Blog

Noticias, productos, consejos y mas

  La Herbosura
  • Inicio
  • Donde
  • Blog

LAS MIL Y UNA APLICACIONES DE LA CREMA DE CALÉNDULA PARA LA PIEL.....DESCÚBRELAS AQUÍ

6/6/2017

0 Comentarios

 
FOTO DE LA HERBOSURA, GIJÓN
​

​Crema de Caléndula: Qué es, Usos y Principales Beneficios

La caléndula llamada “maravilla” o “mercadela”, es una planta con una gran cantidad de propiedades y beneficios, conocida y utilizada desde hace miles de años por culturas antiguas quienes la apreciaban porque curaba y cicatrizaba las heridas, picaduras de insectos o llagas de la piel. Actualmente, se utiliza la crema de caléndula, considerada un tesoro natural en la homeopatía, usándose entre otras cosas, como tratamiento para combatir el acné, para las quemaduras, para eliminar las estrías, combatir hongos o reducir las ojeras.
La pomada de caléndula es una preparación que se hace a partir de las flores y las hojas de la planta. A nivel comercial se consigue con el mismo nombre o en algunas ocasiones combinada con otros productos como el aloe vera o la rosa de mosqueta. En este artículo aprenderás todos sus usos, beneficios, propiedades, e incluso, te enseñaremos a prepararla de forma casera. Continúa leyendo!
Accede a la sección del artículo que más te interesa:
  • 1 Propiedades y beneficios de la crema de caléndula
  • 2 Diversos Usos – ¿Para qué es buena y cuándo usarla?
  • 3 Cómo se usa
  • 4 Cómo hacer crema de caléndula casera (Receta)
  • 5 Efectos secundarios
Propiedades Y Beneficios De La Crema De Caléndula

Debido a sus principios activos: Resina, ácido málico, aceites esenciales, flavonoides, carotenoides y taninos, la caléndula en pomada o crema, cura muchas dolencias a nivel externo. A continuación podrás ver algunos de ellos de una forma resumida:
  • Es bactericida y antiviral: La hacen ideal para acabar con el acné, el sarpullido o el pie de atleta.
  • Es antiespasmódico: Por eso es útil en casos de cólicos menstruales e inflamación en las mujeres.
  • Tiene propiedades suavizantes:  Es calmante y emoliente por su contenido en betacaroteno, ácido salicílico y fitoesteroles.
  • Activa el colágeno en la piel: Es un regenerador natural por lo cual es ideal en casos de quemaduras leves porque activa la producción de colágeno y restaura los tejidos.
Diversos Usos – ¿Para Qué Es Buena Y Cuándo Usarla?Es buena en muchas ocasiones a nivel de molestias o afecciones de tipo dermatológico, actuando también como dermoprotector sin muchas contraindicaciones.
​
A continuación daremos una breve explicación de cada uno de sus usos…

