PROBLEMAS ESTOMACALES , GASES, PULMONARES,........... , ATÁJALOS CON MARRUBIO
El marrubio es una planta herbácea silvestre, parecida a la menta, de la familia de las labiadas, con un aromático olor parecido a la manzana, con un suave toque amargo y agradable. Crece en matas al borde de caminos y veredas, en terrenos cálidos y soleados de Europa, como España. Tiene tallos angulosos, hojas ovales y puntiagudas, ligeramente dentadas recubiertas por una especie de pelusa que les da una coloración verdosa, ligeramente blanquecina. Sus flores son pequeñitas y blancas, y sus frutos son tetraquenios.
Partes utilizadas de marrubio:
• Sus pequeñas flores blancas contienen marrubiína, la cual confiere interesantes propiedades al marrubio para tratar afecciones del sistema respiratorio. Esta sustancia fluidifica las secreciones de los bronquios, por lo que facilita la expectoración.
Propiedades y usos terapéuticos del Marrubio:
• Excelente tónico estomacal. Tiene suaves propiedades aperitivas, favorece la al favorecer la secreción de los jugos gástricos y estimula los procesos digestivos, por lo que una tacita de té de marrubio antes de la comida cae de maravilla.
• Es una planta carminativa (ayuda a expulsar gases o eliminar flatulencias).
• Con potentes cualidades expectorantes, recomendado para tratar catarros y problemas de los bronquios y pulmones, como la tos, afonía, bronquitis, resfriados, congestión nasal, flemas y catarros. Se le conoce como la plata del bienestar respiratorio.
• Fluidificante.
• Útil para tratar insuficiencia hepática y biliar.
• Muy buen tónico cardíaco, de gran ayuda en problemas de palpitaciones y para regular el ritmo cardiaco.
• Ayuda a regularizar menstruaciones y a menguar el dolor.
• El marrubio se utilizaba antiguamente para curar la malaria y la tuberculosis.
• Por sus propiedades amargas, se utiliza con gran eficacia en fitoterapia para estimular hígados perezosos.
• Es un gran remedio contra el asma.
• Tiene interesantes propiedades diuréticas y depurativas, las cuales pueden servir para ayudar a perder peso, por lo que va bien en las dietas para evitar o combatir sobrepeso. Su acción adelgazante se debe a que posee principios amargos que activan la secreción de los jugos gástricos y de la bilis, lo que causa que la digestión sea más completa y produzca menor cantidad de residuos grasos y tóxicos.
• Tiene un alto contenido de sales potásicas.
• En uso externo, se puede emplear para tratar heridas infectadas.
¿Cómo preparar tisana de marrubio?
La forma más común preparar una infusión de marrubio es tomando en cuenta la siguiente proporción:
1 cucharada de marrubio por taza.
Se pone a hervir el agua y luego se agrega la planta. Se apaga el fuego y se deja reposar unos 10 minutos. Se cuela y bebe en el momento.
Lo recomendable es beber de 2 a 3 tazas diario, puede ser antes o después de las comidas.
Tratamiento para problemas respiratorios con Marrubio:
A un litro de agua hervida añade un puñado de sumidades florales, dejar reposar 10 o 15 minutos. Filtrar y tomar sin endulzar dos tazas al día templado o caliente. Si deseas acentuar las propiedades de este tónico, agrega una cucharadita de propóleo.
Existen plantas medicinales que ayudan a bajar de peso por medio de una infusión. Como ésta planta marrubio muy útil para adelgazar debido a sus propiedades diuréticas, depurativas, y saciantes.
Tratamiento para adelgazar con Marrubio:
Agregar una cucharada de marrubio a una taza de agua hirviendo. Se toma caliente, 2 tazas diarias durante 15 días. Recuerda siempre descansar de la toma de tisanas.
Tratamiento para tratar algunas afecciones de la piel:
Hervir 5 litros de agua y después añadir 1 kg. de sumidades florales. Colar el líquido y verter en el agua del baño (tina) y remojarse en esta agua por un rato. Se deberán repetir los baños varias veces para obtener efectos.
Precauciones con el Marrubio:
No se recomienda tomar estas tisanas durante el embarazo ni para personas que tengan gastritis o úlcera péptica. Si acaso se permite en estos casos una pequeña tacita como aperitivo.
Recolección del Marrubio:
Para fines medicinales o terapéuticos, se recolectan las sumidades a mano justo en el momento de la floración (esto se puede hacer durante toda época del año) Las partes se dejan secar en capas finas, a la sombra y en un lugar bien aireado. Hay quienes emplean un secadero a una temperatura máxima de 40º C.
DESDE LA HERBOSURA OS DESEAMOS UN BUEN MIÉRCOLES.............Y SALUD.
https://www.plantas-medicinales.es/marrubio-propiedades-y-aplicaciones-terapeuticas/