Blog

Noticias, productos, consejos y mas

  La Herbosura
  • Inicio
  • Donde
  • Blog

DESDE LA HERBOSURA OS DESEAMOS FELICES FIESTAS A TODOS.......Y SALUD......

23/12/2022

0 Comentarios

 
Foto
0 Comentarios

FELIZ SAMAHIN O HALLOWEEN OS DESEAMOS DESDE LA HERBOSURA

28/10/2022

0 Comentarios

 
Picture
Picture
0 Comentarios

HORARIOS DE SEPTIEMBRE

12/9/2022

0 Comentarios

 
DE LUNES A JUEVES
     10,00 A 13,30 Y 17,30 A 20,30
VIERNES
     10 A 14,30
SÁBADOS Y DOMINGOS
     CERRADO
0 Comentarios

HORARIO VACACIONAL...........NO CERRAMOS PERO ABRIMOS SÓLO POR LAS MAÑANAS, BUENAS VACACIONES A TODOS......Y SALUD.....

25/7/2022

0 Comentarios

 
Picture
0 Comentarios

VOLOVEMOS A TENER DIDPONIBLES SOBRES PARA AÑADIR AL AGUA Y DARLE SABOR A TU AGUA.....

17/6/2022

1 Comentario

 
FOTO DE LA HERBOSURA
1 Comentario

¿¿¿¿¿QUIERES OLVIDARTE DE LOS SÍNTOMAS DE TU ALERGÍA O MEJORAR TODOS TUS PROCESOS INFLAMATORIOS RESPIRATORIOS??????

16/6/2022

0 Comentarios

 
La Herbosura, Gijon


MANTEN TUS VIAS RESPIRATORIAS PERFECTAS......OLVÍDATE DE LOS SÍNTOMAS HORRIBLES DE LAS ALERGIAS................RESPIRA A PULMÓN ABIERTO......

​


Más información
0 Comentarios

LOS MARAVILLOSOS BENEFICIOS DEL JABÓN DE ALEPO PARA TU PIEL Y TU CABELLO.......

25/5/2022

0 Comentarios

 
foto de la Herbosura, Gijon
BENEFICIOS DEL JABÓN DE ALEPO QUE DEBERÍAS CONOCER Y DISFRUTAR


​
Apenas, en los últimos años, la presencia de este producto higiénico ha ido tomando relevancia, esto debido a las propiedades que posee el jabón de alepo; ejemplo, ayuda a reducir la aparición de acné, en adolescentes y adultos.

Este jabón se compone de aceite de oliva y de laurel, “el primero tiene propiedades que previenen el cáncer de piel; por sus antioxidantes protege a este órgano de los daños nocivos del sol que pueden ser causa de melanomas malignos”, señala un estudio publicado en Nutrition Revienws.


SUS PRINCIPALES BENEFICIOS

Su origen se encuentra en Oriente Medios, pero eso no significa que no puedas disfrutar de todos los beneficios del jabón de alepo.


----- Propiedades antisépticas
Ayuda a reducir la posibilidad de infección e impurezas en la piel, frecuentes cuando se tiene acné.

----- Cutis increíble
Además de limpiar, hidrata y suaviza esto debido a que contiene vitamina E. Además contiene ácidos que nutren el tejido celular dérmico.

-----Melena de ensueño
Al estar elaborado a base de aceite de oliva le aporta al pelo, nutrientes que fortalecen los folículos pilosos, haciendo que aumente si fuerza, brillo y estimule su crecimiento.

----- Es anti alergénico
No contienen conservadores, colorantes, perfumes ni otro tipo de químicos ni adictivos.

-----Ideal si tu piel es sensible y te vas afeitar
Es cremoso y espumoso debido a su contenido en bayas de laurel, además abre y desinfecta los poros actuando al mismo tiempo como mascarilla (deja reposar por unos minutos antes de limpiar).

----- Elimina exceso de grasa y sebo
El aceite de olivo con el que se elabora contiene escualeno que es capaz de regular la secreción de grasa de la piel.

----- Uso doméstico
Si colocas un jabón de alepo en uno de  tus cajones o armario podrás eliminar las polillas, ya que por sus ingredientes este artículo de belleza es un repelente natural

DESDE LA HERBOSURA OS DESEAMOS UN BUEN DIA A TODOS LOS QUE NOS SEGUÍS..........


