Blog

Noticias, productos, consejos y mas

  La Herbosura
  • Inicio
  • Donde
  • Blog

IMPORTANCIA DE LA VITAMINA E PARA TU SALUD.......DESCUBRE SUS MÚLTIPLES BENEFICIOS EN ESTE ARTÍCULO

1/30/2020

0 Comentarios

 
FOTO DE LA HERBOSURA, GIJÓN


​Beneficios de la Vitamina E


La vitamina E se la considera la “Vitamina de la Juventud” dadas sus propiedades y beneficios de cara a reducir los síntomas del deterioro que sufrimos conforme avanza el paso del tiempo. Destacan su labor como Antioxidante y por combatir la Inmunosupresión que ocurre en las últimas etapas de la vida

¿Qué es la Vitamina E?
Es un tipo de vitamina liposoluble, 
es decir, se acumula en el tejido adiposo, para que el organismo recurra a ella conforme sea necesario. En realidad, la vitamina E engloba a un grupo de 8 tipos de moléculas divididos en dos grupos:
  • Tocoferoles
  • Tocotrienoles
De ellos, la forma Alfa-Tocoferol es a la que se considera propiamente “vitamina E”, y tiende a acumularse en tejidos no hepático, en particular donde mayor es la generación de radicales libres, tal como las membranas de la mitocondria y del retículo endoplasmático del corazón y pulmones.
Aparte de ofrecer protección frente a los radicales libres, reduciendo el daño oxidativo celular, que puede afectar a la integridad de los tejidos que forman nuestro cuerpo, existen otra muchas fuciones asociadas a esta vitamina por lo que también se encuentra implicada en frenar los síntomas del envejecimiento, resultando en mejorar sustancialmente el aspecto exterior (piel), y por supuesto, la función normal de los órganos del organismo; la regulación de la función inmune, el mantenimiento de la integridad de las células endoteliales y el equilibrio de la coagulación normal.

¿Cuáles son las Propiedades de la Vitamina E?
La Vitamina E, al poder oxidarse dentro del organismo, actúa como una especie de “guardaespaldas” para otras sustancias ya que actúa como antioxidante debido a que, al destruirse ella, protege de la destrucción por el oxígeno a las grasas poliinsaturadas y otras sustancias solubles en grasa tales como la vitamina A.
Existen muchos beneficios de la vitamina E, ya que en el cuerpo, esta vitamina ejerce numerosas funciones tales como asistir en la formación de células rojas en la sangre y ayudar en la regulación de la síntesis de prostanoides, que son compuestos importantes en los procesos de reproducción; por este motivo se ha considerado durante mucho tiempo a esta vitamina como la vitamina de la fertilidad.

Fuentes naturales de Vitamina E
¿Dónde se encuentra la Vitamina E?Entre las fuentes más importantes donde disponer de esta vitamina se encuentran:
  • Aceites vegetales, tales como el de oliva, girasol, o cártamo
  • Cereales integrales, como la cebada, germén de trigo, o avena
  • Yema de huevo
  • Frutas como el Aguacate y Papaya
  • Leche y mantequilla
  • Hígado
  • Legumbres, como los cacahuetes, frijoles, o garbanzos
  • Frutos Secos, sobre todo en almendras y nueces
  • Semillas, como las de girasol o chia
  • Verduras de Hoja Verde, como espinacas, kale, o acelgas
  • Pescados (azules mayormente) como el pez espada o la trucha y el arenque

Beneficios de la Vitamina E
Acción Antioxidante
Es sin duda uno de los mayores beneficios que contribuye esta vitamina en potenciar nuestra salud. En concreto, su campo de acción transcurre en neutralizar el efecto de los radicales libres, los cuales son moléculas inestables, debido a su desequilibrio atómico y que por ello buscan recuperarlo a partir de otras células colindantes. “Roban” electrones, modificando negativamente el comportamiento de dicha célula a la que se le sustre estos elementos, y que inclusive pudiera concluir con la muerte celular. Esta afección se traduce en una reacción en cadena que se expande por todo los tejidos.
La vitamina E ejerce un fuerte efecto antioxidante especialmente importante en los pulmones, donde las células están expuestas a altas concentraciones de oxígeno que pueden dañarlas. Además de proteger las células rojas sanguíneas que son las encargadas de transportar el oxígeno a todas las del cuerpo, también lo hace con las células blancas, que son las encargadas de defender al organismo contra ciertas enfermedades, de modo que puede impulsar el sistema inmune.

