Blog

Noticias, productos, consejos y mas

  La Herbosura
  • Inicio
  • Donde
  • Blog

¿¿¿¿¿¿TIENES FALTA DE ÁNIMO, FALTA DE ENERGÍA O ESTRÉS CRÓNICO???????.......SOLUCIÓNALO RÁPIDAMENTE CON GINSENG

7/9/2020

0 Comentarios

 
FOTO DE LA HERBOSURA, GIJÓN


LEVÁNTATE Y CAMINA CON ENERGÍA............. GINSENG

Hoy quiero hablarle de una planta que se parece en cierta forma al ser humano y que devuelve la vitalidad a los enfermos, los ancianos, los convalecientes y las personas agotadas.
Se trata de una de las plantas míticas en la historia de la medicina, y hoy en día es la planta medicinal más utilizada del mundo.
Por eso, cuando le diga que voy a hablarle del ginseng, quizá usted diga “¡Ah, bueno, es eso!” Pero… ¡espere un momento! Debe saber que no es ginseng todo lo que se dice que lo es. El ginseng es uno de los productos naturales con el que más fraudes y timos se producen.
Así que lo que hoy voy a contarle es muy importante si quiere conocer si en su caso puede ser interesante el ginseng, cómo debe tomarlo y durante cuánto tiempo; pero también para saber cómo evitar que le timen si se decide a tomarlo.
Vamos a viajar hasta China, remontándonos muchos, muchísimos años atrás.

