Blog

Noticias, productos, consejos y mas

  La Herbosura
  • Inicio
  • Donde
  • Blog

BENEFICIOS DE USAR PASTAS DE DIENTES NATURALES Y SIN FLÚOR....

8/25/2020

2 Comentarios

 
FOTO DE LA HERBOSURA, GIJON
​

​¿Pasta de dientes con flúor? No, gracias
Cada vez hay más conciencia de que no solo lo que comemos puede beneficiar o afectar a nuestra salud, también lo hace lo que nos ponemos sobre la piel, el pelo o los dientes. De hecho, últimamente hay cierta preocupación por los productos de higiene bucal con flúor.
El flúor es un mineral que refuerza la matriz ósea y dental. Como todos los oligoelementos o elementos traza, solo necesitamos ingerirlo en pequeñas cantidades, que cubrimos con creces con una alimentación equilibrada. Encontramos flúor de forma natural en el pescado, el marisco y el té.

Principales beneficios atribuidos al flúor
Los compuestos fluorados, como la pasta dental, previenen la caries gracias a los siguientes mecanismos:
  • Frenan la placa bacteriana, inhibiendo la capacidad para producir ácidos que debilitan los dientes y los desmineralizan.
  • Favorecen el depósito de minerales durante el período de pH neutro, reforzando el esmalte (remineralización) de los dientes y evitando la caries. Pero la acción primordial preventiva es por la presencia continua de niveles bajos de flúor en la boca después del lavado, ya que disminuye el umbral de la desmineralización.
Preguntando al Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Cataluña (COEC) la opinión que tienen respecto al flúor, su secretario, el Dr. Elias Casals, me ha remitido al documento que tienen como referencia en toda España: “La guía de práctica clínica para la prevención y tratamiento no invasivo de la caries dental”, de la que es coautor. Podéis hacerle un vistazo y veréis toda la justificación del uso de los productos fluorados con tablas de recomendaciones para antes y después de los 6 años, según si se tiene un riesgo alto o bajo de padecer caries con diferentes indicaciones. En algunos casos se combinan diferentes formatos: pasta de dientes, geles, barniz, colutorio, etc. Al final de todo, veréis que ha sido financiada por Colgate-Palmolive España. Sus autores, sin embargo, declaran que no tienen conflictos de intereses y que sus opiniones son libres y no están condicionadas por la marca. Ya hacia los años 80, estudios financiados por Colgate en Estados Unidos contribuyeron a usar el flúor en consultas dentales.
Posibles inconvenientes del flúorLos beneficios del flúor se cuestionan desde los inicios, ya que entre los sectores más críticos se considera un rechazo de la industria difícil de reciclar y se le dio salida a través del agua fluorada. Además, se dice que era un instrumento para convertir la población en seres más dóciles y obedientes.
En cualquier caso, en los años 40, los Estados Unidos deciden fluorar el agua potable justificando que es una medida preventiva de salud pública para evitar la caries. A finales de los años 60, se extiende a los productos de higiene bucal. Hoy en día también existe la sal fluorada, chicles con flúor, aguas minerales con dosis extra de flúor o las sartenes con teflón (politetrafluoroetileno), que cuando están rayadas van desprendiendo flúor.
El riesgo-beneficio del flúor tiene un margen muy estrecho. La Guía apunta a que antes de prescribir productos fluorados debe valorarse su disponibilidad, ya que un exceso de flúor en el momento de formación de los dientes y las encías (hasta los 8 años) provoca unas manchas blancas opacas llamadas fluorosis dental que las hace más débiles y quebradizas. La fluorosis se agrava cuanto más contacto haya con el flúor (sobre todo por el consumo de aguas fluoradas). Como decía Paracelso: “Nada es veneno, todo es veneno. La diferencia está en la dosis”.
La misma Guía explica que a la hora de usar las pastas de dientes fluoradas se deben tomar unas precauciones, especialmente en menores de 8 años. La legislación española no obliga a poner la concentración de flúor, por lo tanto, tenemos que controlar la cantidad de pasta que ponemos sobre el cepillo: usar el tamaño de un guisante para niños de 3 a 6 años y de una lenteja en menores de 3 años. Nada que ver con la imagen que tenemos de los anuncios de pastas dentales que ponen una “ola” que ocupa todo el cepillo. Por este motivo, la Guía dice que se debe mostrar la dosificación correcta a los padres, ya que estos tienen tendencia a “sobredosificar”. También debemos vigilar los más pequeños para que no se traguen la pasta. En Estados Unidos, desde el año 1997, las pastas dentales con flúor están obligadas a poner una advertencia de riesgo de toxicidad.
La fluorosis dental es la consecuencia más evidente y fácil de relacionar con un exceso de flúor, pero puede ser un indicador de un daño más amplio:

