Blog

Noticias, productos, consejos y mas

  La Herbosura
  • Inicio
  • Donde
  • Blog

LA MACA ANDINA: ENERGIZANTE, ANTIESTRÉS, ANTIDEPRESIVA, AUMENTA LA LÍBIDO EN HOMBRES Y MUJERES Y MUCHO MÁS

11/9/2017

2 Comentarios

 
foto de la herbosura, Gijón



​LA ALTERNATIVA A LA PASTILLITA AZUL .......LA MACA ANDINA
​

​La maca, la alternativa a la famosa pastilla azul
La maca es un regalo que la naturaleza pone a nuestro alcance para combatir la disfunción sexual y mejorar la libido y la fertilidad, tanto en hombres como en mujeres.
Pero sus virtudes no acaban aquí. Gracias a su compleja composición nutricional y su actividad antioxidante (glucosinolatos, esteroles, alcaloides, polifenoles, ácidos grasos, amidas….) se han descrito múltiples aplicaciones terapéuticas naturales que abarcan también la osteoporosis, la hipertrofia benigna de próstata, la menopausia o incluso el estrés y la ansiedad.
​
Si usted sufre de alguno de estos problemas, la maca le ofrece ahora un amplio abanico de propiedades beneficiosas y soluciones.
Un secreto guardado a 4.000 metros de altitudDirectamente desde los Andes, cultivada a más de 4.000 metros de altura, llega a nosotros esta asombrosa planta. La maca se extrae de la raíz de un tubérculo (Lepidium Myenil), que al encontrarse bajo tierra puede soportar las condiciones climáticas extremas derivadas del frío y la altitud.
Hace más de 3.000 años los incas ya disfrutaban de sus múltiples propiedades medicinales, destacando el incremento de la fertilidad y el deseo sexual. No en vano los conquistadores españoles la apodaron como la “hierba del sexo de los incas”, avalando así sus efectos positivos sobre la salud sexual. Y si entonces funcionaba, ahora usted también podrá beneficiarse de las increíbles propiedades de la maca.
Acabe de raíz con la disfunción sexualCréame si le digo que, en materia de salud sexual, nos encontramos ante un mercado inundado de productos milagro, y en algunos casos, directamente de fraudes. Seguro que habrá oído hablar de la famosa “pastilla azul” o sus múltiples sucesoras, responsables de numerosos efectos secundarios que pueden pasar desapercibidos en un primer momento. Dado su origen natural, no olvidemos que se trata de una raíz, la maca se presenta ante nosotros como la alternativa ideal a las terapias convencionales.
En casos de disfunción sexual los estudios han demostrado que la maca funciona.
Los diferentes ensayos clínicos realizados sugieren un efecto favorable de la maca sobre la disfunción sexual o en el deseo sexual en mujeres menopáusicas sanas o adultos varones sanos. 
De la misma manera, pacientes con disfunción sexual inducida por el uso de inhibidores de la recaptura de serotonina (SSRI) a los que se les administró 3,0 g/día de maca, tuvieron una mejoría en las pruebas de función sexual, siendo el consumo de maca bien tolerado.
​
Mejora de la fertilidad Y en relación con la espermatogénesis, la administración durante 84 días de maca negra o maca amarilla ofrece igualmente resultados positivos: aumento del conteo de espermatozoides en el conducto deferente. Dicho de otra forma, la ingesta de maca aumenta el número de espermatozoides y, por tanto, la fertilidad. Una menopausia menos menopáusica Si usted es una mujer en el umbral de la menopausia, sabe de los inconvenientes, trastornos e incomodidades asociados a esta etapa. Y para usted la maca también tiene una buena noticia: los estudios clínicos demuestran sus efectos favorables en mujeres premenopáusicas, menopáusicas y postmenopáusicas. En estos casos la maca contribuye a elevar los niveles de la hormona estradiol, la hormona femenina implicada en el correcto funcionamiento sexual y reproductivo y que además afecta positivamente a los huesos, ayudando a combatir la osteoporosis.
Dicho de otra forma, usted pasará igualmente la menopausia. Pero gracias a la maca será más llevadera.
No se vaya todavía: aún hay másAunque no tenga problemas de deseo sexual o fertilidad, la maca puede hacer mucho por usted, ya que actúa como un tónico sobre el conjunto del organismo, reportándole múltiples beneficios.
¿Hay quién dé más?
  • Depresión y ansiedad. El consumo de maca reduce los picos de depresión y ansiedad en varones adultos y en dosis elevadas de 3,5 g/día consumida durante seis semanas reduce los síntomas psicológicos en mujeres posmenopáusicas. 
  • Estrés. La maca podría favorecer la respuesta del organismo ante situaciones de estrés. Así, por ejemplo, el extracto metanólico de maca es capaz de atenuar, e incluso eliminar, variaciones del equilibrio fisiológico producido por estrés, lo que otorgaría a la maca un rol adaptógeno.
  • Hiperplasia benigna de próstata (HBP). A partir de los 40 años, casi la mitad de los varones experimentan un crecimiento conocido como hiperplasia benigna de próstata, que afecta a su calidad de vida generando problemas de micción, dolor y dificultad al orinar (con los consiguientes paseos nocturnos frecuentes al servicio, por lo general infructuosos). A las terapias tradicionales utilizadas contra la HBP, en los últimos años se ha unido la fitoterapia, donde cabe destacar las propiedades de la maca roja para combatir esta dolencia.

