YA LLEGARÁ EL BUEN TIEMPO......PREPÁRATE POR DENTRO Y POR FUERA....ANTES Y DESPUÉS
Ya está aquí el buen tiempo.
Y con él llegan ciertos cambios en los hábitos de salud y en las rutinas: ropa más fresca y ligera, cambios en la alimentación, más tiempo libre para disfrutar… pero ¡ojo! También hay más horas de luz solar y, por tanto, la piel y los ojos están más expuestos a la radiación ultravioleta (UV). Y este hecho se agrava si durante las vacaciones en la playa se abusa de lo que coloquialmente se denomina tumbarse al sol “como un lagarto”.
Desgraciadamente, hay quien aplica este dicho a rajatabla, pasando largas jornadas tostándose al sol para conseguir cuanto antes ese color dorado en la piel que tanto cree que le favorece.
El problema es que para escuchar ese “¡vaya moreno!” a la vuelta de las vacaciones, su piel paga un alto precio. A veces, demasiado alto.
Y es que la exposición excesiva a la radiación solar puede convertirse en una práctica de riesgo de nefastas consecuencias, tanto para la piel como para la salud en general.
Si no me cree, mire lo que la búsqueda de una piel bronceada puede provocar:
- Quemaduras solares. Un daño superficial de la epidermis, la capa más externa de la piel, que causa enrojecimiento e inflamación (eritema) tras tomar el sol sin la adecuada protección. Pueden no parecen graves, pero la piel tiene “memoria” y en un futuro pueden acarrear consecuencias.
- Manchas solares conocidas como léntigos (con forma de lenteja), que aparecen con la edad y con la exposición solar prolongada. También pueden aparecer en forma de melasma, pequeñas manchas oscuras en la epidermis, provocadas por una radiación solar excesiva, entre otros factores.
- Fotoenvejecimiento. Al tomar el sol la piel sufre deshidratación que puede llevar a la pérdida de elasticidad y firmeza y la aparición de arrugas. Además, el sol produce un aumento de radicales libres en nuestra piel que llevan a un envejecimiento prematuro.
- Daños oculares. Se pueden producir reacciones inflamatorias en los tejidos del globo ocular, similares a las quemaduras solares, pero en los ojos. También se ha demostrado que la radiación UVB es uno de los factores de riesgo para padecer cataratas.
- Debilitamiento del sistema inmunológico. Cada vez hay más datos que confirman que la exposición solar, tanto de alta como de baja intensidad, disminuye nuestras defensas naturales dejandonos más expuestos a posibles infecciones, enfermedades y cáncer.
- Cáncer de piel. Cuando la exposición solar es prolongada y durante varios años, los daños en la piel dejan de ser superficiales y llegan a las capas más profundas, produciendo alteraciones y mutaciones en las células que pueden degenerar en un melanoma, un tipo de cáncer maligno del que su diagnostican 4.000 nuevos casos cada año en nuestro país.
Ni tampoco es mi intención privarle de tener un buen color de piel; usted está en su perfecto derecho de querer sentirse una persona más atractiva y mejorar su autoestima.
Simplemente me gustaría ayudarle a conseguir un bronceado saludable y natural sin tener que exponer su piel ni su salud a la radiación solar prolongada.
De verdad que puede hacerse, y le voy a explicar cómo.La protección natural de la piel frente al solSi le hablo de protegerse frente al sol es probable que inmediatamente piense en una crema con un factor de protección solar (FPS) adecuado y adaptado a cada tipo de piel. Pero, desde luego, no es lo más aconsejable, ya que las cremas solares habituales están repletas de sustancias químicas.
Así que le voy a dar otra idea.
Usted puede reforzar la protección de su piel desde “dentro” con alternativas naturales: son los llamados fotoprotectores orales naturales.
Se trata de sustancias, nutrientes y extractos que, ingeridos en la dosis adecuada, refuerzan la protección cutánea contra las quemaduras solares y previenen el cáncer de piel y el envejecimiento prematuro de la misma, al tiempo que refuerzan el sistema inmunológico.
