CÁPSULAS DE ESPIRULINA Y CÚRCUMA......SORPRÉNDETE CON SUS BENEFICIOS
Spirulina,
Arthrospira, es un alga unicelular (una cianobacteria) fuente de proteínas, minerales y vitaminas que culturas como los Mayas o Aztecas consumían por su valor nutricional para complementar su alimentación y también para prevenir y tratar algunas dolencias.
Vamos a conocer el valor nutricional de la spirulina y para qué es buena este alga.
.
Valor nutricional de la spirulina
La spirulina tiene ácidos grasos poliinsaturados omega 3 y omega 6, clorofila, fitoquímicos, posee los 8 aminoácidos esenciales (proteína vegetal), todas las vitaminas liposolubles e hidrosolubles (A, del grupo B, D, E y K) y minerales como yodo, potasio, hierro, fósforo, magnesio y azufre. Además la spirulina aporta fibra (mucílagos) que le otorga a este alga azul verdosa su efecto saciante.
Para qué es buena la spirulina y beneficios para la salud de su consumo
Spirulina y el colesterol: esta cianobacteria podría ayudar a prevenir dislipidemias (alteraciones en el metabolismo de los lípidos que provocan la acumulación de grasas en el torrente sanguíneo) por su acción hipolipemiante. Más información sobre colesterol y alimentación.
Spirulina y la inflamación: la spirulina tiene efecto antiinflamatorio y esto significa que es muy útil para reducir la inflamación en aquéllas enfermedades que tienen la inflamación como causa o síntoma (traumatismo, obesidad, reuma, colitis…). La cúrcuma o el jengibre son dos remedios naturales muy efectivos para la inflamación.
Spirulina y anemia: esta alga unicelular puede prevenir y combatir los casos de anemia ferropénica, ya que, su contenido en vitamina C favorece la absorción del hierro. Además la spirulina combate el cansancio, un síntoma común de la anemia ferropénica.
Spirulina y la flora intestinal: la spirulina parece tener un impacto beneficioso sobre la flora bacteriana del intestino, la cual se encuentra alterada en casos de consumo de medicamentos como antibióticos, patologías intestinales o malos hábitos alimenticios. Lee más sobre probióticos y prebióticos.
Spirulina y el sistema inmunológico: esta alga unicelular estimula el sistema inmunológico y aumenta las defensas en estados deprimidos del sistema inmunológico, ante patógenos, infecciones, etc. Además tenemos a nuestra disposición las mejores plantas medicinales y alimentos para el sistema inmunológico.
Spirulina y alergia: se ha comprobado la actividad beneficiosa de la spirulina con respecto a los efectos de algunas alergias, como por ejemplo en el caso de la rinitis alérgica.
Spirulina y enfermedades cardiovasculares: estudios realizados sobre el consumo de spirulina y enfermedades vasculares indican los beneficios que puede reportar esta alga para prevenir o mejorar este tipo de patologías. Recordemos que las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de mortalidad en todo el mundo.
Spirulina y cansancio físico y mental: esta microalga se utiliza para combatir la fatiga, estimular y dar vitalidad. Está recomendada además para etapas de estrés y mayor desgaste físico, para deportistas, etc.
la cúrcuma
Seguro que quieres conocer más cosas sobre esta fantástica especia. Antes de enumerar sus maravillosas propiedades, es necesario conocer el componente que dota a la cúrcuma de tantas bondades. Se trata de la curcumina, su elemento vital.
Este componente es sin lugar a dudas uno de los más importantes que contiene la especia. Tanto, que incluso le aporta el nombre de cúrcuma, ya que la curcumina es su principio activo. Además de las importantes propiedades que añade, también la dota del curioso color que tiene, aunque su proporción, curiosamente, no sea superior al 5%.
Pero ¿qué propiedades proporciona la curcumina a la cúrcuma exactamente?
Vamos a conocerlas:
- Reguladoras de los ciclos menstruales
- Prevención del Alzheimer
- Digestivas
- Hepaprotectoras
- Neuroprotectoras
- Carminativas
- Renoprotectoras
- Antisépticas
- Antioxidante. Es quizás su beneficio más importante y del que derivan el resto. Lucha contra los radicales libres, pero al ser un potente antioxidante, de manera tanto extrínseca como intrínseca, consigue elevar los niveles naturales de antioxidantes. Esto se traduce en tener un organismo más sano, además de rejuvenecido.