    En un estudio en ratas adultas con HBP, un extracto acuoso de maca roja fue capaz de revertir este efecto sobre la próstata, sin afectar el peso de las vesículas seminales. En este mismo estudio, el grupo control también recibió finasteride, un medicamento de uso común contra la HBP que, si bien redujo el peso de la próstata, también lo hizo con el peso de las vesículas seminales, demostrando así la prevalencia de las terapias naturales sobre las convencionales, que suelen generar efectos secundarios.
  • Osteoporosis. La fitoterapia también se ha postulado en los últimos años como alternativa a las terapias hormonales de reemplazo (THR), que a pesar de ser efectivas en la prevención de la pérdida de masa ósea, presentan efectos colaterales serios. La maca roja tiene un efecto protector sobre los órganos regulados por hormonas esteroideas, como es el metabolismo óseo. Un estudio en los Andes centrales muestra que los consumidores de maca sufren menos fracturas óseas que los que no la consumen. (12) (13)
  • Antiviral contra la gripe. El extracto de maca ha demostrado in vitro (prueba de laboratorio) que tiene actividad antiviral frente al virus de la gripe tanto del tipo A como del tipo B, lo que abre la posibilidad de su uso como alternativa terapéutica







Un color para cada prtoblema
No todas las macas son iguales. Se han descrito hasta 13 variedades diferentes en función de su coloración, que van desde del blanco al negro. Los estudios realizados para comprobar los múltiples beneficios asociados a cada color se han centrado principalmente en las variedades amarilla, roja, blanca y negra.
En cuanto a su composición natural, la maca de tonos amarillos es más rica en luteína y beta-caroteno (precursor de la vitamina A), mientras que las de colores más oscuros son ricas en antocianinas, e incluso la maca negra aporta isoflavonas en presencia de hierro. Por su parte, la maca blanca, aunque con menor proporción de sustancias con actividad antioxidante, es más rica en proteínas, siendo la macatina la predominante.
Si hablamos de sus efectos, la maca negra ofrece una mejor respuesta en el incremento de la fertilidad, el control de la glucosa y la resistencia física, mientras que la maca roja lo hace sobre la hiperplasia benigna de próstata y la osteoporosis.
En definitiva, cada color tiene unas características nutricionales y unas propiedades asociadas, por lo que la recomendación para obtener un beneficio global para la salud sería consumir un producto que contenga macas de varios colores.
La maca, naturalmente Siempre encontraremos la maca en forma de suplementos naturales a base de extractos concentrados, ya que en Europa hoy por hoy es complicado encontrar la raíz en su estado natural en fruterías o tiendas de productos naturales.
A pesar de la escasez de estudios realizados sobre humanos hasta la fecha, las investigaciones sobre ratones sitúan a la maca como un producto saludable. No olvidemos la importancia de estos estudios, pues son los primeros en avalar la viabilidad de una sustancia en su carrera hasta llegar al mercado. Así pues, siguiendo los mismos podemos decir que la maca es segura para la salud en las dosis recomendadas.
¿Y cuáles son estas dosis? En función de la dolencia a tratar y las diferencias lógicas entre fabricantes, las recomendaciones oscilan entre los 1.000 mg/día como dosis iniciales y los 3.000 mg/día en terapias más exigentes.
Si usted sufre de dolencias hepáticas, tampoco debe preocuparse, ya que diferentes estudios demuestran que los extractos acuosos y metanólicos de la maca no muestran hepatotoxicidad in vitro.
No se deje llevar por falsas promesas ni efectos milagrosos. Siempre es mejor confiar en un producto natural y saludable. Como la maca.
La pregunta del millón: ¿Qué marca de maca elegir?A la hora de elegir qué extracto de maca consumir, debe tener en cuenta una serie de factores, como su origen, composición o proceso de elaboración.
La maca ideal debe cumplir una serie de premisas, pues no todas las macas cumplen con los requisitos mínimos. Por ello, es recomendable:
  • Que la maca sea cultivada según los requisitos de la agricultura ecológica, y estar completamente exenta de contaminantes ambientales como pesticidas, herbicidas y metales pesados.
  • Que sólo se utilice en la elaboración del compuesto el hipocótilo, la parte del tubérculo que se encuentra bajo el suelo, al ser esta la parte que ha sido sometida a estudios e investigaciones y a la que se le atribuyen las propiedades beneficiosas de la maca.
  • Que los compuestos contengan maca de varios colores, ya que recogen todos los beneficios de las diferentes variedades.
  • Que esté fabricado siguiendo las BPF (Buenas prácticas de fabricación), requisito básico en todo laboratorio 
DESDE LA HERBOSURA OS DESEAMOS UN GRAN MARTES Y COMO SIEMPRE.......SALUD.