En esa época, en los parajes más recónditos y misteriosos de algunos fríos bosques de montaña, se descubrió el ginseng, una planta rarísima que necesita entre cinco y siete años para crecer.
Sus propiedades frente al cansancio y el agotamiento eran innegables y, con los años, su fama fue creciendo.
Así, su recolección representaba una fuente de riqueza fabulosa para los privilegiados que sabían dónde encontrarla, hasta que el emperador de China y su corte decidieron apoderarse de ella y pusieron fin a su comercio, hasta el punto de que todo aquel que infringía la ley era sometido a unos castigos atroces.
De este modo, esta planta milagrosa permaneció en el olvido durante siglos, y sólo se utilizaba para asegurar la increíble longevidad de las dinastías chinas. El secreto permaneció oculto durante milenios, convertido casi en una leyenda secreta.
Fue entonces cuando el sabio emperador Sheng Nong, padre de la medicina y de la agricultura, escribió todo un tratado dedicado a las propiedades medicinales de más de 300 remedios naturales. El valioso texto original escrito por el emperador se perdió, pero hasta nosotros ha llegado una versión posterior, el Shennong Bencao Jing, considerado el primer tratado de fitoterapia china, en el que ya se hablaba de las increíbles propiedades del ginseng, de sabor “dulce y ligeramente amargo”. El sabio aseguraba que el ginseng reforzaba las cinco vísceras, apaciguaba el espíritu, abría el corazón, combatía las malas energías y alargaba la vida.
Hacia el año 1000 a. C., unos marinos moriscos decidieron llevar a Europa esta planta fabulosa. Pero la decepción fue inmensa, ya que los médicos europeos tan sólo obtuvieron unos resultados modestos.
Y así llegamos hasta nuestros días.
Tres mil años más tarde, es decir, en pleno siglo XX, los científicos descubrieron la razón de este fracaso: solamente las plantas que verdaderamente “se parecen a un ser humano, con su cabeza, el cuerpo, las manos y las piernas” son eficaces, explica la Dr. Ma Fan, especialista de Lyon que da clases en la Escuela de Medicina China de Lausana.
Y es que los principios activos están dispersos, no se encuentran con la misma concentración en cada raíz y varían en función del lugar, la naturaleza del suelo y otras condiciones ambientales.
Y gracias a los avances científicos recientes esta planta se encuentra finalmente en Occidente bajo una forma muy eficaz que la gran mayoría conoce bajo el nombre de “ginseng”.Cansancio, estrés, agotamiento…El ginseng es un estimulante del sistema nervioso, físico e intelectual que aumenta la resistencia física y acelera la convalecencia. Actúa en lo más profundo del organismo y es apreciado por su carácter “adaptógeno”; es decir, que permite al organismo adaptarse más rápido a cualquier forma de estrés (físico, nervioso o intelectual). Su uso es muy valorado por:
  • Tonificar el organismo de las personas cansadas o debilitadas (tras un esfuerzo, por la edad, por sufrir alguna enfermedad o tras un accidente).
  • Restablecer la capacidad de trabajo físico y concentración intelectual después de un arduo esfuerzo o un periodo de agotamiento.
  • Acelerar la convalecencia.
  • Luchar contra la astenia funcional (fatiga).
  • Soportar el estrés crónico.
  • Estimular el sistema inmunitario y la libido.
¡Sus propiedades han sido incluso aprobadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS)!
Encontramos en esta planta varios componentes bioactivos: ginsenósidos, triterpenoides (terpenoides con seis unidades isopreno) como el protopanaxadiol o la sapogenina triterpénica de esqueleto dammarano. Sus múltiples efectos beneficiosos se han puesto de relieve desde el plano experimental, en especial los efectos antiinflamatorios y antioxidantes. 
Considerando las exigencias físicas e intelectuales y el estrés del modo de vida moderno, no sorprende que el consumo de ginseng conozca en la actualidad una verdadera explosión.
Cada vez se utiliza más como estimulante para las personas mayores y los convalecientes, pero también lo toman los directivos y trabajadores estresados o agotados, así como los estudiantes en época de exámenes y, por supuesto, los deportistas.La opinión de los expertosComo le decía, la OMS reconoce como “clínicamente establecido” el uso del ginseng para “mejorar las capacidades físicas y mentales en estados de cansancio, agotamiento, problemas de concentración y en las personas convalecientes”. Considera como “tradicional” su uso en el tratamiento “de los trastornos de la erección, las úlceras gástricas, la diabetes tipo 2 y para proteger el hígado”. 
