Blog

Noticias, productos, consejos y mas

  La Herbosura
  • Inicio
  • Donde
  • Blog

UTILIZA TU CABEZA PARA ACABAR CON LA ANSIEDAD

9/10/2020

0 Comentarios

 
Imagen
Si usted sufre un trastorno de ansiedad generalizada (TAG), hoy me gustaría empezar dándole un consejo. Diríjase a su mesilla de noche, abra el cajón, coja sus ansiolíticos y tírelos a la basura. Puedo asegurarle que después de leer lo que voy a contarle no volverá a necesitarlos. ​
Imagen
Y si usted tiene la suerte de no sufrir ansiedad, también debería permanecer atento, pues tiene un 40% de probabilidades de padecerla a lo largo de su vida. 

Si este es su caso, antes de nada me gustaría contarle en que consiste exactamente esta patología. 

Imagine una persona en época de rebajas que sale de una tienda cargada de bolsas. Se dispone a cruzar la calle absorta en sus pensamientos, cuando de repente suena el claxon de un coche. Ese estímulo le hace detenerse en seco y le provoca una respuesta instantánea: su ritmo cardiaco se acelera, siente vacío en el estómago y sequedad en la boca. El coche que la avisó de su presencia pasa de largo, y la sensación de desasosiego desaparece de inmediato. 

Esa persona acaba de experimentar una ansiedad “sana”, un mecanismo de defensa del organismo que le mantiene alerta ante el peligro y evita que sea atropellada. 

Ahora bién, pensemos en otra hipótesis. 

En este caso se trata de una persona que va a salir de compras en esta época de rebajas. Está con el abrigo puesto y se dispone a atravesar la puerta de su casa, pero se siente incapaz: padece un miedo irracional y recurrente a ser atropellada por un coche. En ese momento, su ritmo cardiaco está disparado, tiene una sudoración excesiva y una fuerte presión en el pecho. Aunque aún no haya salido de su casa, esa sensación de pánico le deja bloqueada y le impide disfrutar de un día de compras. 

Esa persona está sufriendo una crisis de ansiedad patológica, una de las afecciones mentales más comunes en nuestro país, pero no por ello menos grave. 

El trastorno de ansiedad generalizada (TAG) es una enfermedad capaz de anular a la persona que la padece y convertir su vida en un auténtico infierno. 

Se manifiesta por una intranquilidad excesiva y continuada durante más de seis meses, donde concurren síntomas como agitación, fatiga, irritabilidad y alteración del sueño. 

En España el TAG afecta a más de seis millones de personas. Una dimensión realmente preocupante. 

El TAG, a examen
Como hemos visto, la ansiedad “sana” es una reacción fisiológica del organismo ante el peligro. Actúa como respuesta defensiva ante situaciones que comprometen su seguridad y durante miles de años ha sido una gran aliada del hombre, preparándole para enfrentarse a infinidad de peligros, como los animales salvajes o las guerras tribales, mediante la huida o la lucha. 

El problema es que con el paso del tiempo estos peligros han ido desapareciendo. El mundo moderno nos enfrenta hoy a nuevos escenarios, y factores como el estrés, el frenético ritmo de vida, la competitividad o la inseguridad económica nos predisponen negativamente ante determinadas situaciones, generando una ansiedad patológica ante un peligro inexistente. 

La sensación de amenaza inminente ya no nos abandona nunca y un mecanismo que debería ser amigo se convierte súbitamente en nuestro peor enemigo, ocasionando graves dificultades en la vida familiar, profesional e incluso sexual. 

Y por si fuera poco, la situación actual de incertidumbre económica es un excelente caldo de cultivo para el TAG, que además suele interferir en otros aspectos vitales e incitar al consumo de drogas, alcohol y otras sustancias adictivas. 

Pero lo peor de todo es que la solución que nos brinda la industria farmacéutica a base de ansiolíticos se está convirtiendo en un problema que supera incluso la gravedad de la propia enfermedad. 

