Probióticos: una cápsula al día que cambiará su salud
Si quiere poner a prueba a su médico, pregúntele sobre la flora intestinal pues el descubrimiento del papel esencial de la flora intestinal en la salud es uno de las grandes revoluciones médicas de los últimos años.
Ese conjunto de bacterias que habitan en nuestro interior que conocemos como flora intestinal (o microbiota) tiene un papel tan relevante que ya se considera un nuevo órgano esencial. Y no sólo relacionado con la salud física, sino también mental, hasta el punto de que se le ha llegado a denominar también nuestro “segundo cerebro”. Y es que millones de neuronas se encuentran en el intestino y millones más en el cerebro, y ambas se comunican e influyen en las emociones.
Una mala composición o desequilibrio de esas bacterias del intestino puede causar gran cantidad de síntomas y enfermedades, como sobrepeso y obesidad (con sus consiguientes complicaciones inflamatorias como la diabetes y las enfermedades inflamatorias, fatiga y problemas de sueño), problemas digestivos (diarrea, estreñimiento, hinchazón abdominal, flatulencias…), trastornos de la piel (como eccema o psoriasis), problemas relacionados con el equilibrio nervioso y emocional (como el estrés o la depresión), enfermedades infecciosas (como gripe, resfriados, gastroenteritis…), algunos tipos de cáncer (como el de colon, el de mama o el de próstata) y un largo etcétera.