Según el Prof. Kurt Hostettmann, director del Instituto de Farmacognosia de la Universidad de Lausana, especializado en el estudio de las plantas medicinales, “la indicación principal del ginseng es la resistencia al cansancio y al estrés. Esta indicación la han confirmado diferentes pruebas farmacológicas efectuadas en animales, pero también lo han hecho ensayos clínicos en el ser humano”.
Hostettmann también destaca su uso en geriatría (es decir, la medicina de las personas mayores), por su gran papel vitalizante.
Para la Dra. Ma Fan, “se utiliza tanto en las personas mayores que necesitan tonificarse como en las personas que han vencido una enfermedad importante: una operación, una enfermedad crónica, etc.”.
Se receta también a las personas sometidas a quimioterapia o radioterapia: en ese caso, va a ayudar a las defensas del cuerpo. 
Y de hecho, numerosos estudios han demostrado que las personas que toman ginseng tienen un riesgo claramente menor de contraer una infección respiratoria o un resfriado. El fraude existe desde la China antiguaTeniendo en cuenta su interés médico excepcional, la raíz de ginseng por desgracia es objeto de timos; algo que ocurría ya en la China antigua.
Incluso hoy en día es un producto que se vende con unas calidades muy variables, que afectan desde la cadena de producción hasta el mercado de reventa.
Si va a adquirir ginseng, procure escoger un producto fabricado conforme a las monografías “Asian Ginseng” de la farmacopea estadounidense o “Ginseng” según la farmacopea europea, que han definido las características exactas de las raíces.
A continuación, el siguiente criterio más importante es escoger Panax ginseng (existen otras numerosas formas botánicas de ginseng, pero es ésta la que se deberá asegurar de adquirir) con un contenido garantizado de ginsenósidos, el principal ingrediente bioactivo.
Y, por supuesto, asegúrese de cuál es el contenido en ginsenósidos, pues condicionará la eficacia del producto que adquiera.¿Es rojo el ginseng?Otro punto muy importante es entender cuál es la diferencia entre el ginseng rojo y el ginseng blanco. Debe saber que no existe ningún ginseng que en la naturaleza sea de color rojo (¡preste atención también a esto porque a veces le querrán cobrar más sólo porque sea rojo!).
El color rojo surge al calentar el ginseng blanco según un procedimiento tradicional durante entre dos y tres horas mediante vapor de agua a 100° C. Este tratamiento es el que le confiere su color amarronado-rojizo, al que debe su nombre el ginseng rojo. Esta aplicación de calor estimula la aparición de mayor cantidad de componentes de la planta, como las saponinas y los ginsenósidos, por lo que se considera de mayor calidad y actividad terapéutica.
Por desgracia, algunos fabricantes añaden azúcar durante la cocción para atenuar el sabor amargo del ginseng, que es algo que hay que evitar. Cuando el proceso se ha hecho adecuadamente, el ginseng rojo conserva todas las propiedades naturales del ginseng y no lleva ningún aditivo.¿Uso puntual o toma regular?¡Ojo! El ginseng es un producto que acelera el metabolismo, lo que quiere decir que, una vez lo toma, todo se pone a funcionar más rápido: los músculos, las neuronas… ¡todo!
Ésa es la razón por la que notará un “subidón” de energía cada vez que tome ginseng y tendrá ganas de hacerlo todo más rápido y con más vigor. Se activa un estado de alerta y algunas personas tienen la impresión de volver a tener 20 años.
Por eso lo recomendable es tomar ginseng por la mañana, debido a ese efecto estimulante. 
Si lo va a tomar de forma puntual, no se necesita tomar ninguna precaución especial. Pero si en su caso se plantea aumentar la energía a largo plazo, y piensa tomarlo de forma continuada, entonces su organismo tendrá necesidades más elevadas de minerales, vitaminas y otros nutrientes, necesarios para su actividad mental y física más intensa.
Si es su caso, le recomiendo que consuma más alimentos ricos en nutrientes esenciales (verdura y fruta fresca de colores vivos, frutos secos y oleaginosas de todo tipo, pescado graso…), así como aumentar la dosis habitual de multivitaminas.¿En qué forma y dosis es eficaz?El ginseng se presenta bajo numerosas formas, incluida la fresca. Sin embargo, es muy difícil conocer su contenido real de elementos activos.
Por eso, es necesario adquirirlo en forma de complemento natural, en extracto vegetal estandarizado, purificado y con un contenido en ginsenósidos garantizado.
Si usted es mujer y está embarazada o en período de lactancia, aunque se encuentre especialmente agotada, no debe tomar ginseng, pues no está recomendado en esas situaciones, al igual que tampoco lo está para los niños.
Escoger un buen ginseng no es sencillo, pero con los consejos que le he dado sin duda podrá encontrar ginseng de calidad, ¡sin dejarse dar gato por liebre!
DESDE LA HERBOSURA OS DESEAMOS UN BUEN JUEVES..........Y SALUD PARA TODOS LOS QUE NOS SEGUÍS.














