Blog

Noticias, productos, consejos y mas

  La Herbosura
  • Inicio
  • Donde
  • Blog

TENSIÓN ALTA....COMO MANTENERLA A RAYA DE FORMA NATURAL

11/19/2020

0 Comentarios

 
Imagen
En nuestro país la primera causa de mortalidad está relacionada con las enfermedades cardiovasculares, por encima del cáncer y de las enfermedades del sistema respiratorio, que ocupan los puestos segundo y tercero. Uno de cada tres españoles muere por su causa. 

Las enfermedades cardiovasculares agrupan varias, por ejemplo, las cerebrovasculares o el infarto de miocardio. Y no dejan de crecer silenciosamente los fallecimientos relacionados con la hipertensión, hasta el punto de que en sólo 10 años se ha doblado el número de defunciones debidas a esta causa. La hipertensión es la primera causa de infarto de miocardio en el hombre y de ictus en la mujer. 

La palabra “silenciosamente” no es casual, y es que precisamente a la hipertensión se la conoce con ese nombre: el asesino (o el enemigo) silencioso. No avisa; hasta que un buen día da la cara en forma de ictus o infarto. 

La hipertensión va arrebatando la salud poco a poco sin que quien la sufre apenas se dé cuenta, pues está ligada a muchas otras enfermedades: aumenta el riesgo de accidentes y mortalidad cardiovascular, afecta al cerebro, a los riñones, a las grandes arterias, al fondo del ojo… La Organización Mundial de la Salud (OMS) le atribuye nada menos que el 62% de los accidentes cerebrales. 

Por ello, más vale prevenirla o eliminarla tan pronto como aparezca en nuestras vidas. Y por eso también se dice coloquialmente que tener la tensión baja es un seguro de vida. 

En España se calcula que hay unos 7 millones de hipertensos, y lo peor es que la mitad de ellos ni siquiera sabe que lo son. 

De ahí la importancia de medirse la tensión desde joven. A los 20 años, el porcentaje de hipertensos es muy bajo, pero después va aumentado progresivamente hasta afectar al 40% de las personas de 65 años y hasta al 90% de las de 85. 

Y usted, ¿es hipertenso?
Se considera que una persona es hipertensa cuando sus cifras de tensión arterial mínima (diastólica) y máxima (sistólica) son iguales o superiores a 140/90 mmHg (milímetros de mercurio). Además estas cifras deben persistir en dos mediciones distintas separadas por un intervalo de un mes. ​





¿Y esto qué significa? 

El corazón bombea alrededor de 100.000 veces al día, y las arterias son las encargadas de transportar la sangre oxigenada desde el corazón al resto del cuerpo. 

La presión que soportan es enorme. Pero no es una corriente constante. Cuando el corazón se contrae y bombea sangre, se eleva la presión en las arterias; cuando se relaja, la presión cae. Por eso al tomar la tensión siempre se dan dos cifras: la presión sistólica (más alta, cuando el corazón bombea), y la presión diastólica (más baja, cuando el corazón se relaja entre dos impulsos). 

La presión “ideal” es de 110/75 mmHg. Una “buena” es de 120/80 mmHg y una presión “normal alta” sería de 135/85 mmHg sin que llegue a 140/90 mmHg, pues cuando se superan estas cifras ya hablamos de hipertensión. 

Demasiada presión en las arterias pone su vida en peligro
Esta presión mecánica que se ejerce en exceso sobre las arterias conlleva riesgos importantes para la salud. 

Pero estas complicaciones rara vez se dan de inmediato, sino que silenciosamente, sin darse apenas cuenta quien la sufre, se van dañando los diferentes órganos. 

La medicina tradicional propone, por supuesto, multitud de “soluciones” en forma de medicamentos de venta en farmacia, como diuréticos (que estimulan la eliminación de agua y sal a través de los riñones), betabloqueadores (para relajar el tono arterial) y antagonistas de los canales del calcio (para provocar una vasodilatación y, en consecuencia, una bajada de la presión arterial), inhibidores y antagonistas de la angiotensina II, entre otros. 