Como dice el reconocido Dr. Joseph Mercola: “¿Si te mata en grandes dosis, no es razonable pensar que en dosis más pequeñas, probablemente, no es una buena elección?”

Alternativas saludables
Reducir la caries al flúor es un error. Si hay caries de repetición se debería revisar si la dieta es rica en azúcares, si el cepillado es correcto o el pH de la saliva (si lo tenemos ácido hará proliferar el Streptococcus mutans, la bacteria que forma la placa dental). Por tanto, no se trata tanto de buscar un sustituto del flúor, sino de mejorar el terreno de la persona haciendo prevención antes de que aparezca la caries.
Los odontólogos de la línea más holística-naturista no tienen claro cuál puede ser el gran sustituto del flúor. Los hay que para evitarlo usan xylitol (polialcohol) o derivados de la caseína (proteína de la leche), pero otros dicen que lo de menos es el flúor, en relación con la caries. Por lo tanto, no usan ningún sustituto, sino que dependiendo de cada paciente usan estrategias para mejorar su terreno, como por ejemplo la homeopatía, las sales de Shulsser o la oligoterapia catalítica.

¿Qué podemos hacer en casa? Elegir una pasta de dientes tan natural como sea posible y libre de flúor. En tiendas de productos naturales o herbolarios podéis encontrar de varias marcas y presentaciones: pasta, polvo o aceite.
Si aún sois más puristas podéis hacer vuestras  propias pastas dentales. A continuación os propongo algunos ingredientes interesantes para la salud dental:
  • Arcilla blanca: limpiadora, alcalinizante, desinflamatoria y remineralizante.
  • Clavo: antiséptico y analgésico suave. Se puede poner directamente un clavo de olor si hay dolor.
  • Tomillo: Antiséptico y cicatrizante para prevenir infecciones y llagas. También nos servirá para encías sangrantes.
  • Mirra: Antimicrobiana, para infecciones bucales.
  • Aceite de coco virgen extra: antibacteriano y antifúngico. El ácido láurico previene la caries y el sarro.
  • Aceite esencial de menta: aromatizante fresco y antiséptico.
  • Aceite esencial de orégano: es un antibiótico natural apto para uso interno.
  • Propóleos: Refuerza las propiedades antisépticas y cicatrizantes. Muy útil en caso de aftas y flemones.
  • Salvia: Antiséptica, cicatrizante, analgésica y tónica.
Además, podéis enjuagaros con agua de mar (1 parte) reducida con agua natural (4 partes) a modo de colutorio para alcalinizar el pH ácido de la boca, infusión de tomillo si hay alguna infección o podéis hacer una limpieza profunda con aceite de coco.
El bicarbonato de sodio es muy útil para blanquear los dientes, pero mejor no usarlo de manera habitual porque es muy abrasivo y puede dañar el esmalte.
Flúor, más allá de las pastas de dientesEn relación con la caries, hay que aclarar que el flúor solo funciona en el terreno tópico. La misma Guía indica que ya está descartado el efecto preventivo en el terreno sistémico: “el posible efecto es mínimo y el riesgo de reacciones adversas es más elevado”. Por tanto, no tiene sentido que se incorpore al agua potable como medida preventiva contra la caries. Todo lo contrario, el flúor que se añade al agua (también en la pasta de dientes) es fluoruro de sodio que se acumula en el organismo y causa problemas.
El Dr. Casals, secretario de COEC y coautor de la Guía afirma: “Con cualquier flúor que se ingiera hay riesgo. No es el vehículo utilizado sino el total ingerido”.
Después de 75 años de fluorar las aguas en Norteamérica, se puede valorar las consecuencias negativas de la fluorización y la realidad es que en EE.UU. están en una fuerte lucha por abandonar esta práctica  y muchos países de Europa han dejado de hacerlo por precaución. En España, si bien es una práctica que está poco extendida, no está prohibida y depende de la decisión de cada municipio.
Para más información:
  • Fluoride Action Network fluoridealert.org
  • Hagan, Dan: Second thoughts about Fluoride. Scientific American, 2007
  • Dr. Joseph Mercola: Artículos flúor
  • The National Academies Press: Fluoride in Drinking Water
  • Entrevista a Christopher Bryson, autor: The Fluoride Deception