https://www.saludnutricionbienestar.com/suplementos/ginsen-ecologico/?affiliated_id=1740&epi=20180726-1min-ginseng-v4&utm_source=Email&utm_medium=editorial&utm_campaign=1min
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Autora
    ​

    Soy Lula, y me encanta lo que hago 

    Archivos

    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015

    Categorías

    Todo
    Absorción De Nutrientes
    Aceites Esenciales
    Acelera El Metabolismo
    Acidez
    Acidez De Estómago
    Ácido Fólico
    Ácido Glutámico
    Ácidos Cítricos
    Acidosis
    Ácido úrico
    Acné
    Activador De Colágeno
    Adaptógeno
    Adelgazante
    Adelgazar
    Adrenalina
    Afecciones Cutáneas
    Afecciones De Vejiga Y Riñón
    Afonía
    Afrodisiaco
    Aftas
    Agotamiento
    Alcalinizantes
    Alergias
    Alergias Alimentarias
    Alimentacion
    Alimentación
    Alzehimer
    Alzheimer
    Aminoácidos
    Anabólico
    Analgesico
    Analgésico
    Analgésicos
    Anemia
    Anemias
    Anestésico
    Anginas
    Angustias
    Animo
    Anorexia
    Ansiedad
    Ansiedad De Dulce
    Antiácido
    Antialergénico
    Antiartrítico
    Antiasmático
    Antibacteriana
    Antibacteriano
    Antibiótico
    Anticancerígeno
    Anticaspa
    Anticatarral
    Anticelulíticos
    Anticoagulante
    Anticuagulante
    Antidepresiva
    Antidepresivo
    Antienvegecimiento
    Antienvejecimiento
    Antiepiléptico
    Antiespasmódica
    Antiespasmódica
    Antiespasmódico
    Antiestamínico
    Antiestres
    Antiestress
    Antifúngico
    Antigases
    Antihistamínico
    Antiinflamatorio
    Antimanchas
    Antimicótico
    Antimicrobiana
    Antimicrobiano
    Antinflamatorio
    Antioxidante
    Antioxidantes
    Antiparasitario
    Antipárkinson
    Antipirético
    Antirreumático
    Antiseptico
    Antiséptico
    Antitumoral
    Antitusivo
    Antiveneno
    Antiviral
    Antivírico
    Antoniacinas
    Aparato Gastrointestinal
    Aparato Respiratorio
    Apetito
    Apetito Sexual
    Aprendizaje
    Aprendizaje Y Alzehimer
    Aromaterapia
    Arrugas
    Arterioesclerosis
    Articulaciones
    Artritis
    Artrosis
    Asma
    Asma Nervioso
    Astenia
    Astenia Con Anemia
    Astringente
    Autismo
    Azúcar
    Bactericida
    Betacarotenos
    Bronconeumopatías
    Bronquitis
    Broquitis
    Cabello
    Calcio
    Calcio Vegetal
    Cálculos Renales
    Cálculos Renales Y Biliares
    Calma La Tos
    Calmante
    Calorias
    Cancer
    Cáncer
    Cancer De Colon
    Cansancio
    Capacidad Cognitiva
    Capacidad Mental
    Cardio Bascular Y Circulatorio
    Cardioprotector
    Cardiovascular
    Carminativo
    Carotenos
    Cartílagos
    Cartílagos Y Articulaciones
    Cataratas
    Catarros
    Cefaleas
    Celiacos
    Celulitis
    Ciática
    Ciatrizante
    Cicatrices Y Manchas
    Cicatrizante
    Circulaciíon De Retorno
    Circulación
    Circulación Periférica
    Circulatorios
    Cistitis
    Clorofila
    Cognición
    Colágeno
    Colagoga
    Colester
    Colesterol
    Cólicos Estomacales
    Coloración Natural
    Concentracion
    Concentración
    Concentración Y Memoria
    Conductas Y Estádos De ánimo
    Congestión Nasal
    Control De Peso
    Convulsiones
    Corazón
    Crecimiento Personal
    Da Elasticidad A La Piel
    Defensas
    Degeneración Macular
    Deporte
    Depresion
    Depresión
    Depura La Sangre
    Depurativa
    Depurativo
    Depurativos
    Dermatitis
    Dermatologia
    Derrames Cerebrales
    Descanso
    Descongestiva
    Descongestivo
    DESCUENTOS
    Desengrasante
    Desequilibrio Nutricional
    Desinfectante
    Desintoxicación
    Desintoxicante
    Desparasitador
    Detoxificante
    Detoxificantes
    De Vejíga Y Vesícula
    Diabetes
    Diabéticos
    Diarrea
    Diarreas
    Diarréas
    Dientes
    Dientes Y Encías
    Digestiva
    Digestivo
    Digestivos
    Dijestivo
    Dismenorrea
    Dismenorreas
    Dismenorréas