​https://www.salud180.com/salud-dia-dia/7-beneficios-del-jabon-alepo-lo-amarasREPELENT
0 Comentarios

IMPORTANCIA DE APORTAR VITAMINA D A TUS MASOTAS

18/10/2021

0 Comentarios

 
Imagen
LA NECESIDAD DE LA VITAMINA D 3 EN TUS MASCOTAS

Es innegable relacionar la Vitamina D con la salud de nuestros perros y gatos.

No sólo eso, sino que puede suponer una diferencia importante en el éxito de otros tratamientos en casos de enfermedad.

De ahí el interés creciente de la comunidad médica, impulsado también por su estudio y efectos en humanos

Históricamente es conocida por su papel regulador del calcio y el fósforo, pero sus funciones van, de lejos, mucho más allá.

De hecho, los investigadores relacionan directamente la Vitamina D con no pocas enfermedades en los perros.

Por un lado, la vitamina D puede disminuir el riesgo de sufrir enfermedades, por el otro, es un Biomarcador Pronóstico de ciertas enfermedades y, por tanto, puede aumentar la eficacia de los tratamientos y mejorar el resultado, es decir, si sus niveles son óptimos el éxito en el tratamiento y supervivencia ante ciertas enfermedades mortales podría incrementarse notablemente.

¿¿¿¿COMO OBTIENEN LA VITAMINA D3 LOS PERRETES????

La vitamina D se produce en la piel de la mayoría de los mamíferos. En los perros, sin embargo, la evidencia sugiere que la producción de vitamina D mediada por rayos UV es esencialmente insignificante, lo que significa que en perros solo se debe contabilizar la ingesta dietética. 

En el caso de los gatos es igual, pero la necesidad de Vitamina D es menor proporcionalmente; esto puede tener su razón en que los gatos son principalmente animales nocturnos  y su metabolismo podría no depender tanto de fuentes exteriores.

En perros esquimales en latitudes polares se ha observado una relación inversa entre la radiación UVB y las concentraciones séricas de Vitamina D al contrario de lo que cabría esperar, explicado por su dieta con altos niveles de vitamina D

En otro estudio se alimentaron cachorros con una dieta sin suplemento de vitamina D, desarrollando Raquitismo, que no se pudo evitar a pesar de la exposición a la luz solar.

Estos estudios representan la evidencia más comúnmente citada de una producción cutánea limitada de vitamina D en perros.


TIPOS DE VITAMINA D Y CÓMO SE PRODUCE

Hay dos tipos fundamentales de vitamina D:
  • La vitamina D2, o ergocalciferol, suele ser la forma creada por las plantas, algunos invertebrados y, sobre todo, hongos  o setas expuestas al sol; las que se cultivan en interior NO tienen vitamina D.
  • La vitamina D3, conocida como colecalciferol, es la forma creada en la piel de los mamíferos (como nosotros) durante la exposición al sol.

Como los perros, los seres humanos también podemos ingerir vitamina D a través de la dieta en ambas formas D2 o D3. Las dos se utilizan en el cuerpo, sin embargo, la vitamina D2 es mucho menos potente que la D3.

Un dato curioso es que la Vitamina D3 para la creación de suplementos se obtiene a partir de la lanolina, una cera natural segregada por la piel de algunos mamíferos, principalmente las ovejas.

Esta extracción y posterior síntesis está lejos de ser natural, ya que se deben usar detergentes, refinar y radiar con rayos uva, emulando el proceso natural, antes de llegar al compuesto final.

Aunque ya hay alguna iniciativa trabajando en la síntesis a partir de fuente vegetal, lo cierto es que si nos gusta acudir a lo natural, deberemos buscar fuentes para incluirlas en la dieta.

Por supuesto, hay opciones más naturales 


FUENTES DE VITAMINA D EN PERROS Y GATOS

No existen demasiadas fuentes naturales que sean abundantes en Vitamina D. Por ejemplo:
  • Aceite de hígado de bacalao
  • Pescado azul
  • Pescado blanco (menor que el pescado azul)

Por supuesto, hay otras fuentes minoritarias (hígado, yema de huevo, hongos, piel, etc.), pero al no ser tanto el contenido podemos llegar a conclusiones un tanto absurdas a la hora de cubrir las necesidades de un perro adulto, por ejemplo, podrían hacer falta más huevos de los que se puede comer al día para cubrirlas! 

