Blog

Noticias, productos, consejos y mas

  La Herbosura
  • Inicio
  • Donde
  • Blog

LA ALTERNATIVA SANA A LA LECHE DE ORIGEN ANIMAL, LAS BEBIDAS  VEGETALES

24/8/2018

0 Comentarios

 
FOTO DE LA HERBOSURA, GIJÓN
​LECHES VEGETALES; UNA SANA ALTERNATIVA A LA LECHE ANIMAL

Hoy en día, a pesar de que la leche de vaca es una de las más consumidas mundialmente, cada vez son más las personas que optan por el consumo de leches vegetales debido a sus propiedades y a las ventajas que éstas pueden aportar para la salud. El consumo de leche de vaca lleva asociados una serie de inconvenientes, tales como difícil digestión, mucosidades, intolerancia a la lactosa y problemas digestivos entre otros, que pueden ser fácilmente evitados substituyendo esta leche por las leches vegetales.
Las leches vegetales no lácteas elaboradas a base de agua e ingredientes vegetales. No contienen lactosa ni colesterol, la mayoría son de bajo contenido calórico, tienen un alto contenido en agua (hasta el 90%) y sus componentes son fáciles de asimilar y digerir. Además, contienen menos grasa que la leche de vaca, con un elevado porcentaje de grasas mono y poliinsaturadas, que benefician la salud cardiovascular. Su contenido en vitaminas del grupo B es notable, aunque no se encuentra vitamina B12 que se presenta casi exclusivamente en alimentos de origen animal. Tienen un considerable contenido en potasio, y la relación sodio/ potasio es muy buena.
Por todo ello, es una excelente alternativa no solo para las personas que eligen llevar una dieta sana y equilibrada y para quienes escogen seguir una dieta vegetariana, sino también para aquellos grupos de población que por circunstancias especiales no toleran alguno de los componentes presentes en las leches animales, como la lactosa o las proteínas de la leche de vaca, al igual que para personas con problemas de digestiones lentas, colon irritable, estreñimiento, diarreas…
Existen diferentes tipos de leches vegetales, dependiendo de su procedencia. Por una parte, podemos encontrar aquellas que provienen de los cereales, como el arroz, avena, espelta o cebada, las cuales se caracterizan por su alto contenido en fibra, vitaminas y minerales. Por otra parte, existen leches vegetales derivadas de los frutos secos como almendras, avellanes, sésamo o nueces. Estas son muy nutritivas y completas y son fuente de ácidos grasos de calidad y calcio. Por último, se encuentran leches vegetales procedentes de las legumbres, como es el caso de la leche de soja, con un alto contenido en proteínas de alta calidad.
La leche y los derivados lácteos son uno de los alimentos más introducidos en nuestra dieta diaria. Siempre se nos ha presentado como un alimento excelente, con grandes propiedades nutricionales, y cuyo consumo era imprescindible en una dieta saludable. Esto ha contribuido a una excesiva presencia de este grupo de alimentos entre nuestros hábitos alimenticios. A pesar de sus cualidades nutricionales, un consumo excesivo de leche animal puede ser más perjudicial que beneficioso para la salud.
Se recomienda el consumo de leche principalmente por ser una fuente de calcio, pero el exceso de este elemento puede llevar a la aparición de osteoporosis debido a la sobreestimulación en la actividad de las células, que provoca la muerte prematura de las mismas. Lo cierto es que se trata de un alimento deficiente en hierro, que puede incluso provocar la pérdida del mismo en el intestino de los bebés. De hecho, el ser humano es el único mamífero que continua tomando leche una vez destetado, y que se alimenta de una leche distinta a la de su propia especie y por tanto no “diseñada” específicamente para sus necesidades nutricionales.
Además, la leche animal es pobre en fibra y está sobrecargada de colesterol, grasas y proteínas. Esto último es precisamente lo que hace que la leche sea un alimento desaconsejable en estados carenciales de calcio o como prevención de la osteoporosis (huesos frágiles) ya que el exceso de proteínas provoca una mala absorción de calcio. Curiosamente, EEUU es el mayor consumidor mundial de leche, y también el país con más incidencia de osteoporosis entre su población. Sin embargo, las culturas orientales, donde apenas existe el consumo de lacteos pero si hay una dieta rica en proteinas vegetales, tienen los menores porcentajes de osteoporosis del mundo.
Hay que tener presente que la leche de vaca es uno de los principales desencadenantes de alergias e intolerancias alimenarias (24,5% de las alergias infantiles). En el caso de la intolerancia, muchas personas desconocen que la sufren; se trata de una insuficiencia en la producción intestinal de lactasa, una enzima encargada de digerir la lactosa presente en la leche. Esta pasa al intestino, donde fermenta, provocando dolor abdominal, flatulencia, hinchazón, vómitos, calambres e incluso diarrea acuosa. Los pacientes notan una disminución drástrica de estos problemas cuando sustituyen la leche por una bebida vegetal.
La leche animal es un alimento rico en colesterol y grasas saturadas, por ello el consumo de la misma estimula al hígado a elaborar más colesterol, elevando los niveles en la sangre y acumulando, al mismo tiempo, dicha grasa de forma subcutánea como “grasa corporal”, por lo que contribuye al aumento de peso. Otro riesgo asociado al consumo de leche es el depósito anormal de minerales como el calcio o el fósforo en los tejidos blandos, que puede derivar en calcificaciones.
Desde el punto de vista de la naturopatía, la leche es un “no alimento”, y es común que muchos tratamientos naturopáticos comiencen con la retirada de esta de la dieta del paciente. Tradicionalmente, la naturopatía relaciona el consumo de leche animal con problemas respiratorios asociados a una producción excesiva de moco (catarros, constipados, asma, sinusitis, rinitis, procesos broncopulmonares…), así como con las anemias por déficit de hierro, la diabetes, algunos procesos cancerosos, y los trastornos intestinales como el colon irritable o la colitis ulcerosa.
Con esto no queremos decir que la leche en si misma sea perjudicial para la salud, sino que no es recomendable el consumo excesivo de la misma habiendo otros alimentos que nos aportan los mismos beneficios nutricionales sin ninguna de sus desventajas.