1. Crema De Caléndula Para El Rostro Es muy utilizada comercialmente en muchos productos de belleza desde cremas limpiadoras hasta las humectantes y nutritivas. Por los beneficios y propiedades hoy en día se encuentra muy fácilmente en la industria cosmética. Sus dos usos principales en la cara son:
---1.1 Para El Acné En casos de acné juvenil su aplicación es muy beneficiosa para combatir la grasa y las bacterias que lo producen. Las propiedades astringentes son muy útiles para secar los granos y evitando así la proliferación de las espinillas. Aplica sobre la cara limpia y deja actuar durante la noche. Al día siguiente lava con agua fría.
---1.2 Para Las Ojeras Se pueden reducir con el uso de esta crema, así como su combinación con crema de árnica.
También se pueden conseguir en el mercado cremas con caléndula para las ojeras o correctores a base de la misma.
---1.3Por otro lado se puede hacer una crema casera para limpiar y desmaquillar con manteca de cacao y flores de caléndula. Se colocan varias flores o pétalos de caléndula al baño maría con una cucharada de manteca de cacao. Después se pasan por un filtro o colador muy limpio y se envasa. Se conserva por varios meses, aplicando diariamente para desmaquillar.
2. Crema De Caléndula Para Las EstríasLa crema de caléndula resulta muy efectiva en estos casos, ya que sirve para activar la producción de colágeno, estimular la síntesis de los fibroplastos cutáneos y regenerar la piel.
Puede aplicarse sobre la piel limpia con suaves masajes en forma circular una o dos veces al día. En caso de presentar alguna alergia suspender el uso y consultar al médico. No aplicar bajo la exposición solar.
3. Crema De Caléndula Para Las CicatricesLa pomada o ungüento de caléndula actúa muy bien a la hora de desvanecer y reducir el aspecto de las cicatrices. Además, también es muy útil para ayudar a cicatrizar heridas leves.
Para preparar este remedio puedes mezclar una cantidad de crema (necesaria depende del tamaño de la cicatriz) y agregarle un poco de aceite de oliva. Se mezclan bien y se aplica en la cicatriz o herida superficial durante la noche. Al día siguiente debes lavar muy bien la zona afectada. Recuerda que ningún producto para desvanecer cicatrices o desmanchar la piel debe aplicarse en el día cuando vas a exponerte al sol.
4. Crema De Caléndula Para Las VaricesPara aliviar el cansancio, la inflamación y la pesadez en estos casos, se recomienda usar la crema o pasta de caléndula preparada con algunas flores y un poco de agua (más abajo podrás ver como se prepara de forma casera). Se puede dejar actuar envolviendo con alguna venda sin apretar y al día siguiente se lava bien. Si la condición de las venas no mejora con remedios caseros es importante consultar al médico para realizar algún tratamiento especial.
  • El ungüento de Caléndula es muy bueno en casos de venas varicosas si se aplica con frecuencia dos o tres veces por día.
  • También se usa la caléndula mezclada con tierra de batán (también conocida como arcilla bentonita) logrando una crema casera. Se combinan dos cucharadas de tierra de Batán con dos cucharadas de pétalos de caléndula previamente trituradas en un poco de agua tibia hasta formar una pasta en forma cremosa que se aplica fácilmente. Se deja actuar durante la noche y se lava en la mañana.
5. Crema De Caléndula Para Las HemorroidesLa caléndula es para las hemorroides un agente que desinflama, calma y es antiséptico. Se aplica en cremas, ungüentos o en forma casera con un algodón empapado en la zona. En estos casos es muy efectiva brindando inicialmente una sensación de alivio, y actuado en forma de cicatrizante y desinfectante.
Es importante aplicarla varias veces al día higienizando previamente la zona y cambiando los hábitos alimenticios, bajando los niveles de estrés y realizando caminatas o ejercicios en forma paulatina.
En casos de hemorroides en el embarazo o la lactancia no usar sin consultar al médico, ya que se han conocido contraindicaciones en esa etapa.
6. Crema De Caléndula Para Los Senos Y El PezónDespués de lactar a los bebés, algunas mujeres sufren con las mamas o pezones agrietados. Se alivian mucho con el uso de esta crema. Se aplica con la zona previamente lavada y se retira antes de dar de amamantar al bebé.
Si se observa alguna reacción o no mejora el pezón, consultar al médico.
7. Crema De Caléndula Para TatuajesComo el aceite que contiene la crema de caléndula es un humectante natural, un cicatrizante y un emoliente que desinflama y regenera los tejidos; sus propiedades antiinflamatorias y antisépticas ofrecen un buen cuidado para los tatuajes. En los días siguientes a la realización del tatuaje debes mantener la zona ventilada y después de lavar con agua aplicar puedes aplicar este ungüento.
8. Crema De Caléndula Para HongosLos ácidos málico y gentístico contenidos en los productos de caléndula, son bactericidas naturales y sirven en casos de micosis. Por esta razón, la crema es utilizada como un fungicida natural, para erradicar los hongos y evitar su expansión. Basta con aplicar sobre hongos y psoriasis con frecuencia hasta notar disminución o mejoría.
9. Crema De Caléndula Para HerpesComo el herpes es una condición de la piel debido a bacterias, hongos o algún tipo de virus, tratarla con aceite, crema o pomada de caléndula en forma externa, puede resultar de gran beneficio.
10. ¿Le Hace Mal Al Bebé O Se Puede Utilizar Sin Problema?Es muy usada para los bebés debido a que alivia la pañalitis y cicatriza las llagas de las lastimaduras o quemaduras ocasionadas por el roce del pañal y la orina. No le hace ningún daño a la piel del bebé y por el contrario se le atribuyen propiedades como suavizante, calmante y emoliente. Además contiene ácido salicílico, terpenoides y quercetina que son analgésicos naturales. De hecho, en el mercado se consiguen productos para bebés que contienen ya caléndula como algunas las cremas, pañitos húmedos y hasta lociones.
En el caso de la crema pura, puedes aplicar en cada cambio de pañal después de lavar con abundante agua.
Cómo Se UsaSe debe usar solo de forma externa o tópica. La caléndula en flor puede ser ingerida en forma de infusiones, pero la crema lleva algunas veces otro tipo de componentes que no se deben ingerir.
Puede ser aplicada sobre el área a tratar varias veces al día dependiendo del caso y de la tolerancia de la persona.