DESDE LA HERBOSURA OS DESEAMOS UN FELIZ VIERNES..........Y SALUD



​


​https://soycomocomo.es/reportajes/pasta-de-dientes-con-fluor-no-gracias-2
2 Comentarios
Herbolario Queti link
9/17/2020 02:56:46 pm

¡Muy buenas consideraciones sobre las pastas dentífricas y productos naturales para el cuidado bucodental! Sin duda, estas alternativas son excelentes para proteger nuestros dientes, fortaleciéndolos y llevando a cabo una higiene más profunda y respetuosa que los dejará más blancos y saludables. Nosotros recomendamos al 100% el uso de estos dentífricos.

Responder
herbolario "la herbosura"
9/17/2020 05:39:49 pm

compartimoa profesion y preferencias, gracias por vuestro comentario

Responder



Deja una respuesta.

    Autora
    ​

    Soy Lula, y me encanta lo que hago 

    Archivos

    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015

    Categorías

    Todo
    Absorción De Nutrientes
    Aceites Esenciales
    Acelera El Metabolismo
    Acidez
    Acidez De Estómago
    Ácido Fólico
    Ácido Glutámico
    Ácidos Cítricos
    Acidosis
    Ácido úrico
    Acné
    Activador De Colágeno
    Adaptógeno
    Adelgazante
    Adelgazar
    Adrenalina
    Afecciones Cutáneas
    Afecciones De Vejiga Y Riñón
    Afonía
    Afrodisiaco
    Aftas
    Agotamiento
    Alcalinizantes
    Alergias
    Alergias Alimentarias
    Alimentacion
    Alimentación
    Alzehimer
    Alzheimer
    Aminoácidos
    Anabólico
    Analgesico
    Analgésico
    Analgésicos
    Anemia
    Anemias
    Anestésico
    Anginas
    Angustias
    Animo
    Anorexia
    Ansiedad
    Ansiedad De Dulce
    Antiácido
    Antialergénico
    Antiartrítico
    Antiasmático
    Antibacteriana
    Antibacteriano
    Antibiótico
    Anticancerígeno
    Anticaspa
    Anticatarral
    Anticelulíticos
    Anticoagulante
    Anticuagulante
    Antidepresiva
    Antidepresivo
    Antienvegecimiento
    Antienvejecimiento
    Antiepiléptico
    Antiespasmódica
    Antiespasmódica
    Antiespasmódico
    Antiestamínico
    Antiestres
    Antiestress
    Antifúngico
    Antigases
    Antihistamínico
    Antiinflamatorio
    Antimanchas
    Antimicótico
    Antimicrobiana
    Antimicrobiano
    Antinflamatorio
    Antioxidante
    Antioxidantes
    Antiparasitario
    Antipárkinson
    Antipirético
    Antirreumático
    Antiseptico
    Antiséptico
    Antitumoral
    Antitusivo
    Antiveneno
    Antiviral
    Antivírico
    Antoniacinas
    Aparato Gastrointestinal
    Aparato Respiratorio
    Apetito
    Apetito Sexual
    Aprendizaje
    Aprendizaje Y Alzehimer
    Aromaterapia
    Arrugas
    Arterioesclerosis
    Articulaciones
    Artritis
    Artrosis
    Asma
    Asma Nervioso
    Astenia
    Astenia Con Anemia
    Astringente
    Autismo
    Azúcar
    Bactericida
    Betacarotenos
    Bronconeumopatías
    Bronquitis
    Broquitis
    Cabello
    Calcio
    Calcio Vegetal
    Cálculos Renales
    Cálculos Renales Y Biliares
    Calma La Tos
    Calmante
    Calorias
    Cancer
    Cáncer
    Cancer De Colon
    Cansancio
    Capacidad Cognitiva
    Capacidad Mental
    Cardio Bascular Y Circulatorio
