Blog

Noticias, productos, consejos y mas

  La Herbosura
  • Inicio
  • Donde
  • Blog

AZUFRE ORGÁNICO O MSM, ELAXTICIDAD, DOLOR, INFLAMACIÓN Y ALERGIAS.......APÚNTATE A LA BUENA VIDA

5/7/2018

0 Comentarios

 
Imagen
​

​MSM - LA AYUDA CONTRA EL DOLOR, LA INFLAMACIÓN Y LA ALERGIA
  1. El metilsulfonilmetano (MSM), también llamado Dimethyl sulfone entre los profesionales de la salud y el público en general, es más popular cada día debido a sus beneficios para aliviar el dolor y aumentar el bienestar en general.
Muchos médicos han descubierto que los medicamentos que toman los pacientes para aliviar las molestias pueden reducirse si los mismos toman  metilsulfonilmetano como suplemento dietético, ya sea mediante cápsulas o en polvo. Gracias al MSM muchas personas han conseguido, por primera vez y en muchos años, tener una vida libre de molestias. La investigación de los MSM y de sus propiedades analgésicas se encuentra todavía en sus inicios.
La buena noticia es que es una sustancia inocua, totalmente natural que se puede consumir en combinación con muchos analgésicos con plena seguridad.


Propiedades del MSM para aliviar el dolor y la inflamación
Uno de las principales beneficios es su probada capacidad para aliviar el daño y la inflamación. Aproximadamente la mitad del azufre orgánico total contenido en el cuerpo humano se encuentra en los músculos, los huesos y piel.
Cuando las células de tejido conectivo fibroso se hinchan y se inflaman, se produce la presión y el daño. Puede devolver su flexibilidad y permeabilidad a las membranas celulares, el fluido puede pasar más fácilmente a través del tejido. Esto ayuda a compensar la presión y a reducir o eliminar el dolor.
Pueden eliminarse sustancias nocivas, tales como ácido láctico y toxinas, mientras que los nutrientes pueden penetrar. Esto evita la acumulación de la presión celular, que es lo que causa la hinchazón.
Tiene una capacidad extraordinaria para eliminar o reducir el dolor muscular y los espasmos en pacientes de edad avanzada y en deportistas. Se administra ,incluso, en los caballos de carreras antes de correr para prevenir la molestia muscular después de la carrera y evitar los calambres.
Las personas con artrosis experimentan un alivio importante y duradero al tomar los suplementos de MSM. Cuando se toma junto con la glucosamina, una sustancia clave para la regeneración del cartílago, el MSM ofrece alivio a la molestia y a reemplazar el cartílago desgastado de las articulaciones, tendones y ligamentos, en células nuevas sanas y flexibles.

  • acné
  • artritis
  • asma
  • alergias
  • bursitis y el reumatismo
  • síndrome del túnel carpiano
  • fibromialgia
  • acidez
  • recuperación de mercurio
  • dolor muscular
  • osteoartrosis
  • tenosinovitis
  • infecciones por hongos de Candida
  • fatiga crónica
  • estreñimiento
  • diabetes
  • problemas digestivos
  • cabello y uñas frágiles
  • dolores de cabeza y migraña
  • dolores musculares y calambres
  • parásitos
  • piel dañada o envejecida
  • acumulación de toxinas
  • ulceración

Propiedades del MSM contra el dolor
La seguridad es un tema importante en el alivio de la molestia, ya que muchos analgésicos son tóxicos. Los analgésicos AINE son responsables de más de 20.000 muertes y 100.000 hospitalizaciones en EE.UU.
Por el contrario, el MSM es completamente seguro, incluso cuando se toma en dosis altas. La razón de esto es que es una sustancia completamente natural, que se encuentra en pequeñas cantidades en las frutas, verduras, carne, productos lácteos y mariscos.
Siempre ha figurado como un nutriente en nuestra dieta y es un componente natural de nuestro plasma. Por desgracia, la cocción y elaboración de los alimentos reduce la cantidad del MSM en los mismos, por lo que no obtenemos la cantidad necesaria de este nutriente esencial para nuestro cuerpo.
La principal ventaja es que proporciona azufre al cuerpo. El azufre es responsable de los beneficios del metilsulfonilmetano para la salud y de sus cualidades analgésicas.
Alrededor de la mitad del azufre del cuerpo se encuentra en los músculos, los huesos y piel. El azufre es necesario para la producción del colágeno, el componente principal del cartílago, el tejido conjuntivo y la piel.

