Blog

Noticias, productos, consejos y mas

  La Herbosura
  • Inicio
  • Donde
  • Blog

EMPIEZA EL AÑO DEPURANDO TU HÍGADO, RIÑÓN Y MUCOSAS..........LLEGA EL MOMENTO DE PALIAR LOS EXCESOS DE LAS FIESTAS.......

1/8/2019

0 Comentarios

 
FOTO DE LA HERBOSURA, GIJÓN


SE ACABARON LAS FIESTAS............BUENA ÉPOCA PARA DESINTOXICAR EL ORGANISMO

Hoy tengo que empezar haciéndole una seria advertencia sobre su salud: es muy probable que usted esté intoxicado. 

Aunque no se dé cuenta, tras los excesos y algunos hábitos poco saludables de las vacaciones (los baños de sol demasiado prolongados, una alimentación desequilibrada, los cambios de horario…), su organismo se va llenando de toxinas. 

Puede que este hecho no se manifieste a corto plazo y por eso usted no le dé la importancia que realmente tiene, pero sepa que a un exceso de toxinas en su organismo le sigue irremediablemente un problema de salud más o menos grave y con múltiples manifestaciones. 

En primer lugar, para estar totalmente seguro, le pido que mire detenidamente esta lista de síntomas: 

  • 1. Cambios de color en la orina y las heces.

    2. Calambres e inflamación estomacal.

    3. Picazón, irritación y sequedad inexplicable en la piel.

    4. Reflujo ácido.

    5. Diarrea.

    6. Sensación de fatiga.

    7. Pérdida repentina de apetito.

    8. Retención de líquidos.

    9. Ictericia o piel amarillenta.





Si sufre alguno de estos síntomas usted necesita una cura de detoxificación urgente. Y la necesita justo ahora, antes de que este problema vaya a más. 

Por eso, es imprescindible que lea lo que viene a continuación y tome las medidas oportunas, que existen y hoy quiero poner a su alcance. 

Pero antes de las soluciones, permítame que le ayude a comprender mejor lo que está sucediendo en su interior.¿Qué es la detoxificación?Las toxinas son sustancias nocivas que se acumulan en el organismo y que provienen de tres vías: la degradación de los propios tejidos (las células que mueren cada día), la alimentación y la contaminación externa (los tóxicos presentes en el aire, el agua y la tierra). 

En pequeñas cantidades, tener toxinas es algo natural. Pero una acumulación excesiva puede dar lugar a serios problemas de salud. 

Para evitar que esto suceda están los órganos emuntorios o de drenaje, encargados de llevar a cabo la detoxificación. Estos órganos neutralizan y eliminan las sustancias tóxicas e impurezas del organismo, y los principales son:
  • El hígado.
  • ​Es el principal órgano de detoxificación del organismo y trabaja sin descanso como una verdadera depuradora de los desechos que se encuentran en el cuerpo (alcohol, contaminantes, químicos, metales pesados, medicamentos...), ya hayan sido ingeridos, inyectados, tocados o inhalados.

  • La detoxificación en el hígado se produce a través de tres procesos distintos: 

    1. Transforma las toxinas liposolubles (que a priori no se pueden eliminar en este estado) en hidrosolubles para excretarlas a través de la orina y de la bilis.

    2. Metaboliza las toxinas a través de sustancias con grupos sulfhidrilo (radicales químicos compuestos por un átomo de azufe y otro de hidrógeno) convirtiéndolas en productos de desecho inocuos.

    3. Una combinación de ambos procesos.

  • Los riñones.
  • Junto al hígado, son los otros grandes “limpiadores” del organismo y contribuyen a la detoxificación mediante una mayor o menor excreción de agua para regular el volumen de fluidos del cuerpo. 

    Los riñones filtran de media unos 150 litros de sangre diariamente. De esa filtración resulta por un lado sangre limpia que regresa al corazón y, por el otro, las toxinas que previamente el hígado ha transformado en hidrosolubles y otros desechos del organismo que son eliminados por la orina. 

  • La piel y las mucosas.
  • La piel es la mayor superficie de contacto con el entorno que nos rodea y la principal vía de penetración de las toxinas que invaden el organismo. Pero también cumple una importante función detoxificante a través de la sudoración, que le permite drenar el cuerpo por medio de la excreción y eliminar así las toxinas.