Leches Vegetales: Leche de Soja
Es la más extendida y popular de las leches vegetales, remontándose su uso a la antigua China, donde aparece documentado el empleo de la soja como alimento desde el año 2800 A.C. Más tarde fue introducida en Europa en el siglo XVIII y llevada a América a principios del siglo XIX.
La leche de soja está especialmente indicada para aquellas personas que presentan intolerancias o alergias a la lactosa, ya que no la posee, lo que origina una mayor digestibilidad al no necesitar enzimas para digerirla. Esta bebida se recomienda también a personas que padezcan diabetes, ya que al liberar los azúcares poco a poco, ayuda a mantener estables los niveles de azúcar en sangre. Desde los años 50 se ha asociado el uso de leche de soja con la disminución del colesterol, debido a su composición rica en isoflavonas, ácidos grasos y proteínas, además de las vitaminas y minerales que presenta. La combinación de estos factores, provoca la reducción de los niveles de colesterol en el organismo hasta en un 20%, disminuyendo los niveles de LDL (“colesterol malo”) y triglicéridos, además de favorecer la flexibilidad de las arterias, haciendo que la circulación mejore y provocando un descenso en la incidencia de afecciones cardiacas y/o arteriosclerosis.
Esta bebida vegetal presenta un contenido en calcio considerable, otorgándole propiedades beneficiosas para los huesos y la circulación en general, mejorando los procesos de cicatrización. Además, su contenido en potasio ayuda a eliminar líquidos, manteniendo el buen funcionamiento del corazón, los riñones y los nervios. El potasio, unido al magnesio presente en esta leche, la convierte en un alimento perfecto para el control de la hipertensión arterial.
La leche de soja, presenta marcados beneficios para la salud de las mujeres, ya que las isoflavonas como genisteína y daidzeína tienen un efecto estrogénico débil, haciendo el síndrome pre-menstrual más llevadero y reduciendo los molestos síntomas menopáusicos como sofocos, sudoración, etc. Numerosos estudios corroboran que el consumo de productos ricos en isoflavonas protege al hombre contra el agrandamiento de la glándula prostática.