Propiedades para reducir el ácido que causa la acidez de estomago
Los estudios científicos han demostrado que es extremadamente eficaz para reducir rápidamente los síntomas causados por el exceso de ácido. Al contrario de lo que sucede con los medicamentos recetados, como antiácidos o bloqueadores de ácido, el MSM no tiene ningún tipo de efectos secundarios.
Se puede consumir todos los días, sin alterar las funciones normales del organismo y sin afectar al equilibrio ácido-base.
Propiedades contra las alergiasTiene efectos antiinflamatorios potentes para el cuerpo, que reducen la hinchazón, uno de los síntomas más frecuentes de las reacciones alérgicas.
Se pueden reducir tanto las alergias ambientales como las alimentarias. Se ha comprobado que las personas que sufren de asma y fiebre del heno mejoran significativamente tomando MSM.

Metilsulfonilmetano y artrosis
Tiene un excelente potencial en el tratamiento de la osteoartrosis. Los estudios han demostrado que es un medio eficaz para aliviar el daño asociado con la osteoartrosis, y funciona sin la toxicidad de los fármacos. También ha demostrado ser útil en el tratamiento de la artritis reumatoide.

MSM y diabetes
El azufre es un constituyente de la insulina, la hormona que regula el metabolismo de los hidratos de carbono. Una cantidad insuficiente de azufre pueden conducir a una producción reducida de insulina.
También es posible que la falta de azufre biodisponible convierta en rígidas las células, de forma que no puedan absorber de forma eficaz el azúcar, dando como resultado el aumento de los niveles de azúcar en sangre.
Los estudios demuestran que el consumo regular de cápsulas MSM, o MSM en polvo como un complemento dietético, consigue que las células se vuelvan más permeables, por lo que el metilsulfonilmetano favorece, con ello, la regulación del nivel de azúcar en sangre, y el páncreas vuelve a tener un estado normal.
Prevención del cáncer de mamaLos estudios con animales han demostrado que la administración oral de MSM puede proteger contra el desarrollo del cáncer de mama. En dichos estudios se ha comprobado que retrasa la aparición, tanto del cáncer de mama como de otros tumores y cánceres de manera significativa.
Obtención del MSMDado que el azufre está presente en todas las células de un organismo vivo, se podría pensar que se puede conseguir una cantidad adecuada de este mineral esencial a través de los alimentos, y que, por lo tanto, no se necesitan suplementos nutricionales, pero esto no es así.
La carne, las aves, el pescado, los huevos y los productos lácteos son las principales fuentes de azufre. Sin embargo, en algunos casos, muchos de estos alimentos deben ser eliminados o reducidos de la dieta.
Los vegetarianos, especialmente los que no comen huevos, están amenazados por una deficiencia de azufre orgánico. Las células vegetales contienen azufre, pero en pequeñas cantidades. Además, el metilsulfonilmetano existente en los alimentos procesados se pierde al lavar, cocinar, o cocer los alimentos al vapor.
Y, por supuesto, el contenido azufre orgánico del cuerpo disminuye considerablemente con la edad. Por ello es muy importante aportar suficiente cantidad de azufre al organismo cuando se va aumentando de edad.
Efectos secundarios de MSMDebido a sus efectos positivos, sobre todo en la formación de las células sanas, se recomiendan el MSM como suplemento dietético, bien como cápsula o en formato de polvo, en la cantidad de entre 2000 a 6000 mg diarios.
El suplemento de metilsulfonilmetano es extremadamente seguro en la dosis recomendada. Prácticamente no tiene efectos secundarios y, a menudo, es tan seguro como el agua. Cuando se toma MSM como suplemento dietético, pasa rápidamente a aquellos lugares donde el cuerpo lo necesita.
Después de aproximadamente 12 horas, las cantidades que el cuerpo no necesita son excretadas. Forma parte de la familia del azufre, y no debe confundirse con los sulfonamidas, que pueden provocar alergias. De todos modos, excepcionalmente en algunas personas puede provocar alergias.
La dosis óptima diaria de MSM varía en función del tamaño corporal, edad y la naturaleza o gravedad de las posibles deficiencias que cada persona pueda tener.
Dosis e ingesta de MSMEl suplemento se debe consumir diariamente. Es mejor empezar con 1.500 mg de MSM durante la primera semana para evitar que el cuerpo se desintoxique demasiado rápido, lo que puede suceder a veces cuando se toma demasiado inicialmente.
Después de la primera semana, se puede aumentar la dosis a 3-10 gramos por día (3.000 a 10.000 mg). Esta dosis se puede tomar durante el tiempo que sea necesario.
Si estás tomando una dosis mayor de MSM es más práctico y conveniente que la tomes en polvo. Para mejorar el sabor del polvo de MSM, puedes disolverlo en agua, en zumo de limón o de arándanos rojos.
También es una buena idea tomarlo junto con otros suplementos dietéticos, porque trabaja sinérgicamente con todos los nutrientes. Para obtener mejores resultados, debes distribuir tu dosis a lo largo del día. Debido a que la vitamina C proporciona una sinergia positiva, debe consumirse junto con el MSM.
El suplemento de metilsulfonilmetano es totalmente seguro. Incluso en dosis altas no se han encontrado interacciones con otros medicamentos. Muchas personas también utilizan MSM en el agua del baño, por sus cualidades desintoxicantes y para aliviar el dolor.
Puedes encontrar un informe detallado de los beneficios del MSM, en el libro " El milagro de MSM: la solución natural para el dolor" (Putnam Press, 1999) de Stanley Jacob, Dr. Ronald Lawrence, m.d., pH.d. y Martin Zucker.
Stanley Jacob, m.d. es considerado como uno de los pioneros en la aplicación clínica del metilsulfonilmetano. En su libro detalla muchos estudios de los casos en los que solía aplicar MSM para el alivio de las molestias articulares, inflamación, asma, artrosis, enfermedades inmunitarias, síndrome del túnel carpiano, fibromialgia, sinusitis (infecciones sinusales), síndrome del borde tibial (periostitis), dolor de espalda, alergias y otras enfermedades.

