Blog

Noticias, productos, consejos y mas

  La Herbosura
  • Inicio
  • Donde
  • Blog

IMPORTANCIA DE DESINTOXICAR EL ORGANISMO

11/3/2016

0 Comentarios

 
Batido verde detox
Se puede preparar un batido verde para cada ocasión, dependiendo de lo que se quiera conseguir con él
Este artículo lo dedicamos a introduciros en el mundo de las dietas depurativas y los procesos detox, tan de moda últimamente, sobre todo gracias a las estrellas del cine y la música, que se dejan fotografiar en plenas sesiones de entrenamiento personal o con su “batido verde” en la mano.
Después de las vacaciones estivales, fiestas navideñas, con sus excesos en la mesa, todos queremos sentirnos mejor física y psicológicamente, cuidando nuestra alimentación y quitándonos esos “kilillos” de más que hemos podido ganar pero además de eso, seguro que muchos de vosotros sentís también que aunque estéis comiendo más ligero y más sano, tenéis unas digestiones pesadas, incluso problemas varios como mal aliento, acidez gástrica, meteorismo, estreñimiento, y otros problemas menos reconocibles como granitos, espinillas, sequedad de piel, sudor y orina con olor fuerte, dolor de cabeza, lumbalgia…
Todos estos síntomas comentados pueden deberse a una saturación del organismo, a una toxicidad generalizada proveniente de una dieta poco saludable o con exceso en azúcares y harinas refinadas, aceites y grasas de mala calidad, colesterol, sal, alimentos muy procesados,  alcohol, y otros tóxicos como el tabaco, por poner algunos ejemplos.
Es posible que no sólo nos encontremos estos síntomas tras unos días festivos de “comilonas”, sino que sean signos de un desequilibrio en nuestro estado de salud tras meses e incluso años de malos hábitos a la hora de alimentarnos, nutrirnos y cuidarnos.
Por ello, vamos a daros algunos consejos para que empecéis a introducir cambios sustanciales en vuestro estado de salud siguiendo unas pautas muy básicas para conseguir poco a poco y de manera efectiva ese efecto depurativo o detoxificante a través del uso de ciertos alimentos y técnicas de medicina naturista tradicional

Toxinas y acidificación = enfermedad 
Como hemos comentado anteriormente, los hábitos alimentarios de cada individuo pueden determinar las reacciones que se desencadenan a nivel metabólico, endocrino, neurológico, osteo-muscular, digestivo… Cada déficit o exceso en el aporte de ciertos nutrientes, así como la ausencia de ellos, o la presencia de nutrientes de mala calidad o de alimentos con “calorías vacías” (ricos en calorías y energía, pero con escaso valor nutricional) determinará el uso que nuestro organismo pueda hacer de ellos y el funcionamiento de cada órgano o sistema de nuestro cuerpo.
El exceso de azúcar blanca, sal, harinas refinadas, grasas saturadas e hidrogenadas, alimentos ricos en colesterol “malo”, procesados, refrescos y bebidas carbonatadas, o la carne roja, los lácteos, el gluten, por poner algunos ejemplos, dan lugar, junto con otras circunstancias, a la denominada “acidificación” del pH sanguíneo.
El valor pH mide el grado de acidez o basicidad de cualquier sustancia, y es una variable siempre presente en el organismo humano, de vital importancia para la salud, siempre que exista una proporción equilibrada entre ácidos y bases.
El pH considerado neutro es el de valor 7, obtenido por la reacción entre un ácido y una base de igual fuerza y concentración, de manera que se obtiene una solución neutral que no reacciona ni ácidamente ni de manera básica.
Un valor de pH entre 0 y 6.9 es propio de un ácido; y un valor de pH entre 7 y 14 es propio de una base.
En el organismo humano los valores de pH varían dependiendo del órgano que analicemos: en el estómago predomina el medio ácido, por ejemplo.
Sin embargo, la sangre es el único componente donde el pH presenta siempre un valor constante de 7.4 (ligeramente básico).
Es por ello, que las analíticas de pH en sangre y orina proporcionan información muy importante para poder elaborar un diagnóstico de salud en medicina.
El organismo tiene la capacidad de regular el equilibrio ácido-base del cuerpo eliminando el exceso de ácido sobre todo a través de los riñones, por la orina, pero los hábitos de vida y la alimentación inadecuada pueden descompensar ese equilibrio interno, haciendo que nuestro organismo no pueda eliminar el exceso de ácidos y éstos se acumulen en el tejido conjuntivo principalmente y se produzca la acidificación.
La acidificación tiene una serie de consecuencias sobre la salud: el transporte de oxígeno en la sangre se dificulta en un medio ácido, el músculo cardíaco (miocardio) deja de funcionar correctamente, aparece la gota, que son cristales de ácido úrico precipitado en las articulaciones, produciendo dolor e incapacidad funcional de éstas, la piel se reseca y resquebraja, aparecen eccemas