Otra pregunta interesante es, si nuestros perros tienen que obtener la vitamina D de la dieta, ¿cómo es que las fuentes naturales mencionadas no están entre los alimentos que el perro tenía a su abasto antaño? No todos los perros tenían acceso a pescado...

La respuesta podría estar en la piel de animales de pasto y que esta tuviera los niveles de Vitamina D necesarios. Si esto fuera así, las carnes actuales, exentas de piel y el tipo de crianza del ganado (más en interior) explicarían por qué hoy es más necesario que nunca que volvamos a preocuparnos de este tema.

ALMACENAJE DE VITAMINA D

La vitamina D se almacena en el tejido adiposo, pero también en el músculo.

Después de la ingestión o producción de la piel, la vitamina D es transportada al hígado por las proteínas transportadoras, allí sufre una transformación por las enzimas del citocromo P450 y se convierte en 25-hidroxivitamina D o 25 (OH) D.

La 25 (OH) D es uno de los metabolitos más estables de la vitamina D y se ha aceptado como un marcador de sus niveles en sangre.

Concentraciones bajas de este metabolito en sangre se asocian con un mayor riesgo de cáncer colorrectal en humanos.

La producción primaria de la forma más activa de la Vitamina D tiene lugar en los riñones por acción de una enzima (citocromo P450 27B1), pero también ocurre en muchos otros tejidos como piel, colon y páncreas, evidenciando las funciones de la vitamina D en otros tejidos aparte del esqueleto.

La producción de la vitamina D se regula por la hormona paratiroidea, la concentración de calcio en sangre, fósforo y la propia Vitamina D. La 1,25 (OH) 2D controla los niveles de calcio y fósforo del cuerpo aumentando la absorción intestinal y estimulando la movilización de los huesos entre muchas otras funciones


¿¿¿¿PARA QUÉ ES NECESARIA LA VITAMINA D?????

Su uso en la clínica se inspira en estudios realizados en humanos y, cada vez más, en los que se están haciendo sobre perros y gatos.

Niveles bajos de vitamina D son un factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades, como consecuencia de la misma enfermedad y como indicador de mal pronóstico.

Esta es un área de investigación novedosa (aunque queda mucho por descubrir), proporcionando nuevas opciones terapéuticas para enfermedades hoy sin tratamiento.

Se vincula su déficit con muchas enfermedades de tipo agudo y crónico como:
  • Alteraciones en el metabolismo del calcio
  • Cáncer
  • Diabetes
  • Enfermedad cardiovascular
  • Obesidad
  • Alergias
  • Enfermedad inflamatoria intestinal (IBD)
  • Hipertensión
  • Enfermedades infecciosas
  • Enfermedades autoinmunes 


BENEFICIOS DE LA VITAMINA D PARA LOS HUESOS DE TU MASCOTA

Es la función más conocida de la Vitamina D; ayuda a mantener niveles adecuados de Calcio y Fósforo en el cuerpo, dentro y fuera de las células.

Favorece la formación y mineralización del hueso y es fundamental para mantener un esqueleto fuerte y sano.

Aumenta disponibilidad del calcio en sangre y aumenta la absorción en el intestino.

Si en el crecimiento del cachorro falta vitamina D, se produce Raquitismo, debilitamiento o ablandamiento de los huesos, pudiendo provocar deformación de los huesos largos y un crecimiento ralentizado.

En perros adultos, la falta puede provocar Osteomalacia, fragilidad en los huesos, acompañada de debilidad en los músculos provocando dificultades de movimiento en nuestros perros. Si falta vitamina D, se impide la fijación del calcio al hueso, disminuyendo la densidad ósea y aumentando el riesgo de osteoporosis y fracturas.


VITAMINA D E INSUFICIENCIA RENAL

Los riñones desempeñan un papel central en el metabolismo de la vitamina D, ya que su forma más activa se produce en los túbulos proximales.

La enfermedad renal crónica (ERC) puede afectar este proceso. Niveles bajos de vitamina D son frecuentes en perros con insuficiencia renal crónica (tienen dificultades para hidroxilar la vitamina D) e hiperparatiroidismo.

