HOJAS DE FRAMBUESA Y SALUD UTERINA
Mientras que su fruto nos ayuda a regular el ciclo menstrual, las infusión de hojas de frambueso favorece la función del útero y evita tensiones y espasmos
La hoja de frambueso no es muy conocida hoy en día, ya que predomina el consumo de su delicioso fruto. No obstante, esta planta se ha usado en la antigüedad para diferentes enfermedades, en especial para la mujer.
En este artículo te explicamos cómo el frambueso nos ayuda a tener un útero saludable y tonificado si lo consumimos a menudo. También te proponemos un plan nutricional de 30 días para renovar la función uterina de manera natural.
Un remedio antiguo
El consumo de hoja de frambueso para tonificar el útero y mejorar su salud de manera natural se remonta a principios del año 1500, época en la que se dio a conocer. Con posterioridad se extendió por Europa, China y a lo largo de todo el continente americano.
Esta planta crece en forma de matorrales que aparecen alrededor de los campos. Puesto que el sabor de su fruto es delicioso, para poder aprovecharlo también la podemos cultivar sin complicación en el jardín de nuestro hogar.
La salud reproductiva de la mujer
La frambuesa ya es conocida por su capacidad de regular el ciclo menstrual, de modo que muchas mujeres la consumen al natural o en jugo para evitar las molestias típicas de la regla.
No obstante, también debemos destacar las propiedades de sus hojas, las cuales ayudan a fortalecer todo el sistema reproductivo gracias a sus valores nutricionales.
Todas las mujeres se pueden beneficiar de esta virtud, a pesar de que las que más lo van a notar son aquellas que están embarazadas o bien buscan concebir.
La salud uterina
El consumo habitual de hoja de frambueso en infusión favorece la función del útero de las mujeres de cualquier edad y evita las tensiones y espasmos que son frecuentes en este órgano.
Gracias a esta planta, los músculos de la pelvis y, en concreto, los del útero trabajan de manera más sencilla y eficaz tanto durante los procesos menstruales como durante el embarazo y el parto.
Beneficios durante el embarazo
Esta excelente planta también tiene otras propiedades beneficiosas que la convierten en un remedio imprescindible para tomar antes, durante y después del embarazo:
- Previene los abortos involuntarios y las hemorragias gracias a sus propiedades astringentes, así como las hemorragias posparto.
- Calma las náuseas de los primeros meses del embarazo.
- Mejora la fertilidad en aquellas mujeres que tienen problemas para quedarse embarazadas a pesar de no tener ningún desequilibrio orgánico.
- Facilita el trabajo de la mujer durante el parto y, como consecuencia, reduce el tiempo de duración.
- Aumenta la producción de leche durante la lactancia.
Cura medicinal de 30 días
Para beneficiarnos de las propiedades de las plantas medicinales necesitamos constancia, por lo que te sugerimos una cura medicinal de 30 días para mejorar tu salud reproductiva.
Esta cura es útil para aquellas mujeres que buscan el embarazo o bien unos meses antes, o después de haber tomado la píldora anticonceptiva.
También la recomendamos a todas aquellas chicas y mujeres que quieres regular sus ciclos menstruales de manera natural.
Plan diarioEn ayunas: Infusión de hoja de frambueso, endulzada con estevia o miel de abeja, si lo deseamos.
- Antes del desayuno: Jugo natural con levadura de cerveza, germen de trigo, jengibre, polen y maca.
- Desayuno: Avena cocina con leche vegetal, canela, pasas de uva y frutos secos.
- A media mañana: Infusión de hoja de frambueso endulzada con estevia o miel de abeja, si lo deseamos.
- Comida: Priorizaremos los vegetales frescos, las legumbres, los huevos y el cereal integral.
- A media tarde: Infusión de hoja de frambueso endulzada con estevia o miel de abeja, si lo deseamos.
- Merienda: Higos frescos o secos con frutos secos o yogur.
- Cena: Crema de verduras o jugo de vegetales y una ración de proteína ligera (pescado, huevo, carne magra).
Prolapso uterino
En el caso de las mujeres que sufren prolapso uterino recomendamos realizar este tratamiento durante al menos tres meses, descansar tres meses y repetirlo de nuevo.
Podemos potenciar los efectos positivos incluyendo el remedio homeopático Calcium Fluoratum D12, el cual tomaremos tres veces al día separado de las comidas, bebidas y sabores fuertes (picantes, menta, etc.).
Recomendamos consultar siempre con un profesional de la salud antes de realizar cualquier tratamiento nutricional, en especial durante la etapa del embarazo.
DESDE LA HERBOSURA OS DESEAMOS UN BUEN INICIO DE FIN DE SEMANA......................Y SALUD PARA TODOS.
https://mejorconsalud.com/hojas-frambueso-utero-saludable/