Aspecto de la Piel 
La vitamina E ofrece un papel muy importante para el mantenimiento del estado de la piel. Fortalece el revestimiento de los capilares sanguíneos de la piel, consiguiendo mejorar el soporte de cara a la hidratación y fomentar su elasticidad. Otro efecto destacado es reducir la inflamación a nivel celular y verse traducido en un aspecto de la piel más joven.
La exposición continua a los rayos ultravioleta del Sol, así como a otros agentes externos, tales como humos (tabaco, contaminación ambiental), son factores que provocan un deterioro de la piel, sobre todo en la aparición de manchas y arrugas, e incluso otros signos como acne y eczema. La vitamina E contribuye a una rápida regeneración del tejido de la epidermis (la capa más externa de la piel), produciendo una cicatrización más eficaz del tejido dañado.
La piel es el fiel reflejo del tiempo, desde marcas a causa de nuestro aspecto (aumento de peso, embarazo), estrías, arrugas, cicatrices… Todo estos problemas puede verse mejoradas mediante la vitamina E.

Fortalecimiento del Cabello
La fragilidad y caída del cabello son dos aspectos muy importantes a los que se les suele prestar bastante importancia, dada su estrecha relación con nuestro aspecto. En tal caso, el uso regular de vitamina E puede ayudarnos a mitigar estos problemas.
El principal mecanismo de ayuda es como hemos visto, reducir el efecto de los radicales libres que provocan daños sobre el cuero cabelludo, manteniendo la salud de los fonículos, ya que se mejora la circulación sanguínea hasta esta zona, estimulando el crecimiento del cabello más fuerte y sano.
Otra causa de la caída del cabello se relaciona con la producción excesiva de aceite o el desequilibrio en los niveles de pH del cuero cabelludo, ya que si este se mantiene seco, las glándulas sebáceas se verán obligadas a producir más aceite de lo necesario, obstruyendo los folículos pilosos. Esto lleva a otros problemas como la picazón y la caspa, y finalmente caída del cabello.
​
Regulación Hormonal
La vitamina E también afecta al sistema endocrino y nervioso, ejerciendo una acción moduladora para regular el balance hormonal. Hay que destacar que el normal desarrollo de los nervios depende de la vitamina E.
Entre otros efectos, la implicación de la vitamina E y el balance hormonal se puede reflejar en:
  • Síntomas del Síndrome Menstrual: reducción del dolor, ansiedad, deseos de dulce… Además conlleva a su regulación
  • Ganancia de peso, retención de líquidos
  • Alergias
  • Cambios en la piel
  • Sensación de fatiga
  • Cuadros de ansiedad

Más beneficios de la Vitamina E
Otros de los beneficios de la vitamina E, es su implicación en la producción de energía, la síntesis de ácido desoxirribonucleico (ADN) y del ácido ribonucleico (ARN). Debido a su gran capacidad para actuar como antioxidante, protege las membranas celulares de la oxidación y se especula con sus efectos favorables contra el cáncer o las enfermedades cardíacas.
Como últimas investigaciones, puede que la vitamina E sea un tratamiento para frenar el mal de Alzheimer.
Deficiencia de Vitamina ELos síntomas de deficiencia de Vitamina E no son muy evidentes, además del diagnóstico es complicado debido al papel del mineral selenio en el metabolismo de esta vitamina.
Entre los síntomas sospechosos de una deficiencia de vitamina E se encuentran:
  • Debilidad muscular,
  • Incremento de la destrucción de las membranas celulares,
  • Disposición anormal de grasa en los músculos,
  • Ruptura de las células rojas sanguíneas.

Toxicidad
Comparada con otras vitamina liposolubles, la vitamina E es relativamente poco tóxica cuando se ingiere por vía oral. Debido a su popularidad como agente profertilidad y sus supuestas acciones favorables sobre la potencia sexual, son muchos los que ingieren habitualmente dosis muy por encima del CDR y sin efectos negativos.
Sin embargo, a altas dosis y por largos espacios de tiempo, puede inferir con la actividad de la vitamina K, lo que podrías acarrear problemas con la coagulación de la sangre.