Pero ¡atención!: Estos medicamentos sólo se centran en los síntomas, manteniendo la tensión arterial dentro de unos límites de forma artificial a costa de alterar el metabolismo del organismo, convirtiendo la hipertensión en una enfermedad crónica. Además, conllevan efectos secundarios, que pueden incluir fatiga, insomnio, disfunción eréctil, cefaleas, náuseas, erupciones cutáneas, crisis de gota, calambres… 

Mi consejo: salvo cuando una persona se encuentra en riesgo de accidente inminente debido a una tensión demasiado elevada (160 mmHg o más), en cuyo caso es necesario tomar medicamentos de urgencia para que baje, lo que hace falta es regular la circulación sanguínea y la presión arterial de manera natural, para limitar los riesgos de enfermedades cardiovasculares a la vez que se protege eficazmente el organismo. 

Ingredientes naturales que trabajando en equipo  regulan la circulación y la tensión arterial
​
Cada una de las principios activos a base de plantas tiene unas propiedades concretas demostradas que ayudan eficazmente a prevenir y mejorar la salud cardiovascular. Sin embargo, y como le dije antes, lo importante es la dosificación precisa de cada una de ellas y su asociación, para que todos trabajen al unísono para lograr una acción global y sinérgica. Entre todos ellos, destacan: 

​
  • La vid roja, reguladora de la circulación

  • La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) reconoce la eficacia de la vid roja en el tratamiento de las alteraciones de la circulación venosa (insuficiencia venosa y varices), el tratamiento de la fragilidad capilar (pequeños vasos que se forman en la piel) y el tratamiento de quemaduras e irritaciones asociadas a una crisis de hemorroides. También posee propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y antiedematosas, además de una acción protectora en el hígado, acción antimicrobiana, antioxidante y diurética, validadas por investigaciones en los polifenoles de la uva: el resveratrol (con un potente efecto protector y estimulante en el sistema circulatorio) y las oligoproantocianidinas –OPC– (que disminuyen la permeabilidad de los capilares y aumentan su resistencia, lo que evita la congestión venosa). ​

  • Pepitas de uva, favorecen la circulación

  • Las pepitas de uva tienen una concentración especialmente alta de oligoproantocianidinas (OPC), que poseen propiedades antioxidantes veinte veces más eficaces que la vitamina C y 50 más que la vitamina E. Por lo tanto, tienen un efecto claro sobre los radicales libres, que destruyen la membrana celular, dañan el colágeno y son los responsables del reblandecimiento de las arterias (que a su vez aumenta el riesgo de hipertensión). También mejoran la elasticidad de los vasos sanguíneos, previenen que no se peguen entre sí los trombocitos de la sangre, lo que implicaría la formación de coágulos de sangre, y además reducen el colesterol que se ha depositado en la pared de los vasos sanguíneos. Poseen también extraordinarias virtudes antiinflamatorias y contra los edemas.  

  • Arándanos, refuerzan los capilares

  • El arándano, rico en vitamina C, también aporta hierro, magnesio, potasio y fósforo. Posee una cantidad récord de flavonoides con propiedades fluidificantes y antioxidantes. Además de otros compuestos fenólicos, contiene una gran concentración de antocianos, de gran efecto antioxidante. Multitud de estudios clínicos y epidemiológicos han publicado la relación que existe entre el consumo de arándanos y una reducción del riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares y degenerativas. Por otro lado, los compuestos fenólicos de los arándanos podrían contribuir a reducir la oxidación del colesterol en la sangre, los efectos del estrés oxidativo y la inflamación del sistema vascular. Además, fortalece los capilares y los protege de la oxidación y mejora el tono vascular de los vasos. Y no sólo eso: se sabe que las pepitas de arándano son ricas en ácidos grasos esenciales de la familia de los omega 3 (ácido alfa-linolénico y ácido esteridónico, por ejemplo) y de los omega 6 (ácido gamma-linolénico, por ejemplo), que tienen propiedades antihipertensivas (reducción de la presión sanguínea o de la tensión) y antiinflamatorias.  

  • Reina de los prados para mejorar la fluidez de la sangre

  • Conocida desde hace siglos, la reina de los prados contiene, entre otros, derivados salicilados precursores del ácido acetilsalicílico. Del mismo modo que la aspirina (ácido acetilsalicílico sintentizado), posee propiedades antiinflamatorias y analgésicas, pero con una gran ventaja: su increíble tolerancia. Al contrario que la aspirina, que causa ulceraciones y sangrados estomacales, la reina de los prados combate la acidez de estómago. También contiene flavonoides, taninos y algunos oligoelementos, como el hierro, el azufre o el calcio. Además de otras conocidas propiedades, actúa como fluidificante de la sangre ‎y también se recomienda contra la celulitis, la arterioesclerosis y todas las enfermedades relacionadas con una sobrecarga de residuos en el organismo. 

