Blog

Noticias, productos, consejos y mas

  La Herbosura
  • Inicio
  • Donde
  • Blog

UVA Y GRANADA LOS ANTIOXIDANTES CASI PERFECTOS......

5/14/2019

0 Comentarios

 
foto de la Herbosura, Gijón

ACEITEDE UVA Y GRANADA, EL ANTIOXIDANTE PERFECTO


CONTENIDO NUTRICIONAL
Esta fruta se puede además considerar un excelente nutriente, no solo gracias a su aporte nutricional , sino también gracias a su bajo contenido calórico y pocos azúcares.
Posee importantes acciones antioxidantes gracias a su alto contenido natural en minerales, vitaminas y fito-químicos. Contiene Vitaminas, A, C, D, E, K, B1 (tiamina), B2 (riboflavina) y niacina. Es importante fuente mineral de Potasio,  fósforo, hierro , azufre, silicio, cinc y calcio.
Contiene además ácido cítrico, málico, pelágico, punícico y Omega 5.
También diferentes polifenoles, con una gran capacidad capadora de radicales libres, como la punicalagina.
Y antocianinas, que le otorgan el característico color rojo.
En general, tomar frutas y verduras puede ayudar a mejorar problemas como el estreñimiento, los problemas cardiovasculares, hipertensión, colesterol, diabetes, obesidad y hasta es preventivo al cáncer.
Este elevado contenido en potasio y bajo en sodio ayuda a mejorar el problema de la hipertensión.
Igualmente es conveniente en personas que por su medicación (diuréticos, etc) o condiciones tienen una especial pérdida de potasio.
​


LAS PARTES DE LA GRANADA 
La granada tiene una parte externa, o cascara, de color rojo, con alto contenido en fito-nutrientes, por lo que si se hace zumo se puede aprovechar entera.
Los distintos granos en el interior que componen por un saco con jugo, de sabor dulce y jugo saludable.
Piel bajo la corteza de la granada, de color blanco.
Membrana que rodea los diferentes granos de la granada, aunque de gusto bastante amargo.

CÓMO PREPARAR LA FRUTA DE LA GRANADA 

  1. Cortar la corona, en la parte superior, eliminando la parte amarilla clara, con cuidado de no agujerear las semillas.
  2. Con cuidado, cortar la piel en cuartos del tallo a la corona.
  3. Poner la fruta en un bol con agua fría y sumergir durante 5  minutos, aguantando el fruto debajo del agua rompiendo con cuidado las diferentes secciones con los dedos de la membrana.
  4. Las semillas no flotan y se irán al fondo. Eliminar las pieles y las membranas, sacar las semillas y secarlas con un papel.


ALGUNAS PROPIEDADES BENEFICIOSAS
Se recomienda en problemas de hipertensión arterial, problemas cardíacos, en problemas de arteriosclerosis por colesterol alto.
En problemas digestivos como la diarrea, disentería o parásitos intestinales (uno de los usos más antiguos).
Para estomatitis, problemas de encías.
  • Diabetes 
  • Acidosis 
  • Sangrado 
Aplicado en la piel para el problema de las hemorroides.
También se le otorgan posibles efectos sobre la masa ósea, osteoporosis.
Un vaso de zumo de granada tiene más poder antioxidante que el vino rojo, el te verde, los arándanos o las grosellas.
Otros fito-químicos que contienen la granada estimulan la serotonina y los receptores de los estrógenos, mejorando los síntomas de la depresión y estimulando la masa ósea.
Las partes como la corteza, las láminas internas blanquecinas, poseen alcaloides lo que le aportan acciones vermífugas.
Igualmente, el contenido en ácido cítrico y málico ayuda a eliminar el ácido único, por lo que también es apropiado en gota y litiasis renal por sales de ácido úrico.