    Displasia
    Disuelve Piedras Renales
    Diuretica
    Diurética
    Diuretico
    Diurético
    Diuréticos
    Dolor
    Dolor Articular
    Dolor De Cabeza
    Dolores Articulares
    Dolores Crónicos
    Dolor Estomacal
    Dolor Muscular
    Dopamina
    Drasanvi
    Drenaje Linfático
    Drenantes
    Eccema
    E. Coli
    Ecológico
    Eczemas
    Edemas
    Elasticidad
    Embarazadas
    Emenagogo
    Emociones
    Emolientes
    Endometriosis
    Endorfinas
    Endulzante
    Energético
    Energía
    Enérgico
    Energizante
    Enerizante
    Enfermedades Coronarias
    Enfermedades Digestivas
    Enfermedades Hepáticas
    Enfermedades Intestinales
    Enfermedades Neurodegenerativas
    Enfermedades Renales
    Envenenamientos
    Enzimas
    Enzimas Digestivas
    Epilepsia
    Equibrio Bacterias Buenas Y Dañinas
    Equilibra El Ph
    Equilibra Tensión Arterial
    Equilibrio
    Equilibrio Ph
    Eritemas
    Espina Bífida
    Estado Físico
    Estimulador Hormonal
    Estimula Glándulas Suprarrenales
    Estimulante
    Estimular El Crecimiento
    Estreñimiento
    Estres
    Estrés
    Estrías
    Expectorante
    Extreñimiento
    Falta De Apetito
    Falta De Atención
    Falta De Líbido
    Fatiga
    Fatiga Crónica
    Fatiga Física Y Mental
    Favorece Secreción De Insulina
    Febrífuga
    Febrífugo
    Felicidad
    Fertilidad
    Fibra
    Flacided
    Flacidez
    Flavonoides
    Flebitis
    Flexibilidad
    Flora Intestinal
    Fobias
    Formacion
    Fósforo
    Foto Envejecimiento
    Foto-envejecimiento
    Fragancia
    Fuidifica La Sangre
    Fungicida.
    Garganta Y Pulmones
    Garrapatas Y ácaros
    Gases
    Gastritis
    Gastroenteritis
    Gingivitis
    Glaucoma
    Gluten
    Golpes
    Gota
    Grietas
    Gripes
    Hábitos Saludables
    Halitosis
    HBP
    Hematomas
    Hemorroides
    Hemostática
    Hepatitis
    Hepatitis B
    Hepatoprotector
    Herpes
    Hidrata
    Hidratación
    Hidratante
    Hierro
    Hígado Y Riñón
    Hinchazón De Piernas
    Hipertensión
    Hipoalergénico
    Hipoglucemiante
    Hipoglucémico
    Hipotensor
    Hipotiroidismo
    Histamina
    Hombre
    Hongos
    Horario Vacacional
    Hormonorregulador
    Huesos
    Impotencia
    Impurezas
    Indigestion
    Infección De Orina
    Infecciones
    Infecciones Víricas
    Infertilidad
    Inflamación
    Inflamación Intestinal
    Inflamación Y Dolor
    Inmunodeficiencia Felina
    Inmunoestimuladora
    Inmunoestimulante
    Inmunologicas
    Inmunomodulador
    Inmunoprotector
    Insomnio
    Insuficiencia Cerebral
    Insuficiencia Renal
    Intestino Irritable
    Intolerancias
    Intolerancias Alimentarias
    Jugos Biliares
    Laringitis
    Laxante
    Leishmaniosis
    Lenitiva Y Repitelizante
    Lesiones
    Leucemia
    Lexion
    Líbido
    Ligamentos
    Limpiador
    Limpia La Sangre
    Lombrices Intestinales
    Lumbalgia
    Luxaciones
    Mal Aliento
    Malaria
    Málicos
    Mascarillas Ffp2
    Mascotas
    Mejora Humor
    Mejora La Circulación Sanguínea
    Memoria
    Menopausia
    Menstruación
    Menstruación Y Menopausia
    Metabólicos
    Metabolismo
    METABOLISMO CUTÁNEO
    Metabolismo Digestivo
    Metabolización
    Metaboliza Grasas
    Micoterapia
    Microflora
    Miedo
    Miedos
    Mineraleas
    Minerales
    Mineralizador
    Moratones
    Msm
    Mucílagos
    Mucolitico
    Músculo
    Músculos
    Músculos Del Corazón
    Náuseas
    Nauseas Y Vómitos
    Nervios
    Neuroprotector
    Neurop`rotector
    Niveles De Azúcar
    NIVELES DE INSULINA
    Nutre
    Nutrientes
    Nutritivos
    Obesidad
    Obsesiones
    Ojos
    Oligoelementos
    Omega·
    Omega 3
    Omega 3 Y 6
    Omega 5
    Omegas
    Osteoartritis
    Osteoporosis
    Osteorporosis
    Oxidación
    Oxigenación De Sangre
    Parasitos Intestinales
    Parásitos Intestinales
    Parkinson
    Párkinson
    Pelo
    Pelo Y Uñas
    Pérdida De Apetito
