Propiedades y Beneficios de la vid roja
La vid roja es una planta conocida bajo el nombre científico Vitis cvinifera L. Esta planta puede ser utilizada para obtener diferentes beneficios en la salud, gracias a sus propiedades medicinales. Esta planta se la utiliza tradicionalmente con estos fines, especialmente en el centro de Europa, Asia y el continente africano.
La planta de vid roja contiene compuestos muy importantes para la salud, como por ejemplo el resveratrol, taninos, antocianinas, cumarinas, flavonoides, pectinas (fibra soluble), betacarotenos y aminoácidos, además de vitaminas y minerales.
Conocer sus componentes es importante, ya que en ellos se basan sus propiedades terapéuticas.
Beneficios de la vid roja
- Las hojas de la vid roja ayudan a evitar y prevenir la formación de coágulos de sangre que puedan provocar una mala circulación de la sangre. Las sustancias que intervienen en estas propiedades son especialmente los flavonoides.
- Por otra parte esta planta resulta ser de mucha utilidad para el tratamiento de varices y hemorroides, ya que mejoran la circulación.
- Asimismo, esta planta logra mantener el equilibrio en el flujo de sangre, lo cual es de mucha utilidad para aquellas mujeres que sufren de sangrados vaginales o endometriosis.
- Para aquellas personas que sufren de colesterol alto y desean evitar la aterosclerosis, la vid roja es una planta que puede reducir el colesterol y prevenir enfermedades vasculares y arteriales. Componentes como el resveratrol y las antocianinas entre otras son las responsables de retirar el colesterol LDL o malo
- de las paredes arterial y eliminarlo del organismo.
- En ocasiones la mala circulación de la sangre puede provocar una reducción en la visión, en estos casos la planta de vid roja podría ser útil gracias a su acción sobre el mejoramiento de la circulación de sangre.
- Por otra parte, también ayuda a tratar la diarrea gracias a su contenido en taninos.
- También puede ser de utilidad para tratar problemas de retención de líquido, ya que es una planta rica en potasio; como así también problemas como la gota.
- La vid roja también puede ser utilizada como uso externo para problemas de sangrado nasal (machacando las hojas secas y colocando con el dedo meñique las hojas pulverizadas sobre las paredes internas de la nariz), manchas en la piel (aplicar su infusión fría sobre la zona afectada), orzuelos o conjuntivitis (aplicar dicho té como lavajes).
Recuerda que siempre es necesario consultar a un especialista, antes de consumir esta u otra planta medicinal.
DESDE LA HERBOSURA OS DESEAMOS UN FELIZ MIÉRCOLES Y COMO SIEMPRE.......SALUD
http://www.plantasparacurar.com/propiedades-de-la-vid-roja/