ÁCIDO ELAGICO
Es un fenol, antioxidante natural, que se encuentra también en más frutos pero con gran potencial en cuanto sus beneficios para la salud, generalmente en frutos rojos y silvestres, como pueden ser las frambuesas, moras, cerezas …
En la granada el ácido pelágico se encuentra en forma de glucósido, como elagitanina.
Este fenol, tiene importantes acciones antioxidantes e incluso le han atribuido propiedades “antisudorales”, aunque estas acciones siempre son consecuencia de su gran poder antioxidante y protector celular.
Algunos metabolitos del ácido pelágico (urolitina B), son antagonistas de la aromatasa, que puede inhibir el crecimiento de algunas células alteradas, dependientes de la testosterona u otras hormonas.
La aromatasa convierte los andróginos en estrógenos, lo cual es importante en el cáncer de mama.
Igualmente el ácido pelágico es inhibidor de la tirosinasa (en estudios in vitro).
También disminuye la producción de citokinas que provocan la inflamación debida a la exposición a los rayos UV, por lo que esta sustancia también se le otorgan propiedades sobre el foto-envejecimiento.
Tanto en su uso tópicamente, en cosméticos, como a nivel oral.
Se pueden tomar la fruta en sí, el zumo completo de la granada o el extracto de la misma en cápsulas.

PUNICALAGINAS
Son las sustancias antioxidantes de la granada, son los denominados polifenoles, concretamente, son taninos o elagitaninos. Estos taninos son importantes capadores de radicales libres. Son altamente beneficiosas a nivel cardíaco, como protectoras cardíacas y antihipertensivas.
Punicalaginas son los taninos, los grandes compuestos de polifenol que son isómeros de 2,3 – (S) – hexahydroxydiphenoyl-4, 6 – (S, S)-gallagyl-D-glucosa, taninos hidrolizables con una fórmula molecularpeso molecular de C48H28O30 y 1084 g / mol.
Se encuentran en la granada y en el zumo de la granada. Estos productos son solubles en agua y altamente biodisponibles. Se hidrolizan en polifenoles como el ácido pelágico.
Estas sustancias son protectores naturales del corazón y de los vasos sanguíneos. Es el componente más importante del poder antioxidante y cardio-protector de las granadas. No solo ayuda a bajar el colesterol, también bajar la presión sanguínea, mejorar la velocidad de circulación de la sangre.
En algunos estudios, se comprueba que ciertas personas con severos problemas de bloqueos en las arterias se le ha dado un zumo de granada diario durante un año y han notado un 30% de reducción de la placa ateriosclerotica. En comparación con los que no lo han hecho.

En otros estudios la potente acción antioxidante de los componentes que contiene la granada demuestran que disminuye la agregación plaquetaria y, naturalmente, disminuye la presión arterial, ofreciendo una acción cardio-protectora.
Estos taninos confieren propiedades astringentes, los cuales actúan como anti-inflamatorios en la mucosa del tracto digestivo, especialmente indicado en las diarreas de origen infeccioso, flatulencias y problemas de estómago delicado.
ÁCIDO PUNICICO O OMEGA 5  El aceite de las semillas de la granada, es fuente de ácidos grasos conjugados, poliinsaturado con un elevado contenido en ácido punicico también denominado omega 5. Un componente altamente cercano al CLA, ácido linoléico conjugado. Este componente también se le llama Super-CLA ya que parece que es mucho más potente que el CLA.

Este es uno de los componentes con mayor acción antioxidante que conocemos. Una molécula parecida al CLA que contiene 2 doble enlaces puente, este contiene 3 puentes, entre los carbonos 5 y 6.
El nombre químico completo es el 9 cis, 11 trans, 13 cis ácido linolénico conjugado.
Este componente tiene importantes acciones terapéuticas y protectoras frente a la salud. Puede ayudar a protegernos frente a la obesidad, diabetes y problemas cardíacos.
Este componente ayuda a aumentar  el metabolismo nasal, disminuye las grasas hepáticas, disminuye la producción de triglicéridos y mejora la combustión de la grasa. Según el laboratorio Omega Pharma que acaba de lanzar su nuevo producto para adelgazar a base de este componente, aumenta igualmente la enzima SIRT-1, la cual actúa como protectora celular al desgaste debido al estrés.

