
HONGOS TERAPÉUTICOS...........EL HONGO DE LA DEPURACIÓN....POLYPORUS UMBELLATUS.....Y LÍMPIATE POR DENTRO......
SOBRE LOS HONGOS TERAPÉUTICOS EN GENERAL .....USOS EN HUMANOS Y ANIMALES
La diferencia entre medicina natural y medicina científica es cada vez más tenue. La medicina natural se basa en experiencias empíricas de curación realizadas por varias generaciones de distintas culturas durante siglos con sustancias provistas por la naturaleza.
Pero en la actualidad existen miles de estudios científicos que avalan esos antecedentes empíricos. Esto es particularmente patente en el caso de las setas medicinales, cuyas propiedades terapéuticas han sido probadas científicamente utilizando las mismas metodologías farmacológicas que rigen para las moléculas sintéticas de los remedios recetados por los médicos.
Algunas de las sustancias que contienen las setas no actúan directamente contra el agente patógeno, sino que estimulan los mecanismos de defensa de nuestro organismo, incluso a nivel epigenético.
Es decir, en algunos casos modulan la expresión de determinados genes, bien sea para inhibir procesos perjudiciales, o para activar determinados genes silenciados que contribuyen a mantener nuestra salud.
Entre las numerosas sustancias que contienen, destacan los compuestos fenólicos y distintos tipos de polisacáridos, lectinas, lentinianos, ergosterol, eritadenina, enzimas fibrinolíticas, diversos triterpenos, adenosina, trehalosa hidratante y muchas otras más.
Aparte, hay que subrayar el aporte de ciertos minerales que están prácticamente ausentes en la dieta convencional y que resultan vitales para nuestro metabolismo.
Ahora vamos a centrarnos en las propiedades específicas del Polyporus Umbellatus