  • Olivo, un hipotensor natural

  • La fama de la dieta mediterránea nació por la aparición de multitud de estudios que demostraron que la tasa de mortalidad por enfermedades cardiovasculares es más baja en los países que consumen aceite de oliva. Por otro lado, la hoja del olivo es un eficaz tratamiento preventivo y curativo de la hipertensión arterial. Mejora la circulación al flexibilizar y dilatar las arterias, favorece también la diuresis, reduce los edemas y disminuye el nivel de urea en sangre. Esto es gracias a que contiene oleuropeína (un importante inhibidor de la oxidación), oleuropeosida (con propiedades hipotensivas, diuréticas, hipoglucemiantes y espasmolíticas, junto con una acción vasodilatadora y antiarrítmica) y flavonoides (antioxidantes que ayudan a neutralizar los radicales libres y desempeñan un papel importante en la protección de la pared arterial). Además, debido a sus propiedades, permiten reducir el colesterol “malo” (LDL) y aumentar el “bueno” (HDL). 

  • Grosella negra (casis), antioxidante y drenante

  • Las bayas de la grosella negra (como la uva negra) deben su coloración intensa a unas moléculas complejas, las antocianinas, con propiedades cercanas a las de la vitamina P, que se comportan como cazadores de los radicales libres. Además, contienen el triple de vitamina C que la naranja y son ricos en provitamina A y vitamina E. Recientes estudios han mostrado que el poder antioxidante del arándano procede de una sinergia entre sus diversos compuestos (antocianinas, quercitina y vitaminas A, C y E. 
    También contiene gayuba, galega y pomelo (conocidos por sus propiedades hipoglucemiantes), así como ruibarbo (que reduce el colesterol, la presión arterial y el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares) y mirtilo (que mejora la circulación general, contribuye a bajar el colesterol y tiene un potente afecto vasodilatador sobre los capilares y vasos menores, haciendo que no se agreguen demasiadas plaquetas, grasas o colesterol en las venas, lo que permite una mayor longevidad del sistema circulatorio en general). 

    Quién puede tomarlo
    En adultos, la única contraindicación es para las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia. En cualquier otro caso, este producto es absolutamente recomendable, tanto para prevenir problemas circulatorios -especialmente la hipertensión- como para tratarlos. 

    Si usted ya está tomando medicamentos para la hipertensión, debe saber que es perfectamente compatible con ellos. Y, pasado un tiempo de uso, hable con su médico… quizá ya no tenga que tomar medicamentos nunca más porque se haya corregido su hipertensión de forma completamente natural. 

    Por supuesto, no debe perder de vista seguir las más elementales pautas frente a la hipertensión (limitar el consumo de sal, no abusar del alcohol, etc). 

    Pero créame que si tiene la tensión alta o quiere prevenir problemas cardiovasculares, esta combinación de plantas y aminoácidos será su mejor aliado. 


         DESDE LA HERBOSURA, ​BUENOS DÍAS A TODOS
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Autora
    ​

