En el blog de ayer ya hablamos de las propiedades del karité y del crambe para la piel, con lo que hoy sólo nos queda por comentar los beneficios que el baobab puede aportar a nuestra piel en esta estupenda crema......ahora mismo os lo cuento.
El baobab
El baobab es un árbol longevo que nos provee de sus frutos comestibles. Están envueltos en una cáscara de madera, tienen textura aterciopelada y un color verde amarillento y, en su interior, se encuentra la rica pulpa con sabor dulce y un toque ácido y las semillas. Pero eso no es todo, de sus frutos deriva el aceite de baobab, un producto con gran reconocimiento dentro del mundo de la estética.
Propiedades del baobab para la piel
Uno de los árboles más apreciados es el baobab, un gigante de la salud que aporte numerosos beneficios para nuestro organismo. Originario del continente africano, este árbol produce frutos dulces y, a la vez ácidos, que contribuyen al mantenimiento de un buen estado de salud. Desde su alto contenido en fibras, calcio y minerales, hasta la proporción de antioxidantes o vitaminas, el baobab se ha convertido en un producto de belleza imprescindible para el cuidado de nuestra piel. El aceite vegetal que se extrae de dichos frutos hidrata, nutre, da vida y elasticidad a la piel. ¿Quieres saber más? Entonces, no dejes de leer el siguiente artículo de unComo.com y descubre cuáles son las propiedades del baobab para la piel. Absorbe, nutre, regenera e hidrata. ¡Pásate al baobab!
Pero si nos centramos en la parte cosmética, su alto contenido en vitaminas (A, D, E y F) proporcionan a este producto las cualidades principales para ser un cosmético perfecto para el cuidado de nuestra piel y nuestro cabello: se absorbe rápido y fácilmente, estimula la regeneración de nuestras células e incrementa la elasticidad de nuestra piel.
También nos aporta una buena dosis de minerales esenciales para la salud de nuestro organismo y, cómo no, de la piel. Y no podemos olvidarnos de la gran cantidad de antioxidantes del aceite del baobab (triplican la cantidad de antioxidantes que contiene un arándano), lo cual es fundamental para la regeneración celular y el buen estado de nuestra superficie cutánea. Específicamente, para la piel se utiliza el aceite de baobab, que se obtiene de las semillas del fruto.
Beneficios del baobab
Ahora que sabemos qué contiene el baobab, es imprescindible conocer en qué pueden beneficiarnos todas estas propiedades. Como hemos comentado con anterioridad, este aceite vegetal, de fácil absorción, principalmente hidrata, nutre, regenera y elastiza nuestra piel. Pero gracias a su alto contenido en vitaminas ayuda a prevenir o aliviar afecciones cutáneas como la psoriasis, los eczemas o las irritaciones.
Por otro lado, su uso puede ayudarte a mejorar el estado de tu piel y luchar contra manchas oscuras ocasionadas por el exceso de radiación solar y, a la vez, reducir su sequedad. Por otro lado, su poder antioxidante es perfecto para combatir el envejecimiento prematuro de las células, aportándole a la piel una buena salud y un buen aspecto. Si quieres que tu piel esté sana y bien cuidada, el aceite de baobab te ayudará a conseguirlo.
DESDE LA HERBOSURA OS DESEAMOS UN BUEN JUEVES..........Y SALUD.
https://salud.uncomo.com/articulo/propiedades-del-baobab-para-la-piel-43193.html