Preguntas frecuentes sobre los MSM¿Qué pasa cuando tomo MSM?
El azufre contenido absorbe ciertas sustancias químicas nocivas y las hace solubles en agua. Esto asegura que se excreten a través de los riñones.
Una parte del azufre se utiliza para producir cisteína, que a su vez se utiliza para producir glutatión, con lo que se eliminan los metales tóxicos, permitiendo que las células se protejan de la oxidación y realicen otras actividades importantes para la salud.

El complemento de MSM también protege las células de las lesiones y reduce la hinchazón, aumentando el flujo de los nutrientes y facilitando la cicatrización de las heridas. También ayuda a prevenir la formación de cicatrices. Si sufres alergia, también controla tu respuesta histamina. Entre sus propiedades, también se ha descubierto que el metilsulfonilmetano aumenta la energía.

¿Si soy alérgico a las sulfonamidas, significa que también lo soy a MSM?Los médicos suelen responder a esta pregunta con un SÍ. Sin embargo, las alergias a los suplementos de azufre son muy raras. La mayoría de las personas que son alérgicas a las sulfamidas, toleran muy bien el metilsulfonilmetano.
Sin embargo, si estás preocupado por sufrir sensibilidad al azufre, puedes comenzar con una pequeña cantidad y aumentar el consumo poco a poco bajo la supervisión de tu médico. Consumir 100 mcg de molibdeno junto con MSM, aumenta su metabolización.

Desde que empecé a tomar MSM, tengo un dolor de cabeza,
¿Es culpa de los MSM?Esto no es muy corriente, pero puede ocurrir. En primer lugar, el azufre contenido en el MSM acelera la desintoxicación corporal, permitiendo al organismo deshacerse de las sustancias nocivas.
Esta "limpieza de primavera" que se inicia con el metilsulfonilmetano, es un proceso en favor de la salud. Si las tóxinas se pierden de forma rápida, se pueden producir dolores de cabeza.
¿Cuál es la solución? Dejar de consumir durante unos días y luego comenzar a tomarlo de nuevo en dosis reducidas, con ello el cuerpo se limpia lentamente, consiguiendo la desintoxicación sin que se produzca el dolor de cabeza.

¿Debo consumir otros nutrientes junto con MSM?
La ingesta diaria de un complemento multivitamínico con 100 mcg o más de molibdeno ayuda a procesarlo de forma eficaz. Además, la ingesta de un complemento multivitaminas de alta calidad, maximiza los potentes beneficios antioxidantes naturales contenidos en el MSM.

