Beneficios de la panela, e información sobre las propiedades nutricionales de la raspadura, rapadura, atado dulce, tapa de dulce, piloncillo, panocha, papelón, empanizao o chancaca.
Seguramente que en tu país no la conozcas con el nombre de panela, y sí con el nombre de rapadura, raspadura, atado dulce, tapa de dulce, piloncillo, papelón, chancaca o panocha. Se caracteriza por ser un alimento muy saludable, en tanto en cuanto puede utilizarse como edulcorante completamente natural, sin aportar las calorías vacías que aportan otros endulzantes menos sanos, como por ejemplo es el caso del azúcar blanco.
Su único ingrediente es el jugo de la caña de azúcar, que se somete a un proceso de secado antes de pasar por el proceso de purificación, en el que el jugo se convierte en azúcar moreno.
La panela destaca por ser un producto orgánico de origen cien por cien natural, y podríamos decir que se caracteriza precisamente por ser el azúcar integral de la caña en su máxima extensión. Es decir, cuando nos encontramos ante una panela, podemos tener la certeza de que en realidad nos encontramos ante azúcar de caña integral verdadera, y no deberíamos dudar de la misma manera que si nos encontramos ante un envase con azúcar moreno granulado que en realidad podría tratarse de azúcar blanco tintado.
Beneficios de la panela