Blog

Noticias, productos, consejos y mas

  La Herbosura
  • Inicio
  • Donde
  • Blog

LOS ENDULZANTES ALTERNATIVOS AL AZÚCAR BLANCO

11/8/2016

0 Comentarios

 
La Herbosura Imagen de edulcorantes sustitutos del azucar
Los endulzantes alternativos al azúcar blanco y que podemos encontrar hoy en día son muchos, debido a la creciente búsqueda de soluciones saludables para nuestra dieta, estos productos los puedes adquirir fácilmente en nuestra tienda, conoce cuales son las mejores alternativas para terminar de usar el azúcar refinado en tus comidas.
Existen muchos endulzantes naturales hoy en día que te permiten sustituir las sustancias tóxicas y ácidas que contiene el azúcar refinada y que usan en la mayoría de los alimentos procesados dulces, los cuales comemos casi todos los días o que usamos para endulzar nuestros alimentos en casa.
Pero debemos tener cuidado, el azúcar refinada es dañina pero también lo son los edulcorantes que muchas veces empleamos de manera desproporcionada sobre nuestros alimentos, o los cuales forman parte de los ingredientes de nuestras recetas, porque pueden tener efectos contrarios a lo que prometen, como el aumento de peso, entre otros.
Problema de los edulcorantes artificialesUno de los edulcorantes artificiales que se usa mucho es el aspartame, ya que supuestamente no engorda. Ahora hay suficientes pruebas de que los edulcorantes “cero calorías” como este mismo (prohibido ya en Europa), en realidad hasta puede contribuir al aumento de peso.
Endulzantes alternativos al azúcar refinadaPara ello deberemos emplear endulzantes naturales para suplantar al azúcar refinada que realmente aporten un beneficio a la salud, tales como los dulces mismos de ciertos frutos y hierbas que hoy en día se han convertido en las alternativas más empleadas, recobrando su lugar como antes de que invadieran las tiendas todos estos edulcorantes artificiales para suplantar lo dañino que resulta el azúcar refinada.
1. Azúcar de coco
​Producido a partir de los jugos dulces de las flores de la palma de coco, el azúcar de coco endulzante natural ha sido un elemento básico en el sudeste asiático y es una alternativa al azúcar refinada. Esto ciertamente no es una caloría vacía, en realidad es alta en minerales y en comparación con el azúcar marrón, el azúcar de coco tiene el doble de hierro, cuatro veces más de magnesio y más de 10 veces cinc.
También es rico en enzimas, lo que ayuda a disminuir la absorción en el torrente sanguíneo. Combinado con su índice glucémico bajo (35 en comparación con 68 de azúcar), este edulcorante no es una mala opción en absoluto. Incluso se considera que es el edulcorante más sostenible en el mundo. Se puede utilizar como un sustituto de azúcar 1:1 en la cocina.
La Herbosura Imagen de azúcar de coco
Azúcar de Coco
2. Stevia
Esta realmente empaqueta de un golpe. Es 200 -300 veces más dulce que el azúcar pero con cero calorías. La stevia es en realidad una hoja verde (parte de la familia de los crisantemos) que se encuentra en América del Sur y es reconfortante saber que se ha utilizado durante siglos por los indios guaraníes de Paraguay.
La stevia no es realmente un azúcar en absoluto y se ha demostrado que no alimenta la cándida, ni eleva el azúcar en la sangre. El post-gusto puede ser un poco amargo y alicorado y podría tomar algún tiempo para acostumbrarse. Puedes obtener stevia en forma líquida o en polvo. La mejor alternativa es por supuesto la no procesada y de ​​hojas verdes trituradas. Si es líquida, unas gotas es todo lo que se necesita.
la herbosura Imagen de hojas de estevia
Stevia Rebaudiana

