestos químicos se puede optar por utilizar aceite de argán, que actúa como un excelente hidratante para la piel de todo el cuerpo manteniendo la humedad. Para obtener buenos resultados se recomienda aplicar después de la ducha.
- Manos saludables: Si sufres de resequedad en las manos, la piel tiende a agrietarse y las cutículas están deterioradas, el aceite de argán podría ser la mejor solución. Este producto hidrata profundamente, ayuda a mantener la humedad de las manos y ablanda la piel.
http://belleza.innatia.com/c-trucos-antiarrugas/a-crema-de-arnica-para-prevenir-arrugas-y-verte-mas-joven-8287.html
http://repavar.com/es/blog/los-7-beneficios-del-aceite-de-rosa-mosqueta-para-tu-piel
mejorconsalud.com/beneficios-del-aceite-argan-la-piel-cabello-cuerpo/