En pacientes con carencias de esta vitamina, la paratohormona se estimula más y favorece la formación de cálculos en el riñón, ya que promueve que la vitamina D se reabsorba por el riñón a nivel crónico y no por el intestino.

Además, la vitamina D3 es activadora del factor de protección KLOTHO[2] en el riñón, que regula niveles de fósforo en insuficiencia renal crónica, ayuda a la vasodilatación de las nefronas  y favorece en caso de hiperparatiroidismo secundario, calcificación vascular, hipertrofia ventricular y progresión de la enfermedad renal.

En caso de insuficiencia renal, es recomendable usar la forma activa de la vitamina D - si es tu caso, quizás quieras hablarlo con tu veterinario.


ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL Y VITAMINA D

Perros con enfermedad inflamatoria intestinal tienen niveles bajos de vitamina D. Estos se consideran consecuencia y factor de riesgo de esta enfermedad.

Puede deberse a la alteración de la mucosa del intestino, mala absorción, ingesta dietética reducida, “fuga” de vitamina D a través del intestino y circulación reducida de sus metabolitos.

Las funciones de la vitamina D en el desarrollo y la progresión de esta enfermedad incluyen:
  • el mantenimiento de la barrera epitelial
  • la participación en la respuesta inmune innata
  • la respuesta del sistema inmune adaptativo.

Alteraciones genéticas o polimorfismos pueden aumentar el riesgo de esta enfermedad.


ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR Y VITAMINA D

La evidencia actual indica una disminución del riesgo de enfermedad cardiovascular con el aumento del marcador de la Vitamina D en sangre (25-hidroxivitamina D). 

En perros con enfermedades del corazón, como la insuficiencia cardiaca congestiva (ICC), las concentraciones de vitamina D fueron más bajas que en perros sanos.

Cuanto más bajos son estos niveles, mayor es el riesgo de sufrir complicaciones cardiovasculares y agravación de esta enfermedad; empeoran las complicaciones relacionadas con la ICC, muerte súbita o ajustes realizados a los medicamentos cardíacos por sospecha de ICC).

La vitamina D está asociada también con el grado de deformación cardíaca.


VITAMINA D Y CÁNCER EN MASCOTAS

En humanos, algunos tipos de cáncer tienen vínculo directo con los niveles de vitamina D (cáncer de mama y de colon).

Aparte, niveles correctos de vitamina D aumentan la supervivencia en cáncer de mama en 5 años en un 50% de los pacientes.

Se ha estudiado la presencia de receptores de vitamina D en distintos tipos de cáncer y se ha observado que los niveles de la vitamina D están disminuidos en:
  • Osteosarcomas y tejido tumoral de mastocitos.
  • Hemangiosarcomas.
  • Mastocitomas (a pesar de ingerir mismas cantidades de vitamina D que en perros sanos, lo que nos puede hacer pensar en la importancia de su suplementación).
  • Linfomas.


DOSIS DE VITAMINA D EN PERROS Y GATOS

Los organismos oficiales han considerado la Vitamina D como un nutriente esencial en la dieta de un perro o un gato.

Si el alimento que le das a tu perro o gato, sea cual sea, ya es completo, supuestamente, este aspecto ya está cubierto mediante suplementación natural o sintética. En caso de duda, es recomendable hablar con el fabricante.

PERROS
Según NRC, la cantidad requerida diaria de vitamina D3 para un perro de 25Kg sería de 5µg (200 UI), pero ojo, esta medida no la podemos sacar para perros de otro peso mediante una regla de tres.

Si elegimos un suplemento de vitamina D para perros, este DEBE reflejar claramente la dosificación adecuada según el peso. Ejemplo, el aceite de hígado de bacalao.

Si hacemos una dieta casera, por ejemplo BARF, el valor requerido por el NRC se da cuando un 15-20% de la parte cárnica sea a base de pescado azul. Esto puede ser calculado y aplicado a diario o, una vez a la semana, reemplazar toda la parte cárnica por pescado azul.


GATOS
Los gatos tienen una necesidad de Vitamina D menor que la de los perros, pero también es considerado un nutriente esencial para los gatos por parte de los organismos oficiales.

