ULMARIA Y FUCUS DRENANTES NATURALES
Con la llegada de la primavera el verano está más cerca, y casi todos nos preocupamos mucho más por nuestro aspecto físico. La retención de líquidos es un problema para muchos, por lo que recurrimos a muchos trucos para acabar con esos líquidos que nos traen de cabeza, En esta ocasión en Vitónica os queremos ayudar, y para ello os vamos a recomendar una hierba que será nuestra aliada, se trata de la ulmaria.
Esta planta pertenece a la familia de las rosáceas, y comúnmente se la conoce como reina de los prados. Esta planta se ha utilizado desde antiguo por sus cualidades depurativas del organismo, sobre todo por sus cualidades diuréticas que
La ulmaria es una planta de gran tamaño con el tallo erguido terminado en una flor grande y blanca. El resto de la planta es blanca con hojas dentadas que le dan un aspecto singular. Es poseedora de un fuerte aroma que nos llamará la atención. La podemos encontrar a la orilla de los ríos o en lugares húmedos, ya que necesita abundante agua para sobrevivir. En verano es cuando podemos cortarla para consumirla en infusión seca a lo largo del año, ya que es su época de floración.
Es una planta que nos aportará una serie de beneficios a causa de los principios que contiene y de los que vamos a destacar los taninos que representan un buen antioxidante natural, al igual que la gaulterina que es la que nos ayudará a conseguir los efectos diuréticos que tiene en nuestro organismo, así como el glucósido y los solicilatos, que actuarán en nuestro organismo a modo de depurativo para eliminar los líquidos y las sustancias nocivas que nos sobran.
Al ser un potente diurético natural el efecto que tendrá en nuestro organismo será depurativo, evitando la retención de líquidos y el consiguiente hinchazón que se deriva de la misma. Además, junto a esto hay que destacar el efecto sudorífico que tiene que nos hace aumentar la transpiración a través de la piel, algo que mejorará bastante los cuadros de resfriados o de fiebre alta. Lo mismo que sucede cuando padecemos reuma o artrosis, ya que consumir este tipo de plantas nos ayudará a eliminar las molestias causadas por la retención de líquidos en la zona.
La ulmaria la podemos encontrar en cualquier herboristería o tienda especializada en hierbas medicinales. Siempre la vamos a ver seca y triturada tanto el tallo como la flor, es decir, toda la planta. Lo que debemos hacer es prepararla en infusión con agua hirviendo para extraer todos los principios de la planta vía oral, y así beneficiarnos de sus cualidades.
FUCUS, OTRO DRENANTE ESTUPENDO
El consumo de determinadas algas para perder peso puede llegar a ser muy provechoso para algunas personas. El alga fucus, puntualmente, es una de las más requeridas para aquellos que quieren adelgazar, ya que tiene propiedades muy beneficiosas.
Su nombre científico es el de fucus vesiculosus y es un alga muy común en los mares del norte, tanto Pacífico como Atlántico. Se lo conoce también como sargazo y puede llegar a medir hasta un metro. Se procesa y se consume sobre todo en forma de suplemento, siendo muy útil su aporte de yodo y otros minerales, además de vitaminas de toda clase.
¿Qué tal si lees la nota y conoces todo lo que tienes que saber de esta planta de mar?
¿Para qué sirve el alga fucus?
Las propiedades del fucus están bien definidas. Además de aportar yodo y otras cuestiones minerales que ayudan al organismo, como buena parte de las algas, es muy bueno tener bien en cuenta por qué ayuda el fucus para adelgazar.
- Es un buen estimulante intestinal, mejorando el tránsito lento.
- Es un laxante suave, no produciendo irritación intestinal.
- Tiene un efecto saciante importante, por aumentar de volumen al llegar al estómago. Disminuyen los niveles altos de colesterol en sangre.
- Ayuda en el tratamiento contra la celulitis.
Contraindicaciones del fucus
Si bien no son muchas ni demasiadas las contraindicaciones del fucus, debes tener en cuenta alguno de los efectos adversos que tiene. Siempre es bueno conocerlas, por si tienes algún problema relacionado y es mejor probar con otra cosa. Estas son…
- En el caso de que exista una tendencia a la obstrucción intestinal, el fucus podría empeorar la situación, si no se consume suficiente cantidad de agua.
- En el caso de personas que padecen de hipertiroidismo, el fucus puede agravarlo, por su alto contenido en yodo.
- Puede producir dolor abdominal por estimular en demasía la motilidad intestinal. En algunos casos puede ayudar a la aparición de apendicitis.
- No es conveniente el uso del fucus durante el embarazo y la lactancia, por su alto contenido en yodo.
DESDE LA HERBOSURA OS DESEAMOS UN COMIENZO DE SEMANA ESTUPENDO......Y SALUD.
https://www.vitonica.com/wellness/la-ulmaria-un-buen-diuretico-para-depurar-el-organismo
http://www.aperderpeso.com/c-alimentos/propiedades-del-alga-fucus-para-adelgazar.html