Una acidosis sistémica prolongada puede ocasionar enfermedades más graves, incluso hay teorías que la sitúan como desencadenante de la aparición de mutaciones celulares, tumores y cáncer.
Por otra parte, la acumulación de sustancias tóxicas provenientes de alimentos procesados, como los conservantes, los aditivos para dar sabor, etc. pueden provocar también daños en la salud con el paso del tiempo, si no son eliminados del organismo.
La ingesta insuficiente de agua y de alimentos ricos en fibra, junto con todo lo anterior, provoca situaciones de deshidratación y de dificultad para eliminar las sustancias de desecho del organismo, dando lugar a estreñimiento, entre otras afecciones.
Un estreñimiento prolongado provoca que los restos de materia fecal atrapados en el intestino continúen liberando toxinas, que vuelven al torrente sanguíneo a través del epitelio intestinal y se dispersen por todo el cuerpo, perpetuando esa situación de toxicidad.
Como el organismo intenta deshacerse de esas toxinas y de esos ácidos principalmente a través de intestino, pulmones y piel, es frecuente encontrarnos con problemas digestivos, respiratorios y dermatológicos en las personas con acidosis generalizada.
Conviene recordar que no sólo una dieta desequilibrada influye en la toxicidad y acidificación del organismo; sino que también otros hábitos como el consumo de tabaco y alcohol, la falta de ejercicio de físico, el exceso de trabajo, unos altos niveles de estrés emocional o una actitud mental negativa, influyen también en el desencadenamiento de una serie de reacciones químicas que llevan a este punto.
¿Y qué decir sobre los empachos y el exceso de alimentos calóricos? Tanto si nos hemos pasado comiendo alimentos ricos en azúcares (hidratos de carbono menos saludables) como ricos en grasas, debemos saber que nuestro sistema metabólico está trabajando a marchas forzadas para procesar y “quemar” ese exceso de energía y evitar que se deposite en forma de grasa en nuestro cuerpo (haciéndonos aumentar de peso y de volumen) y disparando nuestros niveles de insulina para regular el azúcar en sangre, provocando también desequilibrios que pueden desencadenar otros procesos de enfermedad.
Nuestro hígado se puede ver sobrecargado de trabajo para metabolizar las grasas y el alcohol ingeridos, por lo que sus sistemas de filtrado y limpieza se saturan y el hígado comienza a fallar, no pudiendo desarrollar correctamente sus funciones y permitiendo la acumulación de toxinas en el organismo.