Cómo Hacer Crema De Caléndula Casera (Receta)
Si consigues en tu zona la caléndula fresca o seca es importante saber que cuando está seca se usa menos cantidad. A continuación te vas a explicar como hacer un macerado de flores de caléndula, que después utilizarás para hacer la crema o ungüento.
Ingredientes:
  • Caléndula fresca o seca (1 taza)
  • Aceite de olivas o de almendra (1/2 taza)
Se colocan las flores en el aceite y se dejan macerar a temperatura ambiente durante 40 días en un frasco de vidrio bien tapado.
A continuación te dejamos un vídeo para preparar el ungüento. Una vez listo, se deja enfriar para que tome consistencia.

Efectos Secundarios
Aunque es muy poco frecuente, hay algunos casos que presentan alergia a los componentes de la crema. En este caso se debe suspender de inmediato.
Puede producir dermatitis en algunos casos.

Contraindicaciones
  • No aplicar en casos de hemorroides en embarazo o lactancia.
  • Tampoco en casos de hongos vaginales o cándida sin consultar al médico previamente
DESDE LA HERBOSURA OS DESEAMOS UN MARTES REQUETEBUENO,,,,,,,,,,,,,,Y SALUD.



​http://medicinanatural-alternativa.com/para-que-sirve-la-crema-de-calendula/

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Autora
    ​

    Soy Lula, y me encanta lo que hago 

    Archivos

    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015

    Categorías

    Todo
    Absorción De Nutrientes
    Aceites Esenciales
    Acelera El Metabolismo
    Acidez
    Acidez De Estómago
    Ácido Fólico
    Ácido Glutámico
    Ácidos Cítricos
    Acidosis
    Ácido úrico
    Acné
    Activador De Colágeno
    Adaptógeno
    Adelgazante
    Adelgazar
    Adrenalina
    Afecciones Cutáneas
    Afecciones De Vejiga Y Riñón
    Afonía
    Afrodisiaco
    Aftas
    Agotamiento
    Alcalinizantes
    Alergias
    Alergias Alimentarias
    Alimentacion
    Alimentación
    Alzehimer
    Alzheimer
    Aminoácidos
    Anabólico
    Analgesico
    Analgésico
    Analgésicos
    Anemia
    Anemias
    Anestésico
    Anginas
    Angustias
    Animo
    Anorexia
    Ansiedad
    Ansiedad De Dulce
    Antiácido
    Antialergénico
    Antiartrítico
    Antiasmático
    Antibacteriana
    Antibacteriano
    Antibiótico
    Anticancerígeno
    Anticaspa
    Anticatarral
    Anticelulíticos
    Anticoagulante
    Anticuagulante
    Antidepresiva
    Antidepresivo
    Antienvegecimiento
    Antienvejecimiento
    Antiepiléptico
    Antiespasmódica
    Antiespasmódica
    Antiespasmódico
    Antiestamínico
    Antiestres
    Antiestress
    Antifúngico
    Antigases
    Antihistamínico
    Antiinflamatorio
    Antimanchas
    Antimicótico
    Antimicrobiana
    Antimicrobiano
    Antinflamatorio
    Antioxidante
    Antioxidantes
    Antiparasitario
    Antipárkinson
    Antipirético
    Antirreumático
    Antiseptico
    Antiséptico
    Antitumoral
    Antitusivo
    Antiveneno
    Antiviral
    Antivírico
    Antoniacinas
    Aparato Gastrointestinal
    Aparato Respiratorio
    Apetito
    Apetito Sexual
    Aprendizaje
    Aprendizaje Y Alzehimer
    Aromaterapia
    Arrugas
    Arterioesclerosis
    Articulaciones
    Artritis
    Artrosis
    Asma
    Asma Nervioso
    Astenia
    Astenia Con Anemia