    Pérdida De Peso
    Picor
    Piedras Biliares
    Piel
    Pieles Grasas
    Pieles Irritadas
    Piel Seca
    Plantas Medicinales
    Polifenoles
    Polución
    Prebiótico
    Prevención De Lesiones
    Previene Reuma
    Problemas Cardiacos
    Problemas Cutáneos
    Problemas De Piel
    Problemas Respiratorios
    Problemas Sexuales
    Producción De Colágeno
    Próstata
    Próstata
    Próstata
    Prostatitis
    Protector Arterial
    Protector Del Medio Ambiente
    Protectores
    Protector Gástrico
    Proteinas
    Proteína Vegetal
    Psoriasis
    Punícico
    Purgante
    Quemaduras
    Quemaduras De Sol
    Quemagrasas
    Quercetina
    Recuperación Muscular
    Reduce Presión Arterial
    Reequilibrante
    Regeneración Epidérmica
    Regenerador
    Regenerador Celular
    Regulador Del Azucar
    Regulador Homonal
    Regulador Hormonal
    Regula El Tiroides
    Regula Glucosa
    Rehabilitación
    Relajación
    Relajante
    Remineralizante
    Rendimiento Físico
    Rendimiento Intelectual
    Repelente De Insectos
    Repelente De Mosquitos
    Repelente De Pulgas
    Resacas
    Resfriados
    Resistencia
    Retención De Líquidos
    Retina
    Reuma
    Reumatismo
    Revitalizante
    Rigidez Sexual
    Rinitis Alérgicas
    Riñón
    Ritmo Cardiaco
    Rubefaciente
    Sabores Para El Agua
    Saciante
    Salud Bucal
    Salud Emocional
    Salud Gastrointestinal
    Salud ósea
    Salud Visual
    Sarna
    Seborrea
    Sedante
    Selenio
    Sentimientos
    Sequedaz Vaginal
    Serotonina
    Sexualidad
    Silicio
    Síndrome Premenstrual
    Sinusitis
    Sist. Cardiobascular
    Sist. Circulatorio
    Sist. Digestivo
    Sistema Inmunitario
    Sist. Inmune
    Sist. Linfático
    Sist. Muscular
    Sist. Nervioso
    Sist. Oseo
    Sist. Reproductivo
    Sist. Urinario
    Sobrepeso
    Sofocos
    Somatización
    Sostenibilidad
    Suavizante
    Suavizar La Piel
    Sueño
    Taninos
    Tendinitis
    Tendones
    Tensión
    Tensión Arterial
    Tensión Nerviosa
    Termogénico
    Terrores Nocturnos
    Testiculos
    Testosterona
    Timidez
    Tinitus
    Tiróides
    Tónico
    Tónico Capilar
    Tonificante
    Tos
    Tos Perreras
    Tóxinas Hidrosolubles
    Toxinas Liposolubles
    Tranquilidad
    Tranquilizante
    Tránsito Intestinal
    Trastornos Digestivos
    Trastornos Hormonales
    Trastornos Sicológicos
    Trigliceridos
    Triglicéridos
    Triptófano
    Tromboflebitis
    Úlcera Gastroduodenal
    Úlceras
    Úlceras Bucales
    Ulceras Estomacales
    Uñas
    Uñas Y Cabello
    Urea
    Varices
    Vasodilatador
    Vaso Protector
    Vegano
    Veganos
    Vegija
    Vermífugo
    Vértigo
    Vesícula Biliar
    Vias Respiratorias
    Vías Respiratorias
    Vias Urinarias
    Vigorizante Muscular
    Virus
    Visión
    Vitalidad
    Vitamina A
    Vitamina B1
    Vitamina B12 Vegana
    Vitamina C
    Vitamina D
    Vitamina D Vegana
    Vitamina E
    VITAMINA E Y K
    Vitaminas
    Vitaminas A D E Y F
    Vitaminas B
    Vitaminas Y Minerales
    Vómitos
    Zinc

    Canal RSS

​

Horario


Teléfono

Dirección

Email



​
HORARIO INVIERNO


​LUNES, MARTES, MIÉRCOLES, JUEVES Y VIERNES 10,00 a 13,30 y de17,30 a 20,30  

SABADOS Y DOMINGOS CERRADO
​TLF DE URGENCIAS, WHATSAPP  Y PEDIDOS 658915354

​



985 496 323
​
658 915 354
Naranjo de Bulnes, 9
33211 · Gijón
Asturias
hola@laherbosura.com
Aviso legal

Política de Cookies


Importante: Debe aclararse que La Herbosura no da consejos médicos ni receta el uso de técnicas como forma de tratamiento para problemas físicos o mentales sin el consejo de un médico, sea directa o indirectamente. En el caso de aplicar con ese fin alguna información de este sitio, La Herbosura no asume la responsabilidad de esos actos. La intención del sitio es solamente ofrecer información de naturaleza general para ayudar en la búsqueda de desarrollo y crecimiento personal. 
  • Inicio
  • Donde
  • Blog