Dosis Recomendada de Vitamina E
La cantidad diaria recomendada CDR, es de 30 unidades internacionales. Pero esa dosis es insuficiente para las personas activas y, en especial, para los deportistas.
Los atletas suelen consumir entre 200 y 500 IU y cuando se recuperan de una lesión, o entrenan a altitudes elevadas, a menudo ingieren 600 a 1200 IU porque favorece el transporte del oxígeno en la sangre y por tanto compensa la reducción que existe en el aire a esa altitud. Las personas de mayor corpulencia y peso admiten mejor una dosis más elevada de vitamina E.. 

Utilidad de la Vitamina E en el Deporte
Al igual que en todas las vitaminas, los estudios han demostrado que una ingesta adecuada de ésta, contribuye al mantenimiento de la óptima salud y, por consiguiente, resulta favorable para el rendimiento físico. Sin embrago, existen evidencias de que una dosis mayor que la que recoge el CDR en atletas de fondo o resistencia, así como los que se ven obligados a competir en altitudes por encima de nivel del mar ayuda a mejorar sus marcas.
Es de especial interés para los atletas saber que esta vitamina ha demostrado bajar el nivel de lactato en sangre y reducir la formación de ciertos productos de desecho generados durante el ejercicio, además disminuye el daño celular causado por la oxidación y mantiene sano el tejido muscular.
En épocas de recuperación de una lesión o de una operación, así como en deportes donde se exija un fuerte desgaste muscular, la ingesta de vitamina E por encima de la media favorece la recuperación y el trabajo muscular, ala vez que reduce las agujetas y el daño de los músculos.
DESDE LA HERBOSURA OS DESEAMOS UN BUEN INICIO DE SEMANA.............Y SALUD.








https://www.hsnstore.com/blog/beneficios-vitamina-e/
​
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Autora
    ​