Leches Vegetales: Bebida de Almendra
Es una buena opción nutricionalmente hablando. Es una leche indicada para disminuir los niveles de colesterol en sangre, usada en procesos postoperatorios por su elevado valor nutritivo, su fácil digestión y en aquellos cuadros de diarrea y vómitos ya que es un buen regulador del peristaltismo (o motilidad) intestinal. Especialmente indicada para embarazadas, lactantes, para combatir enfermedades nerviosas, la debilidad o la anemia. Se recomienda en personas con problemas hepáticos, desnutrición, eccema infantil e incluso favorece el desarrollo de los niños por ser una de las pocas proteínas vegetales que contienen L-arginina (aminoácido esencial en los niños). Es beneficiosa para cerebro y músculo por su alto contenido en potasio (elemento imprescindible para el funcionamiento de estos tejidos) y constituye una medida importante en la prevención de la osteoporosis.
El Dr. Gene Spiller del Healths & Research Studies Centre en Los Altos, California, demostró que el consumo de almendras reduce el nivel de colesterol sanguíneo el doble que el aceite de oliva. Tiene un alto contenido en proteínas (confiriendo sensación de saciedad) y fibra dietética soluble que, entre otras ventajas, permite aumentar el volumen de los excrementos y diluir así el ácido biliar, lípidos y esteroles, haciendo que disminuya el riesgo cancerígeno de éstos en el colon.
Es un alimento energético ideal para el frío. Favorece la subida de la leche materna, mejora problemas del sistema nervioso y es desinfectante a escala intestinal. El contenido de hierro y calcio es otra de las virtudes de esta deliciosa leche. El magnesio, fósforo y manganeso son otros de los minerales que aporta en cantidades nada despreciables. Es uno de los frutos secos con mayor aporte de vitamina E, cuya ingesta a menudo está por debajo de lo que sería recomendable y que ejerce un valioso papel antioxidante.

Leches Vegetales: Bebida de Avellana
Además de poseer los mismos beneficios de la leche de almendras (regular el nivel de colesterol sanguíneo, etc.), su sabor es muy agradable. Por su bajo contenido en sodio es recomendada en dietas para controlar la hipertensión y previene la osteoporosis. Es cierto que las avellanas poseen un elevado nivel energético pero precisamente aquí radica su principal fuente de salud, en su alto contenido en grasa monoinsaturada, grasa saludable con efectos preventivos de enfermedades cardiovasculares (son tan ricas en ácido oleico que se convierten en “auténticas cápsulas naturales de aceite de oliva”).
La leche de avellanas, como todas las leches vegetales, no tiene colesterol y su proteína vegetal es de muy buena calidad, ya que contiene una elevada proporción de L-arginina, que es un tipo de aminoácido que desarrolla un importante papel para el buen funcionamiento del sistema cardiovascular. Además proporciona oligoelementos y muchos minerales saludables como el cobre, el manganeso, el calcio, el potasio y el fósforo. Las avellanas contienen mucha fibra vegetal, mayoritariamente insoluble, que beneficia el tránsito intestinal y evita el estreñimiento.
Esta leche es una buena fuente natural de vitamina E, que actúa como antioxidante de los tejidos del cuerpo humano; también aportan cantidades apreciables de vitaminas del grupo B, como la B6 y el ácido fólico importante para un embarazo sano y para la salud del recién nacido. Numerosos estudios concluyen que el consumo habitual de avellanas es recomendable para la prevención de las enfermedades cardiovasculares, como la arteriosclerosis, dolencias cardíacas e hipercolesterolemia, y contribuye a incrementar la esperanza de vida. También es importante para todas aquellas personas que requieren un gran esfuerzo físico.

Leches Vegetales: Bebida de Avena
Su alto contenido en fibra fortalece el sistema digestivo. El consumo de esta bebida ayuda a disminuir el riesgo de diabetes, colesterol y grasa corporal (ya que la avena se infla en el intestino causando sensación de saciedad ayudando a controlar el peso). Está comprobado que, además de no engordar, la avena es uno de los cereales cuya distribución en macronutrientes es óptima, por ser excelente fuente de carbohidratos capaz de suministrar energía al cuerpo, al igual que otros cereales, aunque es más rica en proteínas que el arroz, el trigo, el maíz o la cebada.
Tiene cantidad de grasas no saturadas y ácidos grasos esenciales, como el linoléico (el cual no produce nuestro cuerpo pero necesitamos ingerir) y vitaminas antioxidantes como la vitamina E. Pocos conocen que además de su alto contenido en fibra (al igual que otros cereales) posee unos segmentos exclusivos en grandes cantidades llamados betaglucanos. Estas moléculas presentan un gran número de funciones biológicas beneficiosas para el organismo siendo la más importante su capacidad para disminuir el colesterol y los ácidos biliares del intestino, absorbiéndolos y evitando que los compuestos nocivos pasen al organismo, ayudando a eliminarlos de forma natural.

