SERRAPEPTASA UNA ENZIMA CON PROPIEDADES ANTIINFLAMATORIAS
Existe una alternativa natural a la aspirina, al paracetamol, al ibuprofeno, al diclofenaco (voltarén) y a otros antiinflamatorios no esteroideos. Se trata de una enzima proteolítica (que parte las proteínas) llamada serrapeptasa.
La produce una bacteria del intestino del gusano de seda, y sirve para disolver la pared del capullo y así permitir al gusano de seda liberarse.
En las personas, y por extensión, la serrapeptasa libera al cuerpo de todos los tejidos muertos sin atacar las células vivas del entorno. Su acción está más focalizada que la de los antiinflamatorios no esteroideos, que inhiben la acción de las enzimas COX-1 y COX-2, y que provocan a la vez numerosos efectos indeseables:
- ardor en el tubo digestivo
- úlceras
- erosión del intestino
- hemorragia o perforación de las mucosas gástricas
- insuficiencia renal
- hipertensión arterial y otros problemas cardiovasculares
- hepatitis medicamentosa del hígado
- edemas (hinchazón) en las piernas
- ataques de asma