- Desintoxicante. Otros componentes de la cúrcuma como son turmenona, ácido cafeico, eugenol y borneol, la convierten en un excelente limpiador del hígado y la vesícula debido a sus grandes propiedades desintoxicantes.
- Antiinflamatoria. Es un potentísimo antiinflamatorio debido a los curcuminoides que conforman sus principios activos, ya que estos inhiben la segregación de prostaglandinas inflamatorias cuyo tipo es el 2. De hecho, su efectividad es tan alta que sus efectos son parecidos a medicamentos como los corticoides, pero sin sus desagradables efectos secundarios. Por esto se recomienda especialmente en procesos que cursen inflamación y dolor, como son migrañas, reumas, artritis, síndromes pre y menstruales, artrosis, Crohn e incluso obesidad.
- Anticancerígena y antitumoral. Debido a la combinación de las propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Esto es por lo siguiente: la oxidación de las células unido al componente inflamatorio son la causa de que las células se tornen cancerígenas.
- Antidepresivo natural. Es un remedio usado en la medicina tradicional china para esta dolencia, puesto que estimula la producción de serotonina, un neurotransmisor responsable del bienestar, rebaja el estrés, ya que es un inhibidor de la enzima responsable de su causa, y estimula el sistema nervioso.
- Protege del riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares. Sus propiedades antioxidantes también previenen la oxidación y deterioro del corazón, y por si esto fuera poco, reduce los niveles de triglicéridos y colesterol en sangre, además de mejorar la circulación sanguínea.
- Protege al hígado de problemas hepáticas. Es un excelente depurativo hepático y previene la formación de piedras en la vesícula.
- Te hace sentir más activo, puesto que proporciona energía al convertir la glucosa en glucógeno. Así que si te sientes decaído o debes hacer un gran esfuerzo físico, no dudes en tomarla.
- Evita lesiones deportivas. Puesto que al disminuir la inflamación articular y muscular, disminuye el riesgo de sufrirlas.
- Previene y mejora el Alzheimer y el Parkinson debido a que estimula el sistema nervioso.
- Previene las úlceras, favorece la digestión, en especial de comidas grasas y elimina los gases.
- Aumenta la fortaleza del sistema inmunitario. Sus principios activos han demostrado tener capacidades inmunomoduladoras.
- Tratamiento natural de las afecciones respiratorias. Debido a sus excelentes propiedades antiinflamatorias y antibronquiales.
- Previene la aparición de arrugas y las reduce. Se debe a que combate los radicales libres, y por tanto produce un gran retraso del envejecimiento.
- Combate el acné. Ya que es antiséptica, por lo que limpia la piel, además de eliminar la inflamación producida por la limpieza.
Contraindicaciones
- En caso de tener piedras en la vesícula o cálculos biliares. No debe ser consumida, ya que estimula la eliminación de estos, pudiendo provocar cólico e incluso una oclusión del conducto, lo que puede resultar muy peligroso.
- Si se padecen enfermedades de hígado como cirrosis, ictericia o hígado graso, no se debe consumir sin consultar previamente con un médico especialista.
- No se debe tomar nunca antes de una intervención quirúrgica, puesto que afecta a la coagulación sanguínea.
- No tomar con medicamentos anticoagulantes, ya que aumenta sus efectos.
- Es conveniente comentar con el oncólogo si se recibe tratamiento contra el cáncer, puesto que en estos casos es mejor informar de todo lo que se toma.
- Evitarla tanto en embarazo como en lactancia porque no está demostrado que no afecte al feto o al bebé.
- No recomendable para menores de 3 años.
- No usarla en mascarillas o cremas para la piel, puesto que esta quedará amarilla durante días.
- Consumirla en dosis moderadas como una cucharadita al día. Más puede ser perjudicial.
https://www.ecoagricultor.com/alga-espirulina-superalimento-con-multitud-propiedades-beneficiosas-para-la-salud/
https://www.superalimentos.pro/curcuma-la-especia-milagrosa/