Leches Vegetales: Bebida de Espelta
La Espelta es una variedad de trigo que se cultiva desde hace unos 7.000 años y es considerado el origen de todas las variedades de trigo actuales. Este cereal tiene la particularidad de que no ha sido manipulado ni cruzado con otras especies, por lo que se le considera puro.
Comparada con el trigo, los nutrientes de la espelta son más fácilmente asimilables por el organismo y proporciona además importantes ventajas nutricionales:
• Mayor aporte proteico: hasta un 16% de media mientras que el trigo sólo tiene de media un 12%.
• Proteínas de mayor calidad: posee un mejor equilibrio de los aminoácidos esenciales que la hace especialmente recomendada para dietas vegetarianas.
• Tiene mayor contenido lipídico con una mayor proporción de ácidos grasos insaturados y es rica en ácidos grasos esenciales (ácido oléico y ácido linoléico), necesarios para el buen funcionamiento del organismo.
• Una media del 30% al 60% más de aporte de los minerales: hierro, zinc (necesario para el buen funcionamiento de los vasos sanguíneos), cobre, magnesio (considerado alimento “anti-estrés” por excelencia debido a una tasa de magnesio de 0,15 %) y fósforo, lo que la hace muy nutritiva. Esta puede ser la principal ventaja nutricional de la espelta frente al trigo común.
• Es muy rica en ácido silícico que es uno de los nutrientes más necesarios en nuestro organismo ya que forma parte de nuestros tejidos y órganos (fortalece los tejidos y refuerza los sistemas inmunitario y circulatorio).
• Es más rica que el trigo en hierro y en vitaminas E, B1 y B2 (reduce ataques de migrañas). El contenido en niacina (B3) también es alto (aporta beneficios contra los factores de riesgo cardiovascular).
• Aporte abundante de fibra, beneficioso para el funcionamiento del intestino delgado.

Leches Vegetales: Bebida de Nuez
Esta leche está indicada como astringente en casos de diarrea, tiene efecto hipotensor y mejora la circulación.
Investigadores noruegos y estadounidenses han realizado por primera vez un listado con los alimentos vegetales de consumo habitual que contienen la mayor cantidad de antioxidantes.Tras el análisis de 1000 alimentos, han concluido que las nueces son el alimento que mayor cantidad de antioxidantes contiene y que, por tanto, ayudan a prevenir numerosas enfermedades cardiovasculares o la diabetes. Están muy por encima de otros alimentos que hasta ahora se consideraban los más ricos en estos componentes, como las naranjas, espinacas, zanahorias o tomates.
Los principales componentes antioxidantes presentes en la leche de nueces son la vitamina E, los polifenoles y los oligoelementos, selenio, cobre, zinc y magnesio, estos últimos podrían beneficiar la función endotelial (capa más interna de los vasos sanguíneos), ya que ayudarían a prevenir el proceso de oxidación celular que conduce a la enfermedad cardiaca.
Otros trabajos han demostrado los beneficios de las nueces en la prevención de enfermedades cardiovasculares debido a su contenido en ácidos grasos omega3 y omega6 en hasta un 40 por ciento de su composición, en uno de estos estudios se llegó a la conclusión de que la dieta mediterránea es más efectiva si se incluyen en ella un puñado de nueces en sustitución de ciertos alimentos como la mantequilla o los lácteos enteros.

Leches Vegetales: Bebida de Sésamo
La leche de sésamo presenta un sabor muy peculiar, es una bebida ligera y nutritiva, muy digestiva, que se recomienda en casos de trastorno de hígado y corazón. Por su contenido en vitaminas del complejo B está especialmente indicada para paliar enfermedades relacionadas con los sistemas digestivo y nervioso, así como en casos de anemia, piel escamatosa y constipados.
Las semillas de sésamo poseen una cantidad elevada de proteínas, además de ser ricas en metionina, un aminoácido esencial. Las grasas que contiene son “grasas buenas”, es decir, grasas insaturadas, lo que junto a su contenido en lecitina (otro lípido contenido en estas grasas) convierte al sésamo en un alimento que contribuye a reducir los niveles de colesterol sanguíneo. En la leche de sésamo encontramos diferentes minerales, como el calcio que interviene en la formación de huesos y dientes, el hierro que desempeña numerosas e importantes funciones en el organismo, y el zinc, mineral que participa en el metabolismo de los hidratos de carbono, las grasas y las proteínas.
Contiene buenas cantidades de fibra, por lo que su consumo resulta beneficioso para la regulación de la función intestinal. El sésamo está indicado para la lucha contra el envejecimiento de la piel, ayuda a la hidratación y evita las arrugas, mejorando las funciones generales de la piel, incluyendo pelo y uñas. Además tiene efectos antiinflamatorios y es excelente para tratar los síntomas del síndrome pre-menstrual.