  • La función defensiva externa de la piel es complementada internamente por las mucosas del organismo, siendo las principales la digestiva y la respiratoria.
  • El tejido linfoide asociado a la mucosa (MALT) actúa como barrera inspeccionando y seleccionando qué sustancias penetran o no en el cuerpo. Por esta activación de las células de defensa, las mucosas desempeñan un papel crucial en la detoxificación del organismo. 

Como ve, su organismo está perfectamente preparado para eliminar tanto las toxinas externas como las que él mismo genera. 

“Entonces, ¿cuál es el problema?”, se estará preguntando. 

Pues muy sencillo: cuando se produce una entrada excesiva de toxinas, los órganos emuntorios no dan abasto y éstas se acumulan peligrosamente en su organismo. Algo que probablemente le esté sucediendo ahora a usted si es que se ha excedido durante el verano.Los daños colaterales de las vacaciones Como le mencioné anteriormente, las toxinas provienen de tres vías, aunque la principal es la alimentación. 

Y precisamente durante las vacaciones, es fácil descuidarla un poco. Al fin y al cabo, se encuentra a gusto en su tiempo de asueto y es normal que se permita algún exceso con la comida: fritos, barbacoas, dulces, alcohol… 

Lo que sucede es que cuando usted consume más alimentos de los que su organismo metaboliza y utiliza (que suele ser lo más frecuente en esas fechas), se produce una acumulación masiva de toxinas en su interior. Y cuando los órganos emuntorios destinados a eliminarlas se ven saturados por la sobrecarga de tareas comienzan los problemas: la enfermedad se hace un lugar en su cuerpo. 

Y no hay que olvidar otras sustancias que contribuyen a un desequilibrio por exceso de tóxicos: los cultivos transgénicos, los abonos químicos y los pesticidas presentes en frutas y verduras, los aditivos y los conservantes de los alimentos, los medicamentos y sus efectos secundarios… 

El caso es que sus órganos emuntorios han dicho basta y necesitan una ayuda extra. Y ahora, tras las vacaciones y antes del cambio de estación, es imprescindible que le ponga remedio. Es la hora de las soluciones para detoxificar su organismo.Plantas detoxificantes Para limpiar su organismo desde dentro, cuatro plantas vienen en su ayuda. Todas ellas son enormemente eficaces y cuentan con el aval de la Comisión E alemana (la guía terapéutica que evalúa la eficacia de las plantas medicinales) por su efecto detoxificante sobre el hígado, los riñones y las mucosas. 

Son éstas:
1. Para ayudar al hígado, la alcachofa Son varias las medidas que debe tomar para favorecer la labor detoxificante del hígado: disminuir la ingesta de grasas y de proteínas de origen animal, moderar el consumo de sal y restringir las bebidas con cafeína y alcohol. Pero si de verdad quiere echar una mano a su hígado le recomiendo una medida de choque: apueste por la alcachofa. 

Además de rica y nutritiva, la alcahofa (Cynara scolymus L.) es una verdura altamente depurativa. Gracias a unos de sus principios activos, la cinarina, es capaz de estimular y potenciar la acción detoxificante del hígado. No es de extrañar que el extracto de hoja de alcachofa sea uno de los remedios herbales más documentados, como prueban los numerosos estudios de los que ha sido objeto. En ellos se evidencia que: 

  • Posee efectos antioxidantes, coleréticos, hepatoprotectores, potenciadores de la bilis y reductores de lípidos.  

    No sólo es capaz de proteger al hígado, sino que incluso ayuda a las células hepáticas a regenerarse. 

    La hoja de alcachofa está indicada para tratar la dispepsia relacionada con los trastornos no funcionales (es decir, sin lesiones orgánicas) del sistema hepatobiliar. 

2. Para ayudar a los riñones, el diente de león
Para depurar los riñones, mi recomendación es que beba de 2 a 3 litros de agua al día y coma alimentos diuréticos naturales, como la piña o los espárragos. Ahora bien, también le serán de gran ayuda las plantas medicinales que estimulan la eliminación urinaria. 

Entre éstas, ninguna es tan eficiente como el diente de león. 

El diente de león (Taraxacum officinale) contiene una amplia gama de fitoquímicos cuyas actividades biológicas se están explorando activamente por sus efectos sobre la función renal. En particular, la evidencia científica señala que: 

  • El diente de león y sus componentes tienen actividades antioxidantes y antiinflamatorias sobre órganos vitales como los riñones o el hígado. 