    Soy Lula, y me encanta lo que hago 

    Archivos

    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015

    Categorías

    Todo
    Absorción De Nutrientes
    Aceites Esenciales
    Acelera El Metabolismo
    Acidez
    Acidez De Estómago
    Ácido Fólico
    Ácido Glutámico
    Ácidos Cítricos
    Acidosis
    Ácido úrico
    Acné
    Activador De Colágeno
    Adaptógeno
    Adelgazante
    Adelgazar
    Adrenalina
    Afecciones Cutáneas
    Afecciones De Vejiga Y Riñón
    Afonía
    Afrodisiaco
    Aftas
    Agotamiento
    Alcalinizantes
    Alergias
    Alergias Alimentarias
    Alimentacion
    Alimentación
    Alzehimer
    Alzheimer
    Aminoácidos
    Anabólico
    Analgesico
    Analgésico
    Analgésicos
    Anemia
    Anemias
    Anestésico
    Anginas
    Angustias
    Animo
    Anorexia
    Ansiedad
    Ansiedad De Dulce
    Antiácido
    Antialergénico
    Antiartrítico
    Antiasmático
    Antibacteriana
    Antibacteriano
    Antibiótico
    Anticancerígeno
    Anticaspa
    Anticatarral
    Anticelulíticos
    Anticoagulante
    Anticuagulante
    Antidepresiva
    Antidepresivo
    Antienvegecimiento
    Antienvejecimiento
    Antiepiléptico
    Antiespasmódica
    Antiespasmódica
    Antiespasmódico
    Antiestamínico
    Antiestres
    Antiestress
    Antifúngico
    Antigases
    Antihistamínico
    Antiinflamatorio
    Antimanchas
    Antimicótico
    Antimicrobiana
    Antimicrobiano
    Antinflamatorio
    Antioxidante
    Antioxidantes
    Antiparasitario
    Antipárkinson
    Antipirético
    Antirreumático
    Antiseptico
    Antiséptico
    Antitumoral
    Antitusivo
    Antiveneno
    Antiviral
    Antivírico
    Antoniacinas
    Aparato Gastrointestinal
    Aparato Respiratorio
    Apetito
    Apetito Sexual
    Aprendizaje
    Aprendizaje Y Alzehimer
    Aromaterapia
    Arrugas
    Arterioesclerosis
    Articulaciones
    Artritis
    Artrosis
    Asma
    Asma Nervioso
    Astenia
    Astenia Con Anemia
    Astringente
    Autismo
    Azúcar
    Bactericida
    Betacarotenos
    Bronconeumopatías
    Bronquitis
    Broquitis
    Cabello
    Calcio
    Calcio Vegetal
    Cálculos Renales
    Cálculos Renales Y Biliares
    Calma La Tos
    Calmante
    Calorias
    Cancer
    Cáncer
    Cancer De Colon
    Cansancio
    Capacidad Cognitiva
    Capacidad Mental
    Cardio Bascular Y Circulatorio
    Cardioprotector
    Cardiovascular
    Carminativo
    Carotenos
    Cartílagos
    Cartílagos Y Articulaciones
    Cataratas
    Catarros
    Cefaleas
    Celiacos
    Celulitis
    Ciática
    Ciatrizante
    Cicatrices Y Manchas
    Cicatrizante
    Circulaciíon De Retorno
    Circulación
    Circulación Periférica
    Circulatorios
    Cistitis
    Clorofila
    Cognición
    Colágeno
    Colagoga
    Colester
    Colesterol
    Cólicos Estomacales
    Coloración Natural
    Concentracion
    Concentración
    Concentración Y Memoria
    Conductas Y Estádos De ánimo
    Congestión Nasal
    Control De Peso
    Convulsiones
    Corazón
    Crecimiento Personal
    Da Elasticidad A La Piel
    Defensas
    Degeneración Macular
    Deporte
    Depresion
    Depresión
    Depura La Sangre
    Depurativa
    Depurativo
    Depurativos
    Dermatitis
    Dermatologia
    Derrames Cerebrales
    Descanso
    Descongestiva
    Descongestivo
    DESCUENTOS
    Desengrasante
    Desequilibrio Nutricional
    Desinfectante
    Desintoxicación
    Desintoxicante
    Desparasitador
    Detoxificante
    Detoxificantes
    De Vejíga Y Vesícula
    Diabetes
    Diabéticos
    Diarrea
    Diarreas
    Diarréas
    Dientes
    Dientes Y Encías
    Digestiva
    Digestivo
    Digestivos
    Dijestivo
    Dismenorrea
    Dismenorreas
    Dismenorréas
    Displasia
    Disuelve Piedras Renales
    Diuretica
    Diurética
    Diuretico
    Diurético
    Diuréticos
    Dolor
    Dolor Articular
    Dolor De Cabeza