    Soy Lula, y me encanta lo que hago 

    Archivos

    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015

    Categorías

    Todo
    Absorción De Nutrientes
    Aceites Esenciales
    Acelera El Metabolismo
    Acidez
    Acidez De Estómago
    Ácido Fólico
    Ácido Glutámico
    Ácidos Cítricos
    Acidosis
    Ácido úrico
    Acné
    Activador De Colágeno
    Adaptógeno
    Adelgazante
    Adelgazar
    Adrenalina
    Afecciones Cutáneas
    Afecciones De Vejiga Y Riñón
    Afonía
    Afrodisiaco
    Aftas
    Agotamiento
    Alcalinizantes
    Alergias
    Alergias Alimentarias
    Alimentacion
    Alimentación
    Alzehimer
    Alzheimer
    Aminoácidos
    Anabólico
    Analgesico
    Analgésico
    Analgésicos
    Anemia
    Anemias
    Anestésico
    Anginas
    Angustias
    Animo
    Anorexia
    Ansiedad
    Ansiedad De Dulce
    Antiácido
    Antialergénico
    Antiartrítico
    Antiasmático
    Antibacteriana
    Antibacteriano
    Antibiótico
    Anticancerígeno
    Anticaspa
    Anticatarral
    Anticelulíticos
    Anticoagulante
    Anticuagulante
    Antidepresiva
    Antidepresivo
    Antienvegecimiento
    Antienvejecimiento
    Antiepiléptico
    Antiespasmódica
    Antiespasmódica
    Antiespasmódico
    Antiestamínico
    Antiestres
    Antiestress
    Antifúngico
    Antigases
    Antihistamínico
    Antiinflamatorio
    Antimanchas
    Antimicótico
    Antimicrobiana
    Antimicrobiano
    Antinflamatorio
    Antioxidante
    Antioxidantes
    Antiparasitario
    Antipárkinson
    Antipirético
    Antirreumático
    Antiseptico
    Antiséptico
    Antitumoral
    Antitusivo
    Antiveneno
    Antiviral
    Antivírico
    Antoniacinas
    Aparato Gastrointestinal
    Aparato Respiratorio
    Apetito
    Apetito Sexual
    Aprendizaje
    Aprendizaje Y Alzehimer
    Aromaterapia
    Arrugas
    Arterioesclerosis
    Articulaciones
    Artritis
    Artrosis
    Asma
    Asma Nervioso
    Astenia
    Astenia Con Anemia
    Astringente
    Autismo
    Azúcar
    Bactericida
    Betacarotenos
    Bronconeumopatías
    Bronquitis
    Broquitis
    Cabello
    Calcio
    Calcio Vegetal
    Cálculos Renales
    Cálculos Renales Y Biliares
    Calma La Tos
    Calmante
    Calorias
    Cancer
    Cáncer
    Cancer De Colon
    Cansancio
    Capacidad Cognitiva
    Capacidad Mental
    Cardio Bascular Y Circulatorio
    Cardioprotector
    Cardiovascular
    Carminativo
    Carotenos
    Cartílagos
    Cartílagos Y Articulaciones
    Cataratas
    Catarros
    Cefaleas
    Celiacos
    Celulitis
    Ciática
    Ciatrizante
    Cicatrices Y Manchas
    Cicatrizante
    Circulaciíon De Retorno
    Circulación
    Circulación Periférica
    Circulatorios
    Cistitis
    Clorofila
    Cognición
    Colágeno
    Colagoga
    Colester
    Colesterol
    Cólicos Estomacales
    Coloración Natural
    Concentracion
    Concentración
    Concentración Y Memoria
    Conductas Y Estádos De ánimo
    Congestión Nasal
    Control De Peso
    Convulsiones
    Corazón
    Crecimiento Personal
    Da Elasticidad A La Piel
    Defensas
    Degeneración Macular
    Deporte
    Depresion
    Depresión
    Depura La Sangre
    Depurativa
    Depurativo
    Depurativos
    Dermatitis
    Dermatologia
    Derrames Cerebrales
    Descanso
    Descongestiva
    Descongestivo
    DESCUENTOS
    Desengrasante
    Desequilibrio Nutricional
    Desinfectante
    Desintoxicación
    Desintoxicante
    Desparasitador
    Detoxificante
    Detoxificantes
    De Vejíga Y Vesícula
    Diabetes
    Diabéticos
    Diarrea
    Diarreas
    Diarréas
    Dientes
    Dientes Y Encías
    Digestiva
    Digestivo
    Digestivos
    Dijestivo
    Dismenorrea
    Dismenorreas
    Dismenorréas
    Displasia
    Disuelve Piedras Renales
    Diuretica
    Diurética
    Diuretico
    Diurético
    Diuréticos
    Dolor
    Dolor Articular
    Dolor De Cabeza
