PARA QUE SIRVE EL ACIDO FOLICO O VITAMINA B9 EN EL ORGANISMO Y SUS PROPIEDADES.
Los dos beneficios populares para los que sirve el ácido fólico son: la de activo antianémico y la de prevención de la espina bífida en neonatos.
Efectivamente, la vitamina B9 está implicada en los procesos de división celular, con mayor peso si cabe en los relativos a la formación de glóbulos rojos o eritrocitos. Por ello el ácido fólico es habitual en los tratamientos antianémicos, estando su carencia asociada a las formas más severas de anemia, como la megaloblástica.
El ácido fólico también sirve para las embarazadas, especialmente en los meses cuarto y quinto, cuando es habitual que la mujer gestante presente una ligera anemia.
Sin dejar el tema del embarazo, se ha demostrado que la ingesta adecuada de vitamina B9 es el método más eficaz para prevenir la espina bífida, una malformación que sucede durante la formación del primero embrión y luego feto, incurable y que puede tener serias consecuencias ( todo depende del grado ).
Pero las propiedades medicinales del ácido fólico van más allá, pues esta vitamina interviene en la replicación del ADN durante la mitosis celular. Los niveles bajos de esta vitamina durante periodos de tiempo prolongados se relacionan con una mayor incidencia de cáncer de colon.
Síntomas y consecuencias de la carencia o déficit de Ácido Fólico
En niños, la carencia de vitamina B9 puede manifestarse con retrasos en el crecimiento. Tanto en niños como en adultos, otras señales de alerta pueden ser la excesiva somnolencia y la fatiga intensa propias de la anemia, los dolores de cabeza o, incluso, la presencia temprana de canas.
Al ser la ácido fólico hidrosoluble no existe riesgo de hipervitaminosis, pues el exceso se elimina por la orina. Pero por ese mismo motivo se requiere un aporte regular y continuado del ácido fólico, bien con la alimentación adecuada, bien con suplementos de ácido fólico.
Para que sirve el Ácido Fólico en el embarazo
Unos correctos niveles de ácido fólico en la mujer garantizan que la división del material genético (necesaria y primordial para dar lugar a una nueva vida) se va a llevar a cabo correctamente, ya que esta vitamina interviene activamente en los procesos de formación y división del material genético.
Una vez el óvulo de la mujer ha sido fecundado, es importante seguir conservando niveles adecuados de ácido fólico en el organismo, ya que éste previene al embrión de posibles malformaciones anatómicas y fisiológicas (concretamente lo previene de las malformaciones del tubo neural).
El ácido fólico se encuentra de modo natural en las hortalizas verdes, en legumbres y en huevos, pero es destruido por el calor empleado en la cocción, así que lo ideal es tomar las hortalizas crudas. De todos modos la concentración de ácido fólico que necesita una mujer embarazada aumenta de un modo significante, así que esta vitamina se suele tomar en forma de complemento nutricional de ácido fólico dónde el concentrado asegura la dosis necesaria.
Es necesario empezar a tomar ácido fólico entre un mes o tres meses antes del embarazo y mantener su consumo durante un mes más tras la gestación. Obviamente quién debe determinar la dosis exacta del complemento, la dosis a incluir de modo natural en la dieta y la duración explícita del tratamiento es el especialista ginecológico.
DESDE LA HERBOSURA OS DESEAMOS UN BUEN INICIO DE FIN DE SEMANA ........Y SALUD PARA TODOS.
https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=10151426213482624&id=114983922623&substory_index=0