​3. Dátiles
Esta es una verdadera comida entera llena de fibra dietética que ayuda a ralentizar la absorción de azúcar. Los dátiles también son ricos en antioxidantes, hierro, minerales y taninos. El azúcar de dátiles se hace de dátiles deshidratados y se utiliza como lo harías con el azúcar moreno. Hemos de tener en cuenta que no se disuelve en agua por lo que es mejor para hornear o espolvorear. Para una gran batido sólo pon uno o dos dátiles en la licuadora con un poco de cacao crudo y leche de almendras y sabrás qué es el cielo!
La Herbosura Imagen de azúcar de datiles
Azúcar de dátiles

​4. Miel de abejas cruda

El edulcorante original del hombre de las cavernas. Con antioxidantes, minerales, vitaminas, aminoácidos, enzimas, carbohidratos y fitonutrientes. La miel de abejas cruda sin procesar, incluso podría ser considerada un alimento estupendo. Y sí, asegúrate de obtener el tipo crudo, no hay beneficios que quedan en la miel procesada o adulterada con otros ingredientes, pero la miel pura de abejas es una alternativa natural al azúcar refinada.
La Herbosura, Imagen de Miel de abejas cruda
Miel de abejas cruda

​5.- Sal rosa del Himalaya

Lo creas o no, añadiendo un poco de sal marina sin refinar o sal rosa del Himalaya a tu batido por la mañana, pastel de camote, ensalada de frutas, u otra bebida dulce o plato, en realidad puede aumentar su dulzura natural sin necesidad de azúcar. No sólo ayuda la sal a cubrir la amargura inherente a ciertos alimentos, sino que también hace que el dulzor natural de muchos alimentos sean más mejorados, lo que significa que se necesita menos azúcar para llevarlos al nivel de sabor deseado.
Esta es la razón exacta por la cual muchas personas espolvorean un poco de sal en la sandía, limón y otras frutas antes de comerlas. La sal esencialmente aumenta la capacidad del cerebro para procesar la sensación de dulzura, que a su vez hace que los alimentos naturalmente dulces, sean más dulces.
La Herbosura, Imagen de sal rosa de himalaya
Sal rosa de Himalaya
 
​6.- Polen de abejas

El polen de abeja es otra excelente y deliciosa alternativa natural al azúcar refinado. Y como un bono adicional a su dulzura, el polen de abeja es rica en proteínas e hidratos de carbono y tiene vitaminas y minerales. Y al igual que la miel local, comer esta alternativa de azúcar realmente puede ayudar a tratar las alergias estacionales, como fiebre del heno, o prevenirlas. Ideal para batidos/licuados/smoothies.
La Herbosura Imagen de polen de abejas
Polen de abejas
 
​7.- Jarabe de Agave

El Agave es un azúcar alternativo natural derivado de la raíz de la planta de agave. Se considera bajo en índice glicémico lo que significa que no elevará tus niveles de azúcar en la sangre tan alto como otros edulcorantes de mayor índice glucémico (como el azúcar). Sin embargo, aún y que tiene esta característica a favor, está compuesto principalmente de fructosa y glucosa, por lo que debe ser utilizado con moderación. Se encuentran por lo general en forma de líquido y tiene un leve sabor también, así que no domina en sabor.
herbolario Gijón La Herbosura Imagen de Jarabe de Agave
Jarabe de Agave
 8.- Xilitol
El xilitol es una alternativa natural excelente. Se encuentra naturalmente en las setas, frutas, verduras, y el árbol de abedul. De manera similar a algunos de los otros edulcorantes aquí, se considera que es de bajo índice glucémico, por lo que sólo ligeramente eleva los niveles de azúcar en la sangre cuando se consume.
Como bono adicional a sus capacidades edulcorantes, el xilitol previene las caries e infecciones del oído, promueve la pérdida de peso, los huesos y ayuda a fortalecer y dientes. Se encuentra generalmente en forma de polvo en tu tienda local de alimentos saludables. Se recomienda probar una muestra o un comprar un pequeño paquete primero para asegurarte de que te gusta el sabor antes de la compra de una bolsa grande, ya que cuesta mucho más que el azúcar.
La Herbosura Imagen de Xilitol
Xilitol
 