    Dolores Articulares
    Dolores Crónicos
    Dolor Estomacal
    Dolor Muscular
    Dopamina
    Drasanvi
    Drenaje Linfático
    Drenantes
    Eccema
    E. Coli
    Ecológico
    Eczemas
    Edemas
    Elasticidad
    Embarazadas
    Emenagogo
    Emociones
    Emolientes
    Endometriosis
    Endorfinas
    Endulzante
    Energético
    Energía
    Enérgico
    Energizante
    Enerizante
    Enfermedades Coronarias
    Enfermedades Digestivas
    Enfermedades Hepáticas
    Enfermedades Intestinales
    Enfermedades Neurodegenerativas
    Enfermedades Renales
    Envenenamientos
    Enzimas
    Enzimas Digestivas
    Epilepsia
    Equibrio Bacterias Buenas Y Dañinas
    Equilibra El Ph
    Equilibra Tensión Arterial
    Equilibrio
    Equilibrio Ph
    Eritemas
    Espina Bífida
    Estado Físico
    Estimulador Hormonal
    Estimula Glándulas Suprarrenales
    Estimulante
    Estimular El Crecimiento
    Estreñimiento
    Estres
    Estrés
    Estrías
    Expectorante
    Extreñimiento
    Falta De Apetito
    Falta De Atención
    Falta De Líbido
    Fatiga
    Fatiga Crónica
    Fatiga Física Y Mental
    Favorece Secreción De Insulina
    Febrífuga
    Febrífugo
    Felicidad
    Fertilidad
    Fibra
    Flacided
    Flacidez
    Flavonoides
    Flebitis
    Flexibilidad
    Flora Intestinal
    Fobias
    Formacion
    Fósforo
    Foto Envejecimiento
    Foto-envejecimiento
    Fragancia
    Fuidifica La Sangre
    Fungicida.
    Garganta Y Pulmones
    Garrapatas Y ácaros
    Gases
    Gastritis
    Gastroenteritis
    Gingivitis
    Glaucoma
    Gluten
    Golpes
    Gota
    Grietas
    Gripes
    Hábitos Saludables
    Halitosis
    HBP
    Hematomas
    Hemorroides
    Hemostática
    Hepatitis
    Hepatitis B
    Hepatoprotector
    Herpes
    Hidrata
    Hidratación
    Hidratante
    Hierro
    Hígado Y Riñón
    Hinchazón De Piernas
    Hipertensión
    Hipoalergénico
    Hipoglucemiante
    Hipoglucémico
    Hipotensor
    Hipotiroidismo
    Histamina
    Hombre
    Hongos
    Horario Vacacional
    Hormonorregulador
    Huesos
    Impotencia
    Impurezas
    Indigestion
    Infección De Orina
    Infecciones
    Infecciones Víricas
    Infertilidad
    Inflamación
    Inflamación Intestinal
    Inflamación Y Dolor
    Inmunodeficiencia Felina
    Inmunoestimuladora
    Inmunoestimulante
    Inmunologicas
    Inmunomodulador
    Inmunoprotector
    Insomnio
    Insuficiencia Cerebral
    Insuficiencia Renal
    Intestino Irritable
    Intolerancias
    Intolerancias Alimentarias
    Jugos Biliares
    Laringitis
    Laxante
    Leishmaniosis
    Lenitiva Y Repitelizante
    Lesiones
    Leucemia
    Lexion
    Líbido
    Ligamentos
    Limpiador
    Limpia La Sangre
    Lombrices Intestinales
    Lumbalgia
    Luxaciones
    Mal Aliento
    Malaria
    Málicos
    Mascarillas Ffp2
    Mascotas
    Mejora Humor
    Mejora La Circulación Sanguínea
    Memoria
    Menopausia
    Menstruación
    Menstruación Y Menopausia
    Metabólicos
    Metabolismo
    METABOLISMO CUTÁNEO
    Metabolismo Digestivo
    Metabolización
    Metaboliza Grasas
    Micoterapia
    Microflora
    Miedo
    Miedos
    Mineraleas
    Minerales
    Mineralizador
    Moratones
    Msm
    Mucílagos
    Mucolitico
    Músculo
    Músculos
    Músculos Del Corazón
    Náuseas
    Nauseas Y Vómitos
    Nervios
    Neuroprotector
    Neurop`rotector
    Niveles De Azúcar
    NIVELES DE INSULINA
    Nutre
    Nutrientes
    Nutritivos
    Obesidad
    Obsesiones
    Ojos
    Oligoelementos
    Omega·
    Omega 3
    Omega 3 Y 6
    Omega 5
    Omegas
    Osteoartritis
    Osteoporosis
    Osteorporosis
    Oxidación
    Oxigenación De Sangre
    Parasitos Intestinales
    Parásitos Intestinales
    Parkinson
    Párkinson
    Pelo
    Pelo Y Uñas
    Pérdida De Apetito
    Pérdida De Peso
    Picor
    Piedras Biliares
    Piel
    Pieles Grasas