    Cardioprotector
    Cardiovascular
    Carminativo
    Carotenos
    Cartílagos
    Cartílagos Y Articulaciones
    Cataratas
    Catarros
    Cefaleas
    Celiacos
    Celulitis
    Ciática
    Ciatrizante
    Cicatrices Y Manchas
    Cicatrizante
    Circulaciíon De Retorno
    Circulación
    Circulación Periférica
    Circulatorios
    Cistitis
    Clorofila
    Cognición
    Colágeno
    Colagoga
    Colester
    Colesterol
    Cólicos Estomacales
    Coloración Natural
    Concentracion
    Concentración
    Concentración Y Memoria
    Conductas Y Estádos De ánimo
    Congestión Nasal
    Control De Peso
    Convulsiones
    Corazón
    Crecimiento Personal
    Da Elasticidad A La Piel
    Defensas
    Degeneración Macular
    Deporte
    Depresion
    Depresión
    Depura La Sangre
    Depurativa
    Depurativo
    Depurativos
    Dermatitis
    Dermatologia
    Derrames Cerebrales
    Descanso
    Descongestiva
    Descongestivo
    DESCUENTOS
    Desengrasante
    Desequilibrio Nutricional
    Desinfectante
    Desintoxicación
    Desintoxicante
    Desparasitador
    Detoxificante
    Detoxificantes
    De Vejíga Y Vesícula
    Diabetes
    Diabéticos
    Diarrea
    Diarreas
    Diarréas
    Dientes
    Dientes Y Encías
    Digestiva
    Digestivo
    Digestivos
    Dijestivo
    Dismenorrea
    Dismenorreas
    Dismenorréas
    Displasia
    Disuelve Piedras Renales
    Diuretica
    Diurética
    Diuretico
    Diurético
    Diuréticos
    Dolor
    Dolor Articular
    Dolor De Cabeza
    Dolores Articulares
    Dolores Crónicos
    Dolor Estomacal
    Dolor Muscular
    Dopamina
    Drasanvi
    Drenaje Linfático
    Drenantes
    Eccema
    E. Coli
    Ecológico
    Eczemas
    Edemas
    Elasticidad
    Embarazadas
    Emenagogo
    Emociones
    Emolientes
    Endometriosis
    Endorfinas
    Endulzante
    Energético
    Energía
    Enérgico
    Energizante
    Enerizante
    Enfermedades Coronarias
    Enfermedades Digestivas
    Enfermedades Hepáticas
    Enfermedades Intestinales
    Enfermedades Neurodegenerativas
    Enfermedades Renales
    Envenenamientos
    Enzimas
    Enzimas Digestivas
    Epilepsia
    Equibrio Bacterias Buenas Y Dañinas
    Equilibra El Ph
    Equilibra Tensión Arterial
    Equilibrio
    Equilibrio Ph
    Eritemas
    Espina Bífida
    Estado Físico
    Estimulador Hormonal
    Estimula Glándulas Suprarrenales
    Estimulante
    Estimular El Crecimiento
    Estreñimiento
    Estres
    Estrés
    Estrías
    Expectorante
    Extreñimiento
    Falta De Apetito
    Falta De Atención
    Falta De Líbido
    Fatiga
    Fatiga Crónica
    Fatiga Física Y Mental
    Favorece Secreción De Insulina
    Febrífuga
    Febrífugo
    Felicidad
    Fertilidad
    Fibra
    Flacided
    Flacidez
    Flavonoides
    Flebitis
    Flexibilidad
    Flora Intestinal
    Fobias
    Formacion
    Fósforo
    Foto Envejecimiento
    Foto-envejecimiento
    Fragancia
    Fuidifica La Sangre
    Fungicida.
    Garganta Y Pulmones
    Garrapatas Y ácaros
    Gases
    Gastritis
    Gastroenteritis
    Gingivitis
    Glaucoma