Leches Vegetales: Bebida de Quinoa
La quinoa presenta un elevado valor nutricional mejorando la producción de leche materna en las mujeres y por su alto contenido en litio ayuda en los procesos de control de la depresión. La leche de quinoa posee un alto contenido en proteínas, fibra, almidón, calcio, hierro (por lo que se recomienda su ingesta en casos de anemia), fósforo y magnesio (más que el que se encuentra en el resto de cereales), así como una buena fuente de vitaminas entre las que destacan la A y la E.

Leches Vegetales: Bebida de Arroz
La leche de arroz no debe confundirse con el “agua de arroz”, de propiedades antidiarréicas. La leche de arroz se obtiene gracias a la fermentación, en varias etapas, de los granos de arroz integrales, frescos, molidos y cocidos.
Es una bebida ligera, de sabor dulce, y tiene la ventaja de que, al contrario que otras leches derivadas de cereales, no contiene gluten. Además es un alimento de gran digestibilidad, presente desde hace miles de años en la dieta humana.
Gracias a su contenido en triptófano y vitaminas del grupo B, al arroz se le conoce como «La semilla de la serenidad», ya que estas sustancias son fundamentales para la producción de energía y el equilibrio del sistema nervioso. Por su riqueza en hidratos de carbono complejos, va liberando energía de forma progresiva, favoreciendo un estado de ánimo estable. También es rica en ácidos grasos esenciales (poliinsaturados). Posee propiedades depurativas e hipotensoras.
Es recomendable en dietas de adelgazamiento porque contiene alrededor de la mitad de las calorías que las leches de soja, avena y almendras. Al tener poco calcio propio, muchos de los preparados comerciales están enriquecidos con calcio marino natural, lo que los hace aún más atractivos nutricionalmente.

DESDE LA HERBOSURA OS DESEAMOS UN BUEN FIN DE SEMANA.........Y SALUD.

​


http://sanoyecologico.es/leches-vegetales-propiedades/
0 Comentarios



Dejar una respuesta.

    Autora
    ​

    Soy Lula, y me encanta lo que hago 

    Archivos

    Mayo 2023
    Abril 2023
    Diciembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015