Cuando la solución se convierte en el problema
Si bien para muchos científicos la ansiedad generalizada requiere terapia psicológica, los especialistas del cerebro ven su origen en el desequilibrio bioquímico de varios neurotransmisores (GABA, serotonina, dopamina) y apuestan por moléculas de síntesis para contrarrestarlo. 

Dicho de otra forma: o el diván o la farmacia. Y desgraciadamente, los españoles prefieren utilizar el atajo que les brinda la química farmacéutica y que casi nunca conduce hasta la salud. 

Entre el año 2000 y el 2012, el uso de ansiolíticos en España aumentó un 57%, lo que nos sitúa a la cabeza de los países de nuestro entorno y supera incluso el consumo por habitante en Estados Unidos. 

El resultado es que 1 de cada 3 tres españoles se medica con ansiolíticos. 

El propio dato en sí mismo debería generar ansiedad, más aún si tenemos en cuenta que sólo 1 de cada 4 la padece realmente. 

Los españoles nos estamos atiborrando a unos medicamentos que actúan sobre nuestro cerebro, y que a pesar de calmar rápidamente los síntomas de la ansiedad, provocan efectos secundarios que pueden ser potencialmente peligrosos para la salud. 

Cuidado, que engancha
Si usted sufre del TAG y se medica con ansiolíticos, es importante que sepa el alto grado de dependencia física que pueden llegar a provocar. 

Estamos hablando de un auténtico “síndrome de abstinencia” que hace que en muchas ocasiones estos medicamentos tan adictivos entren en su vida y se queden para siempre. 

Si a ello añadimos la ligereza médica en la prescripción y la prolongación injustificada de los tratamientos, que según algunos especialistas no deberían superar en ningún caso las cuatro semanas, nos daremos cuenta de la verdadera magnitud del problema: 

La ansiedad está generando adictos a los ansiolíticos. 

Además, en el caso de las benzodiacepinas (las más consumidas en España), pueden ocasionar efectos paradójicos, es decir, opuestos a lo esperado: un medicamento para combatir la ansiedad desemboca en un episodio de nerviosismo, ideas delirantes e impulsividad. 

También son responsables de efectos secundarios como pérdida de atención, somnolencia y pérdida del equilibrio, que aumentan el riesgo de caídas, accidentes de circulación, domésticos y laborales. 

Y no hay que olvidar los efectos devastadores de los ansiolíticos combinados con otros psicotrópicos, como el alcohol y los antidepresivos, que los convierten en auténticos cócteles explosivos para la salud de quien los consume y su entorno. 

En definitiva, parece obvio y de sentido común que a pesar de actuar con mucha rapidez y parecer una solución rápida, los ansiolíticos sintéticos no son el remedio ideal para luchar contra el TAG, sino todo lo contrario. 

Y ante este panorama, ¿qué hay de las alternativas vegetales? 

Ahora es cuando volvemos al principio. Si usted sufre el TAG, tire sus ansiolíticos ahora mismo a la basura. Diga adiós para siempre a las pastillas y de la bienvenida al universo de las plantas y sus inagotables virtudes terapéuticas. 

Plantas vs Pastillas
​También ante los trastornos mentales y psicológicos como la ansiedad generalizada, donde terminan los medicamentos convencionales comienza el poder curativo de las plantas. 

Ya sea asociadas a métodos psicoemocionales o utilizadas de forma autónoma, hay plantas que suponen una solución de primera mano contra el TAG y que habría que recomendar antes que cualquier ansiolítico. 

Muchas plantas medicinales tienen propiedades sedantes, relajantes y mejoradoras del sueño y presentan como ventaja que su utilización está exenta de los efectos secundarios atribuidos a los fármacos ansiolíticos de origen sintético. 