Esta molécula es hasta 6 veces más potente antioxidante que el extracto de semillas de uva. Posee gran energía que interfiere en la producción de las prostaglandinas inflamatorias y los leucotrienos con una acción similar a la de los antinflamatorios, no esteroides (como puede ser la aspirina) y sin esos efectos secundarios.
Como se trata de un ácido linolenico conjugado, el Omega 5 ayuda a reparar las células dañadas y controla el transporte de la glucosa a nivel de la membrana celular. Lo que es especialmente útil en las personas con especial sensibilidad a la insulina.
Unos estudios del Dr. John Mathias, neuro-gastroenterólogo del Medical Centre en Houston (Texas), ha observado que en mujeres con endometriosis, entre media y severa, al consumir regularmente Omega 5, se obtienen resultados muy positivos. Igualmente ocurre con la aplicación tópica del aceite de Omega 5.
Mejora de la salud del sistema digestivo y mejora del balance hormonal. Es por ello que es especialmente recomendado en personas con problemas de eczemas, desequilibrio hormonal, problemas cardiovasculares…
Estimula la proliferación de los queratinocitos, la cual promueve la regeneración de la epidermis.

LAS UVAS....PROPIEDADES Y CARACTERÍSTICAS

​
Los beneficios de las uvas para la salud son muy variados, estas frutas exquisitas encierran en sus pequeños granos todo un tesoro de dulzura y beneficios que bien merece la pena conocer. Poder anti-cancerígeno, para la fatiga, enfermedades renales… Propiedades que pueden variar según el tipo de uva. ¿Te gustaría saber más?


Tanto las uvas rojas como las verdes disponen de grandes virtudes, pero cada una de ellas nos va a ayudar para una determinada cosa que, sin lugar a duda,s siempre es bueno saber. Si tienes la oportunidad de encontrarlas en cada temporada en tus mercados, no pierdas la oportunidad de llevarte un buen racimo para que los tuyos y tú os podáis beneficiar.

Beneficios de las uvas rojas
La uva roja era un manjar muy utilizado y preciado por griegos y romanos. Son exquisitamente dulces y nutritivos, disponiendo de unas facultades muy especiales que te presentamos a continuación:
  • Previene el cáncer: ese atractivo color rojo nos dice ya de antemano que tienen una gran dosis de antioxidantes, una cantidad fabulosa de radicales libres a los que hay que sumar compuestos fenólicos, excelentes para luchar contra el cáncer.
  • Previene enfermedades cardiovasculares: sus componentes como antocianos, taninos y flavonoides, son ideales para cuidar de nuestro corazón. Su acción vasodilatadora evita que se acumulen sedimentos en nuestras arterias, evitando problemas como la arterioesclerosis.
  • Evita el estreñimiento: la uva roja contiene una dosis muy característica de fibra, actúa como laxante siempre que consumamos también su piel y sus semillas.
  • Cuida de nuestro estómago: para que mejore nuestra digestión, debes tomarlo en su jugo. Es lo que comúnmente conocemos como “mosto”.
  • Evita infecciones: La uva roja tiene fuertes propiedades anti-virales y anti-bacterianas, es una excelente limpiadora para nuestra sangre y órganos.
  • Ácido fólico: los nutricionistas aconsejan a las embarazadas que consuman uvas rojas en los primeros meses de embarazo, favorece la división celular y la correcta gestación de nuestros hijos en esas primeras semanas.

Como observación importante, cabe destacar que debido a su alto contenido en azúcares no es conveniente para personas diabéticas.

Beneficios de las uvas verdes

Lo bueno de esta variedad, la uva verde, es que la podemos encontrar todo el año. Si están a buen precio en tus mercados intenta adquirirlas con regularidad siempre que te sea posible.
  • Bajas en grasas: las uvas verdes tienen menos azúcar que las rojas, son ricas en carbohidratos y disponen de un sabor un poco más ácido.
  • Sin colesterol ni sodio: Son perfectas para el buen funcionamiento de nuestros riñones, de nuestro hígado e intestinos. Disponen de una alta cantidad de Potasio y son perfectas para muchas de nuestras dietas.
  • Ricas en minerales: en especial hierro y potasio. Gracias a esto, pueden reconstruirse muchos tejidos de nuestro organismo,  mejorando el funcionamiento del corazón, y estimulando a la vez, la producción de células rojas que ayudan a la circulación del oxígeno en el cuerpo.
  • Previene el cáncer de colon, próstata y el Alzheimer: todos estos beneficios se deben al resveratrol y las catequinas, potentes antioxidantes para nuestro organismo, que, según muchos estudios benefician enormemente el poder prevenir estas enfermedades.
  • Cuida de nuestros huesos: Gracias a la vitamina K y la vitamina B1, las uvas verdes nos permitirán mantener la salud de nuestros huesos por más tiempo y en perfecto estado.