Según NRC, la cantidad requerida diaria de vitamina D3 para un gato de 5Kg sería de 0.5µg (20 UI).

De nuevo, como pasa en el caso de los perros, cualquier producto que compremos debe tener señalizada claramente la cantidad de Vitamina D (en µg o en UI) en función del peso del animal.

En el caso de los gatos, por necesitar menos, sí podríamos lograr suplementar de manera natural con aceite de hígado de bacalao, con fitoplancton o con un 15-20% de pescado en su dieta.


CUIDADITO CON DAR DOSIS MAS ALTAS DE LO DEBIDO DE VITAMINA D

Dar demasiada Vitamina D puede ser peligroso; podría provocar vómitos, falta de apetito, más sed, más necesidad de orinar, babeo excesivo, pérdidas de peso y hasta podría ser fatal.

Al administrar alimentos y/o suplementos ricos en vitamina D, tendremos que vigilar de no pasarnos.

CONCLUSIONES

La vitamina D es un nutriente vital para nuestro perro, no solo su falta puede provocar problemas sino que su presencia puede ser beneficioso ante según qué enfermedades.

Si damos un producto completo a nuestro perro no deberíamos preocuparnos por su falta, pero si le hacemos su comida de manera diaria, es bueno familiarizarse con los suplementos e ingredientes que la contienen y con sus dosificaciones.

DESDE LA HERBOSURA OS DESEAMOS UN FELIZ DÍA........Y SALUD PARA TODOS LOS QUE NOS SEGUÍS






​
Aida Gascó Gálvez, AidaVet, ​
​https://puromenu.es/blogs/dieta-barf-puroblog/vitamina-d-en-perros-y-gatos?utm_source=sendinblue&utm_campaign=VITAMINA%20D&utm_medium=email
0 Comentarios

FELIZ  OTOÑO A TODOS LOS PELUDETES, RECORDAR QUE EN LA HERBOSURA HACEMOS TRATAMIENTOS NATURALES PERSONALIZADOS PARA ELLOS....

24/9/2021

1 Comentario

 
Imagen
1 Comentario

DESDE LA HERBOSURA OS DESEAMOS UN FELIZ OTOÑO A TODOS..........