    Astringente
    Autismo
    Azúcar
    Bactericida
    Betacarotenos
    Bronconeumopatías
    Bronquitis
    Broquitis
    Cabello
    Calcio
    Calcio Vegetal
    Cálculos Renales
    Cálculos Renales Y Biliares
    Calma La Tos
    Calmante
    Calorias
    Cancer
    Cáncer
    Cancer De Colon
    Cansancio
    Capacidad Cognitiva
    Capacidad Mental
    Cardio Bascular Y Circulatorio
    Cardioprotector
    Cardiovascular
    Carminativo
    Carotenos
    Cartílagos
    Cartílagos Y Articulaciones
    Cataratas
    Catarros
    Cefaleas
    Celiacos
    Celulitis
    Ciática
    Ciatrizante
    Cicatrices Y Manchas
    Cicatrizante
    Circulaciíon De Retorno
    Circulación
    Circulación Periférica
    Circulatorios
    Cistitis
    Clorofila
    Cognición
    Colágeno
    Colagoga
    Colester
    Colesterol
    Cólicos Estomacales
    Coloración Natural
    Concentracion
    Concentración
    Concentración Y Memoria
    Conductas Y Estádos De ánimo
    Congestión Nasal
    Control De Peso
    Convulsiones
    Corazón
    Crecimiento Personal
    Da Elasticidad A La Piel
    Defensas
    Degeneración Macular
    Deporte
    Depresion
    Depresión
    Depura La Sangre
    Depurativa
    Depurativo
    Depurativos
    Dermatitis
    Dermatologia
    Derrames Cerebrales
    Descanso
    Descongestiva
    Descongestivo
    DESCUENTOS
    Desengrasante
    Desequilibrio Nutricional
    Desinfectante
    Desintoxicación
    Desintoxicante
    Desparasitador
    Detoxificante
    Detoxificantes
    De Vejíga Y Vesícula
    Diabetes
    Diabéticos
    Diarrea
    Diarreas
    Diarréas
    Dientes
    Dientes Y Encías
    Digestiva
    Digestivo
    Digestivos
    Dijestivo
    Dismenorrea
    Dismenorreas
    Dismenorréas
    Displasia
    Disuelve Piedras Renales
    Diuretica
    Diurética
    Diuretico
    Diurético
    Diuréticos
    Dolor
    Dolor Articular
    Dolor De Cabeza
    Dolores Articulares
    Dolores Crónicos
    Dolor Estomacal
    Dolor Muscular
    Dopamina
    Drasanvi
    Drenaje Linfático
    Drenantes
    Eccema
    E. Coli
    Ecológico
    Eczemas
    Edemas
    Elasticidad
    Embarazadas
    Emenagogo
    Emociones
    Emolientes
    Endometriosis
    Endorfinas
    Endulzante
    Energético
    Energía
    Enérgico
    Energizante
    Enerizante
    Enfermedades Coronarias
    Enfermedades Digestivas
    Enfermedades Hepáticas
    Enfermedades Intestinales
    Enfermedades Neurodegenerativas
    Enfermedades Renales
    Envenenamientos
    Enzimas
    Enzimas Digestivas
    Epilepsia
    Equibrio Bacterias Buenas Y Dañinas
    Equilibra El Ph
    Equilibra Tensión Arterial
    Equilibrio
    Equilibrio Ph
    Eritemas
    Espina Bífida
    Estado Físico
    Estimulador Hormonal
    Estimula Glándulas Suprarrenales
    Estimulante
    Estimular El Crecimiento
    Estreñimiento
    Estres
    Estrés
    Estrías
    Expectorante
    Extreñimiento
    Falta De Apetito
    Falta De Atención
    Falta De Líbido
    Fatiga
    Fatiga Crónica
    Fatiga Física Y Mental
    Favorece Secreción De Insulina
    Febrífuga
    Febrífugo
    Felicidad
    Fertilidad
    Fibra
    Flacided
    Flacidez
    Flavonoides
    Flebitis
    Flexibilidad
    Flora Intestinal