    Dolores Articulares
    Dolores Crónicos
    Dolor Estomacal
    Dolor Muscular
    Dopamina
    Drasanvi
    Drenaje Linfático
    Drenantes
    Eccema
    E. Coli
    Ecológico
    Eczemas
    Edemas
    Elasticidad
    Embarazadas
    Emenagogo
    Emociones
    Emolientes
    Endometriosis
    Endorfinas
    Endulzante
    Energético
    Energía
    Enérgico
    Energizante
    Enerizante
    Enfermedades Coronarias
    Enfermedades Digestivas
    Enfermedades Hepáticas
    Enfermedades Intestinales
    Enfermedades Neurodegenerativas
    Enfermedades Renales
    Envenenamientos
    Enzimas
    Enzimas Digestivas
    Epilepsia
    Equibrio Bacterias Buenas Y Dañinas
    Equilibra El Ph
    Equilibra Tensión Arterial
    Equilibrio
    Equilibrio Ph
    Eritemas
    Espina Bífida
    Estado Físico
    Estimulador Hormonal
    Estimula Glándulas Suprarrenales
    Estimulante
    Estimular El Crecimiento
    Estreñimiento
    Estres
    Estrés
    Estrías
    Expectorante
    Extreñimiento
    Falta De Apetito
    Falta De Atención
    Falta De Líbido
    Fatiga
    Fatiga Crónica
    Fatiga Física Y Mental
    Favorece Secreción De Insulina
    Febrífuga
    Febrífugo
    Felicidad
    Fertilidad
    Fibra
    Flacided
    Flacidez
    Flavonoides
    Flebitis
    Flexibilidad
    Flora Intestinal
    Fobias
    Formacion
    Fósforo
    Foto Envejecimiento
    Foto-envejecimiento
    Fragancia
    Fuidifica La Sangre
    Fungicida.
    Garganta Y Pulmones
    Garrapatas Y ácaros
    Gases
    Gastritis
    Gastroenteritis
    Gingivitis
    Glaucoma
    Gluten
    Golpes
    Gota
    Grietas
    Gripes
    Hábitos Saludables
    Halitosis
    HBP
    Hematomas
    Hemorroides
    Hemostática
    Hepatitis
    Hepatitis B
    Hepatoprotector
    Herpes
    Hidrata
    Hidratación
    Hidratante
    Hierro
    Hígado Y Riñón
    Hinchazón De Piernas
    Hipertensión
    Hipoalergénico
    Hipoglucemiante
    Hipoglucémico
    Hipotensor
    Hipotiroidismo
    Histamina
    Hombre
    Hongos
    Horario Vacacional
    Hormonorregulador
    Huesos
    Impotencia
    Impurezas
    Indigestion
    Infección De Orina
    Infecciones
    Infecciones Víricas
    Infertilidad
    Inflamación
    Inflamación Intestinal
    Inflamación Y Dolor
    Inmunodeficiencia Felina
    Inmunoestimuladora
    Inmunoestimulante
    Inmunologicas
    Inmunomodulador
    Inmunoprotector
    Insomnio
    Insuficiencia Cerebral
    Insuficiencia Renal
    Intestino Irritable
    Intolerancias
    Intolerancias Alimentarias
    Jugos Biliares
    Laringitis
    Laxante
    Leishmaniosis
    Lenitiva Y Repitelizante
    Lesiones
    Leucemia
    Lexion
    Líbido
    Ligamentos
    Limpiador
    Limpia La Sangre
    Lombrices Intestinales
    Lumbalgia
    Luxaciones
    Mal Aliento
    Malaria
    Málicos
    Mascarillas Ffp2
    Mascotas
    Mejora Humor
    Mejora La Circulación Sanguínea
    Memoria
    Menopausia
    Menstruación
    Menstruación Y Menopausia
    Metabólicos
    Metabolismo
    METABOLISMO CUTÁNEO
    Metabolismo Digestivo
    Metabolización
    Metaboliza Grasas
    Micoterapia
    Microflora
    Miedo
    Miedos
    Mineraleas
    Minerales
    Mineralizador
    Moratones
    Msm
    Mucílagos
    Mucolitico
    Músculo
    Músculos
    Músculos Del Corazón
    Náuseas
    Nauseas Y Vómitos
    Nervios
    Neuroprotector
    Neurop`rotector
    Niveles De Azúcar
    NIVELES DE INSULINA
    Nutre
    Nutrientes
    Nutritivos
    Obesidad
    Obsesiones
    Ojos
    Oligoelementos
    Omega·
    Omega 3
    Omega 3 Y 6
    Omega 5
    Omegas
    Osteoartritis
    Osteoporosis
    Osteorporosis
    Oxidación
    Oxigenación De Sangre
    Parasitos Intestinales
    Parásitos Intestinales
    Parkinson
    Párkinson
    Pelo
    Pelo Y Uñas
    Pérdida De Apetito
    Pérdida De Peso
    Picor
    Piedras Biliares
    Piel
    Pieles Grasas