    Gluten
    Golpes
    Gota
    Grietas
    Gripes
    Hábitos Saludables
    Halitosis
    HBP
    Hematomas
    Hemorroides
    Hemostática
    Hepatitis
    Hepatitis B
    Hepatoprotector
    Herpes
    Hidrata
    Hidratación
    Hidratante
    Hierro
    Hígado Y Riñón
    Hinchazón De Piernas
    Hipertensión
    Hipoalergénico
    Hipoglucemiante
    Hipoglucémico
    Hipotensor
    Hipotiroidismo
    Histamina
    Hombre
    Hongos
    Horario Vacacional
    Hormonorregulador
    Huesos
    Impotencia
    Impurezas
    Indigestion
    Infección De Orina
    Infecciones
    Infecciones Víricas
    Infertilidad
    Inflamación
    Inflamación Intestinal
    Inflamación Y Dolor
    Inmunodeficiencia Felina
    Inmunoestimuladora
    Inmunoestimulante
    Inmunologicas
    Inmunomodulador
    Inmunoprotector
    Insomnio
    Insuficiencia Cerebral
    Insuficiencia Renal
    Intestino Irritable
    Intolerancias
    Intolerancias Alimentarias
    Jugos Biliares
    Laringitis
    Laxante
    Leishmaniosis
    Lenitiva Y Repitelizante
    Lesiones
    Leucemia
    Lexion
    Líbido
    Ligamentos
    Limpiador
    Limpia La Sangre
    Lombrices Intestinales
    Lumbalgia
    Luxaciones
    Mal Aliento
    Malaria
    Málicos
    Mascarillas Ffp2
    Mascotas
    Mejora Humor
    Mejora La Circulación Sanguínea
    Memoria
    Menopausia
    Menstruación
    Menstruación Y Menopausia
    Metabólicos
    Metabolismo
    METABOLISMO CUTÁNEO
    Metabolismo Digestivo
    Metabolización
    Metaboliza Grasas
    Micoterapia
    Microflora
    Miedo
    Miedos
    Mineraleas
    Minerales
    Mineralizador
    Moratones
    Msm
    Mucílagos
    Mucolitico
    Músculo
    Músculos
    Músculos Del Corazón
    Náuseas
    Nauseas Y Vómitos
    Nervios
    Neuroprotector
    Neurop`rotector
    Niveles De Azúcar
    NIVELES DE INSULINA
    Nutre
    Nutrientes
    Nutritivos
    Obesidad
    Obsesiones
    Ojos
    Oligoelementos
    Omega·
    Omega 3
    Omega 3 Y 6
    Omega 5
    Omegas
    Osteoartritis
    Osteoporosis
    Osteorporosis
    Oxidación
    Oxigenación De Sangre
    Parasitos Intestinales
    Parásitos Intestinales
    Parkinson
    Párkinson
    Pelo
    Pelo Y Uñas
    Pérdida De Apetito
    Pérdida De Peso
    Picor
    Piedras Biliares
    Piel
    Pieles Grasas
    Pieles Irritadas
    Piel Seca
    Plantas Medicinales
    Polifenoles
    Polución
    Prebiótico
    Prevención De Lesiones
    Previene Reuma
    Problemas Cardiacos
    Problemas Cutáneos
    Problemas De Piel
    Problemas Respiratorios
    Problemas Sexuales
    Producción De Colágeno
    Próstata
    Próstata
    Próstata
    Prostatitis
    Protector Arterial
    Protector Del Medio Ambiente
    Protectores
    Protector Gástrico
    Proteinas
    Proteína Vegetal
    Psoriasis
    Punícico
    Purgante
    Quemaduras
    Quemaduras De Sol
    Quemagrasas
    Quercetina
    Recuperación Muscular
    Reduce Presión Arterial
    Reequilibrante
    Regeneración Epidérmica
    Regenerador
    Regenerador Celular
    Regulador Del Azucar
    Regulador Homonal
    Regulador Hormonal