¿Cuántas uvas debo comer para mejorar mi salud?

Lo ideal es que consumas uvas a diario. Elige la que te sea más beneficiosa, la roja o la verde, o la que te sea más fácil adquirir. Es conveniente comer un racimo al día, o en su defecto, un vaso de jugo recién hecho después de la comida principal.
Recuerda que si incluyes la piel y las semillas te será bueno para el estreñimiento, pero puedes evitarlos si lo deseas a la hora de hacerte un jugo. Tu salud a largo plazo lo va a notar, son muchos los estudios que avalan los increíbles beneficios para la salud de las uvas verdes y las uvas rojas.

DESDE LA HERBOSURA OS DESEAMOS UN FELIZ MARTES PARA TODOS AUN QUE PASADO POR AGUA ......Y SALUD





http://blog.hola.com/farmaciameritxell/2014/03/granada-beneficios-para-la-salud.html
https://mejorconsalud.com/protege-tu-cuerpo-comiendo-uvas-diariamente/
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Autora
    ​

    Soy Lula, y me encanta lo que hago 

    Archivos

    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015

    Categorías

    Todo
    Absorción De Nutrientes
    Aceites Esenciales
    Acelera El Metabolismo
    Acidez
    Acidez De Estómago
    Ácido Fólico
    Ácido Glutámico
    Ácidos Cítricos
    Acidosis
    Ácido úrico
    Acné
    Activador De Colágeno
    Adaptógeno
    Adelgazante
    Adelgazar
    Adrenalina
    Afecciones Cutáneas
    Afecciones De Vejiga Y Riñón
    Afonía
    Afrodisiaco
    Aftas
    Agotamiento
    Alcalinizantes
    Alergias
    Alergias Alimentarias
    Alimentacion
    Alimentación
    Alzehimer
    Alzheimer
    Aminoácidos
    Anabólico
    Analgesico
    Analgésico
    Analgésicos
    Anemia
    Anemias
    Anestésico
    Anginas
    Angustias
    Animo
    Anorexia
    Ansiedad
    Ansiedad De Dulce
    Antiácido
    Antialergénico
    Antiartrítico
    Antiasmático
    Antibacteriana
    Antibacteriano
    Antibiótico
    Anticancerígeno
    Anticaspa
    Anticatarral
    Anticelulíticos
    Anticoagulante
    Anticuagulante
    Antidepresiva
    Antidepresivo
    Antienvegecimiento
    Antienvejecimiento
    Antiepiléptico
    Antiespasmódica
    Antiespasmódica
    Antiespasmódico
    Antiestamínico
    Antiestres
    Antiestress
    Antifúngico
    Antigases
    Antihistamínico
    Antiinflamatorio
    Antimanchas
    Antimicótico
    Antimicrobiana
    Antimicrobiano
    Antinflamatorio
    Antioxidante
    Antioxidantes
    Antiparasitario
    Antipárkinson
    Antipirético
    Antirreumático
    Antiseptico
    Antiséptico
    Antitumoral
    Antitusivo
    Antiveneno
    Antiviral
    Antivírico
    Antoniacinas
    Aparato Gastrointestinal
    Aparato Respiratorio
    Apetito
    Apetito Sexual
    Aprendizaje
    Aprendizaje Y Alzehimer
    Aromaterapia
    Arrugas
    Arterioesclerosis
    Articulaciones
    Artritis
    Artrosis
    Asma
    Asma Nervioso
    Astenia
    Astenia Con Anemia
    Astringente
    Autismo
    Azúcar
    Bactericida
    Betacarotenos
    Bronconeumopatías
    Bronquitis
    Broquitis
    Cabello
    Calcio
    Calcio Vegetal
    Cálculos Renales
    Cálculos Renales Y Biliares
    Calma La Tos
    Calmante