    Las hojas de diente de león producen un efecto diurético ante la retención de líquidos, mientras las raíces, por su parte, estimulan la función hepática y la vesícula biliar, doblando la secreción de bilis y ejerciendo una acción preventiva sobre la formación de cálculos biliares. 

    La Cooperativa Científica Europea de Fitoterapia (ESCOP, por sus siglas en inglés) afirma que la hoja de diente de león está indicada para aumentar la diuresis y prevenir la litiasis renal, y la Agencia Europea del Medicamento aprueba el uso tradicional de la hoja y la raíz para activar la eliminación urinaria. 

3. Para ayudar a las mucosas, el aloe vera y la damiana
Para ayudar a la detoxificación del organismo, es imprescindible que las mucosas intestinales se encuentren en perfecto estado de funcionamiento. Para favorecerlas, debe seguir algunos sencillos pasos, como comer despacio y masticar bien los alimentos, restringir las bebidas azucaradas, evitar fumar y tomar mucha fibra. 

Pero también es conveniente estimular la formación y secreción biliar. Y en esta labor la planta reina es el aloe vera. 

  • Junto a un efecto tónico general sobre el estómago, el aloe vera regula el tránsito intestinal, alivia los gases y los cólicos con dolor, mejora enormemente la digestión y activa el funcionamiento hepático. 

    También es un gran aliado de la mucosa digestiva, por lo que es muy recomendable para los días en los que come en exceso, a la vez que actúa como un excelente cicatrizante, tanto externo (piel) como interno (mucosas). 

Por otro lado, para ayudar a desintoxicar las mucosas respiratorias (además de dejar de fumar, hacer deporte y respirar aire puro), es fundamental estimular la expectoración. 

En este sentido, la damiana (Turnera diffusa) es un gran expectorante que ayuda a eliminar todo tipo de secreciones alojadas en los pulmones, por lo que resulta un tratamiento natural para combatir casos de bronquitis, gripe y tos y mejorar el estado de la mucosa respiratoria. 

La damiana también tiene propiedades diuréticas y gastroprotectoras. 

Como ha podido ver, estas cuatro plantas le van a permitir realizar una limpieza general y en profundidad de su organismo tras las vacaciones. Cada una de ellas le ofrece una acción específica sobre sus órganos emuntorios más castigados.

Si alguna vez se ha sometido a una desintoxicación, sabrá que cualquier cambio de estación es bueno para realizar una limpieza en profundidad del organismo. Por eso, este es el momento ideal para dejar atrás los excesos del verano, poner el cuerpo a punto y comenzar el otoño con un organismo limpio y capaz de enfrentarse a los nuevos retos. 
DESDE LA HERBOSURA OS DESEAMOS UN BUEN MARTES, ...............Y SALUD PARA TODOS.







www.tenersalud.com
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Autora
    ​