¿Sirve el MSM para controlar el dolor?
El MSM tiene muchos de los efectos del DMSO (dimetil sulfóxido).
En un estudio realizado en 1993, por la Universidad de Southern Illinois, los investigadores descubrieron que la transmisión de los impulsos de dolor disminuía al proporcionar bajas concentraciones de DMSO.
El DMSO inhibe los impulsos del dolor en el sistema nervioso central, las fibras de C. C de los tejidos dañados transportan mensajes de dolor al cerebro. Otros estudios han demostrado que DMSO puede causar incluso un bloqueo de la respuesta de dolor en la parte central del cerebro, en la que este se percibe.

¿El MSM combate el estreñimiento?
El MSM dilata los vasos sanguíneos y aumenta el flujo de la sangre. Aún más impresionante, MSM es un inhibidor de la colinesterasa, que impide el flujo excesivo de los impulsos nerviosos de una célula nerviosa a otra. El MSM puede restaurar el peristaltismo y detener los espasmos musculares de los intestinos.

¿Cómo combate la inflamación el MSM?
Aumenta la actividad natural de la hormona cortisol anti-inflamatoria de nuestro cuerpo. Y también evita la propagación de los fibroblastos. Las cantidades excesivas de fibroblastos se producen durante la inflamación y producen cicatrices. El MSM aporta líquido en el tejido inflamado y elimina la hinchazón.

¿Cómo ayuda el MSM con las alergias y/o enfermedades respiratorias?Bloquea los receptores de histamina. Actúa como un guardaespaldas que decide fuera de la membrana celular la cantidad de histamina que puede causar inflamación, hinchazón o retención de líquidos.

¿Por qué no basta con comer más alimentos con alto contenido de azufre, en lugar de tomar MSM?
​
El aumento del consumo de estos alimentos proporciona más azufre en el cuerpo, pero no produce los efectos del metilsulfonilmetano. El MSM tiene muchos beneficios que solo se alcanzan si se optimiza su aportación directa mediante MSM.

El MSM me ha causado una erupción.
¿Tengo que dejar de consumirlo?Este complemento apoya al organismo a deshacerse de metales pesados tóxicos, como el mercurio. Estos metales son los que causan las erupciones en la piel. No debes dejar de tomar MSM.
FELIZ INICIO DE SEMANA OS DESEAMOS DESDE LA HERBOSURA..................Y SALUD PARA TODOS.










https://www.hsnstore.com/msm-la-ayuda-contra-el-dolor-la-inflamacion-y-la-alergia
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Autora
    ​

