Fenogreco, qué es, para qué sirve y cuáles son su propiedades y beneficios
El fenogreco es una planta medicinal que sirve para los senos, engordar, para el pelo y tiene propiedades para hombres y mujeres. Sus beneficios en cápsulas, semillas o en forma de extracto seco funcionan como elemento que mejora la digestión y promueve un mejor tránsito intestinal además de ser antiinflamatorio.
Qué es fenogreco y para qué sirve
Es conocido con el nombre científico de “Trigonella foenum-graecum” o “alhova” y tiene la propiedad de reducir los síntomas inflamatorios del organismo. También puede emplearse como condimento alimenticio ya que es una planta que pertenece a las fabáceas. El fenogreco sirve para:
- Producir harina.
- Comer sus hojas crudas en ensalada.
- Para preparar Halawa.
- Aumentar el tamaño de los senos.
- Para tratar la anorexia.
Todo ello hace que sea una planta muy especial, además de por su sabor intenso ligeramente amargo.
Propiedades del Fenogreco
Considerada como una legumbre en la India es muy utilizado. Es de tamaño medio y generalmente las semillas son molidas para permitir ingerirlas mejor.
Al contenido en antioxidantes que aportan protección contra el estrés oxidativo y retrasan el envejecimiento de la piel, también está presente en sus principios activos saponinas y fenoles. También es importante su composición en aminoácidos y minerales. Todo esto hace que las propiedades del fenogreco sean:
- Antiinflamatorias.
- Diaforéticas o para evitar el exceso de sudoración.
- Expectorantes.
- Laxantes.
- Hepatoprotectoras, que protegen el hígado.
- Para bajar el colesterol.
- Regular los niveles de glucosa en sangre.
- Mejorar la secreción de insulina.
- Anticoagulantes.
- Para fortalecer el crecimiento del pelo.
- Mejorar el apetito sexual.
- Contrarrestar el incremento de mucosidad.
- Mejorar la producción de anticuerpos y crear un sistema inmune más robusto.
- Detoxificantes
Para los senos
Algunas personas le dan usos al fenogreco para los senos. Efectivamente, cuando la tomas en forma de infusión o preparando un té estimula el crecimiento de las glándulas mamarias., así que puede servir para aumentar el pecho de forma natural.
Su contenido en estrógenos activa las hormonas sexuales femeninas y con ello también la producción de leche materna. Posee diosgenina que sirve para estimular la secreción de leche después del embarazo, una vez superado el parto y en los meses posteriores cuando es necesario amamantar al bebé. Este tipo de esteroide de las saponinas que es precursor de progesterona, hormona sexual femenina que es liberada en los ovarios y en la placenta.
Para el embarazo
En efecto, el aporte en progesterona facilita el acondicionamiento del endometrio, parte del útero que sirve para albergar el embrión humano cuando se produce la concepción. Así que fenogreco para el embarazo es bueno ya que mejora las condiciones post fecundación. Ayuda a que el óvulo fecundado en sus primeras etapas pueda implantarse con mayor seguridad.
Para las relaciones sexuales
Si eres mujer y la tomas puedes favorecer las condiciones de tu zona genital. A los beneficios del fenogreco sobre el aparato reproductivo hay que mencionar que también mejora las condiciones del útero. El fenogreco es un relajante uterino ideal si tienes molestias al practicar sexo, notas cierta tensión en la pared vaginal.
Parte de las propiedades de Trigonella foenum-graecum o alhova, como también se llama al fenogreco aumentan la secreción de fluidos y vascularización de los tejidos implicados en el coito, es decir, que incita la humedad vaginal y proporciona una mayor irrigación sanguínea. Algo que estimula la libido femenina y mejora la recepción del órgano sexual masculino.
¿El fenogreco sirve para el pelo?
Dentro de la composición y valores nutricionales del fenogreco encontramos que posee:
- Zinc.
- Hierro.