www.saludnutricionbienestar.com/suplementos/la-maca/?cid=1740&epi=201711-1min-maca-v3-mail&utm_source=Email&utm_medium=editorial&utm_campaign=201711-D-CARACOL-MARINO&a=22&o=3990&s=7303&u=1011697&l=201388&r=MC2&vid=G51-75&g=0
2 Comentarios
Dani link
4/20/2022 07:05:40 pm

La maca peruana me ha funcionado muy bien. Me despertaba cansada, abatida y desanimada, así que investigué y descubrí esta planta peruana. Después de unos meses de uso, puedo dar fe de que este es un excelente suplemento. Soy mucho más feliz ahora que tengo mucha energía. La maca también es beneficiosa para el deseo sexual.

Responder
la herbosura
4/21/2022 11:36:24 am

gracias por tu comentario

Responder



Deja una respuesta.

    Autora
    ​

    Soy Lula, y me encanta lo que hago 

    Archivos

    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015

    Categorías

    Todo
    Absorción De Nutrientes
    Aceites Esenciales
    Acelera El Metabolismo
    Acidez
    Acidez De Estómago
    Ácido Fólico
    Ácido Glutámico
    Ácidos Cítricos
    Acidosis
    Ácido úrico
    Acné
    Activador De Colágeno
    Adaptógeno
    Adelgazante
    Adelgazar
    Adrenalina
    Afecciones Cutáneas
    Afecciones De Vejiga Y Riñón
    Afonía
    Afrodisiaco
    Aftas
    Agotamiento
    Alcalinizantes
    Alergias
    Alergias Alimentarias
    Alimentacion
    Alimentación
    Alzehimer
    Alzheimer
    Aminoácidos
    Anabólico
    Analgesico
    Analgésico
    Analgésicos
    Anemia
    Anemias
    Anestésico
    Anginas
    Angustias
    Animo
    Anorexia
    Ansiedad
    Ansiedad De Dulce
    Antiácido
    Antialergénico
    Antiartrítico
    Antiasmático
    Antibacteriana
    Antibacteriano
    Antibiótico
    Anticancerígeno
    Anticaspa
    Anticatarral
    Anticelulíticos
    Anticoagulante
    Anticuagulante
    Antidepresiva
    Antidepresivo
    Antienvegecimiento
    Antienvejecimiento
    Antiepiléptico
    Antiespasmódica
    Antiespasmódica
    Antiespasmódico
    Antiestamínico
    Antiestres
    Antiestress
    Antifúngico
    Antigases
    Antihistamínico
    Antiinflamatorio
    Antimanchas
    Antimicótico
    Antimicrobiana
    Antimicrobiano
    Antinflamatorio
    Antioxidante
    Antioxidantes
    Antiparasitario
    Antipárkinson
    Antipirético
    Antirreumático
    Antiseptico
    Antiséptico
    Antitumoral
    Antitusivo
    Antiveneno
    Antiviral
    Antivírico
    Antoniacinas
    Aparato Gastrointestinal
    Aparato Respiratorio
    Apetito
    Apetito Sexual
    Aprendizaje
    Aprendizaje Y Alzehimer
    Aromaterapia
    Arrugas
    Arterioesclerosis
    Articulaciones
    Artritis
    Artrosis
    Asma
    Asma Nervioso
    Astenia
    Astenia Con Anemia
    Astringente
    Autismo
    Azúcar
    Bactericida
    Betacarotenos
    Bronconeumopatías
    Bronquitis
    Broquitis
    Cabello
    Calcio
    Calcio Vegetal
    Cálculos Renales
    Cálculos Renales Y Biliares
    Calma La Tos
    Calmante
    Calorias
    Cancer
    Cáncer
    Cancer De Colon
    Cansancio
    Capacidad Cognitiva
    Capacidad Mental
    Cardio Bascular Y Circulatorio