9.- Melaza

La melaza es un endulzante alternativo natural al azúcar refinada que se extrae de diversos cereales (arroz, cebada, maíz, etcétera), bayas, frutas o vegetales por un proceso de fermentación. De entre todos los endulzantes, es la que se lleva el primer lugar en cuestiones de salud y nutrición. La melaza suele ser mucho más suave, digestible y más nutritiva y sana que cualquier azúcar refinada o edulcorante artificial. Tiene un contenido muy alto en hidratos de carbono y vitaminas del grupo B, así como minerales, principalmente potasio, calcio, ácido fosfórico, hierro, cobre y magnesio.
El alto contenido en hidratos de carbono hace que la melaza sea de utilidad para deportistas, como remedio contra las agujetas y para una rápida recuperación, así como para aquellos que realizan trabajos físicos y mentales intensos. Por ejemplo, la melaza o miel de caña, se obtiene mediante la extracción del jugo de caña, el cual se somete a un proceso de cocción hasta que se evapora el agua y se concentra el azúcar natural de la fruta. Su sabor es parecido al regaliz. Cuanto más oscura sea esta melaza, más intenso será su sabor y más nutrientes tendrá. Esta melaza se puede utilizar como endulzante de tés, licuados, jugos, aguas o postres. (En Semana Santa se suele comer con los típicos pestiños andaluces).
La Herbosura Imagen de Melaza
Melaza

 10.- Azúcar mascabado integral
​El azúcar mascabado sin refinar es un alimento que, consumido con moderación, es beneficioso para nuestro organismo ya que la glucosa nos proporciona energía necesaria para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo. Pero no todo el azúcar es igual de sano, ya que el azúcar refinado carece de nutrientes. Sólo cuando la energía que nos proporciona el azúcar es de liberación lenta, lo que ocurre con el azúcar integral, nuestro organismo se beneficia de la acción de sus vitaminas y minerales. Mientras que el azúcar refinado ha perdido todo sus nutrientes y se convierte en un hidrato de carbono simple, que en nada beneficia a nuestra salud.
El azúcar, que se obtiene a partir de la caña de azúcar (Saccharum officinarum), nos aporta 386 calorías por cada 100 gramos, siendo lo aconsejable para una persona sana, consumir 70 gramos por día. El azúcar integral o moreno es muy rica en hidratos de carbono, contiene casi un 95%, nos aporta vitaminas del tipo B (B1 y B2) y altos contenidos de Vitamina A como también ácido pantoténico. El color amarronado del azúcar mascabado delata la presencia de fibras solubles de fácil absorción y digestión.


La energía que proporciona el azúcar y la glucosa, es necesaria para el buen funcionamiento de nuestro cerebro, los ojos, el sistema nervioso, los músculos, los glóbulos rojos y nos dan la energía necesaria para afrontar nuestros quehaceres diarios. Pero estos beneficios se pierden cuando se trata de azúcar refinado ya que ha perdido sus nutrientes en el proceso de blanqueado.
El azúcar integral, también llamado azúcar morena, tiene un color caramelo debido a la presencia de la melaza (miel de caña), lo que también le confiere un sabor como a regaliz y una textura pegajosa. A diferencia del azúcar blanco, el azúcar integral prácticamente no se refina y así logra mantener sus cualidades nutricionales. Para su obtención se comienza triturando la caña de azúcar y mediante la evaporación de su jugo se obtiene la cristaliza de la sacarosa, se reduce a fino polvo previo lavado con agua caliente.
Por otra parte, el azúcar de panela, muy consumida en América del sur, en Asia y en Filipinas. se obtiene del jugo de caña de azúcar y no se somete a refinación, sólo cristalizado y centrifugado, por lo que se considera el azúcar más puro. Este producto integral, debe su color a una película de melaza que envuelve cada cristal.
Por otro lado frutas como el mango, el plátano, el extracto de uva,jugo de naranja, y otras frutas, pueden ser elementos para endulzar tus licuados o jugos, sobre todo. Haz la prueba cada vez que te prepares uno, simplemente agregando a tu batido una porción de estas frutas o jugos al mismo y verás como hace la diferencia.
La moderación del consumo de estos endulzantes naturales
​La clave de azúcares y edulcorantes en su dieta es la moderación. Tener un dulce una vez a la semana no va a sabotear tus metas de salud. Dejar el azúcar por completo sólo para vivir de aperitivos y bebidas endulzadas artificialmente no es una buena idea. Así es que, conociendo estas alternativas saludables al azúcar blanca refinada, puedes empezar a probar cuál puede adaptarse más a tu cuerpo y paladar. La clave en todo, es la moderación, no abuses de ningún alimento y siempre ve las etiquetas antes de consumirlos.
La Herbosura Imagen Azúcar mascabado integral
Azúcar mascabado integral
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Autora
    ​