La buena noticia es que la llegada del verano también trae consigo cambios en su alimentación: usted come más hortalizas y frutas de temporada, bebe mayor cantidad de líquidos, las sopas se cambian por el gazpacho y las legumbres apetecen más en forma de ensalada que como plato de cuchara. Y así llegan a su mesa algunos de estos nutrientes naturales con propiedades fotoprotectoras que pueden ayudarle por dentro y por fuera a conseguir un bronceado saludable sin tener que exponerse a la radiación solar.
Voy a hablarle de uno de los principales: los carotenoides presentes en las frutas y las verduras.Carotenoides, los aliados de su piel en el verano¿Sabe por qué se recomienda comer zanahorias crudas para mejorar y prolongar el bronceado?
Para encontrar la base científica de esta práctica debemos mirar en el interior de algunos alimentos de origen vegetal. Además de vitaminas, minerales, agua y fibra, algunos alimentos son especialmente ricos en unos compuestos denominados carotenoides.
Los carotenoides son pigmentos orgánicos responsables de la coloración roja, naranja y amarilla brillante de los pimientos, de las zanahorias, y también de los tomates, por ejemplo.
Los carotenoides están presentes en grandes cantidades en estas frutas y verduras, y al ser digeridos, se almacenan bajo la capa superior de la piel y le confieren un tono de bronceado natural.
Entre ellos, algunos de los más destacables son el beta caroteno, la luteína, la zeaxantina, la astaxantina y licopeno. Aunque pertenecen al mismo grupo, cada uno de los carotenoides ejerce funciones específicas en el organismo.
En concreto, el beta caroteno (y precisamente la zanahoria es uno de los alimentos con mayor contenido, junto con algunas algas) tiene actividad pro-vitamina A, es decir, que el cuerpo humano es capaz de transformar este caroteno en vitamina A, cuando se necesita.
Así que si lo que busca es proteger su piel de la radicación solar, le alegrará saber que esta vitamina estimula la producción natural de melanina, un pigmento presente en la epidermis que es responsable de dar color a la piel (bronceado) pero sobre todo de protegerla contra la radiación solar. Si toma el sol en exceso, la melanina no da abasto” para absorber radiación solar y es cuando se producen las lesiones cutáneas.
Los estudios más relevantes sobre la suplementación con beta caroteno han demostrado que la toma de complementos con este carotenoide ayuda a prevenir las quemaduras solares y favorece y alarga el bronceado. Eso sí, se aconseja que estos complementos se tomen mínimo 4-6 semanas antes de la exposición solar.
Por otro lado, tomar el sol de forma intensa disminuye los niveles naturales de antioxidantes, tanto en la piel como en la sangre, aumentando el riesgo de sufrir quemaduras solares y eritema. A la larga estos daños producidos por la radiación UV se van “acumulando” y pueden derivar en problemas más serios como fotoenvejecimiento y lesiones precancerosas.
Los carotenoides también ayudan en este sentido. Estudios clínicos revelan que estas sustancias, especialmente el beta caroteno y el licopeno, son los principales compuestos antioxidantes con efecto preventivo sobre la piel, pero también combaten la oxidación las vitaminas C y E, entre otros compuestos.
Y no acaba aquí la capacidad de protección cutánea de los carotenoides. Otros estudios han relacionado el consumo de beta caroteno con una eficiente protección frente al cáncer de piel como consecuencia de la radiación UV, ya que es capaz de inhibir algunas especies reactivas de oxígeno (ERON, oxígeno silente) actuando como agente fotoprotector para bloquear las reacciones químicas que se producen en la epidermis.
2 x 1 en salud veraniega: piel y ojos protegidos naturalmenteEn verano, no sólo la piel está más expuesta a la radiación solar; también lo están los ojos.
La retina -tejido muy vascularizado y expuesto a la acción de radicales libres- debe ser especialmente protegida; de nuevo, los carotenoides resultan imprescindibles en este cometido. Además, la mácula, una mancha amarilla situada en el centro de la retina que se encarga de la visión de detalle, es particularmente sensible a la oxidación lo que provoca su deterioro progresivo.
Numerosos estudios científicos han demostrado que otros dos carotenoides, la luteína y la zeaxantina, protegen a los ojos de la oxidación y pueden prevenir tanto la degeneración macular asociada a la edad como las cataratas.
Así que no lo dude: para proteger sus ojos y su piel al mismo tiempo este verano, apueste por llenar su plato de vegetales de diferentes colores que aportan una amplia variedad de carotenos. Estará previniendo tanto los problemas cutáneos y mejorando su bronceado como la oxidación de las células de la retina.