Las plantas útiles para combatir y controlar la ansiedad de forma natural se pueden clasificar en tres grupos:
  1. Las plantas llamadas GABAérgicas, como la pasiflora, la melisa o la hierba de San Juan, entre otras que activan los receptores cerebrales GABA (ácido gamma-aminobutírico). Estos neurotransmisores regulan la memoria y el sueño y actúan como un freno sobre el influjo nervioso general del cerebro, permitiendo controlar, entre otros, el miedo y la ansiedad. 

  2. Las plantas adaptógenas, que reponen las hormonas del estrés que se pierden por la ansiedad y aumentan la capacidad de defensa como respuesta a cualquier estímulo estresante, ya sea de naturaleza física o psíquica. Destacan entre ellas dos plantas especialmente conocidas por los rusos y los escandinavos, como el eleuterococo o ginseng siberiano y la rhodiola.

  3. Los aceites esenciales antiansiedad, auténticos concentrados de principios aromáticos volátiles, cuya composición y estructura química ejerce una influencia positiva sobre nuestro sistema nervioso y ayuda a calmar el temperamento de la ansiedad. Son muy recomendables el AE de lavanda y el de naranjo amargo.


DESDE LA HERBOSURA OS DESEAMOS UN BUEN JUEVES...........Y SALUD

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Autora
    ​

    Soy Lula, y me encanta lo que hago 

    Archivos

    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015

    Categorías

    Todo
    Absorción De Nutrientes
    Aceites Esenciales
    Acelera El Metabolismo
    Acidez
    Acidez De Estómago
    Ácido Fólico
    Ácido Glutámico
    Ácidos Cítricos
    Acidosis
    Ácido úrico
    Acné
    Activador De Colágeno
    Adaptógeno
    Adelgazante
    Adelgazar
    Adrenalina
    Afecciones Cutáneas
    Afecciones De Vejiga Y Riñón
    Afonía
    Afrodisiaco
    Aftas
    Agotamiento
    Alcalinizantes
    Alergias
    Alergias Alimentarias
    Alimentacion
    Alimentación
    Alzehimer
    Alzheimer
    Aminoácidos
    Anabólico
    Analgesico
    Analgésico
    Analgésicos
    Anemia
    Anemias
    Anestésico
    Anginas
    Angustias
    Animo
    Anorexia
    Ansiedad
    Ansiedad De Dulce
    Antiácido
    Antialergénico
    Antiartrítico
    Antiasmático
    Antibacteriana
    Antibacteriano
    Antibiótico
    Anticancerígeno
    Anticaspa
    Anticatarral
    Anticelulíticos
    Anticoagulante
    Anticuagulante
    Antidepresiva
    Antidepresivo
    Antienvegecimiento
    Antienvejecimiento
    Antiepiléptico
    Antiespasmódica
    Antiespasmódica
    Antiespasmódico
    Antiestamínico
    Antiestres
    Antiestress
    Antifúngico
    Antigases
    Antihistamínico
    Antiinflamatorio
    Antimanchas
    Antimicótico
    Antimicrobiana
    Antimicrobiano
    Antinflamatorio
    Antioxidante
    Antioxidantes
    Antiparasitario
    Antipárkinson
    Antipirético
    Antirreumático
    Antiseptico
    Antiséptico
    Antitumoral
    Antitusivo
    Antiveneno
    Antiviral
    Antivírico
    Antoniacinas
    Aparato Gastrointestinal
    Aparato Respiratorio
    Apetito
    Apetito Sexual
    Aprendizaje
    Aprendizaje Y Alzehimer
    Aromaterapia
    Arrugas
    Arterioesclerosis
    Articulaciones
    Artritis
    Artrosis
    Asma
    Asma Nervioso
    Astenia