    Soy Lula, y me encanta lo que hago 

    Archivos

    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015

    Categorías

    Todo
    Absorción De Nutrientes
    Aceites Esenciales
    Acelera El Metabolismo
    Acidez
    Acidez De Estómago
    Ácido Fólico
    Ácido Glutámico
    Ácidos Cítricos
    Acidosis
    Ácido úrico
    Acné
    Activador De Colágeno
    Adaptógeno
    Adelgazante
    Adelgazar
    Adrenalina
    Afecciones Cutáneas
    Afecciones De Vejiga Y Riñón
    Afonía
    Afrodisiaco
    Aftas
    Agotamiento
    Alcalinizantes
    Alergias
    Alergias Alimentarias
    Alimentacion
    Alimentación
    Alzehimer
    Alzheimer
    Aminoácidos
    Anabólico
    Analgesico
    Analgésico
    Analgésicos
    Anemia
    Anemias
    Anestésico
    Anginas
    Angustias
    Animo
    Anorexia
    Ansiedad
    Ansiedad De Dulce
    Antiácido
    Antialergénico
    Antiartrítico
    Antiasmático
    Antibacteriana
    Antibacteriano
    Antibiótico
    Anticancerígeno
    Anticaspa
    Anticatarral
    Anticelulíticos
    Anticoagulante
    Anticuagulante
    Antidepresiva
    Antidepresivo
    Antienvegecimiento
    Antienvejecimiento
    Antiepiléptico
    Antiespasmódica
    Antiespasmódica
    Antiespasmódico
    Antiestamínico
    Antiestres
    Antiestress
    Antifúngico
    Antigases
    Antihistamínico
    Antiinflamatorio
    Antimanchas
    Antimicótico
    Antimicrobiana
    Antimicrobiano
    Antinflamatorio
    Antioxidante
    Antioxidantes
    Antiparasitario
    Antipárkinson
    Antipirético
    Antirreumático
    Antiseptico
    Antiséptico
    Antitumoral
    Antitusivo
    Antiveneno
    Antiviral
    Antivírico
    Antoniacinas
    Aparato Gastrointestinal
    Aparato Respiratorio
    Apetito
    Apetito Sexual
    Aprendizaje
    Aprendizaje Y Alzehimer
    Aromaterapia
    Arrugas
    Arterioesclerosis
    Articulaciones
    Artritis
    Artrosis
    Asma
    Asma Nervioso
    Astenia
    Astenia Con Anemia
    Astringente
    Autismo
    Azúcar
    Bactericida
    Betacarotenos
    Bronconeumopatías
    Bronquitis
    Broquitis
    Cabello
    Calcio
    Calcio Vegetal
    Cálculos Renales
    Cálculos Renales Y Biliares
    Calma La Tos
    Calmante
    Calorias
    Cancer
    Cáncer
    Cancer De Colon
    Cansancio
    Capacidad Cognitiva
    Capacidad Mental
    Cardio Bascular Y Circulatorio
    Cardioprotector
    Cardiovascular
    Carminativo
    Carotenos
    Cartílagos
    Cartílagos Y Articulaciones
    Cataratas
    Catarros
    Cefaleas
    Celiacos
    Celulitis
    Ciática
    Ciatrizante
    Cicatrices Y Manchas
    Cicatrizante
    Circulaciíon De Retorno
    Circulación
    Circulación Periférica
    Circulatorios
    Cistitis
    Clorofila
    Cognición
    Colágeno
    Colagoga
    Colester
    Colesterol
    Cólicos Estomacales
    Coloración Natural
    Concentracion
    Concentración
    Concentración Y Memoria