    Cardioprotector
    Cardiovascular
    Carminativo
    Carotenos
    Cartílagos
    Cartílagos Y Articulaciones
    Cataratas
    Catarros
    Cefaleas
    Celiacos
    Celulitis
    Ciática
    Ciatrizante
    Cicatrices Y Manchas
    Cicatrizante
    Circulaciíon De Retorno
    Circulación
    Circulación Periférica
    Circulatorios
    Cistitis
    Clorofila
    Cognición
    Colágeno
    Colagoga
    Colester
    Colesterol
    Cólicos Estomacales
    Coloración Natural
    Concentracion
    Concentración
    Concentración Y Memoria
    Conductas Y Estádos De ánimo
    Congestión Nasal
    Control De Peso
    Convulsiones
    Corazón
    Crecimiento Personal
    Da Elasticidad A La Piel
    Defensas
    Degeneración Macular
    Deporte
    Depresion
    Depresión
    Depura La Sangre
    Depurativa
    Depurativo
    Depurativos
    Dermatitis
    Dermatologia
    Derrames Cerebrales
    Descanso
    Descongestiva
    Descongestivo
    DESCUENTOS
    Desengrasante
    Desequilibrio Nutricional
    Desinfectante
    Desintoxicación
    Desintoxicante
    Desparasitador
    Detoxificante
    Detoxificantes
    De Vejíga Y Vesícula
    Diabetes
    Diabéticos
    Diarrea
    Diarreas
    Diarréas
    Dientes
    Dientes Y Encías
    Digestiva
    Digestivo
    Digestivos
    Dijestivo
    Dismenorrea
    Dismenorreas
    Dismenorréas
    Displasia
    Disuelve Piedras Renales
    Diuretica
    Diurética
    Diuretico
    Diurético
    Diuréticos
    Dolor
    Dolor Articular
    Dolor De Cabeza
    Dolores Articulares
    Dolores Crónicos
    Dolor Estomacal
    Dolor Muscular
    Dopamina
    Drasanvi
    Drenaje Linfático
    Drenantes
    Eccema
    E. Coli
    Ecológico
    Eczemas
    Edemas
    Elasticidad
    Embarazadas
    Emenagogo
    Emociones
    Emolientes
    Endometriosis
    Endorfinas
    Endulzante
    Energético
    Energía
    Enérgico
    Energizante
    Enerizante
    Enfermedades Coronarias
    Enfermedades Digestivas
    Enfermedades Hepáticas
    Enfermedades Intestinales
    Enfermedades Neurodegenerativas
    Enfermedades Renales
    Envenenamientos
    Enzimas
    Enzimas Digestivas
    Epilepsia
    Equibrio Bacterias Buenas Y Dañinas
    Equilibra El Ph
    Equilibra Tensión Arterial
    Equilibrio
    Equilibrio Ph
    Eritemas
    Espina Bífida
    Estado Físico
    Estimulador Hormonal
    Estimula Glándulas Suprarrenales
    Estimulante
    Estimular El Crecimiento
    Estreñimiento
    Estres
    Estrés
    Estrías
    Expectorante
    Extreñimiento
    Falta De Apetito
    Falta De Atención
    Falta De Líbido
    Fatiga
    Fatiga Crónica
    Fatiga Física Y Mental
    Favorece Secreción De Insulina
    Febrífuga
    Febrífugo
    Felicidad
    Fertilidad
    Fibra
    Flacided
    Flacidez
    Flavonoides
    Flebitis
    Flexibilidad
    Flora Intestinal
    Fobias
    Formacion
    Fósforo
    Foto Envejecimiento
    Foto-envejecimiento
    Fragancia
    Fuidifica La Sangre
    Fungicida.
    Garganta Y Pulmones
    Garrapatas Y ácaros
    Gases
    Gastritis
    Gastroenteritis
    Gingivitis
    Glaucoma
    Gluten