    Calorias
    Cancer
    Cáncer
    Cancer De Colon
    Cansancio
    Capacidad Cognitiva
    Capacidad Mental
    Cardio Bascular Y Circulatorio
    Cardioprotector
    Cardiovascular
    Carminativo
    Carotenos
    Cartílagos
    Cartílagos Y Articulaciones
    Cataratas
    Catarros
    Cefaleas
    Celiacos
    Celulitis
    Ciática
    Ciatrizante
    Cicatrices Y Manchas
    Cicatrizante
    Circulaciíon De Retorno
    Circulación
    Circulación Periférica
    Circulatorios
    Cistitis
    Clorofila
    Cognición
    Colágeno
    Colagoga
    Colester
    Colesterol
    Cólicos Estomacales
    Coloración Natural
    Concentracion
    Concentración
    Concentración Y Memoria
    Conductas Y Estádos De ánimo
    Congestión Nasal
    Control De Peso
    Convulsiones
    Corazón
    Crecimiento Personal
    Da Elasticidad A La Piel
    Defensas
    Degeneración Macular
    Deporte
    Depresion
    Depresión
    Depura La Sangre
    Depurativa
    Depurativo
    Depurativos
    Dermatitis
    Dermatologia
    Derrames Cerebrales
    Descanso
    Descongestiva
    Descongestivo
    DESCUENTOS
    Desengrasante
    Desequilibrio Nutricional
    Desinfectante
    Desintoxicación
    Desintoxicante
    Desparasitador
    Detoxificante
    Detoxificantes
    De Vejíga Y Vesícula
    Diabetes
    Diabéticos
    Diarrea
    Diarreas
    Diarréas
    Dientes
    Dientes Y Encías
    Digestiva
    Digestivo
    Digestivos
    Dijestivo
    Dismenorrea
    Dismenorreas
    Dismenorréas
    Displasia
    Disuelve Piedras Renales
    Diuretica
    Diurética
    Diuretico
    Diurético
    Diuréticos
    Dolor
    Dolor Articular
    Dolor De Cabeza
    Dolores Articulares
    Dolores Crónicos
    Dolor Estomacal
    Dolor Muscular
    Dopamina
    Drasanvi
    Drenaje Linfático
    Drenantes
    Eccema
    E. Coli
    Ecológico
    Eczemas
    Edemas
    Elasticidad
    Embarazadas
    Emenagogo
    Emociones
    Emolientes
    Endometriosis
    Endorfinas
    Endulzante
    Energético
    Energía
    Enérgico
    Energizante
    Enerizante
    Enfermedades Coronarias
    Enfermedades Digestivas
    Enfermedades Hepáticas
    Enfermedades Intestinales
    Enfermedades Neurodegenerativas
    Enfermedades Renales
    Envenenamientos
    Enzimas
    Enzimas Digestivas
    Epilepsia
    Equibrio Bacterias Buenas Y Dañinas
    Equilibra El Ph
    Equilibra Tensión Arterial
    Equilibrio
    Equilibrio Ph
    Eritemas
    Espina Bífida
    Estado Físico
    Estimulador Hormonal
    Estimula Glándulas Suprarrenales
    Estimulante
    Estimular El Crecimiento
    Estreñimiento
    Estres
    Estrés
    Estrías
    Expectorante
    Extreñimiento
    Falta De Apetito
    Falta De Atención
    Falta De Líbido
    Fatiga
    Fatiga Crónica
    Fatiga Física Y Mental
    Favorece Secreción De Insulina
    Febrífuga
    Febrífugo
    Felicidad
    Fertilidad
    Fibra
    Flacided
    Flacidez
    Flavonoides
    Flebitis
    Flexibilidad
    Flora Intestinal
    Fobias
    Formacion
    Fósforo
    Foto Envejecimiento
    Foto-envejecimiento
    Fragancia
    Fuidifica La Sangre
    Fungicida.
    Garganta Y Pulmones