    Conductas Y Estádos De ánimo
    Congestión Nasal
    Control De Peso
    Convulsiones
    Corazón
    Crecimiento Personal
    Da Elasticidad A La Piel
    Defensas
    Degeneración Macular
    Deporte
    Depresion
    Depresión
    Depura La Sangre
    Depurativa
    Depurativo
    Depurativos
    Dermatitis
    Dermatologia
    Derrames Cerebrales
    Descanso
    Descongestiva
    Descongestivo
    DESCUENTOS
    Desengrasante
    Desequilibrio Nutricional
    Desinfectante
    Desintoxicación
    Desintoxicante
    Desparasitador
    Detoxificante
    Detoxificantes
    De Vejíga Y Vesícula
    Diabetes
    Diabéticos
    Diarrea
    Diarreas
    Diarréas
    Dientes
    Dientes Y Encías
    Digestiva
    Digestivo
    Digestivos
    Dijestivo
    Dismenorrea
    Dismenorreas
    Dismenorréas
    Displasia
    Disuelve Piedras Renales
    Diuretica
    Diurética
    Diuretico
    Diurético
    Diuréticos
    Dolor
    Dolor Articular
    Dolor De Cabeza
    Dolores Articulares
    Dolores Crónicos
    Dolor Estomacal
    Dolor Muscular
    Dopamina
    Drasanvi
    Drenaje Linfático
    Drenantes
    Eccema
    E. Coli
    Ecológico
    Eczemas
    Edemas
    Elasticidad
    Embarazadas
    Emenagogo
    Emociones
    Emolientes
    Endometriosis
    Endorfinas
    Endulzante
    Energético
    Energía
    Enérgico
    Energizante
    Enerizante
    Enfermedades Coronarias
    Enfermedades Digestivas
    Enfermedades Hepáticas
    Enfermedades Intestinales
    Enfermedades Neurodegenerativas
    Enfermedades Renales
    Envenenamientos
    Enzimas
    Enzimas Digestivas
    Epilepsia
    Equibrio Bacterias Buenas Y Dañinas
    Equilibra El Ph
    Equilibra Tensión Arterial
    Equilibrio
    Equilibrio Ph
    Eritemas
    Espina Bífida
    Estado Físico
    Estimulador Hormonal
    Estimula Glándulas Suprarrenales
    Estimulante
    Estimular El Crecimiento
    Estreñimiento
    Estres
    Estrés
    Estrías
    Expectorante
    Extreñimiento
    Falta De Apetito
    Falta De Atención
    Falta De Líbido
    Fatiga
    Fatiga Crónica
    Fatiga Física Y Mental
    Favorece Secreción De Insulina
    Febrífuga
    Febrífugo
    Felicidad
    Fertilidad
    Fibra
    Flacided
    Flacidez
    Flavonoides
    Flebitis
    Flexibilidad
    Flora Intestinal
    Fobias
    Formacion
    Fósforo
    Foto Envejecimiento
    Foto-envejecimiento
    Fragancia
    Fuidifica La Sangre
    Fungicida.
    Garganta Y Pulmones
    Garrapatas Y ácaros
    Gases
    Gastritis
    Gastroenteritis
    Gingivitis
    Glaucoma
    Gluten
    Golpes
    Gota
    Grietas
    Gripes
    Hábitos Saludables
    Halitosis
    HBP
    Hematomas
    Hemorroides
    Hemostática
    Hepatitis
    Hepatitis B
    Hepatoprotector
    Herpes
    Hidrata
    Hidratación
    Hidratante
    Hierro
    Hígado Y Riñón
    Hinchazón De Piernas
    Hipertensión
    Hipoalergénico
    Hipoglucemiante
    Hipoglucémico