- Vitamina A, B6, B12, C y E.
Tomar fenogreco en cápsulas o en semillas
Siempre es bueno ingerir alimentos naturales ya que de esta manera mantienen mejor sus propiedades y beneficios. No obstante, hacer uso de las cápsulas de fenogreco beneficia en:
- Mejorar la concentración de principios activos.
- Facilidad para controlar la dosis.
- Sin saturación por comer todos los días lo mismo.
- Complementar la dieta diaria con la ingesta de las cápsulas o comprimidos.
Cómo tomar fenogreco
- En cápsulas: de 1 a 3 comprimidos de 520 mg. cada día.
- Infusión: añadir una cucharada en agua hirviendo y dejar reposar 5 minutos.
- Crudo: esparcir unas cuantas hojas sobre ensalada.
- Hervido: igual que legumbres como garbanzos, judías o lentejas. En una cazuela o en la olla a presión.
¿Engorda?
Hay que mencionar que una de las propiedades del fenogreco es aumentar el apetito así que aunque directamente no engorda sí que estimula que comas más.
En este sentido va bien para personas con pocas ganas de comer y con procesos relacionados con anorexia y trastornos alimenticios. Tiene una buena concentración de proteínas, algo que hace que sea ideal para dietas hiperproteicas. Cerca del 30% de su peso son proteínas así que si estás pensando en perder peso quizás te conviene tomar un suplemento para adelgazar. En lugar de las semillas de Trigonella foenum graecum en cualquiera de sus formas.
¿Es bueno para musculación?
Si por el contrario buscas ganar músculo y aumentar el peso puede ser un alimento funcional para complementar tu dieta y suplementación con aminoácidos ramificados y proteína como el caseinato de calcio. Esto ayudará a que tengas disponible más combustible para generar fibras musculares y asegurarte de evitar carencias durante el entrenamiento. Una de sus propiedades es ser un anabólico natural por su gran contenido en esteroles.
Asimismo, hay algunas personas que indican que aumenta la testosterona pero, ¿es verdad? Pues vamos a verlo a continuación
Fenogreco y testosterona
No hay evidencias científicas que demuestren que incrementa la testosterona, andrógeno masculino que tiene importancia en el desarrollo de los caracteres masculinos y la diferenciación sexual. Apto para ganar músculo y relacionada con la calvicie.
Efectos secundarios del fenogreco
- Flatulencia.
- Diarrea.
- Alergia.
- Orina de otro color.
Un consumo esporádico no suele producir reacciones adversas más allá de las descritas. Siempre que tomes las semillas de fenogreco enteras añade a tu receta hinojo y anís para los gases o bien condimentar las ensaladas con cominos para evitar efectos secundarios y contraindicaciones reduciendo, así, la flatulencia posterior.
Contraindicaciones
- Embarazo.
- Lactancia.
- Diabetes.
- Niños.
- Enfermedad hepática o de hígado.
- Problemas renales o de riñones.
- Administración de medicamentos hipoglucémicos.
- Tratamiento con insulina.
También está contraindicado para mujeres embarazadas. Algunos de los efectos inducen a contraer el útero, siendo esto una circunstancia que debes evitar si estás esperando un bebé. Las contraindicaciones del fenogreco son a partir de 5 gramos al día, dosis bastante elevada si lo consumes en cápsulas.
¿Es lo mismo que alhova?
Tanto por un nombre como por el otro el producto que compras así como la planta es idéntica. La denominación de alhova o frenogreco varía de un lugar a otro, siendo común en la península Ibérica, en las Islas Baleares y el Sudoeste Asiático. En publicaciones científicas puedes encontrarla con el nombre de Trigonella foenum-graecum o bien en comercios al por mayor como fenugreco.
DESDE LA HERBOSURA OS DESEAMOS UN BUEN INICIO DE SEMANA........Y SALUD PARA TODOS.
https://www.acidohialuronico.org/fenogreco-que-es-propiedades/