    Fobias
    Formacion
    Fósforo
    Foto Envejecimiento
    Foto-envejecimiento
    Fragancia
    Fuidifica La Sangre
    Fungicida.
    Garganta Y Pulmones
    Garrapatas Y ácaros
    Gases
    Gastritis
    Gastroenteritis
    Gingivitis
    Glaucoma
    Gluten
    Golpes
    Gota
    Grietas
    Gripes
    Hábitos Saludables
    Halitosis
    HBP
    Hematomas
    Hemorroides
    Hemostática
    Hepatitis
    Hepatitis B
    Hepatoprotector
    Herpes
    Hidrata
    Hidratación
    Hidratante
    Hierro
    Hígado Y Riñón
    Hinchazón De Piernas
    Hipertensión
    Hipoalergénico
    Hipoglucemiante
    Hipoglucémico
    Hipotensor
    Hipotiroidismo
    Histamina
    Hombre
    Hongos
    Horario Vacacional
    Hormonorregulador
    Huesos
    Impotencia
    Impurezas
    Indigestion
    Infección De Orina
    Infecciones
    Infecciones Víricas
    Infertilidad
    Inflamación
    Inflamación Intestinal
    Inflamación Y Dolor
    Inmunodeficiencia Felina
    Inmunoestimuladora
    Inmunoestimulante
    Inmunologicas
    Inmunomodulador
    Inmunoprotector
    Insomnio
    Insuficiencia Cerebral
    Insuficiencia Renal
    Intestino Irritable
    Intolerancias
    Intolerancias Alimentarias
    Jugos Biliares
    Laringitis
    Laxante
    Leishmaniosis
    Lenitiva Y Repitelizante
    Lesiones
    Leucemia
    Lexion
    Líbido
    Ligamentos
    Limpiador
    Limpia La Sangre
    Lombrices Intestinales
    Lumbalgia
    Luxaciones
    Mal Aliento
    Malaria
    Málicos
    Mascarillas Ffp2
    Mascotas
    Mejora Humor
    Mejora La Circulación Sanguínea
    Memoria
    Menopausia
    Menstruación
    Menstruación Y Menopausia
    Metabólicos
    Metabolismo
    METABOLISMO CUTÁNEO
    Metabolismo Digestivo
    Metabolización
    Metaboliza Grasas
    Micoterapia
    Microflora
    Miedo
    Miedos
    Mineraleas
    Minerales
    Mineralizador
    Moratones
    Msm
    Mucílagos
    Mucolitico
    Músculo
    Músculos
    Músculos Del Corazón
    Náuseas
    Nauseas Y Vómitos
    Nervios
    Neuroprotector
    Neurop`rotector
    Niveles De Azúcar
    NIVELES DE INSULINA
    Nutre
    Nutrientes
    Nutritivos
    Obesidad
    Obsesiones
    Ojos
    Oligoelementos
    Omega·
    Omega 3
    Omega 3 Y 6
    Omega 5
    Omegas
    Osteoartritis
    Osteoporosis
    Osteorporosis
    Oxidación
    Oxigenación De Sangre
    Parasitos Intestinales
    Parásitos Intestinales
    Parkinson
    Párkinson
    Pelo
    Pelo Y Uñas
    Pérdida De Apetito
    Pérdida De Peso
    Picor
    Piedras Biliares
    Piel
    Pieles Grasas
    Pieles Irritadas
    Piel Seca
    Plantas Medicinales
    Polifenoles
    Polución
    Prebiótico
    Prevención De Lesiones
    Previene Reuma
    Problemas Cardiacos
    Problemas Cutáneos
    Problemas De Piel
    Problemas Respiratorios
    Problemas Sexuales
    Producción De Colágeno
    Próstata
    Próstata
    Próstata
    Prostatitis
    Protector Arterial
    Protector Del Medio Ambiente
    Protectores
    Protector Gástrico
    Proteinas
    Proteína Vegetal
    Psoriasis
    Punícico
    Purgante
    Quemaduras
    Quemaduras De Sol
    Quemagrasas
    Quercetina
    Recuperación Muscular
    Reduce Presión Arterial
    Reequilibrante
