LAS PROPIEDADES DEL LLANTÉN PARA TI........
Aunque no suele tener efectos adversos, es importante consultar con un especialista antes de tomarlo si tenemos alguna alergia y evitar su consumo en caso de embarazo, ya que puede ser abortivo.
El llantén es una planta con grandes propiedades medicinales, de ella se utiliza tanto la hoja como las semillas. Se trata de una planta de hojas grandes y verdes, muy utilizada en la preparación de remedios naturales para tratar enfermedades como los resfriados, la bronquitis, infecciones urinarias y hemorroides. También es un poderoso antiinflamatorio y cura irritaciones tanto de los ojos como de la piel.
Beneficios que brinda el llantén
Sus beneficios y propiedades son muchas, entre las afecciones que podemos tratar con esta planta están:
- Gripes y resfriados comunes y bronquitis crónica
- Tos
- Sinusitis y asma
- Laringitis y faringitis
El llantén en medicina natural
Tanto las hojas como las semillas del llantén son utilizadas como antibacteriano y astringente. También se usa como antiséptico, antiinflamatorio, antitusivo, emoliente, diurético, expectorante y laxante. Se puede utilizar para beberlo en forma de té o aplicado en las partes afectadas como cataplasma.
El llantén es muy utilizado para tratar y aliviar las infecciones urinarias y diversos problemas de la vejiga. Es excelente para tratar problemas de hipertensión y los niveles altos de azúcar en la sangre. También ayuda a tratar problemas digestivos como diarreas, gastritis, úlceras pépticas o intestino irritable.
No son los únicos usos de esta planta, ya que es muy útil para aliviar el dolor de las hemorroides y para bajar la fiebre. Incluso, con ella se pueden preparar enjuagues bucales para curar las heridas de la boca y las encías.
El llantén es una planta que se puede utilizar para curar las heridas, debido a la gran capacidad que posee para detener las hemorragias, incluso para controlar las menstruaciones abundantes.
Las hojas del llantén se utilizan calentándolas para luego ponerlas sobre las partes afectadas, ya sea por heridas, inflamaciones, úlceras o picaduras de insectos. La raíz también es un poderoso remedio para quitar el veneno de la serpiente de cascabel.
Sus semillas son excelentes para hacer desaparecer los parásitos, y el agua destilada de esta planta es muy utilizada como loción ocular, para tratar irritaciones e infecciones de los ojos.
Efectos secundarios del llantén
Generalmente, el llantén administrado por vía oral no tiene ningún efecto secundario, pero algunas personas que son alérgicas al melón probablemente también lo sean ante el llantén. Se debe tener especial cuidado en estos casos.
Las mujeres embarazadas por ningún motivo lo deben utilizar, hay riesgo de un aborto involuntario ya que el llantén puede producir algunos cambios en el útero.
¿Cómo se puede preparar el llantén?
El té de llantén es realmente fácil de preparar, solo tienes que hervir agua, verterla en una taza y agregar una cucharada de hojas verdes o secas, la tapas y la dejas reposar por diez minutos. Luego la cuelas y te la tomas.
Con las hojas también se puede preparar jugo. Se pone en la licuadora una taza de agua fría y dos cucharadas de hojas picadas se licuan muy bien y se cuela para tomarlo en ayunas. Preparado de esta manera es muy útil para las úlceras estomacales, la gastritis y el colon irritable.
De esta manera podemos darnos cuenta que esta planta es realmente beneficiosa para aliviar y prevenir muchos problemas de salud. Si tienes alguna de estas condiciones, no dudes en realizar un jugo o un saludable té de esta planta, que con seguridad te ayudará a mejorar dichos problemas.
DESDE LA HERBOSURA OS DESEAMOS UN BUÉN VIERNES E INICIO DEL FIN DE SEMANA...................Y SALUD.
Fuente original