    Soy Lula, y me encanta lo que hago 

    Archivos

    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015

    Categorías

    Todo
    Absorción De Nutrientes
    Aceites Esenciales
    Acelera El Metabolismo
    Acidez
    Acidez De Estómago
    Ácido Fólico
    Ácido Glutámico
    Ácidos Cítricos
    Acidosis
    Ácido úrico
    Acné
    Activador De Colágeno
    Adaptógeno
    Adelgazante
    Adelgazar
    Adrenalina
    Afecciones Cutáneas
    Afecciones De Vejiga Y Riñón
    Afonía
    Afrodisiaco
    Aftas
    Agotamiento
    Alcalinizantes
    Alergias
    Alergias Alimentarias
    Alimentacion
    Alimentación
    Alzehimer
    Alzheimer
    Aminoácidos
    Anabólico
    Analgesico
    Analgésico
    Analgésicos
    Anemia
    Anemias
    Anestésico
    Anginas
    Angustias
    Animo
    Anorexia
    Ansiedad
    Ansiedad De Dulce
    Antiácido
    Antialergénico
    Antiartrítico
    Antiasmático
    Antibacteriana
    Antibacteriano
    Antibiótico
    Anticancerígeno
    Anticaspa
    Anticatarral
    Anticelulíticos
    Anticoagulante
    Anticuagulante
    Antidepresiva
    Antidepresivo
    Antienvegecimiento
    Antienvejecimiento
    Antiepiléptico
    Antiespasmódica
    Antiespasmódica
    Antiespasmódico
    Antiestamínico
    Antiestres
    Antiestress
    Antifúngico
    Antigases
    Antihistamínico
    Antiinflamatorio
    Antimanchas
    Antimicótico
    Antimicrobiana
    Antimicrobiano
    Antinflamatorio
    Antioxidante
    Antioxidantes
    Antiparasitario
    Antipárkinson
    Antipirético
    Antirreumático
    Antiseptico
    Antiséptico
    Antitumoral
    Antitusivo
    Antiveneno
    Antiviral
    Antivírico
    Antoniacinas
    Aparato Gastrointestinal
    Aparato Respiratorio
    Apetito
    Apetito Sexual
    Aprendizaje
    Aprendizaje Y Alzehimer
    Aromaterapia
    Arrugas
    Arterioesclerosis
    Articulaciones
    Artritis
    Artrosis
    Asma
    Asma Nervioso
    Astenia
    Astenia Con Anemia
    Astringente
    Autismo
    Azúcar
    Bactericida
    Betacarotenos
    Bronconeumopatías
    Bronquitis
    Broquitis
    Cabello
    Calcio
    Calcio Vegetal
    Cálculos Renales
    Cálculos Renales Y Biliares
    Calma La Tos
    Calmante
    Calorias
    Cancer
    Cáncer
    Cancer De Colon
    Cansancio
    Capacidad Cognitiva
    Capacidad Mental
    Cardio Bascular Y Circulatorio
    Cardioprotector
    Cardiovascular
    Carminativo
    Carotenos
    Cartílagos
    Cartílagos Y Articulaciones
    Cataratas
    Catarros
    Cefaleas
    Celiacos
    Celulitis
    Ciática
    Ciatrizante
    Cicatrices Y Manchas
    Cicatrizante
    Circulaciíon De Retorno
    Circulación
    Circulación Periférica
    Circulatorios
    Cistitis
    Clorofila
    Cognición
    Colágeno
    Colagoga
    Colester
    Colesterol
    Cólicos Estomacales
    Coloración Natural
    Concentracion
    Concentración
    Concentración Y Memoria
    Conductas Y Estádos De ánimo
    Congestión Nasal
    Control De Peso
    Convulsiones
    Corazón
    Crecimiento Personal
    Da Elasticidad A La Piel
    Defensas
    Degeneración Macular
    Deporte
    Depresion
    Depresión
    Depura La Sangre
    Depurativa
    Depurativo
    Depurativos
    Dermatitis
    Dermatologia
    Derrames Cerebrales
    Descanso
    Descongestiva
    Descongestivo
    DESCUENTOS
    Desengrasante
    Desequilibrio Nutricional
    Desinfectante
    Desintoxicación
    Desintoxicante
    Desparasitador
    Detoxificante
    Detoxificantes
    De Vejíga Y Vesícula
    Diabetes
    Diabéticos
    Diarrea
    Diarreas
    Diarréas
    Dientes
    Dientes Y Encías
    Digestiva
    Digestivo
    Digestivos
    Dijestivo
    Dismenorrea
    Dismenorreas
    Dismenorréas
    Displasia
    Disuelve Piedras Renales
    Diuretica
    Diurética
    Diuretico
    Diurético
    Diuréticos
    Dolor
    Dolor Articular
    Dolor De Cabeza