22/9/2021

0 Comentarios

 
Imagen
0 Comentarios
<<Anterior

    Autora
    ​

    Soy Lula, y me encanta lo que hago 

    Archivos

    Diciembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015

    Categorías

    Todo
    Absorción De Nutrientes
    Aceites Esenciales
    Acelera El Metabolismo
    Acidez
    Acidez De Estómago
    Ácido Fólico
    Ácido Glutámico
    Ácidos Cítricos
    Acidosis
    Ácido úrico
    Acné
    Activador De Colágeno
    Adaptógeno
    Adelgazante
    Adelgazar
    Adrenalina
    Afecciones Cutáneas
    Afecciones De Vejiga Y Riñón
    Afonía
    Afrodisiaco
    Aftas
    Agotamiento
    Alcalinizantes
    Alergias
    Alergias Alimentarias
    Alimentacion
    Alimentación
    Alzehimer
    Alzheimer
    Aminoácidos
    Anabólico
    Analgesico
    Analgésico
    Analgésicos
    Anemia
    Anemias
    Anestésico
    Anginas
    Angustias
    Animo
    Anorexia
    Ansiedad
    Ansiedad De Dulce
    Antiácido
    Antialergénico
    Antiartrítico
    Antiasmático
    Antibacteriana
    Antibacteriano
    Antibiótico
    Anticancerígeno
    Anticaspa
    Anticatarral
    Anticelulíticos
    Anticoagulante
    Anticuagulante
    Antidepresiva
    Antidepresivo
    Antienvegecimiento
    Antienvejecimiento
    Antiepiléptico
    Antiespasmódica
    Antiespasmódica
    Antiespasmódico
    Antiestamínico
    Antiestres
    Antiestress
    Antifúngico
    Antigases
    Antihistamínico
    Antiinflamatorio
    Antimanchas
    Antimicótico
    Antimicrobiana
    Antimicrobiano
    Antinflamatorio
    Antioxidante
    Antioxidantes
    Antiparasitario
    Antipárkinson
    Antipirético
    Antirreumático
    Antiseptico
    Antiséptico
    Antitumoral
    Antitusivo
    Antiveneno
    Antiviral
    Antivírico
    Antoniacinas
    Aparato Gastrointestinal
    Aparato Respiratorio
    Apetito
    Apetito Sexual
    Aprendizaje
    Aprendizaje Y Alzehimer
    Aromaterapia
    Arrugas
    Arterioesclerosis
    Articulaciones
    Artritis
    Artrosis
    Asma
    Asma Nervioso
    Astenia
    Astenia Con Anemia
    Astringente
    Autismo
    Azúcar
    Bactericida
    Betacarotenos
    Bronconeumopatías
    Bronquitis
    Broquitis
    Cabello
    Calcio
    Calcio Vegetal
    Cálculos Renales
    Cálculos Renales Y Biliares
    Calma La Tos
    Calmante
    Calorias
    Cancer
    Cáncer
    Cancer De Colon
    Cansancio
    Capacidad Cognitiva
    Capacidad Mental
    Cardio Bascular Y Circulatorio
    Cardioprotector
    Cardiovascular
    Carminativo
    Carotenos
    Cartílagos
    Cartílagos Y Articulaciones
    Cataratas
    Catarros
    Cefaleas
    Celiacos
    Celulitis
    Ciática
    Ciatrizante
    Cicatrices Y Manchas
    Cicatrizante
    Circulaciíon De Retorno
    Circulación
    Circulación Periférica
    Circulatorios
    Cistitis
    Clorofila
    Cognición
    Colágeno
    Colagoga
    Colester
    Colesterol
    Cólicos Estomacales
    Coloración Natural
    Concentracion
    Concentración
    Concentración Y Memoria
    Conductas Y Estádos De ánimo
    Congestión Nasal
    Control De Peso
    Convulsiones
    Corazón
    Crecimiento Personal
    Da Elasticidad A La Piel
    Defensas
    Degeneración Macular
    Deporte
    Depresion
    Depresión
    Depura La Sangre
    Depurativa
    Depurativo
    Depurativos
    Dermatitis
    Dermatologia
    Derrames Cerebrales
    Descanso
    Descongestiva
    Descongestivo
    DESCUENTOS
    Desengrasante
    Desequilibrio Nutricional
    Desinfectante
    Desintoxicación
    Desintoxicante
    Desparasitador
    Detoxificante
    Detoxificantes
    De Vejíga Y Vesícula
    Diabetes
    Diabéticos
    Diarrea
    Diarreas
    Diarréas
    Dientes
    Dientes Y Encías
    Digestiva
    Digestivo
    Digestivos
    Dijestivo
    Dismenorrea
    Dismenorreas
    Dismenorréas
    Displasia
    Disuelve Piedras Renales
    Diuretica
    Diurética
    Diuretico
    Diurético