    Soy Lula, y me encanta lo que hago 

    Archivos

    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015

    Categorías

    Todo
    Absorción De Nutrientes
    Aceites Esenciales
    Acelera El Metabolismo
    Acidez
    Acidez De Estómago
    Ácido Fólico
    Ácido Glutámico
    Ácidos Cítricos
    Acidosis
    Ácido úrico
    Acné
    Activador De Colágeno
    Adaptógeno
    Adelgazante
    Adelgazar
    Adrenalina
    Afecciones Cutáneas
    Afecciones De Vejiga Y Riñón
    Afonía
    Afrodisiaco
    Aftas
    Agotamiento
    Alcalinizantes
    Alergias
    Alergias Alimentarias
    Alimentacion
    Alimentación
    Alzehimer
    Alzheimer
    Aminoácidos
    Anabólico
    Analgesico
    Analgésico
    Analgésicos
    Anemia
    Anemias
    Anestésico
    Anginas
    Angustias
    Animo
    Anorexia
    Ansiedad
    Ansiedad De Dulce
    Antiácido
    Antialergénico
    Antiartrítico
    Antiasmático
    Antibacteriana
    Antibacteriano
    Antibiótico
    Anticancerígeno
    Anticaspa
    Anticatarral
    Anticelulíticos
    Anticoagulante
    Anticuagulante
    Antidepresiva
    Antidepresivo
    Antienvegecimiento
    Antienvejecimiento
    Antiepiléptico
    Antiespasmódica
    Antiespasmódica
    Antiespasmódico
    Antiestamínico
    Antiestres
    Antiestress
    Antifúngico
    Antigases
    Antihistamínico
    Antiinflamatorio
    Antimanchas
    Antimicótico
    Antimicrobiana
    Antimicrobiano
    Antinflamatorio
    Antioxidante
    Antioxidantes
    Antiparasitario
    Antipárkinson
    Antipirético
    Antirreumático
    Antiseptico
    Antiséptico
    Antitumoral
    Antitusivo
    Antiveneno
    Antiviral
    Antivírico
    Antoniacinas
    Aparato Gastrointestinal
    Aparato Respiratorio
    Apetito
    Apetito Sexual
    Aprendizaje
    Aprendizaje Y Alzehimer
    Aromaterapia
    Arrugas
    Arterioesclerosis
    Articulaciones
    Artritis
    Artrosis
    Asma
    Asma Nervioso
    Astenia
    Astenia Con Anemia
    Astringente
    Autismo
    Azúcar
    Bactericida
    Betacarotenos
    Bronconeumopatías
    Bronquitis
    Broquitis
    Cabello
    Calcio
    Calcio Vegetal
    Cálculos Renales
    Cálculos Renales Y Biliares
    Calma La Tos
    Calmante
    Calorias
    Cancer
    Cáncer
    Cancer De Colon
    Cansancio
    Capacidad Cognitiva
    Capacidad Mental
    Cardio Bascular Y Circulatorio
    Cardioprotector
    Cardiovascular
    Carminativo
    Carotenos
    Cartílagos
    Cartílagos Y Articulaciones
    Cataratas
    Catarros
    Cefaleas
    Celiacos
    Celulitis
    Ciática
    Ciatrizante
    Cicatrices Y Manchas
    Cicatrizante
    Circulaciíon De Retorno
    Circulación
    Circulación Periférica
    Circulatorios
    Cistitis
    Clorofila
    Cognición
    Colágeno
    Colagoga
    Colester
    Colesterol
    Cólicos Estomacales
    Coloración Natural
    Concentracion
    Concentración
    Concentración Y Memoria
    Conductas Y Estádos De ánimo
    Congestión Nasal
    Control De Peso
    Convulsiones
    Corazón
    Crecimiento Personal
    Da Elasticidad A La Piel
    Defensas
    Degeneración Macular
    Deporte
    Depresion
    Depresión
    Depura La Sangre
    Depurativa
    Depurativo
    Depurativos
    Dermatitis
    Dermatologia
    Derrames Cerebrales
    Descanso
    Descongestiva
    Descongestivo
    DESCUENTOS
    Desengrasante
    Desequilibrio Nutricional
    Desinfectante
    Desintoxicación
    Desintoxicante
    Desparasitador
    Detoxificante
    Detoxificantes
    De Vejíga Y Vesícula
    Diabetes
    Diabéticos
    Diarrea
    Diarreas
    Diarréas
    Dientes
    Dientes Y Encías
    Digestiva
    Digestivo
    Digestivos
    Dijestivo
    Dismenorrea
    Dismenorreas
    Dismenorréas
    Displasia
    Disuelve Piedras Renales
    Diuretica
    Diurética
    Diuretico
    Diurético
    Diuréticos
    Dolor
    Dolor Articular
    Dolor De Cabeza
