.OSEOGEN, UN COLÁGENO TOP
Con el paso de los años y la edad hay un desgaste continuado y aportar ciertos complementos facilitan que el organismo repare las asperezas, desajustes y apacigüe los dolores que produce la inflamación de las articulaciones. Oseogen articular está justamente pensado para eso. Mejora las condiciones de los cartílagos y fomenta la regeneración y recuperación articular de rodilla, codo y cadera.
El colágeno marino mejora las fibras musculares y fomenta una mejor fabricación de células. Es una proteína importantísima en el organismo y es tan numerosa que no hay otra que la supere. Va bien para los huesos y la piel.
El cartílago de tiburón es muy rico en ácido hialurónico. Otra mala bestia del organismo. Puedes encontrarlo en múltiples sitios y es la base de los tejidos blandos y duros. Aporta humedad, hidratación y un medioambiente orgánico acuoso perfecto para que pueda reproducirse el colágeno natural. Además es la base de los cartílagos. Forma el líquido sinovial que permite que las articulaciones y los huesos que las conforman puedan moverse sin fricción. Actúa como colchón protector de los impactos.
El sulfato de glucosamina sirve para las articulaciones. Es el líquido que las rodea. Puede ser producido de forma natural o extraerse de conchas marinas, aunque también puede ser sintético. Su efecto sobre la artritis y osteoartritis está más que demostrado. Generalmente está recomendado tomar glucosamina junto con condroitina y metilsulfonilmetano (MSM).
Condroitina está presente en los tejidos conectivos, tendones, ligamentos, vasos sanguíneos y cartílagos. Aporta elasticidad y movimiento. Mejora la fuerza y resistencia a los tejidos. Es como un amarre superior a las fibras de colágeno.
El metilsulfonilmetano (MSM) es azufre y es necesario porque cada día nos deshacemos de este mineral mediante la orina. Está presente en muchos alimentos pero es muy volátil. Está recomendado para enfermedades articulares y su inflamación. Puede ayudar en la mejoría del dolor en la artritis reumatoide, osteoartritis y artritis gracias al incremento de las enzimas antioxidante N-acetilcisteína y glutatión. Asimismo, es necesario para la formación de tejido conectivo. Añadirlo para mejorar el sistema articular es bueno porque hay estudios que detectan que las personas con artritis y enfermedades relacionadas tienen un porcentaje bastante menor de este mineral en sus cartílagos.
Cantidad de los ingredientes de Oseogen:
Cartílago de Tiburón: 1600 mg. Colágeno marino hidrolizado: 800 mg. Sulfato de Glucosamina: 320 mg. Sulfato de Condroitina: 160 mg. Bromelaína: 80 mg. Calcio, Hierro, Magnesio, Selenio y vitaminas B1, B3, B5, B6, B12, C, D.Para qué sirve Oseogen articularSi te fijas en los ingredientes que lleva es evidente su función para las articulaciones. Está recomendado para artritis, osteoartritis, artrosis y enfermedades relacionadas con la degeneración articular.
Asimismo funciona y las opiniones de las personas que lo toman dicen que les ayuda en la recuperación de daños en las articulaciones y operaciones de rodilla y cadera.
Después de describir para qué sirve y ver los efectos de los ingredientes que lleva, su composición, puedes usar Oseogen articular para mejorar tus articulaciones. Tanto si tienes un desgaste por la edad como por el deporte.
Si te fijas en la composición, todas las sustancias que lleva están relacionadas con la salud de la articulación. Desde el ácido hialurónico que evita los impactos y funciona como un aceite orgánico para evitar fricciones pasando por la condroitina o condroitín que las sujete con firmeza, además de la glucosamina que es el líquido que las rodea. Eso y el resto de minerales que hay en oseogen articular en polvo, cápsulas y en la línea completa de productos como puede ser 7G, Óseo, Ungüento o Rescue gel.
Todos llevan la misma base de sustancias para mejorar la reparación de los cartílagos y reducir la inflamación de los tejidos blandos que interactúan con ellos. Dependiendo de tu estado puedes utilizar un producto u otro para mejorar las molestias y la movilidad.
Efectos secundarios
Actualmente no hay detectados efectos indeseados o adversos con Oseogen articular. Todos los ingredientes puedes tomarlos ya que son naturales y no deberían producir alteraciones. Eso sí, si nunca has tomado un suplemento de colágeno, ácido hialurónico o condroitín tómalo con moderación la primera vez. Podría darse el caso de que fueras alérgico a alguna de las sustancias, aunque los casos son muy raros ya que son parte del organismo.
Oseogen contraindicaciones
Tal y como hemos indicado, no hay descritos efectos secundarios. Para Oseogen contraindicaciones debes comprobar si padeces algún tipo de alergia a uno de sus componentes.
Si llevas una dieta pobre en proteínas por problemas renales debes vigilar el uso de este producto ya que contiene colágeno que es proteína. Posiblemente no puedas consumirlo.
Si mantienes cualquier otro tipo de alimentación especial debes consultarlo con tu nutricionista o profesional que elabora tu dieta. Tanto si es multiproteica como si no lo es, quizás desajuste el cálculo de proteínas y minerales que tienes previsto ingerir cada día. Si haces una alimentación normal puedes añadirlo sin problemas.
Las personas que siguen multimedicación deben hablar con el especialista. Alguno de los fármacos podría interactuar, aumentar su potencia o disminuir sus efectos.
A parte de esto, es un producto libre de gluten y lactosa.
Los diabéticos deben evitar tomar oseogen.
Polvo o cápsulas para las articulaciones
Hay personas que prefieren el polvo hidrolizado porque les resulta mucho más cómodo verter el contenido del cacito en un vaso de agua y otras a las que les gusta más tratar las cápsulas. En cualquier caso los efectos son los mismos ya que el contenido de Oseogen permanece inalterable.
Quizás es más conveniente comprar un bote las personas a las que no les gusta tomar comprimidos, o les resulta difícil tragar. Aunque estos son muy fáciles de hacerlo. Pero el acto de tomar pastillas tiene otras connotaciones y prefieren añadir la cucharada en un líquido.
Aunque este producto lleva muchos más componentes, los mismo que hemos descrito en el artículo, para comprobar las diferencias de alguno de ellos puedes ver, por ejemplo, las que hay con el colágeno en polvo o en en pastillas.
Cómo tomar Oseogen
Actualmente puedes comprar Oseogen en polvo o cápsulas. Así que la forma de ingerirlo es diferente.
Si optas por comprar sobres monodosis o un bote de polvo tiene que verter una cucharada que acompaña el envase en un vaso grande de agua, 150ml. O en su defecto el contenido del sobre.
Si has adquirido oseogen articular en cápsulas deberás tomar 3 comprimidos al día, repartidos en las comidas.
La mejor hora del día para tomar Oseogen es la mañana, con un buen vaso de agua o un zumo. Así la absorción es mucho mayor y no hay alimentos en el estómago que puedan interferir con alguno de sus ingredientes.
La dosis es de 10 gr. dos veces al día. Puedes beberlo con agua o zumo. Así que tienes que tomar una por la mañana y otra después de comer.
Recuerda que para conseguir todos los beneficios de Oseogen debes tomarlo al menos durante 5 meses seguidos.
DESDE LA HERBOSURA OS DESEAMOS UN GRAN INICIO DE PUENTE LARGO..........Y SALUD PARA TODOS.
https://www.acidohialuronico.org/oseogen/