    Diuréticos
    Dolor
    Dolor Articular
    Dolor De Cabeza
    Dolores Articulares
    Dolores Crónicos
    Dolor Estomacal
    Dolor Muscular
    Dopamina
    Drasanvi
    Drenaje Linfático
    Drenantes
    Eccema
    E. Coli
    Ecológico
    Eczemas
    Edemas
    Elasticidad
    Embarazadas
    Emenagogo
    Emociones
    Emolientes
    Endometriosis
    Endorfinas
    Endulzante
    Energético
    Energía
    Enérgico
    Energizante
    Enerizante
    Enfermedades Coronarias
    Enfermedades Digestivas
    Enfermedades Hepáticas
    Enfermedades Intestinales
    Enfermedades Neurodegenerativas
    Enfermedades Renales
    Envenenamientos
    Enzimas
    Enzimas Digestivas
    Epilepsia
    Equibrio Bacterias Buenas Y Dañinas
    Equilibra El Ph
    Equilibra Tensión Arterial
    Equilibrio
    Equilibrio Ph
    Eritemas
    Espina Bífida
    Estado Físico
    Estimulador Hormonal
    Estimula Glándulas Suprarrenales
    Estimulante
    Estimular El Crecimiento
    Estreñimiento
    Estres
    Estrés
    Estrías
    Expectorante
    Extreñimiento
    Falta De Apetito
    Falta De Atención
    Falta De Líbido
    Fatiga
    Fatiga Crónica
    Fatiga Física Y Mental
    Favorece Secreción De Insulina
    Febrífuga
    Febrífugo
    Felicidad
    Fertilidad
    Fibra
    Flacided
    Flacidez
    Flavonoides
    Flebitis
    Flexibilidad
    Flora Intestinal
    Fobias
    Formacion
    Fósforo
    Foto Envejecimiento
    Foto-envejecimiento
    Fragancia
    Fuidifica La Sangre
    Fungicida.
    Garganta Y Pulmones
    Garrapatas Y ácaros
    Gases
    Gastritis
    Gastroenteritis
    Gingivitis
    Glaucoma
    Gluten
    Golpes
    Gota
    Grietas
    Gripes
    Hábitos Saludables
    Halitosis
    HBP
    Hematomas
    Hemorroides
    Hemostática
    Hepatitis
    Hepatitis B
    Hepatoprotector
    Herpes
    Hidrata
    Hidratación
    Hidratante
    Hierro
    Hígado Y Riñón
    Hinchazón De Piernas
    Hipertensión
    Hipoalergénico
    Hipoglucemiante
    Hipoglucémico
    Hipotensor
    Hipotiroidismo
    Histamina
    Hombre
    Hongos
    Horario Vacacional
    Hormonorregulador
    Huesos
    Impotencia
    Impurezas
    Indigestion
    Infección De Orina
    Infecciones
    Infecciones Víricas
    Infertilidad
    Inflamación
    Inflamación Intestinal
    Inflamación Y Dolor
    Inmunodeficiencia Felina
    Inmunoestimuladora
    Inmunoestimulante
    Inmunologicas
    Inmunomodulador
    Inmunoprotector
    Insomnio
    Insuficiencia Cerebral
    Insuficiencia Renal
    Intestino Irritable
    Intolerancias
    Intolerancias Alimentarias
    Jugos Biliares
    Laringitis
    Laxante
    Leishmaniosis
    Lenitiva Y Repitelizante
    Lesiones
    Leucemia
    Lexion
    Líbido
    Ligamentos
    Limpiador
    Limpia La Sangre
    Lombrices Intestinales
    Lumbalgia
    Luxaciones
    Mal Aliento
    Malaria
    Málicos
    Mascarillas Ffp2
    Mascotas
    Mejora Humor
    Mejora La Circulación Sanguínea
    Memoria
    Menopausia
    Menstruación
    Menstruación Y Menopausia
    Metabólicos
    Metabolismo
    METABOLISMO CUTÁNEO
    Metabolismo Digestivo
    Metabolización
    Metaboliza Grasas
    Micoterapia
    Microflora
    Miedo
    Miedos
    Mineraleas
    Minerales
    Mineralizador
    Moratones
    Msm
    Mucílagos
    Mucolitico
    Músculo
    Músculos
    Músculos Del Corazón
    Náuseas
    Nauseas Y Vómitos
    Nervios
    Neuroprotector
    Neurop`rotector
    Niveles De Azúcar
    NIVELES DE INSULINA
    Nutre
    Nutrientes
    Nutritivos
    Obesidad
    Obsesiones
    Ojos
    Oligoelementos
    Omega·
    Omega 3
    Omega 3 Y 6
    Omega 5
    Omegas
    Osteoartritis
    Osteoporosis
    Osteorporosis
    Oxidación
    Oxigenación De Sangre
    Parasitos Intestinales
    Parásitos Intestinales
    Parkinson
    Párkinson
    Pelo
    Pelo Y Uñas
    Pérdida De Apetito
    Pérdida De Peso
    Picor
    Piedras Biliares