    Categorías

    Todos
    Absorción De Nutrientes
    Aceites Esenciales
    Acelera El Metabolismo
    Acidez
    Acidez De Estómago
    Ácido Fólico
    Ácido Glutámico
    Ácidos Cítricos
    Acidosis
    Ácido úrico
    Acné
    Activador De Colágeno
    Adaptógeno
    Adelgazante
    Adelgazar
    Adrenalina
    Afecciones Cutáneas
    Afecciones De Vejiga Y Riñón
    Afonía
    Afrodisiaco
    Aftas
    Agotamiento
    Alcalinizantes
    Alergias
    Alergias Alimentarias
    Alimentacion
    Alimentación
    Alzehimer
    Alzheimer
    Aminoácidos
    Anabólico
    Analgésico
    Analgésico
    Analgésicos
    Anemia
    Anemias
    Anestésico
    Anginas
    Angustias
    Animo
    Anorexia
    Ansiedad
    Ansiedad De Dulce
    Antiácido
    Antialergénico
    Antiartrítico
    Antiasmático
    Antibacteriana
    Antibacteriano
    Antibiótico
    Anticancerígeno
    Anticaspa
    Anticatarral
    Anticelulíticos
    Anticoagulante
    Anticuagulante
    Antidepresiva
    Antidepresivo
    Antienvegecimiento
    Antienvejecimiento
    Antiepiléptico
    Antiespasmódica
    Antiespasmódica
    Antiespasmódico
    Antiestamínico
    Antiestres
    Antiestress
    Antifúngico
    Antigases
    Antihistamínico
    Antiinflamatorio
    Antimanchas
    Antimicótico
    Antimicrobiana
    Antimicrobiano
    Antinflamatorio
    Antioxidante
    Antioxidantes
    Antiparasitario
    Antipárkinson
    Antipirético
    Antirreumático
    Antiseptico
    Antiséptico
    Antitumoral
    Antitusivo
    Antiveneno
    Antiviral
    Antivírico
    Antoniacinas
    Aparato Gastrointestinal
    Aparato Respiratorio
    Apetito
    Apetito Sexual
    Aprendizaje
    Aprendizaje Y Alzehimer
    Aromaterapia
    Arrugas
    Arterioesclerosis
    Articulaciones
    Artritis
    Artrosis
    Asma
    Asma Nervioso
    Astenia
    Astenia Con Anemia
    Astringente
    Autismo
    Azúcar
    Bactericida
    Betacarotenos
    Bronconeumopatías
    Bronquitis
    Broquitis
    Cabello
    Calcio
    Calcio Vegetal
    Cálculos Renales
    Cálculos Renales Y Biliares
    Calma La Tos
    Calmante
    Calorias
    Cancer
    Cáncer
    Cancer De Colon
    Cansancio
    Capacidad Cognitiva
    Capacidad Mental
    Cardio Bascular Y Circulatorio
    Cardioprotector
    Cardiovascular
    Carminativo
    Carotenos
    Cartílagos
    Cartílagos Y Articulaciones
    Cataratas
    Catarros
    Cefaleas
    Celiacos
    Celulitis
    Ciática
    Ciatrizante
    Cicatrices Y Manchas
    Cicatrizante
    Circulaciíon De Retorno
    Circulación
    Circulación Periférica
    Circulatorios
    Cistitis
    Clorofila
    Cognición
    Colágeno
    Colagoga
    Colesterol
    Cólicos Estomacales
    Coloración Natural
    Concentracion
    Concentración
    Concentración Y Memoria
    Conductas Y Estádos De ánimo
    Congestión Nasal
    Control De Peso
    Convulsiones
    Corazón
    Crecimiento Personal
    Da Elasticidad A La Piel
    Defensas
    Degeneración Macular
    Deporte
    Depresion
    Depresión
    Depura La Sangre
    Depurativa
    Depurativo
    Depurativos
    Dermatitis
    Dermatologia
    Derrames Cerebrales
    Descanso
    Descongestiva
    Descongestivo
    DESCUENTOS
    Desengrasante
    Desequilibrio Nutricional
    Desinfectante
    Desintoxicación
    Desintoxicante
    Desparasitador
    Detoxificante
    Detoxificantes
    De Vejíga Y Vesícula
    Diabetes
    Diabéticos
    Diarrea
    Diarreas
    Diarréas
    Dientes
    Dientes Y Encías
    Digestiva
    Digestivo
    Digestivos
    Dijestivo
    Dismenorrea
    Dismenorreas
    Dismenorréas
    Displasia
    Disuelve Piedras Renales
    Diuretica
    Diurética
    Diuretico
    Diurético
    Diuréticos
    Dolor
    Dolor Articular
    Dolor De Cabeza
    Dolores Articulares
    Dolores Crónicos
    Dolor Estomacal
