Es importante no confundir la cimicifuga racemosa, también conocida como black cohosh (Actaea racemosa), con el cohosh blanco o azul. Estas plantas son de variedades distintas y, por tanto, no están relacionadas
La cimicifuga contiene productos químicos en su interior que podrían tener efectos similares al de un neurotransmisor como la serotonina en el cuerpo de quienes la consumen, y/o efectos similares al estrógeno (hormona femenina).
Algunos de estos productos químicos presentes en la cimicifuga podrían ayudar a enfermos contra distintos tipos de enfermedades, afectando al sistema inmunológico, sistema nervioso y cerebro.
Entre los usos más frecuentes de la cimicifuga hoy en día, se incluye el tratamiento a los síntomas de la menopausia, el síndrome premenstrual, el acné y la osteoporosis.
Efectividad de la cimicifugaDesgraciadamente, los resultados científicos en relación con la efectividad real de la cimicifuga siguen siendo insuficientes o leves.
Si se ha observado, no obstante, que la toma de cimicifuga racemosa puede reducir la frecuencia de los sofocos y otros síntomas de la menopausia. Eso sí, no todos los suplementos que contienen cimicifuga racemosa pueden ser efectivos. Los estudios realizados sobre los efectos de esta hierba se han probado con uno de tantos productos comerciales.
En cuanto a otras condiciones u posibles efectos secundarios de la cimicifuga (acné, ansiedad, tos, fiebre, reumatismo, dolor de garganta, artritis reumatoide, osteoporosis, migraña, infertilidad, cáncer de mama,…), aún se necesitan más investigaciones para poder concluir si efectivamente esta hierba tiene efectos secundarios, o más beneficios, de los que hasta ahora se han podido observar.
A día de hoy, la cimicifuga racemosa parece segura cuando se toma por vía oral según las dosis recomendadas en adultos y durante un período máximo de un año.
PrecaucionesDebido a la falta de información científica sobre sus posible efectos adversos, se recomienda consultar siempre con su médico antes de iniciar su uso, y tener especial precaución en caso de:
- Estar en periodo de lactancia o embarazo.
- Padecer cáncer de mama.
- Condiciones sensibles a las hormonas (endometriosis, mismas, cáncer de ovario, cáncer de útero, etc).
- Enfermedad hepática.
- Trasplante de riñón.
- Deficiencia de proteína S.
Para las únicas condiciones en el que la cimicifuga si ha demostrado tener efectos positivos, las dosis recomendadas a tomar por vía oral son:
- Para reducir el dolor de la osteoporosis: 20-80mg entre una y dos veces al día.
- Para aliviar los síntomas de la menopausia: 40mg / día.
https://tusintoma.com/cimicifuga-racemosa/