    Piel
    Pieles Grasas
    Pieles Irritadas
    Piel Seca
    Plantas Medicinales
    Polifenoles
    Polución
    Prebiótico
    Prevención De Lesiones
    Previene Reuma
    Problemas Cardiacos
    Problemas Cutáneos
    Problemas De Piel
    Problemas Respiratorios
    Problemas Sexuales
    Producción De Colágeno
    Próstata
    Próstata
    Próstata
    Prostatitis
    Protector Arterial
    Protector Del Medio Ambiente
    Protectores
    Protector Gástrico
    Proteinas
    Proteína Vegetal
    Psoriasis
    Punícico
    Purgante
    Quemaduras
    Quemaduras De Sol
    Quemagrasas
    Quercetina
    Recuperación Muscular
    Reduce Presión Arterial
    Reequilibrante
    Regeneración Epidérmica
    Regenerador
    Regenerador Celular
    Regulador Del Azucar
    Regulador Homonal
    Regulador Hormonal
    Regula El Tiroides
    Regula Glucosa
    Rehabilitación
    Relajación
    Relajante
    Remineralizante
    Rendimiento Físico
    Rendimiento Intelectual
    Repelente De Insectos
    Repelente De Mosquitos
    Repelente De Pulgas
    Resacas
    Resfriados
    Resistencia
    Retención De Líquidos
    Retina
    Reuma
    Reumatismo
    Revitalizante
    Rigidez Sexual
    Rinitis Alérgicas
    Riñón
    Ritmo Cardiaco
    Rubefaciente
    Sabores Para El Agua
    Saciante
    Salud Bucal
    Salud Emocional
    Salud Gastrointestinal
    Salud ósea
    Salud Visual
    Sarna
    Seborrea
    Sedante
    Selenio
    Sentimientos
    Sequedaz Vaginal
    Serotonina
    Sexualidad
    Silicio
    Síndrome Premenstrual
    Sinusitis
    Sist. Cardiobascular
    Sist. Circulatorio
    Sist. Digestivo
    Sistema Inmunitario
    Sist. Inmune
    Sist. Linfático
    Sist. Muscular
    Sist. Nervioso
    Sist. Oseo
    Sist. Reproductivo
    Sist. Urinario
    Sobrepeso
    Sofocos
    Somatización
    Sostenibilidad
    Suavizante
    Suavizar La Piel
    Sueño
    Taninos
    Tendinitis
    Tendones
    Tensión
    Tensión Arterial
    Tensión Nerviosa
    Termogénico
    Terrores Nocturnos
    Testiculos
    Testosterona
    Timidez
    Tinitus
    Tiróides
    Tónico
    Tónico Capilar
    Tonificante
    Tos
    Tos Perreras
    Tóxinas Hidrosolubles
    Toxinas Liposolubles
    Tranquilidad
    Tranquilizante
    Tránsito Intestinal
    Trastornos Digestivos
    Trastornos Hormonales
    Trastornos Sicológicos
    Trigliceridos
    Triglicéridos
    Triptófano
    Tromboflebitis
    Úlcera Gastroduodenal
    Úlceras
    Úlceras Bucales
    Ulceras Estomacales
    Uñas
    Uñas Y Cabello
    Urea
    Varices
    Vasodilatador
    Vaso Protector
    Vegano
    Veganos
    Vegija
    Vermífugo
    Vértigo
    Vesícula Biliar
    Vias Respiratorias
    Vías Respiratorias
    Vias Urinarias
    Vigorizante Muscular
    Virus
    Visión
    Vitalidad
    Vitamina A
    Vitamina B1
    Vitamina B12 Vegana
    Vitamina C
    Vitamina D
    Vitamina D Vegana
    Vitamina E
    VITAMINA E Y K
    Vitaminas
    Vitaminas A D E Y F
    Vitaminas B
    Vitaminas Y Minerales
    Vómitos
    Zinc

    Canal RSS

​

Horario


Teléfono

Dirección

Email



​
HORARIO INVIERNO


​LUNES, MARTES, MIÉRCOLES, JUEVES Y VIERNES 10,00 a 13,30 y de17,30 a 20,30  

SABADOS Y DOMINGOS CERRADO
​TLF DE URGENCIAS, WHATSAPP  Y PEDIDOS 658915354

​



985 496 323
​
658 915 354
Naranjo de Bulnes, 9
33211 · Gijón
Asturias
hola@laherbosura.com
Aviso legal

Política de Cookies


Importante: Debe aclararse que La Herbosura no da consejos médicos ni receta el uso de técnicas como forma de tratamiento para problemas físicos o mentales sin el consejo de un médico, sea directa o indirectamente. En el caso de aplicar con ese fin alguna información de este sitio, La Herbosura no asume la responsabilidad de esos actos. La intención del sitio es solamente ofrecer información de naturaleza general para ayudar en la búsqueda de desarrollo y crecimiento personal. 
  • Inicio
  • Donde
  • Blog