TRATA LAS ALERGIAS DE TU MASCOTA DE LA MANERA MÁS NATURAL POSIBLE
Si un perro se rasca o lame constantemente, es muy probable que pueda estar sufriendo de algún tipo de alergia.
En los últimos años, el número de perros que sufren de alergias ha aumentado dramáticamente. Por ello, es importante conocer remedios y recomendaciones para prevenirlo, pero la pregunta es ¿Por qué ocurre la alergia en los perros?
La alergia es un síntoma que manifiesta que el sistema inmunológico de un perro está tratando de deshacerse de sustancias externas. Estas sustancias alérgenas pueden ser cualquier cosa (natural o artificial, orgánico o inorgánico), y se pueden encontrar en muchos lugares, como los alimentos, en nuestros hogares, y en el medio ambiente. Pueden causar reacciones alérgicas después de haber sido ingerido, inhalado o absorbido.
Por lo general, las alergias caninas se manifiestan en tres formas. El más común es el picor y la inflamación de la piel que puede ser limitada a un área (localizado) o en todo el cuerpo (generalizada). Otra manifestación de la alergia afecta al sistema respiratorio y puede ocasionar tos, estornudos, y/o sibilancias y secreción de los ojos o nariz. Igualmente, las alergias pueden afectar al sistema digestivo, lo que resulta en vómitos o diarrea.
Mi perro se rasca. ¿Qué puedo hacer?
Uno de los problemas más frecuentes en las mascotas y una de las principales causas de visita al veterinario es el picor. Los perros son animales que normalmente se rascan bastante y, cuando lo hacen en exceso, pueden hacer desesperar a quienes conviven con ellos.
El picor se produce por una o por varias causas. Puede ser por intolerancia alimentaria, por ejemplo, pero mayoritariamente son por culpa de dos: las alergias o las pulgas, garrapatas y sus correspondientes picaduras.
ALERGIAS
El picor se puede producir cuando, por una o varias causas, existe liberación de una sustancia llamada histamina que, entre otras, desencadena los síntomas de la alergia. Cuando se supera cierto umbral, los nervios de la piel envían una señal al cerebro, apareciendo la sensación de picor.
Las alergias pueden tener múltiples orígenes: saliva de pulga, alimentos y aditivos alimentarios, productos químicos con los que haya podido entrar en contacto (ambientadores, productos de limpieza, materiales plásticos como juguetes o comederos, textiles, champús, colonias para mascotas…), etc.
Además, también hay perros que presentan alergia a ácaros y/o pólenes. Estos alérgenos flotan en el aire, por lo que es muy difícil evitarlos. En este caso, hablamos de una condición llamada dermatitis atópica canina, para la que no existe cura. El tratamiento suele ser de por vida y está enfocado a controlar los síntomas.
¿CÓMO ROMPER EL CICLO INFINITO DE PICOR Y RASCADO?
Para acabar con el picor hay que eliminar o evitar, a ser posible, el origen, por lo que se recomienda acudir al veterinario para que establezca un diagnóstico.
Habitualmente los tratamientos para el picor son corticoides, antihistamínicos e inmunosupresores. En ocasiones son tratamientos largos y pueden presentar efectos secundarios, como pueden ser vómitos, diarreas, predisposición a infecciones y problemas de hígado, entre otros.
Una buena alternativa para controlar el picor y la inflamación de la piel son los suplementos nutricionales. Algunos de los más efectivos son, por ejemplo:
– La quercetina, una sustancia de origen vegetal, presente en algunas frutas y verduras como la manzana, la uva o el brócoli, es un gran aliado en el control de los síntomas relacionados con la alergia, ya que evita la liberación de histamina. Además, numerosos estudios revelan su efecto anticancerígeno.
La quercitina puede encontrarse en suplementos nutricionales combinada junto con bromelaina, una enzima derivada de la piña, que incrementa su disponibilidad en el organismo. La bromelaina, además actúa como un antiinflamatorio natural.
– En el caso de picor debido a intolerancias alimentarias es imprescindible la suplementación con ácido glutámico. El organismo lo utiliza para fabricar glutamina, un aminoácido que ayuda a mantener la barrera intestinal en perfectas condiciones y estimula la formación de nuevas células dérmicas.
– Por su parte los ácidos grasos Omega 3, tienen capacidad para reducir la inflamación de la piel, a la vez que aportan nutrientes a la misma y mejoran el aspecto y el brillo del pelo.
– Finalmente, el MSM (metilsulfonilmetano), también ayuda a reparar la piel y el pelo dañado, ya que supone una fuente de azufre, necesaria para la producción de colágeno y queratina. Asimismo, proporciona resistencia frente a los alérgenos.
Como vemos, por suerte tenemos múltiples opciones seguras y de fácil administración para calmar la desagradable sensación de picor en nuestras mascotas, lo cual es un alivio para toda la familia. En Stangestdisponemos de una gran variedad de productos, como el Histamín Control, el GlutaVet, el KrillVet o el Dermovital, todos formulados a base de sustancias naturales.
DESDE LA HERBOSURA OS DESEAMOS UN FELIZ JUEVES PARA TI Y TUS MASCOTAS............Y SALUD.
https://www.remediospopulares.com/alergias-en-los-perros.html
https://stangest.wordpress.com/2017/01/25/natural-stanvet/