PROPIEDADES DEL ACEITE DE LINO......USOS INTERNOS Y EXTERNOS
El aceite de linaza es rico en ácidos grasos omega 3 que, además de ser beneficiosos para nuestro organismo, nos ayudarían a hidratar tanto la piel y las uñas como el cabello. La creencia popular señala que las semillas de lino serían un tesoro para nuestra belleza, ¿es realmente esto así? En este artículo, te contamos cuáles son los usos cosméticos de las semillas y del aceite de lino. ¿A qué esperas para continuar leyendo?
COMO UTILIZAR EL ACEITE DE LINO
En algunas oportunidades, los especialistas en medicina natural recomiendan ingerir lino en forma de semilla o aceite para aliviar algunas molestias como el estreñimiento.
Por lo general, se cree que con el aceite se asimilan más rápido sus componentes. Es importante prestar especial atención a su conservación: mantenerlo siempre en la nevera y en un frasco oscuro y bien cerrado, para que no se enrancie. Además, se recomienda comprar siempre el aceite que sea de primera presión en frío, a poder ser ecológico.
Por otro lado, podemos consumir las semillas, que se deben moler para poderlas digerir y asimilar. Si lo que queremos es tomarlo para el estreñimiento y las afecciones gástricas deberíamos ponerlas en remojo durante toda la noche y tomarlas junto con el agua por la mañana en ayunas.
Más allá de que el lino sea utilizado para aliviar los síntomas del estreñimiento, algunas de sus propiedades lo harían interesante para su aplicación cosmética que es lo que nos interesa realmente en este artículo. Descubrámoslas.
PROPIEDADES DEL ACEITE DE LINO
Fuente de Omega 3
Algunos ejemplos de alimentos ricos en Omega 3 son el aguacate, el salmón, las sardinas, las nueces y avellanas, las espinacas y la avena. Según datos de U.S. Department of Agriculture, las semillas de lino son fuentes vegetales de ácidos grasos poliinsaturados esenciales Omega 3. Esta sustancia es muy necesaria ya que nuestro cuerpo no es capaz de fabricarla. Por este motivo, se suele recomendar su inclusión en la dieta.
El omega 3 como componente de los fosfolípicos forma las estructuras de las membranas celulares, además proporciona energía y tendría funciones diversas a nivel cardiovascular, pulmonar, inmunitario y endrócrino, según señala un artículo publicado en National Institutes of Health.
Por otra parte, la ingesta de omega 3 es importante durante el embarazo ya que disminuiría el riesgo de depresión materna y parto prematuro, así como también el riesgo de asma y alergia en el bebé.
A nivel cosmético, diferentes estudios han señalado posibles beneficios del omega 3 como antiinflamatorio y nutritivo para la piel, el cabello y las uñas. De hecho, un artículo publicado en Agro Food Ind Hi Tech señala que el omega 3 ayudaría a disminuir la inflamación producida por enfermedades como la psoriasis.
Además, el lino también contiene vitamina E, mucílagos, proteína, fibra y yodo, entre otros componentes.
Las semillas de lino podrían ayudar a regular las digestiones y combatir la acidez estomacal.
Un aceite nutritivo. Como hemos dicho, el contenido en Omega 3 ayudaría a cuidar e hidratar nuestra piel, cabello y uñas, y por eso, además de consumirlo, podríamos aplicarlo tópicamente. No tiene una textura demasiado grasa, por lo que podemos utilizarlo en todo tipo de pieles.
Se suele recomendar especialmente para el cutis, para las puntas del cabello que tienden a estropearse y a abrirse y para fortalecer las uñas. Algunas personas utilizan el aceite también en las pestañas pero tratándose el ojo de una zona tan delicada, aconsejamos consultar con el médico antes de proceder con dicho consejo.
El aceite de lino nos podría ayudar a mantener fuertes las pestañas.
Aceite de lino para masajes
El aceite de lino, por sus propiedades y por su textura, sería interesante para utilizar en masajes corporales, de manos y capilares. Además, podríamos potenciar sus beneficios mezclándolo con algunas gotas de aceites esenciales. Por ejemplo:
- Lavanda: un estudio de 2013 señala sus efectos revitalizadores, estabilizadores del humor y relajantes.
- Naranja: se le adjudican propiedades antidepresivas
- Limón: una antigua investigación extendida sobre aceites esenciales ha concluido que aliviaría el estrés. Se necesitan nuevos estudios al respecto.
- Menta: por su famoso efecto refrescante
DESDE LA HERBOSURA OS DESEAMOS UN MARTES ESTUPENDO..................... Y SALUD PARA TODOS LOS QUE NOS SEGUÍS...........
https://mejorconsalud.as.com/usos-cosmeticos-del-lino/