Síntomas de toxicidad y acidificación

Algunos síntomas y signos frecuentes cuando se produce una acidificación en el organismo o un exceso de toxicidad son:
  •        Falta de energía crónica y apatía
  •        Agotamiento y cansancio al menor esfuerzo
  •        Tendencia a sentir frío
  •        Capacidad de recuperación escasa
  •        Dificultad para concentrarse
  •        Irritabilidad
  •        Crisis de ansiedad y/o depresión; altibajos bruscos y frecuentes del estado de ánimo
  •        Uñas blandas, quebradizas, hendidas, con estrías o manchas
  •        Caída de pelo, cabello quebradizo y sin brillo
  •        Ojos sin brillo, opacos, apagados
  •        Molestias articulares
  •        Excesiva sensibilidad al dolor; umbral del dolor muy bajo
  •        Propensión a las infecciones
  •        Propensión a las alergias y a las rinitis
  •        Pulso débil, sin fuerza
  •        Lengua con capa gruesa de saburra, amarilla o blanca
  •        Mal aliento
  •        Flatulencias o gases; distensión abdominal; necesidad de eructar frecuentemente
  •        Sensación de acidez digestiva y/o reflujo gástrico tras las comidas
  •        Piel seca y agrietada o excesivamente grasa, con brillos y granos
  •        Cutis apagado, sin luminosidad; tez grisácea o cetrina










Éstos son algunos de los síntomas que pueden aparecer cuando nos encontramos en una situación de toxicidad (puntual o crónica) o bien de acidificación del organismo (normalmente tras un período largo de tiempo manteniendo hábitos no saludables).

¿Qué hacer para depurar y devolver el equilibrio al cuerpo?

Cuando nos encontramos con varios de estos síntomas y signos, bastará con un cuestionario de hábitos de vida, salud, alimentación, ejercicio y estado emocional, una exploración física general y/o específica, junto con un análisis de pH sanguíneo (todo ello por parte del profesional de la salud de nuestra elección) para orientarnos sobre la causa de los síntomas y signos, y así poder pautar una serie de cambios en la rutina de vida para lograr la mejoría y la recuperación de la salud global.

Dependerá del profesional de la salud que nos atienda, en base a su criterio, recomendar la realización de otras analíticas o pruebas complementarias para hacer un diagnóstico preciso.

¿Cómo solucionamos esta situación de toxicidad? Cambiando hábitos y tomando las riendas de nuestra vida, con iniciativa y determinación, a nivel físico, mental y emocional.

Esto es sencillo, aunque no fácil. Requiere de un buen asesoramiento y guía por parte de los profesionales de la salud, y de mucho autocontrol, disciplina y constancia para conseguir los objetivos que nos marquemos.

Las formas de detoxificar o depurar el organismo, regulando el pH, mejorando nuestro metabolismo y facilitando la recuperación del peso ideal, pasan por la realización e inclusión en nuestra rutina diaria de varios métodos terapéuticos.

Las opciones pueden ser múltiples, artificiales o naturales, más o menos científicas o empíricas, y más familiares en nuestra cultura o bien con una arraigada tradición en países o culturas ancestrales más alejadas de nuestro hemisferio. No tienen por qué ser sustitutivas de una terapia médica prescrita por el facultativo correspondiente (si es necesaria), sino más bien un complemento que refuerce y ayude al organismo a conseguir el objetivo de salud.

Nosotros os vamos a recomendar, los que creemos son los pilares básicos para conseguir el objetivo detox global u holístico:

1)    Dieta depurativa (principalmente alcalina, para eliminar el exceso de acidez, y rica en alimentos “vivos”, no procesados) y mucha hidratación, con agua purificada
1)   Complementación con súper-alimentos de cultivo ecológico con alta concentración de nutrientes de efecto detoxificante y antioxidante (próximo post).
2) Complementación con nutrición ortomolecular en forma de concentrados en cápsulas de fitonutrientes de plantas de cultivo ecológico, con efecto detoxificante y antioxidante
3)    Protocolo de limpieza intestinal con lavados internos o hidroterapia de colon
4)    Protocolo de limpieza hepática y de la vesícula biliar con dieta específica y sales de Epson
5)    Ejercicio físico regular adaptado, principalmente ejercicio aeróbico, así como ejercicio equilibrante de las energías internas, como Tai Chi, Yoga, Qi Gong (Chi Kung), Pilates…
6)    Terapias energéticas reguladoras (como la acupuntura, el Reiki…) y masajes de tipo circulatorio y de drenaje linfático
7)    Técnicas de respiración, relajación y de control del estrés
8)    Terapias para la liberación y manejo de las emociones bloqueadas
9)     Actitud positiva ante la vida

