GABA: EL NEUROTRANSMISOR QUE CONTROLA EL INSOMNIO A ANSIEDAD, PROPICIANDO U ESTADO DE RELAJACION Y TRANQUILIDAD
ÁCIDO GAMMA-AMINOBUTÍRICO (GABA)
EL GABA AYUDA A LAS NEURONAS A SELECCIONAR LAS SEÑALES A LAS QUE RESPONDERÁN Y
A NEUTRALIZAR AQUELLAS QUE LAS ESTRESAN, PRODUCIENDO EN TI UN ESTADO DE RELAJACIÓN
El GABA aumenta
las ondas cerebrales
Alfa y disminuye las
Beta, promoviendo la
relajación y el sueño
profundo.
PARA QUÉ SIRVE:
- Tomado antes de ir a dormir puede ayudar a la iniciación del
sueño y a producir un sueño más profundo y reparador. - Promueve la relajación y una mayor sensación de paz interna.
- Mejora el humor.
- Estimula la secreción de la Hormona de Crecimiento Humano
favoreciendo la formación de músculo magro y reduciendo la grasa. - Ayuda a controlar la hipoglicemia.
- Controla los niveles de LH y FSH, las hormonas que “disparan”
los síntomas de la Menopausia.
SE RECOMIENDA A PERSONAS CON:
- Depresión o angustia
- Ataques de ansiedad
- Insomnio o dificultad para conciliar el sueño
- El sistema nervioso muy alterado
- Epilepsia, junto con una dieta cetogénica (menos de 40g de
carbohidratos al día) - Mujeres en la Menopausia que quieren sentirse más tranquilas
NUTRIENTES RECOMENDADOS:
Ácido Gamma-Aminobutírico
GABA, 250mg
- Tomar de 250 a 750mg antes de acostarse a dormir. Aumentar
gradualmente la dosis. - En casos de ansiedad puede tomarse también antes del
desayuno y/o la comida. - Siga las instrucciones de su especialista de la salud.
CONTRAINDICACIONES:
Debido a su efecto sedativo es preferible tomarlo antes de dormir
- El Dr. Robert Atkins (†) decía en sus libros que “el GABA es
un relajante natural que no causa somnolencia y que puede
tomarse durante el día”. Afirmaba también que si hubieran
hecho más estudios del GABA no hubieran inventado el Valium. - Se recomienda combinar el GABA con Inositol para potenciar
su efecto.
VENTAJAS:
Excelente contra el insomnio y los ataques de ansiedad.
Es un tratamiento natural sin efectos colaterales.
Tiene efecto casi instantáneo.
El Ácido Gamma-Aminobutírico (GABA) es un neurotransmisor inhibidor que se convierte en Ácido Glutámico, elemento primordial para el funcionamiento cerebral.
El GABA está en su concentración más alta en áreas específicas del cerebro, incluyendo el hipotálamo, el hipocampo y el área central de este órgano.
Está presente hasta en el 40% de todas las sinapsis, los pequeños espacios entre las neuronas, a través de las cuales éstas pueden comunicarse entre sí.
El GABA ayuda a las neuronas a seleccionar hacia las señales a las que responderan y a neutralizar aquellas que las estresan, produciendo, en ti un estado de relajación.
Tomado en dosis adecuadas, antes de acostarse a dormir, el GABA puede ayudar a las personas a tener un sueño más profundo y reparador.
“La gente con deficiencia de GABA frecuentemente está plagada delSíndrome de Intestino Irritable”.
Dr. Eric Braverman
El GABA (Ácido Gamma Aminobutírico) es el principal neurotransmisor inhibitorio tranquilizador del sistema nervioso central de los humanos. El GABA mejora la reproducción de las neuronas y la comunicación entre las mismas, haciendo que las señales eléctricas que
envía tu cerebro sean más niveladas y constantes.
Este neurotransmisor es un aminoácido clave para combatir el estrés y permanecer sereno aunque tu organismo esté excesivamente estimulado.
El GABA lleva a cabo esas acciones a través de los mismos receptores
antiansiedad que son el objetivo de medicamentos antidepresivos. Cuando una persona sufre ansiedad es muy probable que los médicos te receten alguno de estos medicamentos para controlarla. Desafortunadamente, algunos de ellos tienen efectos colaterales.
Considerado como el sedante natural del cerebro, un reciente estudio mostró que suplementar con GABA puede equilibrar la excitabilidad que provocan la intranquilidad, la ansiedad y otros problemas relacionados.
El GABA reduce el estrés y la ansiedad, e incrementa el estado de alerta, propiciando en ti la relajación y tranquilidad.
SE HA VUELTO CASI UNA EPIDEMIA EL QUE LAS PERSONAS SE SIENTAN CRÓNICAMENTE ANSIOSAS, IRRITABLES, POCO CONCENTRADAS, O QUE LES CUESTE TRABAJO
CONCILIAR EL SUEÑO. LA FALTA DE GABA TE QUITA LA ESTABILIDAD Y TE CAUSA ANSIEDAD CRÓNICA, LO QUE TE DEJA SIN GANAS DE HACER NADA. UNA DEFICIENCIA
DE GABA PUEDE AFECTAR DIRECTAMENTE LA CAPACIDAD DE UNA PERSONA PARA SOPORTAR EL “DÍA A DÍA” O EL ESTRÉS A LARGO PLAZO.