    Hipotensor
    Hipotiroidismo
    Histamina
    Hombre
    Hongos
    Horario Vacacional
    Hormonorregulador
    Huesos
    Impotencia
    Impurezas
    Indigestion
    Infección De Orina
    Infecciones
    Infecciones Víricas
    Infertilidad
    Inflamación
    Inflamación Intestinal
    Inflamación Y Dolor
    Inmunodeficiencia Felina
    Inmunoestimuladora
    Inmunoestimulante
    Inmunologicas
    Inmunomodulador
    Inmunoprotector
    Insomnio
    Insuficiencia Cerebral
    Insuficiencia Renal
    Intestino Irritable
    Intolerancias
    Intolerancias Alimentarias
    Jugos Biliares
    Laringitis
    Laxante
    Leishmaniosis
    Lenitiva Y Repitelizante
    Lesiones
    Leucemia
    Lexion
    Líbido
    Ligamentos
    Limpiador
    Limpia La Sangre
    Lombrices Intestinales
    Lumbalgia
    Luxaciones
    Mal Aliento
    Malaria
    Málicos
    Mascarillas Ffp2
    Mascotas
    Mejora Humor
    Mejora La Circulación Sanguínea
    Memoria
    Menopausia
    Menstruación
    Menstruación Y Menopausia
    Metabólicos
    Metabolismo
    METABOLISMO CUTÁNEO
    Metabolismo Digestivo
    Metabolización
    Metaboliza Grasas
    Micoterapia
    Microflora
    Miedo
    Miedos
    Mineraleas
    Minerales
    Mineralizador
    Moratones
    Msm
    Mucílagos
    Mucolitico
    Músculo
    Músculos
    Músculos Del Corazón
    Náuseas
    Nauseas Y Vómitos
    Nervios
    Neuroprotector
    Neurop`rotector
    Niveles De Azúcar
    NIVELES DE INSULINA
    Nutre
    Nutrientes
    Nutritivos
    Obesidad
    Obsesiones
    Ojos
    Oligoelementos
    Omega·
    Omega 3
    Omega 3 Y 6
    Omega 5
    Omegas
    Osteoartritis
    Osteoporosis
    Osteorporosis
    Oxidación
    Oxigenación De Sangre
    Parasitos Intestinales
    Parásitos Intestinales
    Parkinson
    Párkinson
    Pelo
    Pelo Y Uñas
    Pérdida De Apetito
    Pérdida De Peso
    Picor
    Piedras Biliares
    Piel
    Pieles Grasas
    Pieles Irritadas
    Piel Seca
    Plantas Medicinales
    Polifenoles
    Polución
    Prebiótico
    Prevención De Lesiones
    Previene Reuma
    Problemas Cardiacos
    Problemas Cutáneos
    Problemas De Piel
    Problemas Respiratorios
    Problemas Sexuales
    Producción De Colágeno
    Próstata
    Próstata
    Próstata
    Prostatitis
    Protector Arterial
    Protector Del Medio Ambiente
    Protectores
    Protector Gástrico
    Proteinas
    Proteína Vegetal
    Psoriasis
    Punícico
    Purgante
    Quemaduras
    Quemaduras De Sol
    Quemagrasas
    Quercetina
    Recuperación Muscular
    Reduce Presión Arterial
    Reequilibrante
    Regeneración Epidérmica
    Regenerador
    Regenerador Celular
    Regulador Del Azucar
    Regulador Homonal
    Regulador Hormonal
    Regula El Tiroides
    Regula Glucosa
    Rehabilitación
    Relajación
    Relajante
    Remineralizante
    Rendimiento Físico
    Rendimiento Intelectual
    Repelente De Insectos