EN NUESTRO HERBOLARIO, LA HERBOSURA, TIENES A TU ALCANCE TODO ESTE TIPO DE PRODUCTOS Y DIETAS DEPURATIVAS, AL IGUAL QUE INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO SIN COMPROMISO ALGUNO..........

¡Feliz día a todos!
​
Enlace a la fuente original
Imagen
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Autora
    ​

    Soy Lula, y me encanta lo que hago 

    Archivos

    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015

    Categorías

    Todo
    Absorción De Nutrientes
    Aceites Esenciales
    Acelera El Metabolismo
    Acidez
    Acidez De Estómago
    Ácido Fólico
    Ácido Glutámico
    Ácidos Cítricos
    Acidosis
    Ácido úrico
    Acné
    Activador De Colágeno
    Adaptógeno
    Adelgazante
    Adelgazar
    Adrenalina
    Afecciones Cutáneas
    Afecciones De Vejiga Y Riñón
    Afonía
    Afrodisiaco
    Aftas
    Agotamiento
    Alcalinizantes
    Alergias
    Alergias Alimentarias
    Alimentacion
    Alimentación
    Alzehimer
    Alzheimer
    Aminoácidos
    Anabólico
    Analgesico
    Analgésico
    Analgésicos
    Anemia
    Anemias
    Anestésico
    Anginas
    Angustias
    Animo
    Anorexia
    Ansiedad
    Ansiedad De Dulce
    Antiácido
    Antialergénico
    Antiartrítico
    Antiasmático
    Antibacteriana
    Antibacteriano
    Antibiótico
    Anticancerígeno
    Anticaspa
    Anticatarral
    Anticelulíticos
    Anticoagulante
    Anticuagulante
    Antidepresiva
    Antidepresivo
    Antienvegecimiento
    Antienvejecimiento
    Antiepiléptico
    Antiespasmódica
    Antiespasmódica
    Antiespasmódico
    Antiestamínico
    Antiestres
    Antiestress
    Antifúngico
    Antigases
    Antihistamínico
    Antiinflamatorio
    Antimanchas
    Antimicótico
    Antimicrobiana
    Antimicrobiano
    Antinflamatorio
    Antioxidante
    Antioxidantes
    Antiparasitario
    Antipárkinson
    Antipirético
    Antirreumático
    Antiseptico
    Antiséptico
    Antitumoral
    Antitusivo
    Antiveneno
    Antiviral
    Antivírico
    Antoniacinas
    Aparato Gastrointestinal
    Aparato Respiratorio
    Apetito
    Apetito Sexual
    Aprendizaje
    Aprendizaje Y Alzehimer
    Aromaterapia
    Arrugas
    Arterioesclerosis
    Articulaciones
    Artritis
    Artrosis
    Asma
    Asma Nervioso
    Astenia
    Astenia Con Anemia
    Astringente
    Autismo
    Azúcar
    Bactericida
    Betacarotenos
    Bronconeumopatías
    Bronquitis
    Broquitis
    Cabello
    Calcio
    Calcio Vegetal
    Cálculos Renales
    Cálculos Renales Y Biliares
    Calma La Tos
    Calmante
    Calorias
    Cancer
    Cáncer
    Cancer De Colon
    Cansancio
    Capacidad Cognitiva
    Capacidad Mental
    Cardio Bascular Y Circulatorio
    Cardioprotector
    Cardiovascular
    Carminativo
    Carotenos
    Cartílagos
    Cartílagos Y Articulaciones
    Cataratas
    Catarros
    Cefaleas
    Celiacos
    Celulitis
    Ciática
    Ciatrizante
    Cicatrices Y Manchas
    Cicatrizante
    Circulaciíon De Retorno
    Circulación