    Garrapatas Y ácaros
    Gases
    Gastritis
    Gastroenteritis
    Gingivitis
    Glaucoma
    Gluten
    Golpes
    Gota
    Grietas
    Gripes
    Hábitos Saludables
    Halitosis
    HBP
    Hematomas
    Hemorroides
    Hemostática
    Hepatitis
    Hepatitis B
    Hepatoprotector
    Herpes
    Hidrata
    Hidratación
    Hidratante
    Hierro
    Hígado Y Riñón
    Hinchazón De Piernas
    Hipertensión
    Hipoalergénico
    Hipoglucemiante
    Hipoglucémico
    Hipotensor
    Hipotiroidismo
    Histamina
    Hombre
    Hongos
    Horario Vacacional
    Hormonorregulador
    Huesos
    Impotencia
    Impurezas
    Indigestion
    Infección De Orina
    Infecciones
    Infecciones Víricas
    Infertilidad
    Inflamación
    Inflamación Intestinal
    Inflamación Y Dolor
    Inmunodeficiencia Felina
    Inmunoestimuladora
    Inmunoestimulante
    Inmunologicas
    Inmunomodulador
    Inmunoprotector
    Insomnio
    Insuficiencia Cerebral
    Insuficiencia Renal
    Intestino Irritable
    Intolerancias
    Intolerancias Alimentarias
    Jugos Biliares
    Laringitis
    Laxante
    Leishmaniosis
    Lenitiva Y Repitelizante
    Lesiones
    Leucemia
    Lexion
    Líbido
    Ligamentos
    Limpiador
    Limpia La Sangre
    Lombrices Intestinales
    Lumbalgia
    Luxaciones
    Mal Aliento
    Malaria
    Málicos
    Mascarillas Ffp2
    Mascotas
    Mejora Humor
    Mejora La Circulación Sanguínea
    Memoria
    Menopausia
    Menstruación
    Menstruación Y Menopausia
    Metabólicos
    Metabolismo
    METABOLISMO CUTÁNEO
    Metabolismo Digestivo
    Metabolización
    Metaboliza Grasas
    Micoterapia
    Microflora
    Miedo
    Miedos
    Mineraleas
    Minerales
    Mineralizador
    Moratones
    Msm
    Mucílagos
    Mucolitico
    Músculo
    Músculos
    Músculos Del Corazón
    Náuseas
    Nauseas Y Vómitos
    Nervios
    Neuroprotector
    Neurop`rotector
    Niveles De Azúcar
    NIVELES DE INSULINA
    Nutre
    Nutrientes
    Nutritivos
    Obesidad
    Obsesiones
    Ojos
    Oligoelementos
    Omega·
    Omega 3
    Omega 3 Y 6
    Omega 5
    Omegas
    Osteoartritis
    Osteoporosis
    Osteorporosis
    Oxidación
    Oxigenación De Sangre
    Parasitos Intestinales
    Parásitos Intestinales
    Parkinson
    Párkinson
    Pelo
    Pelo Y Uñas
    Pérdida De Apetito
    Pérdida De Peso
    Picor
    Piedras Biliares
    Piel
    Pieles Grasas
    Pieles Irritadas
    Piel Seca
    Plantas Medicinales
    Polifenoles
    Polución
    Prebiótico
    Prevención De Lesiones
    Previene Reuma
    Problemas Cardiacos
    Problemas Cutáneos
    Problemas De Piel
    Problemas Respiratorios
    Problemas Sexuales
    Producción De Colágeno
    Próstata
    Próstata
    Próstata
    Prostatitis
    Protector Arterial
    Protector Del Medio Ambiente
    Protectores
    Protector Gástrico
    Proteinas
    Proteína Vegetal
    Psoriasis
    Punícico
    Purgante
    Quemaduras
    Quemaduras De Sol
    Quemagrasas
    Quercetina
    Recuperación Muscular
    Reduce Presión Arterial
    Reequilibrante
    Regeneración Epidérmica
    Regenerador
    Regenerador Celular
    Regulador Del Azucar