    Repelente De Mosquitos
    Repelente De Pulgas
    Resacas
    Resfriados
    Resistencia
    Retención De Líquidos
    Retina
    Reuma
    Reumatismo
    Revitalizante
    Rigidez Sexual
    Rinitis Alérgicas
    Riñón
    Ritmo Cardiaco
    Rubefaciente
    Sabores Para El Agua
    Saciante
    Salud Bucal
    Salud Emocional
    Salud Gastrointestinal
    Salud ósea
    Salud Visual
    Sarna
    Seborrea
    Sedante
    Selenio
    Sentimientos
    Sequedaz Vaginal
    Serotonina
    Sexualidad
    Silicio
    Síndrome Premenstrual
    Sinusitis
    Sist. Cardiobascular
    Sist. Circulatorio
    Sist. Digestivo
    Sistema Inmunitario
    Sist. Inmune
    Sist. Linfático
    Sist. Muscular
    Sist. Nervioso
    Sist. Oseo
    Sist. Reproductivo
    Sist. Urinario
    Sobrepeso
    Sofocos
    Somatización
    Sostenibilidad
    Suavizante
    Suavizar La Piel
    Sueño
    Taninos
    Tendinitis
    Tendones
    Tensión
    Tensión Arterial
    Tensión Nerviosa
    Termogénico
    Terrores Nocturnos
    Testiculos
    Testosterona
    Timidez
    Tinitus
    Tiróides
    Tónico
    Tónico Capilar
    Tonificante
    Tos
    Tos Perreras
    Tóxinas Hidrosolubles
    Toxinas Liposolubles
    Tranquilidad
    Tranquilizante
    Tránsito Intestinal
    Trastornos Digestivos
    Trastornos Hormonales
    Trastornos Sicológicos
    Trigliceridos
    Triglicéridos
    Triptófano
    Tromboflebitis
    Úlcera Gastroduodenal
    Úlceras
    Úlceras Bucales
    Ulceras Estomacales
    Uñas
    Uñas Y Cabello
    Urea
    Varices
    Vasodilatador
    Vaso Protector
    Vegano
    Veganos
    Vegija
    Vermífugo
    Vértigo
    Vesícula Biliar
    Vias Respiratorias
    Vías Respiratorias
    Vias Urinarias
    Vigorizante Muscular
    Virus
    Visión
    Vitalidad
    Vitamina A
    Vitamina B1
    Vitamina B12 Vegana
    Vitamina C
    Vitamina D
    Vitamina D Vegana
    Vitamina E
    VITAMINA E Y K
    Vitaminas
    Vitaminas A D E Y F
    Vitaminas B
    Vitaminas Y Minerales
    Vómitos
    Zinc

    Canal RSS

​

Horario


Teléfono

Dirección

Email



​
HORARIO INVIERNO


​LUNES, MARTES, MIÉRCOLES, JUEVES Y VIERNES 10,00 a 13,30 y de17,30 a 20,30  

SABADOS Y DOMINGOS CERRADO
​TLF DE URGENCIAS, WHATSAPP  Y PEDIDOS 658915354

​



985 496 323
​
658 915 354
Naranjo de Bulnes, 9
33211 · Gijón
Asturias
hola@laherbosura.com
Aviso legal

Política de Cookies


Importante: Debe aclararse que La Herbosura no da consejos médicos ni receta el uso de técnicas como forma de tratamiento para problemas físicos o mentales sin el consejo de un médico, sea directa o indirectamente. En el caso de aplicar con ese fin alguna información de este sitio, La Herbosura no asume la responsabilidad de esos actos. La intención del sitio es solamente ofrecer información de naturaleza general para ayudar en la búsqueda de desarrollo y crecimiento personal. 
  • Inicio
  • Donde
  • Blog