    Pieles Irritadas
    Piel Seca
    Plantas Medicinales
    Polifenoles
    Polución
    Prebiótico
    Prevención De Lesiones
    Previene Reuma
    Problemas Cardiacos
    Problemas Cutáneos
    Problemas De Piel
    Problemas Respiratorios
    Problemas Sexuales
    Producción De Colágeno
    Próstata
    Próstata
    Próstata
    Prostatitis
    Protector Arterial
    Protector Del Medio Ambiente
    Protectores
    Protector Gástrico
    Proteinas
    Proteína Vegetal
    Psoriasis
    Punícico
    Purgante
    Quemaduras
    Quemaduras De Sol
    Quemagrasas
    Quercetina
    Recuperación Muscular
    Reduce Presión Arterial
    Reequilibrante
    Regeneración Epidérmica
    Regenerador
    Regenerador Celular
    Regulador Del Azucar
    Regulador Homonal
    Regulador Hormonal
    Regula El Tiroides
    Regula Glucosa
    Rehabilitación
    Relajación
    Relajante
    Remineralizante
    Rendimiento Físico
    Rendimiento Intelectual
    Repelente De Insectos
    Repelente De Mosquitos
    Repelente De Pulgas
    Resacas
    Resfriados
    Resistencia
    Retención De Líquidos
    Retina
    Reuma
    Reumatismo
    Revitalizante
    Rigidez Sexual
    Rinitis Alérgicas
    Riñón
    Ritmo Cardiaco
    Rubefaciente
    Sabores Para El Agua
    Saciante
    Salud Bucal
    Salud Emocional
    Salud Gastrointestinal
    Salud ósea
    Salud Visual
    Sarna
    Seborrea
    Sedante
    Selenio
    Sentimientos
    Sequedaz Vaginal
    Serotonina
    Sexualidad
    Silicio
    Síndrome Premenstrual
    Sinusitis
    Sist. Cardiobascular
    Sist. Circulatorio
    Sist. Digestivo
    Sistema Inmunitario
    Sist. Inmune
    Sist. Linfático
    Sist. Muscular
    Sist. Nervioso
    Sist. Oseo
    Sist. Reproductivo
    Sist. Urinario
    Sobrepeso
    Sofocos
    Somatización
    Sostenibilidad
    Suavizante
    Suavizar La Piel
    Sueño
    Taninos
    Tendinitis
    Tendones
    Tensión
    Tensión Arterial
    Tensión Nerviosa
    Termogénico
    Terrores Nocturnos
    Testiculos
    Testosterona
    Timidez
    Tinitus
    Tiróides
    Tónico
    Tónico Capilar
    Tonificante
    Tos
    Tos Perreras
    Tóxinas Hidrosolubles
    Toxinas Liposolubles
    Tranquilidad
    Tranquilizante
    Tránsito Intestinal
    Trastornos Digestivos
    Trastornos Hormonales
    Trastornos Sicológicos
    Trigliceridos
    Triglicéridos
    Triptófano
    Tromboflebitis
    Úlcera Gastroduodenal
    Úlceras
    Úlceras Bucales
    Ulceras Estomacales
    Uñas
    Uñas Y Cabello
    Urea
    Varices
    Vasodilatador
    Vaso Protector
    Vegano
    Veganos
    Vegija
    Vermífugo
    Vértigo
    Vesícula Biliar
    Vias Respiratorias
    Vías Respiratorias
    Vias Urinarias
    Vigorizante Muscular
    Virus
    Visión
    Vitalidad
    Vitamina A
    Vitamina B1
    Vitamina B12 Vegana
    Vitamina C
    Vitamina D
    Vitamina D Vegana
    Vitamina E
    VITAMINA E Y K
    Vitaminas
    Vitaminas A D E Y F
    Vitaminas B
    Vitaminas Y Minerales
    Vómitos
    Zinc

    Canal RSS

​

Horario


Teléfono

Dirección

Email



​
HORARIO INVIERNO


​LUNES, MARTES, MIÉRCOLES, JUEVES Y VIERNES 10,00 a 13,30 y de17,30 a 20,30  

SABADOS Y DOMINGOS CERRADO
​TLF DE URGENCIAS, WHATSAPP  Y PEDIDOS 658915354

​



985 496 323
​
658 915 354
Naranjo de Bulnes, 9
33211 · Gijón
Asturias
hola@laherbosura.com
Aviso legal

Política de Cookies


Importante: Debe aclararse que La Herbosura no da consejos médicos ni receta el uso de técnicas como forma de tratamiento para problemas físicos o mentales sin el consejo de un médico, sea directa o indirectamente. En el caso de aplicar con ese fin alguna información de este sitio, La Herbosura no asume la responsabilidad de esos actos. La intención del sitio es solamente ofrecer información de naturaleza general para ayudar en la búsqueda de desarrollo y crecimiento personal. 
  • Inicio
  • Donde
  • Blog