    Regulador Homonal
    Regulador Hormonal
    Regula El Tiroides
    Regula Glucosa
    Rehabilitación
    Relajación
    Relajante
    Remineralizante
    Rendimiento Físico
    Rendimiento Intelectual
    Repelente De Insectos
    Repelente De Mosquitos
    Repelente De Pulgas
    Resacas
    Resfriados
    Resistencia
    Retención De Líquidos
    Retina
    Reuma
    Reumatismo
    Revitalizante
    Rigidez Sexual
    Rinitis Alérgicas
    Riñón
    Ritmo Cardiaco
    Rubefaciente
    Sabores Para El Agua
    Saciante
    Salud Bucal
    Salud Emocional
    Salud Gastrointestinal
    Salud ósea
    Salud Visual
    Sarna
    Seborrea
    Sedante
    Selenio
    Sentimientos
    Sequedaz Vaginal
    Serotonina
    Sexualidad
    Silicio
    Síndrome Premenstrual
    Sinusitis
    Sist. Cardiobascular
    Sist. Circulatorio
    Sist. Digestivo
    Sistema Inmunitario
    Sist. Inmune
    Sist. Linfático
    Sist. Muscular
    Sist. Nervioso
    Sist. Oseo
    Sist. Reproductivo
    Sist. Urinario
    Sobrepeso
    Sofocos
    Somatización
    Sostenibilidad
    Suavizante
    Suavizar La Piel
    Sueño
    Taninos
    Tendinitis
    Tendones
    Tensión
    Tensión Arterial
    Tensión Nerviosa
    Termogénico
    Terrores Nocturnos
    Testiculos
    Testosterona
    Timidez
    Tinitus
    Tiróides
    Tónico
    Tónico Capilar
    Tonificante
    Tos
    Tos Perreras
    Tóxinas Hidrosolubles
    Toxinas Liposolubles
    Tranquilidad
    Tranquilizante
    Tránsito Intestinal
    Trastornos Digestivos
    Trastornos Hormonales
    Trastornos Sicológicos
    Trigliceridos
    Triglicéridos
    Triptófano
    Tromboflebitis
    Úlcera Gastroduodenal
    Úlceras
    Úlceras Bucales
    Ulceras Estomacales
    Uñas
    Uñas Y Cabello
    Urea
    Varices
    Vasodilatador
    Vaso Protector
    Vegano
    Veganos
    Vegija
    Vermífugo
    Vértigo
    Vesícula Biliar
    Vias Respiratorias
    Vías Respiratorias
    Vias Urinarias
    Vigorizante Muscular
    Virus
    Visión
    Vitalidad
    Vitamina A
    Vitamina B1
    Vitamina B12 Vegana
    Vitamina C
    Vitamina D
    Vitamina D Vegana
    Vitamina E
    VITAMINA E Y K
    Vitaminas
    Vitaminas A D E Y F
    Vitaminas B
    Vitaminas Y Minerales
    Vómitos
    Zinc

    Canal RSS

​

Horario


Teléfono

Dirección

Email



​
HORARIO INVIERNO


​LUNES, MARTES, MIÉRCOLES, JUEVES Y VIERNES 10,00 a 13,30 y de17,30 a 20,30  

SABADOS Y DOMINGOS CERRADO
​TLF DE URGENCIAS, WHATSAPP  Y PEDIDOS 658915354

​



985 496 323
​
658 915 354
Naranjo de Bulnes, 9
33211 · Gijón
Asturias
hola@laherbosura.com
Aviso legal

Política de Cookies


Importante: Debe aclararse que La Herbosura no da consejos médicos ni receta el uso de técnicas como forma de tratamiento para problemas físicos o mentales sin el consejo de un médico, sea directa o indirectamente. En el caso de aplicar con ese fin alguna información de este sitio, La Herbosura no asume la responsabilidad de esos actos. La intención del sitio es solamente ofrecer información de naturaleza general para ayudar en la búsqueda de desarrollo y crecimiento personal. 
  • Inicio
  • Donde
  • Blog