    Regula El Tiroides
    Regula Glucosa
    Rehabilitación
    Relajación
    Relajante
    Remineralizante
    Rendimiento Físico
    Rendimiento Intelectual
    Repelente De Insectos
    Repelente De Mosquitos
    Repelente De Pulgas
    Resacas
    Resfriados
    Resistencia
    Retención De Líquidos
    Retina
    Reuma
    Reumatismo
    Revitalizante
    Rigidez Sexual
    Rinitis Alérgicas
    Riñón
    Ritmo Cardiaco
    Rubefaciente
    Sabores Para El Agua
    Saciante
    Salud Bucal
    Salud Emocional
    Salud Gastrointestinal
    Salud ósea
    Salud Visual
    Sarna
    Seborrea
    Sedante
    Selenio
    Sentimientos
    Sequedaz Vaginal
    Serotonina
    Sexualidad
    Silicio
    Síndrome Premenstrual
    Sinusitis
    Sist. Cardiobascular
    Sist. Circulatorio
    Sist. Digestivo
    Sistema Inmunitario
    Sist. Inmune
    Sist. Linfático
    Sist. Muscular
    Sist. Nervioso
    Sist. Oseo
    Sist. Reproductivo
    Sist. Urinario
    Sobrepeso
    Sofocos
    Somatización
    Sostenibilidad
    Suavizante
    Suavizar La Piel
    Sueño
    Taninos
    Tendinitis
    Tendones
    Tensión
    Tensión Arterial
    Tensión Nerviosa
    Termogénico
    Terrores Nocturnos
    Testiculos
    Testosterona
    Timidez
    Tinitus
    Tiróides
    Tónico
    Tónico Capilar
    Tonificante
    Tos
    Tos Perreras
    Tóxinas Hidrosolubles
    Toxinas Liposolubles
    Tranquilidad
    Tranquilizante
    Tránsito Intestinal
    Trastornos Digestivos
    Trastornos Hormonales
    Trastornos Sicológicos
    Trigliceridos
    Triglicéridos
    Triptófano
    Tromboflebitis
    Úlcera Gastroduodenal
    Úlceras
    Úlceras Bucales
    Ulceras Estomacales
    Uñas
    Uñas Y Cabello
    Urea
    Varices
    Vasodilatador
    Vaso Protector
    Vegano
    Veganos
    Vegija
    Vermífugo
    Vértigo
    Vesícula Biliar
    Vias Respiratorias
    Vías Respiratorias
    Vias Urinarias
    Vigorizante Muscular
    Virus
    Visión
    Vitalidad
    Vitamina A
    Vitamina B1
    Vitamina B12 Vegana
    Vitamina C
    Vitamina D
    Vitamina D Vegana
    Vitamina E
    VITAMINA E Y K
    Vitaminas
    Vitaminas A D E Y F
    Vitaminas B
    Vitaminas Y Minerales
    Vómitos
    Zinc

    Canal RSS

​

Horario


Teléfono

Dirección

Email



​
HORARIO INVIERNO


​LUNES, MARTES, MIÉRCOLES, JUEVES Y VIERNES 10,00 a 13,30 y de17,30 a 20,30  

SABADOS Y DOMINGOS CERRADO
​TLF DE URGENCIAS, WHATSAPP  Y PEDIDOS 658915354

​



985 496 323
​
658 915 354
Naranjo de Bulnes, 9
33211 · Gijón
Asturias
hola@laherbosura.com
Aviso legal

Política de Cookies


Importante: Debe aclararse que La Herbosura no da consejos médicos ni receta el uso de técnicas como forma de tratamiento para problemas físicos o mentales sin el consejo de un médico, sea directa o indirectamente. En el caso de aplicar con ese fin alguna información de este sitio, La Herbosura no asume la responsabilidad de esos actos. La intención del sitio es solamente ofrecer información de naturaleza general para ayudar en la búsqueda de desarrollo y crecimiento personal. 
  • Inicio
  • Donde
  • Blog