    Circulación Periférica
    Circulatorios
    Cistitis
    Clorofila
    Cognición
    Colágeno
    Colagoga
    Colester
    Colesterol
    Cólicos Estomacales
    Coloración Natural
    Concentracion
    Concentración
    Concentración Y Memoria
    Conductas Y Estádos De ánimo
    Congestión Nasal
    Control De Peso
    Convulsiones
    Corazón
    Crecimiento Personal
    Da Elasticidad A La Piel
    Defensas
    Degeneración Macular
    Deporte
    Depresion
    Depresión
    Depura La Sangre
    Depurativa
    Depurativo
    Depurativos
    Dermatitis
    Dermatologia
    Derrames Cerebrales
    Descanso
    Descongestiva
    Descongestivo
    DESCUENTOS
    Desengrasante
    Desequilibrio Nutricional
    Desinfectante
    Desintoxicación
    Desintoxicante
    Desparasitador
    Detoxificante
    Detoxificantes
    De Vejíga Y Vesícula
    Diabetes
    Diabéticos
    Diarrea
    Diarreas
    Diarréas
    Dientes
    Dientes Y Encías
    Digestiva
    Digestivo
    Digestivos
    Dijestivo
    Dismenorrea
    Dismenorreas
    Dismenorréas
    Displasia
    Disuelve Piedras Renales
    Diuretica
    Diurética
    Diuretico
    Diurético
    Diuréticos
    Dolor
    Dolor Articular
    Dolor De Cabeza
    Dolores Articulares
    Dolores Crónicos
    Dolor Estomacal
    Dolor Muscular
    Dopamina
    Drasanvi
    Drenaje Linfático
    Drenantes
    Eccema
    E. Coli
    Ecológico
    Eczemas
    Edemas
    Elasticidad
    Embarazadas
    Emenagogo
    Emociones
    Emolientes
    Endometriosis
    Endorfinas
    Endulzante
    Energético
    Energía
    Enérgico
    Energizante
    Enerizante
    Enfermedades Coronarias
    Enfermedades Digestivas
    Enfermedades Hepáticas
    Enfermedades Intestinales
    Enfermedades Neurodegenerativas
    Enfermedades Renales
    Envenenamientos
    Enzimas
    Enzimas Digestivas
    Epilepsia
    Equibrio Bacterias Buenas Y Dañinas
    Equilibra El Ph
    Equilibra Tensión Arterial
    Equilibrio
    Equilibrio Ph
    Eritemas
    Espina Bífida
    Estado Físico
    Estimulador Hormonal
    Estimula Glándulas Suprarrenales
    Estimulante
    Estimular El Crecimiento
    Estreñimiento
    Estres
    Estrés
    Estrías
    Expectorante
    Extreñimiento
    Falta De Apetito
    Falta De Atención
    Falta De Líbido
    Fatiga
    Fatiga Crónica
    Fatiga Física Y Mental
    Favorece Secreción De Insulina
    Febrífuga
    Febrífugo
    Felicidad
    Fertilidad
    Fibra
    Flacided
    Flacidez
    Flavonoides
    Flebitis
    Flexibilidad
    Flora Intestinal
    Fobias
    Formacion
    Fósforo
    Foto Envejecimiento
    Foto-envejecimiento
    Fragancia
    Fuidifica La Sangre
    Fungicida.
    Garganta Y Pulmones
    Garrapatas Y ácaros
    Gases
    Gastritis
    Gastroenteritis
    Gingivitis
    Glaucoma
    Gluten
    Golpes
    Gota
    Grietas
    Gripes
    Hábitos Saludables
    Halitosis
    HBP
    Hematomas
    Hemorroides
    Hemostática
    Hepatitis
    Hepatitis B
    Hepatoprotector
    Herpes