    Dolores Articulares
    Dolores Crónicos
    Dolor Estomacal
    Dolor Muscular
    Dopamina
    Drasanvi
    Drenaje Linfático
    Drenantes
    Eccema
    E. Coli
    Ecológico
    Eczemas
    Edemas
    Elasticidad
    Embarazadas
    Emenagogo
    Emociones
    Emolientes
    Endometriosis
    Endorfinas
    Endulzante
    Energético
    Energía
    Enérgico
    Energizante
    Enerizante
    Enfermedades Coronarias
    Enfermedades Digestivas
    Enfermedades Hepáticas
    Enfermedades Intestinales
    Enfermedades Neurodegenerativas
    Enfermedades Renales
    Envenenamientos
    Enzimas
    Enzimas Digestivas
    Epilepsia
    Equibrio Bacterias Buenas Y Dañinas
    Equilibra El Ph
    Equilibra Tensión Arterial
    Equilibrio
    Equilibrio Ph
    Eritemas
    Espina Bífida
    Estado Físico
    Estimulador Hormonal
    Estimula Glándulas Suprarrenales
    Estimulante
    Estimular El Crecimiento
    Estreñimiento
    Estres
    Estrés
    Estrías
    Expectorante
    Extreñimiento
    Falta De Apetito
    Falta De Atención
    Falta De Líbido
    Fatiga
    Fatiga Crónica
    Fatiga Física Y Mental
    Favorece Secreción De Insulina
    Febrífuga
    Febrífugo
    Felicidad
    Fertilidad
    Fibra
    Flacided
    Flacidez
    Flavonoides
    Flebitis
    Flexibilidad
    Flora Intestinal
    Fobias
    Formacion
    Fósforo
    Foto Envejecimiento
    Foto-envejecimiento
    Fragancia
    Fuidifica La Sangre
    Fungicida.
    Garganta Y Pulmones
    Garrapatas Y ácaros
    Gases
    Gastritis
    Gastroenteritis
    Gingivitis
    Glaucoma
    Gluten
    Golpes
    Gota
    Grietas
    Gripes
    Hábitos Saludables
    Halitosis
    HBP
    Hematomas
    Hemorroides
    Hemostática
    Hepatitis
    Hepatitis B
    Hepatoprotector
    Herpes
    Hidrata
    Hidratación
    Hidratante
    Hierro
    Hígado Y Riñón
    Hinchazón De Piernas
    Hipertensión
    Hipoalergénico
    Hipoglucemiante
    Hipoglucémico
    Hipotensor
    Hipotiroidismo
    Histamina
    Hombre
    Hongos
    Horario Vacacional
    Hormonorregulador
    Huesos
    Impotencia
    Impurezas
    Indigestion
    Infección De Orina
    Infecciones
    Infecciones Víricas
    Infertilidad
    Inflamación
    Inflamación Intestinal
    Inflamación Y Dolor
    Inmunodeficiencia Felina
    Inmunoestimuladora
    Inmunoestimulante
    Inmunologicas
    Inmunomodulador
    Inmunoprotector
    Insomnio
    Insuficiencia Cerebral
    Insuficiencia Renal
    Intestino Irritable
    Intolerancias
    Intolerancias Alimentarias
    Jugos Biliares
    Laringitis
    Laxante
    Leishmaniosis
    Lenitiva Y Repitelizante
    Lesiones
    Leucemia
    Lexion
    Líbido
    Ligamentos
    Limpiador
    Limpia La Sangre
    Lombrices Intestinales
    Lumbalgia
    Luxaciones
    Mal Aliento
    Malaria
    Málicos
    Mascarillas Ffp2
    Mascotas
    Mejora Humor
    Mejora La Circulación Sanguínea
    Memoria
    Menopausia
    Menstruación
    Menstruación Y Menopausia
    Metabólicos
    Metabolismo
    METABOLISMO CUTÁNEO
    Metabolismo Digestivo
    Metabolización
    Metaboliza Grasas
    Micoterapia
    Microflora
    Miedo
    Miedos
    Mineraleas
    Minerales
    Mineralizador
    Moratones
    Msm
    Mucílagos
    Mucolitico
    Músculo
    Músculos
    Músculos Del Corazón
    Náuseas
    Nauseas Y Vómitos
    Nervios
    Neuroprotector
    Neurop`rotector
    Niveles De Azúcar
    NIVELES DE INSULINA
    Nutre
    Nutrientes
    Nutritivos
    Obesidad
    Obsesiones
    Ojos
    Oligoelementos
    Omega·
    Omega 3
    Omega 3 Y 6
    Omega 5
    Omegas
    Osteoartritis
    Osteoporosis
    Osteorporosis
    Oxidación
    Oxigenación De Sangre
    Parasitos Intestinales
    Parásitos Intestinales
    Parkinson
    Párkinson
    Pelo
    Pelo Y Uñas
    Pérdida De Apetito
    Pérdida De Peso
    Picor
    Piedras Biliares
    Piel
    Pieles Grasas