    Dolor Muscular
    Dopamina
    Drasanvi
    Drenaje Linfático
    Drenantes
    Eccema
    E. Coli
    Ecológico
    Eczemas
    Edemas
    Elasticidad
    Embarazadas
    Emenagogo
    Emociones
    Emolientes
    Endometriosis
    Endorfinas
    Endulzante
    Energético
    Energía
    Enérgico
    Energizante
    Enerizante
    Enfermedades Coronarias
    Enfermedades Digestivas
    Enfermedades Hepáticas
    Enfermedades Intestinales
    Enfermedades Neurodegenerativas
    Enfermedades Renales
    Envenenamientos
    Enzimas
    Enzimas Digestivas
    Epilepsia
    Equibrio Bacterias Buenas Y Dañinas
    Equilibra El Ph
    Equilibra Tensión Arterial
    Equilibrio
    Equilibrio Ph
    Eritemas
    Espina Bífida
    Estado Físico
    Estimulador Hormonal
    Estimula Glándulas Suprarrenales
    Estimulante
    Estimular El Crecimiento
    Estreñimiento
    Estres
    Estrés
    Estrías
    Expectorante
    Extreñimiento
    Falta De Apetito
    Falta De Atención
    Falta De Líbido
    Fatiga
    Fatiga Crónica
    Fatiga Física Y Mental
    Favorece Secreción De Insulina
    Febrífuga
    Febrífugo
    Felicidad
    Fertilidad
    Fibra
    Flacided
    Flacidez
    Flavonoides
    Flebitis
    Flexibilidad
    Flora Intestinal
    Fobias
    Formacion
    Fósforo
    Foto Envejecimiento
    Foto-envejecimiento
    Fragancia
    Fuidifica La Sangre
    Fungicida.
    Garganta Y Pulmones
    Garrapatas Y ácaros
    Gases
    Gastritis
    Gastroenteritis
    Gingivitis
    Glaucoma
    Gluten
    Golpes
    Gota
    Grietas
    Gripes
    Hábitos Saludables
    Halitosis
    HBP
    Hematomas
    Hemorroides
    Hemostática
    Hepatitis
    Hepatitis B
    Hepatoprotector
    Herpes
    Hidrata
    Hidratación
    Hidratante
    Hierro
    Hígado Y Riñón
    Hinchazón De Piernas
    Hipertensión
    Hipoalergénico
    Hipoglucemiante
    Hipoglucémico
    Hipotensor
    Hipotiroidismo
    Histamina
    Hombre
    Hongos
    Horario Vacacional
    Hormonorregulador
    Huesos
    Impotencia
    Impurezas
    Indigestion
    Infección De Orina
    Infecciones
    Infecciones Víricas
    Infertilidad
    Inflamación
    Inflamación Intestinal
    Inflamación Y Dolor
    Inmunodeficiencia Felina
    Inmunoestimuladora
    Inmunoestimulante
    Inmunologicas
    Inmunomodulador
    Inmunoprotector
    Insomnio
    Insuficiencia Cerebral
    Insuficiencia Renal
    Intestino Irritable
    Intolerancias
    Intolerancias Alimentarias
    Jugos Biliares
    Laringitis
    Laxante
    Leishmaniosis
    Lenitiva Y Repitelizante
    Lesiones
    Leucemia
    Lexion
    Líbido
    Ligamentos
    Limpiador
    Limpia La Sangre
    Lombrices Intestinales
    Lumbalgia
    Luxaciones
    Mal Aliento
    Malaria
    Málicos
    Mascarillas Ffp2
    Mascotas
    Mejora Humor
    Mejora La Circulación Sanguínea
    Memoria
    Menopausia
    Menstruación
    Menstruación Y Menopausia
    Metabólicos
    Metabolismo
    METABOLISMO CUTÁNEO
    Metabolismo Digestivo
    Metabolización
    Metaboliza Grasas
    Micoterapia
    Microflora
    Miedo
    Miedos
    Mineraleas
    Minerales
    Mineralizador
    Moratones
    Msm
    Mucílagos
    Mucolitico
    Músculo
    Músculos
    Músculos Del Corazón
    Náuseas
    Nauseas Y Vómitos
    Nervios
    Neuroprotector
    Neurop`rotector
    Niveles De Azúcar
    NIVELES DE INSULINA
    Nutre
    Nutrientes
    Nutritivos
    Obesidad
    Obsesiones
    Ojos
    Oligoelementos
    Omega·
    Omega 3
    Omega 3 Y 6
    Omega 5
    Omegas
    Osteoartritis
    Osteoporosis
    Osteorporosis
    Oxidación
    Oxigenación De Sangre
    Parasitos Intestinales
    Parásitos Intestinales
    Parkinson
    Párkinson
    Pelo
    Pelo Y Uñas
    Pérdida De Apetito
    Pérdida De Peso
    Picor
    Piedras Biliares
    Piel
    Pieles Grasas