    Dolores Articulares
    Dolores Crónicos
    Dolor Estomacal
    Dolor Muscular
    Dopamina
    Drasanvi
    Drenaje Linfático
    Drenantes
    Eccema
    E. Coli
    Ecológico
    Eczemas
    Edemas
    Elasticidad
    Embarazadas
    Emenagogo
    Emociones
    Emolientes
    Endometriosis
    Endorfinas
    Endulzante
    Energético
    Energía
    Enérgico
    Energizante
    Enerizante
    Enfermedades Coronarias
    Enfermedades Digestivas
    Enfermedades Hepáticas
    Enfermedades Intestinales
    Enfermedades Neurodegenerativas
    Enfermedades Renales
    Envenenamientos
    Enzimas
    Enzimas Digestivas
    Epilepsia
    Equibrio Bacterias Buenas Y Dañinas
    Equilibra El Ph
    Equilibra Tensión Arterial
    Equilibrio
    Equilibrio Ph
    Eritemas
    Espina Bífida
    Estado Físico
    Estimulador Hormonal
    Estimula Glándulas Suprarrenales
    Estimulante
    Estimular El Crecimiento
    Estreñimiento
    Estres
    Estrés
    Estrías
    Expectorante
    Extreñimiento
    Falta De Apetito
    Falta De Atención
    Falta De Líbido
    Fatiga
    Fatiga Crónica
    Fatiga Física Y Mental
    Favorece Secreción De Insulina
    Febrífuga
    Febrífugo
    Felicidad
    Fertilidad
    Fibra
    Flacided
    Flacidez
    Flavonoides
    Flebitis
    Flexibilidad
    Flora Intestinal
    Fobias
    Formacion
    Fósforo
    Foto Envejecimiento
    Foto-envejecimiento
    Fragancia
    Fuidifica La Sangre
    Fungicida.
    Garganta Y Pulmones
    Garrapatas Y ácaros
    Gases
    Gastritis
    Gastroenteritis
    Gingivitis
    Glaucoma
    Gluten
    Golpes
    Gota
    Grietas
    Gripes
    Hábitos Saludables
    Halitosis
    HBP
    Hematomas
    Hemorroides
    Hemostática
    Hepatitis
    Hepatitis B
    Hepatoprotector
    Herpes
    Hidrata
    Hidratación
    Hidratante
    Hierro
    Hígado Y Riñón
    Hinchazón De Piernas
    Hipertensión
    Hipoalergénico
    Hipoglucemiante
    Hipoglucémico
    Hipotensor
    Hipotiroidismo
    Histamina
    Hombre
    Hongos
    Horario Vacacional
    Hormonorregulador
    Huesos
    Impotencia
    Impurezas
    Indigestion
    Infección De Orina
    Infecciones
    Infecciones Víricas
    Infertilidad
    Inflamación
    Inflamación Intestinal
    Inflamación Y Dolor
    Inmunodeficiencia Felina
    Inmunoestimuladora
    Inmunoestimulante
    Inmunologicas
    Inmunomodulador
    Inmunoprotector
    Insomnio
    Insuficiencia Cerebral
    Insuficiencia Renal
    Intestino Irritable
    Intolerancias
    Intolerancias Alimentarias
    Jugos Biliares
    Laringitis
    Laxante
    Leishmaniosis
    Lenitiva Y Repitelizante
    Lesiones
    Leucemia
    Lexion
    Líbido
    Ligamentos
    Limpiador
    Limpia La Sangre
    Lombrices Intestinales
    Lumbalgia
    Luxaciones
    Mal Aliento
    Malaria
    Málicos
    Mascarillas Ffp2
    Mascotas
    Mejora Humor
    Mejora La Circulación Sanguínea
    Memoria
    Menopausia
    Menstruación
    Menstruación Y Menopausia
    Metabólicos
    Metabolismo
    METABOLISMO CUTÁNEO
    Metabolismo Digestivo
    Metabolización
    Metaboliza Grasas
    Micoterapia
    Microflora
    Miedo
    Miedos
    Mineraleas
    Minerales
    Mineralizador
    Moratones
    Msm
    Mucílagos
    Mucolitico
    Músculo
    Músculos
    Músculos Del Corazón
    Náuseas
    Nauseas Y Vómitos
    Nervios
    Neuroprotector
    Neurop`rotector
    Niveles De Azúcar
    NIVELES DE INSULINA
    Nutre
    Nutrientes
    Nutritivos
    Obesidad
    Obsesiones
    Ojos
    Oligoelementos
    Omega·
    Omega 3
    Omega 3 Y 6
    Omega 5
    Omegas
    Osteoartritis
    Osteoporosis
    Osteorporosis
    Oxidación
    Oxigenación De Sangre
    Parasitos Intestinales
    Parásitos Intestinales
    Parkinson
    Párkinson
    Pelo
    Pelo Y Uñas
    Pérdida De Apetito
    Pérdida De Peso
    Picor
    Piedras Biliares
    Piel
    Pieles Grasas