    Pieles Irritadas
    Piel Seca
    Plantas Medicinales
    Polifenoles
    Polución
    Prebiótico
    Prevención De Lesiones
    Previene Reuma
    Problemas Cardiacos
    Problemas Cutáneos
    Problemas De Piel
    Problemas Respiratorios
    Problemas Sexuales
    Producción De Colágeno
    Próstata
    Próstata
    Próstata
    Prostatitis
    Protector Arterial
    Protector Del Medio Ambiente
    Protectores
    Protector Gástrico
    Proteinas
    Proteína Vegetal
    Psoriasis
    Punícico
    Purgante
    Quemaduras
    Quemaduras De Sol
    Quemagrasas
    Quercetina
    Recuperación Muscular
    Reduce Presión Arterial
    Reequilibrante
    Regeneración Epidérmica
    Regenerador
    Regenerador Celular
    Regulador Del Azucar
    Regulador Homonal
    Regulador Hormonal
    Regula El Tiroides
    Regula Glucosa
    Rehabilitación
    Relajación
    Relajante
    Remineralizante
    Rendimiento Físico
    Rendimiento Intelectual
    Repelente De Insectos
    Repelente De Mosquitos
    Repelente De Pulgas
    Resacas
    Resfriados
    Resistencia
    Retención De Líquidos
    Retina
    Reuma
    Reumatismo
    Revitalizante
    Rigidez Sexual
    Rinitis Alérgicas
    Riñón
    Ritmo Cardiaco
    Rubefaciente
    Sabores Para El Agua
    Saciante
    Salud Bucal
    Salud Emocional
    Salud Gastrointestinal
    Salud ósea
    Salud Visual
    Sarna
    Seborrea
    Sedante
    Selenio
    Sentimientos
    Sequedaz Vaginal
    Serotonina
    Sexualidad
    Silicio
    Síndrome Premenstrual
    Sinusitis
    Sist. Cardiobascular
    Sist. Circulatorio
    Sist. Digestivo
    Sistema Inmunitario
    Sist. Inmune
    Sist. Linfático
    Sist. Muscular
    Sist. Nervioso
    Sist. Oseo
    Sist. Reproductivo
    Sist. Urinario
    Sobrepeso
    Sofocos
    Somatización
    Sostenibilidad
    Suavizante
    Suavizar La Piel
    Sueño
    Taninos
    Tendinitis
    Tendones
    Tensión
    Tensión Arterial
    Tensión Nerviosa
    Termogénico
    Terrores Nocturnos
    Testiculos
    Testosterona
    Timidez
    Tinitus
    Tiróides
    Tónico
    Tónico Capilar
    Tonificante
    Tos
    Tos Perreras
    Tóxinas Hidrosolubles
    Toxinas Liposolubles
    Tranquilidad
    Tranquilizante
    Tránsito Intestinal
    Trastornos Digestivos
    Trastornos Hormonales
    Trastornos Sicológicos
    Trigliceridos
    Triglicéridos
    Triptófano
    Tromboflebitis
    Úlcera Gastroduodenal
    Úlceras
    Úlceras Bucales
    Ulceras Estomacales
    Uñas
    Uñas Y Cabello
    Urea
    Varices
    Vasodilatador
    Vaso Protector
    Vegano
    Veganos
    Vegija
    Vermífugo
    Vértigo
    Vesícula Biliar
    Vias Respiratorias
    Vías Respiratorias
    Vias Urinarias
    Vigorizante Muscular
    Virus
    Visión
    Vitalidad
    Vitamina A
    Vitamina B1
    Vitamina B12 Vegana
    Vitamina C
    Vitamina D
    Vitamina D Vegana
    Vitamina E
    VITAMINA E Y K
    Vitaminas
    Vitaminas A D E Y F
    Vitaminas B
    Vitaminas Y Minerales
    Vómitos
    Zinc

    Canal RSS

​

Horario


Teléfono

Dirección

Email



​
HORARIO INVIERNO


​LUNES, MARTES, MIÉRCOLES, JUEVES Y VIERNES 10,00 a 13,30 y de17,30 a 20,30  

SABADOS Y DOMINGOS CERRADO
​TLF DE URGENCIAS, WHATSAPP  Y PEDIDOS 658915354

​



985 496 323
​
658 915 354
Naranjo de Bulnes, 9
33211 · Gijón
Asturias
hola@laherbosura.com
Aviso legal

Política de Cookies


Importante: Debe aclararse que La Herbosura no da consejos médicos ni receta el uso de técnicas como forma de tratamiento para problemas físicos o mentales sin el consejo de un médico, sea directa o indirectamente. En el caso de aplicar con ese fin alguna información de este sitio, La Herbosura no asume la responsabilidad de esos actos. La intención del sitio es solamente ofrecer información de naturaleza general para ayudar en la búsqueda de desarrollo y crecimiento personal. 
  • Inicio
  • Donde
  • Blog