    Pieles Irritadas
    Piel Seca
    Plantas Medicinales
    Polifenoles
    Polución
    Prebiótico
    Prevención De Lesiones
    Previene Reuma
    Problemas Cardiacos
    Problemas Cutáneos
    Problemas De Piel
    Problemas Respiratorios
    Problemas Sexuales
    Producción De Colágeno
    Próstata
    Próstata
    Próstata
    Prostatitis
    Protector Arterial
    Protector Del Medio Ambiente
    Protectores
    Protector Gástrico
    Proteinas
    Proteína Vegetal
    Psoriasis
    Punícico
    Purgante
    Quemaduras
    Quemaduras De Sol
    Quemagrasas
    Quercetina
    Recuperación Muscular
    Reduce Presión Arterial
    Reequilibrante
    Regeneración Epidérmica
    Regenerador
    Regenerador Celular
    Regulador Del Azucar
    Regulador Homonal
    Regulador Hormonal
    Regula El Tiroides
    Regula Glucosa
    Rehabilitación
    Relajación
    Relajante
    Remineralizante
    Rendimiento Físico
    Rendimiento Intelectual
    Repelente De Insectos
    Repelente De Mosquitos
    Repelente De Pulgas
    Resacas
    Resfriados
    Resistencia
    Retención De Líquidos
    Retina
    Reuma
    Reumatismo
    Revitalizante
    Rigidez Sexual
    Rinitis Alérgicas
    Riñón
    Ritmo Cardiaco
    Rubefaciente
    Sabores Para El Agua
    Saciante
    Salud Bucal
    Salud Emocional
    Salud Gastrointestinal
    Salud ósea
    Salud Visual
    Sarna
    Seborrea
    Sedante
    Selenio
    Sentimientos
    Sequedaz Vaginal
    Serotonina
    Sexualidad
    Silicio
    Síndrome Premenstrual
    Sinusitis
    Sist. Cardiobascular
    Sist. Circulatorio
    Sist. Digestivo
    Sistema Inmunitario
    Sist. Inmune
    Sist. Linfático
    Sist. Muscular
    Sist. Nervioso
    Sist. Oseo
    Sist. Reproductivo
    Sist. Urinario
    Sobrepeso
    Sofocos
    Somatización
    Sostenibilidad
    Suavizante
    Suavizar La Piel
    Sueño
    Taninos
    Tendinitis
    Tendones
    Tensión
    Tensión Arterial
    Tensión Nerviosa
    Termogénico
    Terrores Nocturnos
    Testiculos
    Testosterona
    Timidez
    Tinitus
    Tiróides
    Tónico
    Tónico Capilar
    Tonificante
    Tos
    Tos Perreras
    Tóxinas Hidrosolubles
    Toxinas Liposolubles
    Tranquilidad
    Tranquilizante
    Tránsito Intestinal
    Trastornos Digestivos
    Trastornos Hormonales
    Trastornos Sicológicos
    Trigliceridos
    Triglicéridos
    Triptófano
    Tromboflebitis
    Úlcera Gastroduodenal
    Úlceras
    Úlceras Bucales
    Ulceras Estomacales
    Uñas
    Uñas Y Cabello
    Urea
    Varices
    Vasodilatador
    Vaso Protector
    Vegano
    Veganos
    Vegija
    Vermífugo
    Vértigo
    Vesícula Biliar
    Vias Respiratorias
    Vías Respiratorias
    Vias Urinarias
    Vigorizante Muscular
    Virus
    Visión
    Vitalidad
    Vitamina A
    Vitamina B
    Vitamina B1
    Vitamina B12 Vegana
    Vitamina C
    Vitamina D
    Vitamina D Vegana
    Vitamina E
    VITAMINA E Y K
    Vitaminas
    Vitaminas A D E Y F
    Vitaminas Y Minerales
    Vómitos
    Zinc

    Fuente RSS

​

Horario


Teléfono

Dirección

Email

lunes a viernes  
10,00 a 13,30 y de17,00 a 20,30  
Sábado y domingo cerrado
Urgencias, pedidos por Whatsapp  
658915354
985 496 323
​
658 915 354
Naranjo de Bulnes, 9
33211 · Gijón
Asturias
hola@laherbosura.com
Aviso legal

Política de Cookies


Importante: Debe aclararse que La Herbosura no da consejos médicos ni receta el uso de técnicas como forma de tratamiento para problemas físicos o mentales sin el consejo de un médico, sea directa o indirectamente. En el caso de aplicar con ese fin alguna información de este sitio, La Herbosura no asume la responsabilidad de esos actos. La intención del sitio es solamente ofrecer información de naturaleza general para ayudar en la búsqueda de desarrollo y crecimiento personal. 
  • Inicio
  • Donde
  • Blog