
TÓNICO LIMPIADOR PARA PIELES SENSIBLES, CUIDA TU PIEL SIN DAÑARLA
Como de los beneficios calmantes sobre la piel de la lavanda y la caléndula ya hemos hablado anteriormente, hoy nos centraremos en la saponaria y la flor de amapola, manzanilla, flor de tilo, helicriso y sus aplicaciones sobre la piel a nivel cosmético.
Helicriso
Es un gran regenerador de la piel, quemaduras solares leves, aliviando la zona afectada permitiendo que la piel se regenere, cura heridas, cortaduras y rasguños. Desinflama los tejidos elimina de retención de líquidos.
Amapola
Las cremas faciales con amapola ayudan a combatir los signos del envejecimiento y proporcionan luminosidad. Los principios activos de los pétalos de amapola, en efecto retrasan el envejecimiento regenerando y dejando la piel mas tersa y radiante. No en vano un buen puñado de pétalos de amapola hervidos, son excelentes, para aplicar, una vez enfriado para contrarrestar el acné.
La Saponaria
(Saponaria officinalis), hierba jabonera o jabonaria, es una planta que lleva precisamente este nombre debido a que, al contacto con el agua, genera abundante espuma, con lo que por ello se usa por su efecto limpiador. Es un género con 20 especies de hierbas perennes que pertenecen a la familia de la Caryophyllaceae. Es nativa de Europa del Sur y sudoeste de Asia.
Flor de tilo
fecciones en la Piel: Aplicada externamente , la Tila presenta una notable acción emoliente, antiinflamatoria y suavizante sobre la piel. Está indicada en caso de quemaduras, eccemas, forúnculos, e irritaciones de origen diverso.
Belleza y cosmética: Resulta de gran utilidad para combatir los efectos del viento, del frío o del sol sobre la piel (piel seca, quemaduras solares), se usa en cosmética, para darle suavidad y belleza a la piel. Los baños de vapor facial con flores de Tilo, limpian, suavizan y embellecen la piel.
Manzanilla
Numerosos productos cosméticos destinados al cuidado de la piel en general la incluyen por los beneficios que produce sobre ésta. Veamos más en detalle cuáles son estos efectos:
-Debido a su contenido en aceite esencial y flavonoides, posee propiedades descongestivas y suavizantes.
-La manzanilla estabiliza la piel y, además, ejerce una acción calmante sobre las terminaciones nerviosas.
-Deja la piel descansada y relajada.
-También tiene propiedades desintoxicantes, depurativas, calmantes y antiinflamatorias; por ello, es idónea para mantener la piel desinflamada y descongestionada.
En resumen, podemos decir que la camomila, aunque está especialmente indicada para pieles sensibles, es un ingrediente natural adecuado para todo tipo de piel, y su inclusión en los cosméticos proporciona hidratación, purificación y relajación.
DESDE LA HERBOSURA OS DESEAMOS UN GRAN MIÉRCOLES................ Y SALUD PARA TODOS.
http://www.tusplantasmedicinales.com/helicriso/
https://www.plantas-medicinales.es/saponaria-usos-y-propiedades/
https://www.plantas-medicinales.es/limpia-e-hidrata-tu-cutis-con-flores-de-tilo/
http://www.cosmeticapersonalizada.com/tag/propiedades-cosmeticas-de-la-manzanilla/