    Astenia Con Anemia
    Astringente
    Autismo
    Azúcar
    Bactericida
    Betacarotenos
    Bronconeumopatías
    Bronquitis
    Broquitis
    Cabello
    Calcio
    Calcio Vegetal
    Cálculos Renales
    Cálculos Renales Y Biliares
    Calma La Tos
    Calmante
    Calorias
    Cancer
    Cáncer
    Cancer De Colon
    Cansancio
    Capacidad Cognitiva
    Capacidad Mental
    Cardio Bascular Y Circulatorio
    Cardioprotector
    Cardiovascular
    Carminativo
    Carotenos
    Cartílagos
    Cartílagos Y Articulaciones
    Cataratas
    Catarros
    Cefaleas
    Celiacos
    Celulitis
    Ciática
    Ciatrizante
    Cicatrices Y Manchas
    Cicatrizante
    Circulaciíon De Retorno
    Circulación
    Circulación Periférica
    Circulatorios
    Cistitis
    Clorofila
    Cognición
    Colágeno
    Colagoga
    Colester
    Colesterol
    Cólicos Estomacales
    Coloración Natural
    Concentracion
    Concentración
    Concentración Y Memoria
    Conductas Y Estádos De ánimo
    Congestión Nasal
    Control De Peso
    Convulsiones
    Corazón
    Crecimiento Personal
    Da Elasticidad A La Piel
    Defensas
    Degeneración Macular
    Deporte
    Depresion
    Depresión
    Depura La Sangre
    Depurativa
    Depurativo
    Depurativos
    Dermatitis
    Dermatologia
    Derrames Cerebrales
    Descanso
    Descongestiva
    Descongestivo
    DESCUENTOS
    Desengrasante
    Desequilibrio Nutricional
    Desinfectante
    Desintoxicación
    Desintoxicante
    Desparasitador
    Detoxificante
    Detoxificantes
    De Vejíga Y Vesícula
    Diabetes
    Diabéticos
    Diarrea
    Diarreas
    Diarréas
    Dientes
    Dientes Y Encías
    Digestiva
    Digestivo
    Digestivos
    Dijestivo
    Dismenorrea
    Dismenorreas
    Dismenorréas
    Displasia
    Disuelve Piedras Renales
    Diuretica
    Diurética
    Diuretico
    Diurético
    Diuréticos
    Dolor
    Dolor Articular
    Dolor De Cabeza
    Dolores Articulares
    Dolores Crónicos
    Dolor Estomacal
    Dolor Muscular
    Dopamina
    Drasanvi
    Drenaje Linfático
    Drenantes
    Eccema
    E. Coli
    Ecológico
    Eczemas
    Edemas
    Elasticidad
    Embarazadas
    Emenagogo
    Emociones
    Emolientes
    Endometriosis
    Endorfinas
    Endulzante
    Energético
    Energía
    Enérgico
    Energizante
    Enerizante
    Enfermedades Coronarias
    Enfermedades Digestivas
    Enfermedades Hepáticas
    Enfermedades Intestinales
    Enfermedades Neurodegenerativas
    Enfermedades Renales
    Envenenamientos
    Enzimas
    Enzimas Digestivas
    Epilepsia
    Equibrio Bacterias Buenas Y Dañinas
    Equilibra El Ph
    Equilibra Tensión Arterial
    Equilibrio
    Equilibrio Ph
    Eritemas
    Espina Bífida
    Estado Físico
    Estimulador Hormonal
    Estimula Glándulas Suprarrenales
    Estimulante
    Estimular El Crecimiento
    Estreñimiento
    Estres
    Estrés
    Estrías
    Expectorante
    Extreñimiento
    Falta De Apetito
    Falta De Atención
    Falta De Líbido
    Fatiga
    Fatiga Crónica
    Fatiga Física Y Mental
    Favorece Secreción De Insulina
    Febrífuga
    Febrífugo
    Felicidad
    Fertilidad
    Fibra
    Flacided
    Flacidez
    Flavonoides
    Flebitis
    Flexibilidad