    Pieles Irritadas
    Piel Seca
    Plantas Medicinales
    Polifenoles
    Polución
    Prebiótico
    Prevención De Lesiones
    Previene Reuma
    Problemas Cardiacos
    Problemas Cutáneos
    Problemas De Piel
    Problemas Respiratorios
    Problemas Sexuales
    Producción De Colágeno
    Próstata
    Próstata
    Próstata
    Prostatitis
    Protector Arterial
    Protector Del Medio Ambiente
    Protectores
    Protector Gástrico
    Proteinas
    Proteína Vegetal
    Psoriasis
    Punícico
    Purgante
    Quemaduras
    Quemaduras De Sol
    Quemagrasas
    Quercetina
    Recuperación Muscular
    Reduce Presión Arterial
    Reequilibrante
    Regeneración Epidérmica
    Regenerador
    Regenerador Celular
    Regulador Del Azucar
    Regulador Homonal
    Regulador Hormonal
    Regula El Tiroides
    Regula Glucosa
    Rehabilitación
    Relajación
    Relajante
    Remineralizante
    Rendimiento Físico
    Rendimiento Intelectual
    Repelente De Insectos
    Repelente De Mosquitos
    Repelente De Pulgas
    Resacas
    Resfriados
    Resistencia
    Retención De Líquidos
    Retina
    Reuma
    Reumatismo
    Revitalizante
    Rigidez Sexual
    Rinitis Alérgicas
    Riñón
    Ritmo Cardiaco
    Rubefaciente
    Sabores Para El Agua
    Saciante
    Salud Bucal
    Salud Emocional
    Salud Gastrointestinal
    Salud ósea
    Salud Visual
    Sarna
    Seborrea
    Sedante
    Selenio
    Sentimientos
    Sequedaz Vaginal
    Serotonina
    Sexualidad
    Silicio
    Síndrome Premenstrual
    Sinusitis
    Sist. Cardiobascular
    Sist. Circulatorio
    Sist. Digestivo
    Sistema Inmunitario
    Sist. Inmune
    Sist. Linfático
    Sist. Muscular
    Sist. Nervioso
    Sist. Oseo
    Sist. Reproductivo
    Sist. Urinario
    Sobrepeso
    Sofocos
    Somatización
    Sostenibilidad
    Suavizante
    Suavizar La Piel
    Sueño
    Taninos
    Tendinitis
    Tendones
    Tensión
    Tensión Arterial
    Tensión Nerviosa
    Termogénico
    Terrores Nocturnos
    Testiculos
    Testosterona
    Timidez
    Tinitus
    Tiróides
    Tónico
    Tónico Capilar
    Tonificante
    Tos
    Tos Perreras
    Tóxinas Hidrosolubles
    Toxinas Liposolubles
    Tranquilidad
    Tranquilizante
    Tránsito Intestinal
    Trastornos Digestivos
    Trastornos Hormonales
    Trastornos Sicológicos
    Trigliceridos
    Triglicéridos
    Triptófano
    Tromboflebitis
    Úlcera Gastroduodenal
    Úlceras
    Úlceras Bucales
    Ulceras Estomacales
    Uñas
    Uñas Y Cabello
    Urea
    Varices
    Vasodilatador
    Vaso Protector
    Vegano
    Veganos
    Vegija
    Vermífugo
    Vértigo
    Vesícula Biliar
    Vias Respiratorias
    Vías Respiratorias
    Vias Urinarias
    Vigorizante Muscular
    Virus
    Visión
    Vitalidad
    Vitamina A
    Vitamina B1
    Vitamina B12 Vegana
    Vitamina C
    Vitamina D
    Vitamina D Vegana
    Vitamina E
    VITAMINA E Y K
    Vitaminas
    Vitaminas A D E Y F
    Vitaminas B
    Vitaminas Y Minerales
    Vómitos
    Zinc

    Canal RSS

​

Horario


Teléfono

Dirección

Email



​
HORARIO INVIERNO


​LUNES, MARTES, MIÉRCOLES, JUEVES Y VIERNES 10,00 a 13,30 y de17,30 a 20,30  

SABADOS Y DOMINGOS CERRADO
​TLF DE URGENCIAS, WHATSAPP  Y PEDIDOS 658915354

​



985 496 323
​
658 915 354
Naranjo de Bulnes, 9
33211 · Gijón
Asturias
hola@laherbosura.com
Aviso legal

Política de Cookies


Importante: Debe aclararse que La Herbosura no da consejos médicos ni receta el uso de técnicas como forma de tratamiento para problemas físicos o mentales sin el consejo de un médico, sea directa o indirectamente. En el caso de aplicar con ese fin alguna información de este sitio, La Herbosura no asume la responsabilidad de esos actos. La intención del sitio es solamente ofrecer información de naturaleza general para ayudar en la búsqueda de desarrollo y crecimiento personal. 
  • Inicio
  • Donde
  • Blog