    Regeneración Epidérmica
    Regenerador
    Regenerador Celular
    Regulador Del Azucar
    Regulador Homonal
    Regulador Hormonal
    Regula El Tiroides
    Regula Glucosa
    Rehabilitación
    Relajación
    Relajante
    Remineralizante
    Rendimiento Físico
    Rendimiento Intelectual
    Repelente De Insectos
    Repelente De Mosquitos
    Repelente De Pulgas
    Resacas
    Resfriados
    Resistencia
    Retención De Líquidos
    Retina
    Reuma
    Reumatismo
    Revitalizante
    Rigidez Sexual
    Rinitis Alérgicas
    Riñón
    Ritmo Cardiaco
    Rubefaciente
    Sabores Para El Agua
    Saciante
    Salud Bucal
    Salud Emocional
    Salud Gastrointestinal
    Salud ósea
    Salud Visual
    Sarna
    Seborrea
    Sedante
    Selenio
    Sentimientos
    Sequedaz Vaginal
    Serotonina
    Sexualidad
    Silicio
    Síndrome Premenstrual
    Sinusitis
    Sist. Cardiobascular
    Sist. Circulatorio
    Sist. Digestivo
    Sistema Inmunitario
    Sist. Inmune
    Sist. Linfático
    Sist. Muscular
    Sist. Nervioso
    Sist. Oseo
    Sist. Reproductivo
    Sist. Urinario
    Sobrepeso
    Sofocos
    Somatización
    Sostenibilidad
    Suavizante
    Suavizar La Piel
    Sueño
    Taninos
    Tendinitis
    Tendones
    Tensión
    Tensión Arterial
    Tensión Nerviosa
    Termogénico
    Terrores Nocturnos
    Testiculos
    Testosterona
    Timidez
    Tinitus
    Tiróides
    Tónico
    Tónico Capilar
    Tonificante
    Tos
    Tos Perreras
    Tóxinas Hidrosolubles
    Toxinas Liposolubles
    Tranquilidad
    Tranquilizante
    Tránsito Intestinal
    Trastornos Digestivos
    Trastornos Hormonales
    Trastornos Sicológicos
    Trigliceridos
    Triglicéridos
    Triptófano
    Tromboflebitis
    Úlcera Gastroduodenal
    Úlceras
    Úlceras Bucales
    Ulceras Estomacales
    Uñas
    Uñas Y Cabello
    Urea
    Varices
    Vasodilatador
    Vaso Protector
    Vegano
    Veganos
    Vegija
    Vermífugo
    Vértigo
    Vesícula Biliar
    Vias Respiratorias
    Vías Respiratorias
    Vias Urinarias
    Vigorizante Muscular
    Virus
    Visión
    Vitalidad
    Vitamina A
    Vitamina B1
    Vitamina B12 Vegana
    Vitamina C
    Vitamina D
    Vitamina D Vegana
    Vitamina E
    VITAMINA E Y K
    Vitaminas
    Vitaminas A D E Y F
    Vitaminas B
    Vitaminas Y Minerales
    Vómitos
    Zinc

    Canal RSS

​

Horario


Teléfono

Dirección

Email



​
HORARIO INVIERNO


​LUNES, MARTES, MIÉRCOLES, JUEVES Y VIERNES 10,00 a 13,30 y de17,30 a 20,30  

SABADOS Y DOMINGOS CERRADO
​TLF DE URGENCIAS, WHATSAPP  Y PEDIDOS 658915354

​



985 496 323
​
658 915 354
Naranjo de Bulnes, 9
33211 · Gijón
Asturias
hola@laherbosura.com
Aviso legal

Política de Cookies


Importante: Debe aclararse que La Herbosura no da consejos médicos ni receta el uso de técnicas como forma de tratamiento para problemas físicos o mentales sin el consejo de un médico, sea directa o indirectamente. En el caso de aplicar con ese fin alguna información de este sitio, La Herbosura no asume la responsabilidad de esos actos. La intención del sitio es solamente ofrecer información de naturaleza general para ayudar en la búsqueda de desarrollo y crecimiento personal. 
  • Inicio
  • Donde
  • Blog