    Flora Intestinal
    Fobias
    Formacion
    Fósforo
    Foto Envejecimiento
    Foto-envejecimiento
    Fragancia
    Fuidifica La Sangre
    Fungicida.
    Garganta Y Pulmones
    Garrapatas Y ácaros
    Gases
    Gastritis
    Gastroenteritis
    Gingivitis
    Glaucoma
    Gluten
    Golpes
    Gota
    Grietas
    Gripes
    Hábitos Saludables
    Halitosis
    HBP
    Hematomas
    Hemorroides
    Hemostática
    Hepatitis
    Hepatitis B
    Hepatoprotector
    Herpes
    Hidrata
    Hidratación
    Hidratante
    Hierro
    Hígado Y Riñón
    Hinchazón De Piernas
    Hipertensión
    Hipoalergénico
    Hipoglucemiante
    Hipoglucémico
    Hipotensor
    Hipotiroidismo
    Histamina
    Hombre
    Hongos
    Horario Vacacional
    Hormonorregulador
    Huesos
    Impotencia
    Impurezas
    Indigestion
    Infección De Orina
    Infecciones
    Infecciones Víricas
    Infertilidad
    Inflamación
    Inflamación Intestinal
    Inflamación Y Dolor
    Inmunodeficiencia Felina
    Inmunoestimuladora
    Inmunoestimulante
    Inmunologicas
    Inmunomodulador
    Inmunoprotector
    Insomnio
    Insuficiencia Cerebral
    Insuficiencia Renal
    Intestino Irritable
    Intolerancias
    Intolerancias Alimentarias
    Jugos Biliares
    Laringitis
    Laxante
    Leishmaniosis
    Lenitiva Y Repitelizante
    Lesiones
    Leucemia
    Lexion
    Líbido
    Ligamentos
    Limpiador
    Limpia La Sangre
    Lombrices Intestinales
    Lumbalgia
    Luxaciones
    Mal Aliento
    Malaria
    Málicos
    Mascarillas Ffp2
    Mascotas
    Mejora Humor
    Mejora La Circulación Sanguínea
    Memoria
    Menopausia
    Menstruación
    Menstruación Y Menopausia
    Metabólicos
    Metabolismo
    METABOLISMO CUTÁNEO
    Metabolismo Digestivo
    Metabolización
    Metaboliza Grasas
    Micoterapia
    Microflora
    Miedo
    Miedos
    Mineraleas
    Minerales
    Mineralizador
    Moratones
    Msm
    Mucílagos
    Mucolitico
    Músculo
    Músculos
    Músculos Del Corazón
    Náuseas
    Nauseas Y Vómitos
    Nervios
    Neuroprotector
    Neurop`rotector
    Niveles De Azúcar
    NIVELES DE INSULINA
    Nutre
    Nutrientes
    Nutritivos
    Obesidad
    Obsesiones
    Ojos
    Oligoelementos
    Omega·
    Omega 3
    Omega 3 Y 6
    Omega 5
    Omegas
    Osteoartritis
    Osteoporosis
    Osteorporosis
    Oxidación
    Oxigenación De Sangre
    Parasitos Intestinales
    Parásitos Intestinales
    Parkinson
    Párkinson
    Pelo
    Pelo Y Uñas
    Pérdida De Apetito
    Pérdida De Peso
    Picor
    Piedras Biliares
    Piel
    Pieles Grasas
    Pieles Irritadas
    Piel Seca
    Plantas Medicinales
    Polifenoles
    Polución
    Prebiótico
    Prevención De Lesiones
    Previene Reuma
    Problemas Cardiacos
    Problemas Cutáneos
    Problemas De Piel
    Problemas Respiratorios
    Problemas Sexuales
    Producción De Colágeno
    Próstata
    Próstata
    Próstata
    Prostatitis
    Protector Arterial
    Protector Del Medio Ambiente
    Protectores
    Protector Gástrico
    Proteinas
    Proteína Vegetal
    Psoriasis
    Punícico
    Purgante
    Quemaduras
    Quemaduras De Sol
    Quemagrasas
    Quercetina
    Recuperación Muscular
    Reduce Presión Arterial
    Reequilibrante