    Golpes
    Gota
    Grietas
    Gripes
    Hábitos Saludables
    Halitosis
    HBP
    Hematomas
    Hemorroides
    Hemostática
    Hepatitis
    Hepatitis B
    Hepatoprotector
    Herpes
    Hidrata
    Hidratación
    Hidratante
    Hierro
    Hígado Y Riñón
    Hinchazón De Piernas
    Hipertensión
    Hipoalergénico
    Hipoglucemiante
    Hipoglucémico
    Hipotensor
    Hipotiroidismo
    Histamina
    Hombre
    Hongos
    Horario Vacacional
    Hormonorregulador
    Huesos
    Impotencia
    Impurezas
    Indigestion
    Infección De Orina
    Infecciones
    Infecciones Víricas
    Infertilidad
    Inflamación
    Inflamación Intestinal
    Inflamación Y Dolor
    Inmunodeficiencia Felina
    Inmunoestimuladora
    Inmunoestimulante
    Inmunologicas
    Inmunomodulador
    Inmunoprotector
    Insomnio
    Insuficiencia Cerebral
    Insuficiencia Renal
    Intestino Irritable
    Intolerancias
    Intolerancias Alimentarias
    Jugos Biliares
    Laringitis
    Laxante
    Leishmaniosis
    Lenitiva Y Repitelizante
    Lesiones
    Leucemia
    Lexion
    Líbido
    Ligamentos
    Limpiador
    Limpia La Sangre
    Lombrices Intestinales
    Lumbalgia
    Luxaciones
    Mal Aliento
    Malaria
    Málicos
    Mascarillas Ffp2
    Mascotas
    Mejora Humor
    Mejora La Circulación Sanguínea
    Memoria
    Menopausia
    Menstruación
    Menstruación Y Menopausia
    Metabólicos
    Metabolismo
    METABOLISMO CUTÁNEO
    Metabolismo Digestivo
    Metabolización
    Metaboliza Grasas
    Micoterapia
    Microflora
    Miedo
    Miedos
    Mineraleas
    Minerales
    Mineralizador
    Moratones
    Msm
    Mucílagos
    Mucolitico
    Músculo
    Músculos
    Músculos Del Corazón
    Náuseas
    Nauseas Y Vómitos
    Nervios
    Neuroprotector
    Neurop`rotector
    Niveles De Azúcar
    NIVELES DE INSULINA
    Nutre
    Nutrientes
    Nutritivos
    Obesidad
    Obsesiones
    Ojos
    Oligoelementos
    Omega·
    Omega 3
    Omega 3 Y 6
    Omega 5
    Omegas
    Osteoartritis
    Osteoporosis
    Osteorporosis
    Oxidación
    Oxigenación De Sangre
    Parasitos Intestinales
    Parásitos Intestinales
    Parkinson
    Párkinson
    Pelo
    Pelo Y Uñas
    Pérdida De Apetito
    Pérdida De Peso
    Picor
    Piedras Biliares
    Piel
    Pieles Grasas
    Pieles Irritadas
    Piel Seca
    Plantas Medicinales
    Polifenoles
    Polución
    Prebiótico
    Prevención De Lesiones
    Previene Reuma
    Problemas Cardiacos
    Problemas Cutáneos
    Problemas De Piel
    Problemas Respiratorios
    Problemas Sexuales
    Producción De Colágeno
    Próstata
    Próstata
    Próstata
    Prostatitis
    Protector Arterial
    Protector Del Medio Ambiente
    Protectores
    Protector Gástrico
    Proteinas
    Proteína Vegetal
    Psoriasis
    Punícico
    Purgante
    Quemaduras
    Quemaduras De Sol
    Quemagrasas
    Quercetina
    Recuperación Muscular
    Reduce Presión Arterial
    Reequilibrante
    Regeneración Epidérmica
    Regenerador
    Regenerador Celular
    Regulador Del Azucar
    Regulador Homonal
    Regulador Hormonal
