Azafrán: propiedades, beneficios y contraindicaciones de una planta poderosa
El azafrán posee numerosas propiedades medicinales que fueron reconocidas desde tiempo antigüos.
El azafrán, esa planta que le da un color dorado a su plato, es originario de Oriente Medio, precisamente de Anatolia, actual Irán. Fueron los árabes quienes la llevaron a Europa y al Oriente asiático. Finalmente llegó a la península ibérica en los siglos VIII y IX.
Pero el azafrán no solo sirve como alimento sino también como medicina: esta hierba es tan antigua que fue conocida y estudiada por Hipócrates, padre de la Medicina, y por Galeno, padre de la Anatomía. En esa época se conocían sus propiedades antioxidantes, digestivas y antidepresivas, pero ¡cuidado! Se debe tomar con precaución, pues en dosis altas puede ser mortal. Asimismo, los antiguos romanos usaban almohadones de azafrán para combatir la jaqueca.