Y esto no es todo. Además de sus propiedades para embellecer y proteger la piel y los ojos, los carotenoides, en tanto que nutrientes esenciales, tienen otros numerosos beneficios para su salud. Veamos algunos de ellos.Los carotenoides: un precioso aliado de su saludLos carotenoides han sido objeto de miles de estudios científicos y sus beneficios no acaban ni mucho menos en sus efectos sobre la piel. Además de proporcionarle un bronceado saludable, también:
- Juegan un papel principal contra numerosos cánceres. Según el World Cancer Research Fund International (Fondo internacional para la investigación mundial sobre el cáncer), los carotenoides tienen un efecto preventivo en los cánceres de boca, de laringe, de faringe y de pulmón. También podrían reducir el riesgo de cáncer de mama.
- Reducen el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Varios estudios muestran que cuanto mayor es el consumo de carotenoides, más disminuyen los riesgos de desarrollar enfermedades cardiovasculares.
- Nutren el cerebro y luchan contra el alzhéimer y el párkinson. Estudios sobre algunos carotenoides, como el beta caroteno, la luteína e incluso la astaxantina, han demostrado una relación estrecha entre las concentraciones de estos nutrientes y la disminución del riesgo de enfermedades neurodegenerativas.
Puede que tantas raciones de frutas y verduras le parezcan excesivas o directamente no le gusten éstas en concreto. Pero, tranquilo: existe una solución más sencilla para aportar a su piel los carotenoides que tanto necesita, en forma de complemento nutricional.
Al fin y al cabo, si en verano usted no come lo mismo, tampoco tiene por qué tomar los mismos complementos. Y le aseguro que esta nueva e innovadora fórmula le aportará fácil y regularmente las mejores variedades de carotenoides para disfrutar del verano lleno de salud y con una piel bronceada y protegida. Veámosla.La fórmula para un bronceado saludableComo siempre hago antes de recomendarle un complemento, he analizado minuciosamente diferentes productos naturales que favorecen el bronceado sin exponerle a los rayos UVA.
Y lo que he buscado en todos ellos es el ingrediente estrella, responsable de todos los beneficios que hemos visto, tanto para la piel como para la salud en general: los carotenoides.
Pues bien, siendo franca, he encontrado numerosos complementos que incluyen estas sustancias en su composición. Pero también es cierto que la mayoría de ellos suelen presentar sólo un tipo de carotenoides, generalmente beta carotenos, y son pocos los que ofrecen una formulación a base de diferentes tipos, sumando todas sus propiedades y actuando sinérgicamente.
Carotenóides
Son éstos:
- El beta caroteno proviene del alga Dunaliella salina, de origen australiano.
- El licopeno procede de la pulpa del tomate fresco.
- La luteína y la zeaxantina se extraen de los tagetes, unas flores que las contienen en grandes cantidades.
- La astaxantina proviene del alga Haematococcus pluvialis.
- SOBRE SU PIEL. Estos carotenoides protegerán sus ojos y pigmentarán naturalmente su piel para darle un bonito color de bronceado y devolverle un aspecto más joven y saludable. La gente de su entorno le dirá que tiene mucha mejor cara sin la necesidad de exponerse durante largas horas al sol.
- SOBRE SU SALUD. También en el interior de su cuerpo, los beneficios de los carotenoides serán numerosos en el marco de una ingesta a largo plazo, ya que tienen propiedades indispensables en la prevención de numerosas enfermedades graves: enfermedades cardiovasculares, DMAE, cataratas, alzhéimer, párkinson, algunos tipos de cáncer… Además, la acción antioxidante y foto protectora de esta fórmula empieza con la primera toma.
- Proteger su piel contra el exceso de radiación solar y sus nefastas consecuencias para la salud.
- Conseguir un bonito broceado, más rápido y duradero, sin necesidad de exponerse largas horas al sol.
- Aumentar su sistema inmunitario.
- Protegerse de forma natural contra la oxidación celular.
- Protegerse de algunos tipos de cáncer y de algunas enfermedades degenerativas.
- Proteger sus ojos del exceso de radiación solar.
Tener Salud <tenersalud@saludnutricionbienestar.com>