LA OREJA DE JUDAS O AURICULARIA(Auricularia auricula-judae)
Descripción
Es un hongo cuyo aspecto recuerda al oído humano por su forma y pliegues. Es bastante blando y flexible, pero si se deja secar se vuelve duro y quebradizo aunque vuelve a recobrar su aspecto anterior al humedecerlo de nuevo. Puede presentarse en una amplia gama de colores, desde el verde hasta el negro, dependiendo fundamentalmente de la zona en la que se encuentre. La oreja de judas pertenece a la familia de las auriculariáceas. Esta familia tiene una peculiaridad respecto a los demás hongos, pues si la miramos al microscopio vemos que está formada por basidos que se componen de cuatro células cada uno, en lugar de ser como el resto de los hongos cuyos basidos constan de una célula.
Propiedades
Este hongo es uno de los mas utilizados en la cocina oriental ya que se preparan diversas cantidad de platos con el ya que combina muy bien con otros productos. Pero además estas culturas conocen sus propiedades medicinales.
Las cualidades medicinales de este hongo son muy difundidas por lo que se utiliza en preparados homeopáticos y para la elaboración de medicamentos por contener componentes activos muy eficientes con propiedades antibióticos fuertes.
Se utiliza para tratar de anginas, inflamación de garganta y de otras zonas del cuerpo.
Este hongo puede consumirse en comidas o preparar una decocción muy simple, se colocan los hongos de oreja de judas a macerar en leche o agua para que se ablanden generalmente con 20 o 30 minutos es suficiente. Con el liquido de este preparado se pueden hacer gárgaras cuando esta tibia.
No se recomienda recogerlo en zonas silvestres los hongos ya que la oreja de judas no es toxica pero pueden confundirse con otras especies que lo son, por lo que pueden provocar intoxicaciones graves por su ingesta.
Si se quieren consumir con fines curativas es mejor comprar los hongos cultivados ya que es mas seguro. En caso de no consumirlas en forma inmediata se tiene guardarlos en frascos o recipientes de vidrio herméticos para conservar su frescura.
Los hongos tienen propiedades medicinales pero en la actualidad no son tan conocidas, son efectivos sus acciones pero lleva tiempo lograr los efectos deseados. Es importante consultar al medico si es conveniente utilizar la oreja de judas con fines medicinales para tratar ciertas afecciones.
El consumo en las comidas de este hongo no produce contraindicaciones todo lo contrario es muy saludable y rico.
Administración
:Cocimiento. Se pone el hongo a macerar en agua o leche y se cuece el tiempo necesario para que se ablande (normalmente entre 10 y 30 minutos). Cuando todavía está caliente se hacen gárgaras con el preparado. .- Comida. Se trocea la seta cruda y bien lavada y se toma en ensalada.
Floración:
La base vegetativa de los hongos está constituida por el micelio, que se halla formado a su vez por una serie de hebrillas alargadas. Se encuentra bajo tierra y está unida a la parte exterior del hongo. Los hongos se reproducen por medio de las esporas. La parte subterránea dura todo el año y la exterior comienza a aparecer durante los primeros meses de otoño, hasta la primavera. Se recolecta el hongo entero durante el otoño, invierno y primavera. Es una seta comestible, por lo que es conveniente conservarla lo más fresca posible. Si no se va a consumir en el momento de recogerla se debe guardar en frascos de cristal herméticamente cerrados. En caso de que se reseque, debe humedecerse para que vuelva a recobrar su aspecto flexible y esponjoso.
Usos Comunes:
Antibiótico Antiinflamatorio
DESDE LA HERBOSURA OS DESEAMOS UN JUEVES ESTUPENDO........Y MUCHÍSIMA SALUD.
http://herbolaria.altervista.org/plantas/oreja-judas.html