    Hidrata
    Hidratación
    Hidratante
    Hierro
    Hígado Y Riñón
    Hinchazón De Piernas
    Hipertensión
    Hipoalergénico
    Hipoglucemiante
    Hipoglucémico
    Hipotensor
    Hipotiroidismo
    Histamina
    Hombre
    Hongos
    Horario Vacacional
    Hormonorregulador
    Huesos
    Impotencia
    Impurezas
    Indigestion
    Infección De Orina
    Infecciones
    Infecciones Víricas
    Infertilidad
    Inflamación
    Inflamación Intestinal
    Inflamación Y Dolor
    Inmunodeficiencia Felina
    Inmunoestimuladora
    Inmunoestimulante
    Inmunologicas
    Inmunomodulador
    Inmunoprotector
    Insomnio
    Insuficiencia Cerebral
    Insuficiencia Renal
    Intestino Irritable
    Intolerancias
    Intolerancias Alimentarias
    Jugos Biliares
    Laringitis
    Laxante
    Leishmaniosis
    Lenitiva Y Repitelizante
    Lesiones
    Leucemia
    Lexion
    Líbido
    Ligamentos
    Limpiador
    Limpia La Sangre
    Lombrices Intestinales
    Lumbalgia
    Luxaciones
    Mal Aliento
    Malaria
    Málicos
    Mascarillas Ffp2
    Mascotas
    Mejora Humor
    Mejora La Circulación Sanguínea
    Memoria
    Menopausia
    Menstruación
    Menstruación Y Menopausia
    Metabólicos
    Metabolismo
    METABOLISMO CUTÁNEO
    Metabolismo Digestivo
    Metabolización
    Metaboliza Grasas
    Micoterapia
    Microflora
    Miedo
    Miedos
    Mineraleas
    Minerales
    Mineralizador
    Moratones
    Msm
    Mucílagos
    Mucolitico
    Músculo
    Músculos
    Músculos Del Corazón
    Náuseas
    Nauseas Y Vómitos
    Nervios
    Neuroprotector
    Neurop`rotector
    Niveles De Azúcar
    NIVELES DE INSULINA
    Nutre
    Nutrientes
    Nutritivos
    Obesidad
    Obsesiones
    Ojos
    Oligoelementos
    Omega·
    Omega 3
    Omega 3 Y 6
    Omega 5
    Omegas
    Osteoartritis
    Osteoporosis
    Osteorporosis
    Oxidación
    Oxigenación De Sangre
    Parasitos Intestinales
    Parásitos Intestinales
    Parkinson
    Párkinson
    Pelo
    Pelo Y Uñas
    Pérdida De Apetito
    Pérdida De Peso
    Picor
    Piedras Biliares
    Piel
    Pieles Grasas
    Pieles Irritadas
    Piel Seca
    Plantas Medicinales
    Polifenoles
    Polución
    Prebiótico
    Prevención De Lesiones
    Previene Reuma
    Problemas Cardiacos
    Problemas Cutáneos
    Problemas De Piel
    Problemas Respiratorios
    Problemas Sexuales
    Producción De Colágeno
    Próstata
    Próstata
    Próstata
    Prostatitis
    Protector Arterial
    Protector Del Medio Ambiente
    Protectores
    Protector Gástrico
    Proteinas
    Proteína Vegetal
    Psoriasis
    Punícico
    Purgante
    Quemaduras
    Quemaduras De Sol
    Quemagrasas
    Quercetina
    Recuperación Muscular
    Reduce Presión Arterial
    Reequilibrante
    Regeneración Epidérmica
    Regenerador
    Regenerador Celular
    Regulador Del Azucar
    Regulador Homonal
    Regulador Hormonal
    Regula El Tiroides
    Regula Glucosa
    Rehabilitación
    Relajación
    Relajante