    Regula El Tiroides
    Regula Glucosa
    Rehabilitación
    Relajación
    Relajante
    Remineralizante
    Rendimiento Físico
    Rendimiento Intelectual
    Repelente De Insectos
    Repelente De Mosquitos
    Repelente De Pulgas
    Resacas
    Resfriados
    Resistencia
    Retención De Líquidos
    Retina
    Reuma
    Reumatismo
    Revitalizante
    Rigidez Sexual
    Rinitis Alérgicas
    Riñón
    Ritmo Cardiaco
    Rubefaciente
    Sabores Para El Agua
    Saciante
    Salud Bucal
    Salud Emocional
    Salud Gastrointestinal
    Salud ósea
    Salud Visual
    Sarna
    Seborrea
    Sedante
    Selenio
    Sentimientos
    Sequedaz Vaginal
    Serotonina
    Sexualidad
    Silicio
    Síndrome Premenstrual
    Sinusitis
    Sist. Cardiobascular
    Sist. Circulatorio
    Sist. Digestivo
    Sistema Inmunitario
    Sist. Inmune
    Sist. Linfático
    Sist. Muscular
    Sist. Nervioso
    Sist. Oseo
    Sist. Reproductivo
    Sist. Urinario
    Sobrepeso
    Sofocos
    Somatización
    Sostenibilidad
    Suavizante
    Suavizar La Piel
    Sueño
    Taninos
    Tendinitis
    Tendones
    Tensión
    Tensión Arterial
    Tensión Nerviosa
    Termogénico
    Terrores Nocturnos
    Testiculos
    Testosterona
    Timidez
    Tinitus
    Tiróides
    Tónico
    Tónico Capilar
    Tonificante
    Tos
    Tos Perreras
    Tóxinas Hidrosolubles
    Toxinas Liposolubles
    Tranquilidad
    Tranquilizante
    Tránsito Intestinal
    Trastornos Digestivos
    Trastornos Hormonales
    Trastornos Sicológicos
    Trigliceridos
    Triglicéridos
    Triptófano
    Tromboflebitis
    Úlcera Gastroduodenal
    Úlceras
    Úlceras Bucales
    Ulceras Estomacales
    Uñas
    Uñas Y Cabello
    Urea
    Varices
    Vasodilatador
    Vaso Protector
    Vegano
    Veganos
    Vegija
    Vermífugo
    Vértigo
    Vesícula Biliar
    Vias Respiratorias
    Vías Respiratorias
    Vias Urinarias
    Vigorizante Muscular
    Virus
    Visión
    Vitalidad
    Vitamina A
    Vitamina B1
    Vitamina B12 Vegana
    Vitamina C
    Vitamina D
    Vitamina D Vegana
    Vitamina E
    VITAMINA E Y K
    Vitaminas
    Vitaminas A D E Y F
    Vitaminas B
    Vitaminas Y Minerales
    Vómitos
    Zinc

    Canal RSS

​

Horario


Teléfono

Dirección

Email



​
HORARIO INVIERNO


​LUNES, MARTES, MIÉRCOLES, JUEVES Y VIERNES 10,00 a 13,30 y de17,30 a 20,30  

SABADOS Y DOMINGOS CERRADO
​TLF DE URGENCIAS, WHATSAPP  Y PEDIDOS 658915354

​



985 496 323
​
658 915 354
Naranjo de Bulnes, 9
33211 · Gijón
Asturias
hola@laherbosura.com
Aviso legal

Política de Cookies


Importante: Debe aclararse que La Herbosura no da consejos médicos ni receta el uso de técnicas como forma de tratamiento para problemas físicos o mentales sin el consejo de un médico, sea directa o indirectamente. En el caso de aplicar con ese fin alguna información de este sitio, La Herbosura no asume la responsabilidad de esos actos. La intención del sitio es solamente ofrecer información de naturaleza general para ayudar en la búsqueda de desarrollo y crecimiento personal. 
  • Inicio
  • Donde
  • Blog