El 7 de abril de 2023 (Día Mundial de la Salud), la Organización Mundial de la Salud celebrará su 75º aniversario.
En 1948, los países del mundo se unieron y fundaron la OMS para promover la salud, preservar la seguridad del mundo y servir a los vulnerables, de modo que todas las personas, en todas partes, puedan alcanzar el más alto grado de salud y bienestar.
Este año en que se celebra el 75.º aniversario de la OMS nos brinda la oportunidad de echar la vista atrás para recordar los éxitos de la salud pública que han mejorado la calidad de vida durante las últimas siete décadas. También es una oportunidad de motivar la acción para hacer frente a los retos sanitarios de hoy y de mañana.
El Día Internacional de la Salud, se celebra cada 7 de abril, y es una oportunidad para concienciar sobre la importancia de la salud y promover hábitos saludables.
La OMS ofrece algunas recomendaciones básicas para este día:
Mantener una dieta saludable: Una alimentación balanceada y variada es esencial para mantener una buena salud. La OMS recomienda consumir una variedad de alimentos ricos en nutrientes, como frutas, verduras, cereales integrales, legumbres, carnes magras y pescado.
Realizar actividad física: La actividad física es importante para mantener un cuerpo sano y fuerte. La OMS recomienda realizar al menos 150 minutos de actividad física moderada o 75 minutos de actividad física vigorosa por semana.
Evitar el consumo de tabaco: El tabaco es una de las principales causas de enfermedades y muertes evitables en todo el mundo. La OMS recomienda evitar el consumo de tabaco y protegerse de la exposición al humo del tabaco.
Reducir el consumo de alcohol: El consumo excesivo de alcohol puede afectar la salud y aumentar el riesgo de enfermedades como enfermedades cardiovasculares, cirrosis hepática y cáncer. La OMS recomienda reducir el consumo de alcohol y evitar el consumo en exceso.
Priorizar la salud mental: La salud mental es tan importante como la salud física. La OMS recomienda priorizar la salud mental, practicando técnicas de relajación, meditación y actividades que promuevan el bienestar emocional. Además, es importante buscar ayuda profesional si se experimentan síntomas de ansiedad, depresión u otras condiciones de salud mental.
Desde la Herbosura os animamos a que sigáis alguno de esos consejos.
#SaludParaTodos #OMS75