    Remineralizante
    Rendimiento Físico
    Rendimiento Intelectual
    Repelente De Insectos
    Repelente De Mosquitos
    Repelente De Pulgas
    Resacas
    Resfriados
    Resistencia
    Retención De Líquidos
    Retina
    Reuma
    Reumatismo
    Revitalizante
    Rigidez Sexual
    Rinitis Alérgicas
    Riñón
    Ritmo Cardiaco
    Rubefaciente
    Sabores Para El Agua
    Saciante
    Salud Bucal
    Salud Emocional
    Salud Gastrointestinal
    Salud ósea
    Salud Visual
    Sarna
    Seborrea
    Sedante
    Selenio
    Sentimientos
    Sequedaz Vaginal
    Serotonina
    Sexualidad
    Silicio
    Síndrome Premenstrual
    Sinusitis
    Sist. Cardiobascular
    Sist. Circulatorio
    Sist. Digestivo
    Sistema Inmunitario
    Sist. Inmune
    Sist. Linfático
    Sist. Muscular
    Sist. Nervioso
    Sist. Oseo
    Sist. Reproductivo
    Sist. Urinario
    Sobrepeso
    Sofocos
    Somatización
    Sostenibilidad
    Suavizante
    Suavizar La Piel
    Sueño
    Taninos
    Tendinitis
    Tendones
    Tensión
    Tensión Arterial
    Tensión Nerviosa
    Termogénico
    Terrores Nocturnos
    Testiculos
    Testosterona
    Timidez
    Tinitus
    Tiróides
    Tónico
    Tónico Capilar
    Tonificante
    Tos
    Tos Perreras
    Tóxinas Hidrosolubles
    Toxinas Liposolubles
    Tranquilidad
    Tranquilizante
    Tránsito Intestinal
    Trastornos Digestivos
    Trastornos Hormonales
    Trastornos Sicológicos
    Trigliceridos
    Triglicéridos
    Triptófano
    Tromboflebitis
    Úlcera Gastroduodenal
    Úlceras
    Úlceras Bucales
    Ulceras Estomacales
    Uñas
    Uñas Y Cabello
    Urea
    Varices
    Vasodilatador
    Vaso Protector
    Vegano
    Veganos
    Vegija
    Vermífugo
    Vértigo
    Vesícula Biliar
    Vias Respiratorias
    Vías Respiratorias
    Vias Urinarias
    Vigorizante Muscular
    Virus
    Visión
    Vitalidad
    Vitamina A
    Vitamina B1
    Vitamina B12 Vegana
    Vitamina C
    Vitamina D
    Vitamina D Vegana
    Vitamina E
    VITAMINA E Y K
    Vitaminas
    Vitaminas A D E Y F
    Vitaminas B
    Vitaminas Y Minerales
    Vómitos
    Zinc

    Canal RSS

​

Horario


Teléfono

Dirección

Email



​
HORARIO INVIERNO


​LUNES, MARTES, MIÉRCOLES, JUEVES Y VIERNES 10,00 a 13,30 y de17,30 a 20,30  

SABADOS Y DOMINGOS CERRADO
​TLF DE URGENCIAS, WHATSAPP  Y PEDIDOS 658915354

​



985 496 323
​
658 915 354
Naranjo de Bulnes, 9
33211 · Gijón
Asturias
hola@laherbosura.com
Aviso legal

Política de Cookies


Importante: Debe aclararse que La Herbosura no da consejos médicos ni receta el uso de técnicas como forma de tratamiento para problemas físicos o mentales sin el consejo de un médico, sea directa o indirectamente. En el caso de aplicar con ese fin alguna información de este sitio, La Herbosura no asume la responsabilidad de esos actos. La intención del sitio es solamente ofrecer información de naturaleza general para ayudar en la búsqueda de desarrollo y crecimiento personal. 
  • Inicio
  • Donde
  • Blog