    Regeneración Epidérmica
    Regenerador
    Regenerador Celular
    Regulador Del Azucar
    Regulador Homonal
    Regulador Hormonal
    Regula El Tiroides
    Regula Glucosa
    Rehabilitación
    Relajación
    Relajante
    Remineralizante
    Rendimiento Físico
    Rendimiento Intelectual
    Repelente De Insectos
    Repelente De Mosquitos
    Repelente De Pulgas
    Resacas
    Resfriados
    Resistencia
    Retención De Líquidos
    Retina
    Reuma
    Reumatismo
    Revitalizante
    Rigidez Sexual
    Rinitis Alérgicas
    Riñón
    Ritmo Cardiaco
    Rubefaciente
    Sabores Para El Agua
    Saciante
    Salud Bucal
    Salud Emocional
    Salud Gastrointestinal
    Salud ósea
    Salud Visual
    Sarna
    Seborrea
    Sedante
    Selenio
    Sentimientos
    Sequedaz Vaginal
    Serotonina
    Sexualidad
    Silicio
    Síndrome Premenstrual
    Sinusitis
    Sist. Cardiobascular
    Sist. Circulatorio
    Sist. Digestivo
    Sistema Inmunitario
    Sist. Inmune
    Sist. Linfático
    Sist. Muscular
    Sist. Nervioso
    Sist. Oseo
    Sist. Reproductivo
    Sist. Urinario
    Sobrepeso
    Sofocos
    Somatización
    Sostenibilidad
    Suavizante
    Suavizar La Piel
    Sueño
    Taninos
    Tendinitis
    Tendones
    Tensión
    Tensión Arterial
    Tensión Nerviosa
    Termogénico
    Terrores Nocturnos
    Testiculos
    Testosterona
    Timidez
    Tinitus
    Tiróides
    Tónico
    Tónico Capilar
    Tonificante
    Tos
    Tos Perreras
    Tóxinas Hidrosolubles
    Toxinas Liposolubles
    Tranquilidad
    Tranquilizante
    Tránsito Intestinal
    Trastornos Digestivos
    Trastornos Hormonales
    Trastornos Sicológicos
    Trigliceridos
    Triglicéridos
    Triptófano
    Tromboflebitis
    Úlcera Gastroduodenal
    Úlceras
    Úlceras Bucales
    Ulceras Estomacales
    Uñas
    Uñas Y Cabello
    Urea
    Varices
    Vasodilatador
    Vaso Protector
    Vegano
    Veganos
    Vegija
    Vermífugo
    Vértigo
    Vesícula Biliar
    Vias Respiratorias
    Vías Respiratorias
    Vias Urinarias
    Vigorizante Muscular
    Virus
    Visión
    Vitalidad
    Vitamina A
    Vitamina B1
    Vitamina B12 Vegana
    Vitamina C
    Vitamina D
    Vitamina D Vegana
    Vitamina E
    VITAMINA E Y K
    Vitaminas
    Vitaminas A D E Y F
    Vitaminas B
    Vitaminas Y Minerales
    Vómitos
    Zinc

    Canal RSS

​

Horario


Teléfono

Dirección

Email



​
HORARIO INVIERNO


​LUNES, MARTES, MIÉRCOLES, JUEVES Y VIERNES 10,00 a 13,30 y de17,30 a 20,30  

SABADOS Y DOMINGOS CERRADO
​TLF DE URGENCIAS, WHATSAPP  Y PEDIDOS 658915354

​



985 496 323
​
658 915 354
Naranjo de Bulnes, 9
33211 · Gijón
Asturias
hola@laherbosura.com
Aviso legal

Política de Cookies


Importante: Debe aclararse que La Herbosura no da consejos médicos ni receta el uso de técnicas como forma de tratamiento para problemas físicos o mentales sin el consejo de un médico, sea directa o indirectamente. En el caso de aplicar con ese fin alguna información de este sitio, La Herbosura no asume la responsabilidad de esos actos. La intención del sitio es solamente ofrecer información de naturaleza general para ayudar en la búsqueda de desarrollo y crecimiento personal. 
  • Inicio
  • Donde
  • Blog