GABA, el neurotransmisor
de la calma, que controla el
ritmo de tu cerebro
SÍINTOMAS DE DEFICIENCIAS DE GABA
Las personas con deficiencia de GABA experimentan frecuentemente:
• Ataques de ansiedad
• Palpitaciones
• Irritabilidad
• Convulsiones (epilepsia)
• Dolores de cabeza
• Poco apetito sexual
• Hipertensión
• Enfermedades cardiacas
El GABA controla las ondas theta de tu cerebro, las que permiten que te sientas más equilibrada física y mentalmente. El Dr. Ray Sahelian, autor del libro Mind Boosters, afirma que “el GABA es el neurotransmisor más importante y extendido en el cerebro. La excitación en el cerebro debe ser equilibrada con la inhibición. Si hay mucha excitación puede presentarse una incapacidad para
descansar, irritabilidad, insomnio y ataques de ansiedad. El GABA no sólo es capaz de inducir la relajación y el sueño también tiene efectos analgésicos.”
EXISTE UNA CONTROVERSIA SOBRE SI EL GABA LLEGA DIRECTAMENTE AL CEREBRO, LO ÚNICO CIERTO ES QUE PERSONAS QUE HAN TOMADO SUPLEMENTOS CON GABA EN DOSIS ADECUADAS, SE RELAJAN ESPECTACULARMENTE, HAN NOTADO MEJORÍAS EN SU CALIDAD DE SUEÑO, BAJAN DE PESO Y CONTROLAN SUS ATAQUES DE ANSIEDAD.
Alimentos que incrementan
tus Niveles de GABA
El Dr. Eric Braverman, autor del libro The Edge Effect, afirma que son
excelentes precursores del GABA son:
• Almendras
• Halibut (pescado)
• Arroz integral
• Plátanos
• Lentejas
• Espinacas
• Hígado de res
• Avena integral
• Nueces
• Brócoli
• Naranjas, frutas cítricas
• Trigo integral y
• Piñones
Evita comer azúcares simples y harinas refinadas, ya que ellos bajan tus niveles de GABA.
El GABA controla las ondas theta de tu cerebro, las que permiten que te sientas más equilibrada física y mentalmente. El Dr. Ray Sahelian, autor del libro Mind Boosters, afirma que “el GABA es el neurotransmisor más importante y extendido en el cerebro. La excitación en el cerebro debe ser equilibrada con la inhibición. Si hay mucha excitación puede presentarse una incapacidad para
descansar, irritabilidad, insomnio y ataques de ansiedad. El GABA no sólo es capaz de inducir la relajación y el sueño también tiene efectos analgésicos.”
Aumenta tus niveles de GABA de manera natural Al combinar el GABA con una dieta muy baja en carbohidratos se han presentado mejorías significativas en personas epilépticas.
Cuando tus niveles de GABA están bajos aumenta tu ansiedad y con ello se acelera el aumento de peso y la depresión, todo esto acompañado de un deseo de aislarte del mundo. Entonces puedes empezar a comer sin parar para intentar neutralizar esos sentimientos de pánico, a aumentar el tamaño de tus porciones
alimenticias o a comerte una caja de galletas Oreo tú solita.
GABA y tu Sexualidad
Tu capacidad orgásmica está controlada por los niveles corporales de GABA. Cuando éstos están bajos puedes presentar una ansiedad crónica, lo que conduce a disfunciones sexuales.
El GABA es el encargado de regular la respuesta sexual y desempeña un papel importante en el funcionamiento del hipotálamo y la glándula pituitaria, las glándulas que controlan las principales hormonas de tu cuerpo.
Si tus niveles de GABA están bajos, te es difícil relajarte y controlar el temor y los sentimientos negativos; todo esto dificultará el que llegues al orgasmo.
Al aumentar tus niveles de GABA, se elevarán también tus índices de Dopamina, justamente el neurotransmisor que promueve la satisfacción sexual. Si tomas GABA, tendrás mejor calidad orgásmica y mejor sensación de satisfacción sexual.
Numerosas vitaminas, minerales, tratamientos naturales y hormonas pueden ayudar a mejorar la capacidad orgásmica en personas que presentan síntomas de bajos niveles de GABA:
•Vitaminas del complejo B
•Inositol
•Glutamina
•DHEA
•Progesterona
•Glicina
GABA y tu Piel
Combinar GABA con Coenzima Q10, Melatonina, Metilsulfonilmetano (MSM), péptidos y otros nutrientes, como vitaminas C y E, puede ayudar a optimizar la renovación de la piel y reparar su ciclo. Al mismo tiempo estos nutrientes darán firmeza a la piel y le brindarán
una poderosa protección antioxidante•
El GABA crea un sentimiento de bienestar. “El GABA participa también en la producción de endorfinas, sustancias químicas cerebrales que crean un sentimiento de bienestar conocido como ‘runners high’, una especie de euforia que sienten los corredores después de varios kilómetros recorridos”, según explica el Dr. Braverman.
Aunque es común que te sientas ansiosa ocasionalmente, la ansiedad crónica puede afectar tu calidad de viday tener efectos negativos en tu sistema inmunológico. Si estás sufriendo de ansiedad crónica, necesitas hacer un test que evalúa el funcionamiento de tus neurotransmisores y hacerte un análisis de sangre para poder establecer qué tipo de suplementos nutricionales está necesitando tu cerebro. El Dr. Robert Atkins (1930-2003) decía en uno de sus libros que “el GABA es un relajante natural que no causa somnolencia y que
puede tomarse durante el día. Afirmaba también que si hubieran hecho más estudios del GABA, no hubieran inventado el Valium.
DESDE LA HERBOSURA OS DESEAMOS UN FELIZ VIERNES Y UN ESTUPENDO FIN DE SEMANA.....HASTA EL LUNES......Y SALUD.
http://afibro.org/2011/07/gaba-el-neurotransmisor-que-controla-el-insomnio-a-ansiedad-propiciando-u-estado-de-relajacion-y-tranquilidad/