    Pieles Irritadas
    Piel Seca
    Plantas Medicinales
    Polifenoles
    Polución
    Prebiótico
    Prevención De Lesiones
    Previene Reuma
    Problemas Cardiacos
    Problemas Cutáneos
    Problemas De Piel
    Problemas Respiratorios
    Problemas Sexuales
    Producción De Colágeno
    Próstata
    Próstata
    Próstata
    Prostatitis
    Protector Arterial
    Protector Del Medio Ambiente
    Protectores
    Protector Gástrico
    Proteinas
    Proteína Vegetal
    Psoriasis
    Punícico
    Purgante
    Quemaduras
    Quemaduras De Sol
    Quemagrasas
    Quercetina
    Recuperación Muscular
    Reduce Presión Arterial
    Reequilibrante
    Regeneración Epidérmica
    Regenerador
    Regenerador Celular
    Regulador Del Azucar
    Regulador Homonal
    Regulador Hormonal
    Regula El Tiroides
    Regula Glucosa
    Rehabilitación
    Relajación
    Relajante
    Remineralizante
    Rendimiento Físico
    Rendimiento Intelectual
    Repelente De Insectos
    Repelente De Mosquitos
    Repelente De Pulgas
    Resacas
    Resfriados
    Resistencia
    Retención De Líquidos
    Retina
    Reuma
    Reumatismo
    Revitalizante
    Rigidez Sexual
    Rinitis Alérgicas
    Riñón
    Ritmo Cardiaco
    Rubefaciente
    Sabores Para El Agua
    Saciante
    Salud Bucal
    Salud Emocional
    Salud Gastrointestinal
    Salud ósea
    Salud Visual
    Sarna
    Seborrea
    Sedante
    Selenio
    Sentimientos
    Sequedaz Vaginal
    Serotonina
    Sexualidad
    Silicio
    Síndrome Premenstrual
    Sinusitis
    Sist. Cardiobascular
    Sist. Circulatorio
    Sist. Digestivo
    Sistema Inmunitario
    Sist. Inmune
    Sist. Linfático
    Sist. Muscular
    Sist. Nervioso
    Sist. Oseo
    Sist. Reproductivo
    Sist. Urinario
    Sobrepeso
    Sofocos
    Somatización
    Sostenibilidad
    Suavizante
    Suavizar La Piel
    Sueño
    Taninos
    Tendinitis
    Tendones
    Tensión
    Tensión Arterial
    Tensión Nerviosa
    Termogénico
    Terrores Nocturnos
    Testiculos
    Testosterona
    Timidez
    Tinitus
    Tiróides
    Tónico
    Tónico Capilar
    Tonificante
    Tos
    Tos Perreras
    Tóxinas Hidrosolubles
    Toxinas Liposolubles
    Tranquilidad
    Tranquilizante
    Tránsito Intestinal
    Trastornos Digestivos
    Trastornos Hormonales
    Trastornos Sicológicos
    Trigliceridos
    Triglicéridos
    Triptófano
    Tromboflebitis
    Úlcera Gastroduodenal
    Úlceras
    Úlceras Bucales
    Ulceras Estomacales
    Uñas
    Uñas Y Cabello
    Urea
    Varices
    Vasodilatador
    Vaso Protector
    Vegano
    Veganos
    Vegija
    Vermífugo
    Vértigo
    Vesícula Biliar
    Vias Respiratorias
    Vías Respiratorias
    Vias Urinarias
    Vigorizante Muscular
    Virus
    Visión
    Vitalidad
    Vitamina A
    Vitamina B1
    Vitamina B12 Vegana
    Vitamina C
    Vitamina D
    Vitamina D Vegana
    Vitamina E
    VITAMINA E Y K
    Vitaminas
    Vitaminas A D E Y F
    Vitaminas B
    Vitaminas Y Minerales
    Vómitos
    Zinc

    Canal RSS

​

Horario


Teléfono

Dirección

Email



​
HORARIO INVIERNO


​LUNES, MARTES, MIÉRCOLES, JUEVES Y VIERNES 10,00 a 13,30 y de17,30 a 20,30  

SABADOS Y DOMINGOS CERRADO
​TLF DE URGENCIAS, WHATSAPP  Y PEDIDOS 658915354

​



985 496 323
​
658 915 354
Naranjo de Bulnes, 9
33211 · Gijón
Asturias
hola@laherbosura.com
Aviso legal

Política de Cookies


Importante: Debe aclararse que La Herbosura no da consejos médicos ni receta el uso de técnicas como forma de tratamiento para problemas físicos o mentales sin el consejo de un médico, sea directa o indirectamente. En el caso de aplicar con ese fin alguna información de este sitio, La Herbosura no asume la responsabilidad de esos actos. La intención del sitio es solamente ofrecer información de naturaleza general para ayudar en la búsqueda de desarrollo y crecimiento personal. 
  • Inicio
  • Donde
  • Blog